NIU es una marca relativamente nueva que está teniendo un crecimiento impresionante.
En apenas 10 años se ha convertido en el mayor fabricante de motocicletas eléctricas a nivel mundial 🌏.
Y en España ha entrado hace bien poco y con muy buen pie, presentando sus ya famosos ciclomotores scooters y también la serie de patinetes eléctricos.
Entre estos, se encuentra el NIU KQi3 Pro, el nuevo patinete de gama alta presentado por la marca que ha estremecido el mercado con sus características tope de gama, a un precio ajustado.
Sus más fieros competidores, Xiaomi y Segway, la tendrán difícil este año.
Y es que este modelo ofrece un cocktail muy apetecible: Una gran calidad de construcción, potencia, autonomía y a un precio muy competitivo.
Pero no nos conformemos con lo que dice la marca, vamos a ver más de cerca este patinete y a descubrir si es verdad todo de lo que presume 😉.
¡A ensuciarse las manos!
📌 Características principales del NIU KQi3 Pro
NIU es un especialista en vehículos eléctricos de dos ruedas, de eso no cabe duda.
Toda la experiencia adquirida con sus motocicletas 🛵, la ha volcado en la fabricación de estos impresionantes patinetes eléctricos 🛴, materializando su mejor modelo hasta la fecha en la serie NIU KQi3.
El NIU KQi3 se parece mucho a los patinetes de alquiler que vemos por todas las ciudades:
👉 Un patín robusto, potente y pesado, de base ancha y con tracción trasera.
Es importante que sepas que el NIU KQi3 se vende en 3 versiones diferentes: Sport, Pro y Max.
En este artículo nos centraremos sobre todo en el NIU KQi3 Pro.
Por si no quieres leer el artículo completo, te dejo un resumen de lo más importante que debes saber sobre el NIU KQi3:
- En la versión Pro del NIU KQi3 puedes recorrer 50 Km aproximadamente con una carga completa. Por supuesto, esto dependerá de tu peso y de la velocidad que utilices. Podemos decir que, si la usas a velocidad máxima o eres pesado 🐘, puedes esperar unos 40 km de autonomía. Te servirá para hacer viajes más largos que los habituales en este tipo de vehículos.
- Ofrece una comodidad de conducción claramente mayor que la mayoría de marcas de la competencia. Esto se debe a que tiene una buena base ancha donde apoyar los pies, a que sus ruedas son grandes para amortiguar los baches, y a que el manillar es también muy ancho (se empieza a parecer al manillar de una bici).
- En el KQi3 no sientes gran caída de potencia si necesitas exigirle la subida de una cuesta 🌄. Con una potencia nominal de 350 W (versión Pro), podrás subir pendientes de hasta un 20 % sin problemas.
- Aunque por razones legales (en España) no puede sobrepasar los 25 km/h, este patinete puede llegar a más de 30 Km/h con la ayuda de la aplicación móvil.
- Su peso es bastante alto 🧱, ya que supera ligeramente los 20 Kg. Tenlo en cuenta si vas a necesitar cargar en brazos tu patinete muy a menudo, porque entonces quizás este no es el mejor modelo para ti (en ese caso te recomiendo escoger un modelo de menos de 15 Kg).
- El sistema de frenos es impresionante. La frenada es suave, pero a la vez precisa y muy dosificable. Esto se debe a su sistema triple en el que tiene frenos de disco en ambas ruedas y un freno eléctrico trasero regenerativo. Este es patinete top en el tema de la seguridad.
📈 Ficha técnica del KQi3 Pro
💚 Pros y Contras 💔
- Fabricación robusta 💪 (se siente un patinete de calidad)
- Esencialmente es un vehículo de transporte, no está pensado para el ocio
- Autonomía elevada
- Diseño cómodo, con base ancha y manillar grande (no fatiga)
- La entrega de potencia es suave y su frenada es precisa. Llega fácilmente a la velocidad máxima.
- Es tracción trasera (es divertido de conducir y muy estable a alta velocidad)
- Peso elevado 🧱 (no es fácil de trasladar en la mano)
- Es bastante grande (esto no tiene porque ser un punto negativo, dependerá de tus necesidades)
- No tiene suspensión (la echarás en falta si conduces por calles muy empedradas y rotas)
- La App necesita sincronizarse con el patín cada vez que la usas
📋 Análisis y Review completa del NIU KQi3 PRO
NIU sacó al mercado el KQi3 como una mejora sobre el patinete KQi2.
Con más potencia, mayor autonomía, una batería más grande y menos tiempo de carga, este patinete ha dejado un poco rezagado a su predecesor.
El KQi3 se produce en tres versiones:
- El KQi3 Sport con una autonomía de 40 Km y 300 W de potencia máxima.
- El KQi3 Pro con una autonomía de 50 Km y 350 W de potencia máxima.
- El KQi3 Max con una autonomía de 65 Km y 450 W de potencia máxima.
Como ves, la diferencia principal entre las 3 versiones del NIU KQi3 está en la potencia y en el tamaño de la batería.
También difieren en algunas prestaciones como el frenado regenerativo o el peso total del vehículo, pero básicamente es el mismo diseño.
En este análisis nos enfocaremos en el patinete de rango intermedio, el KQi3 Pro, que en mi opinión es el mejor en relación calidad-precio ⚖️ de la gama.
El NIU KQi3 Pro es un patinete con un rendimiento mayor a la media del mercado en esta gama de precios.
Está diseñado y fabricado para adultos, facilitando la movilidad diaria en la ciudad. Su poderosa batería permite realizar viajes largos con una sola carga, además de que puede completar una carga completa en solo 6 horas.
El NIU KQi3 Pro es todo un medio de transporte
Es un patinete ideal para personas grandes o que necesiten trasladarse en distancias largas. Aunque no es recomendable para combinar con el transporte público, por su volumen y peso.
De diseño práctico, resistente y de gran calidad. Se nota que la marca se enfoca en la funcionalidad y el rendimiento.
Veamos a continuación un poco más en detalle todo lo bueno (y lo no tan bueno) que nos ofrece este patinete.
Motor y Potencia
La potencia en estos vehículos es una de las características que se mira con más atención antes de tomar una decisión por un modelo u otro 🤔.
Nadie quiere usar un patinete que se “desmaya” al poco tiempo de uso, o que no pueda subir una pendiente moderada.
Y cuando hablamos de potencia, el NIU KQi3 Pro destaca. Sus 350 W de potencia nominal permiten que no se quede flojo cuando realmente necesitas de él.
Con este nivel de potencia puede trasladar una carga considerable (120 Kg máx.) y desarrollar velocidades por encima de las permitidas (> 25 Km/h).
El motor está ubicado en la rueda trasera, colocando gran parte del peso total allí.
Esto mejora la estabilidad a altas velocidades y la sensación de conducción es algo más «deportiva» 🏍.
Al montarte y conducirlo por primera vez, lo notas casi al instante.
En las pruebas realizadas, este patinete no pierde potencia en las subidas ni tampoco cuando la carga de la batería ha mermado. Aunque sí se empieza a notar un pequeño «bajón» en la potencia cuando bajas del 20% de nivel de batería.
La potencia se entrega de forma suave pero firme, no se siente brusca, pero sí te saca de la inercia del reposo rápidamente. Las personas experimentadas en patinetes eléctricos, que hayan probado otros modelos, agradecerán este nivel de aceleración controlable 🥰.
Tamaño, Diseño y Peso
En cuanto al diseño, se nota que NIU se enfoca en la practicidad de sus vehículos.
El NIU KQi3 Pro no es de líneas novedosas y estéticas, pero sí tiene un diseño de lo más funcional.
El marco está fabricado en aluminio aeroespacial 🚀, que le da una gran resistencia estructural pero sin que el peso se dispare muchísimo.
Además, la plataforma es más ancha que la gran mayoría de los modelos del mercado, así que puedes colocar tus pies como mejor te parezca, siempre que mantengas el equilibrio.
También la longitud del manillar (distancia entre los extremos de los puños) es más grande de lo común (54 cm), ofreciendo mejor agarre para personas grandes y mayor control al conducir. Para que te hagas una idea, en el patinete Xiaomi Pro 4 esa misma medida tiene 48 cm.
Esta anchura de manillar se empieza a acercar bastante al de una bicicleta 🚲, lo que transmite una muy buena sensación de control y seguridad al conducir el patinete 👍.
El patinete se puede plegar, bajando su altura a unos 50 cm aproximadamente. El sistema de plegado es muy fácil de activar, además de ser muy seguro. Es un sistema patentado por NIU.
El tamaño de este patinete en general es grande, con una altura de más de 115 cm y una longitud de cuerpo de más de 117 cm.
Estas dimensiones hacen que cargar con él en brazos no sea lo más cómodo, esto tenlo en cuenta.
Además, pesa algo más de 20 Kg, que no parece un peso muy alto, pero si lo pliegas y lo levantas como si fuera una maleta, no podrás trasladar esta carga por mucho tiempo.
Ofrecer una plataforma más grande, un manillar más ancho, ruedas grandes y más altura desde el suelo, hace que el patinete gane en comodidad y practicidad, pero pierde en movilidad al ser más voluminoso y pesado.
Si no necesitas combinar el traslado con otro tipo de transporte, esto no será problema para ti.
Batería y Autonomía
NIU tiene una gran experiencia en la utilización de baterías de litio para sus vehículos 🔋 (recuerda que es una marca líder en motos eléctricas desde hace muchos años, y saben lo que hacen).
NIU ha logrado una tecnología capaz de mantener una entrega de energía estable al motor, aun estando la batería con poca carga.
Además, este sistema protege a la batería de sobrecargas, sobrecorrientes, cortos, alta temperatura, entre otros problemas. Tienen unas de las baterías más seguras y duraderas del mercado.
La batería del NIU KQi3 Pro es de 486 Wh y puede cargarse por completo en aproximadamente 6 horas.
Con esta batería se pueden lograr hasta 50 Km de autonomía teóricos.
Sin embargo, debes recordar que esta autonomía dependerá de tu peso, de la velocidad que desarrolles y del tipo de carretera que transitas. No te confíes.
En las pruebas realizadas esta autonomía merma aproximadamente un 20 % si se circula prácticamente todo el tiempo a la velocidad máxima permitida en España (25 Km/h). Así que, lo mejor es mantener tus expectativas de autonomía cercanas a los 40 Km.
Aun así, sigue siendo un número bastante decente 👏 en comparación a la autonomía ofrecida por la mayoría de los modelos del mercado.
Lo mejor de todo es que, si la batería se acerca peligrosamente a agotarse, serás notificado previamente a través de la pantalla y con una alarma sonora. Y tendrás aproximadamente unos 2 kilómetros disponibles aún para que intentes llegar a tu destino, o a un enchufe 🔌.
Ruedas
Las ruedas del KQi3 son más anchas de lo común, de unas 2,5 pulgadas (en comparación a las 2 pulgadas de la mayoría de patinetes del mercado). Esto permite mayor estabilidad y agarre.
Además, las ruedas son de 9,5 pulgadas de diámetro, suficientemente grandes para sortear baches y alguno que otro desnivel (mientras no sea muy grande). Sin embargo, son algo más pequeñas que las ruedas de la versión NIU KQi2, que tienen 10 pulgadas.
Los neumáticos son «tubeless» rellenos de aire (sin cámara), con una buena amortiguación, aunque son susceptibles a pinchazos 📌.
Es fácil deducir por qué el fabricante optó por ruedas tubeless rellenas de aire y no por las ruedas sólidas: Este patinete no tiene sistema de amortiguación.
Al no tener amortiguación, los neumáticos de aire deben cumplir parte de este trabajo. Y en este caso cumplen bastante bien ya que la conducción es suave y cómoda, sin apenas sentir la vibración de los baches en el manillar.
Frenos y Luces
Los frenos de este patinete NIU KQi3 Pro destacan sobremanera.
Tiene un sistema doble de frenos de disco, uno para cada rueda, que produce una frenada muy precisa sin ser brusca.
Los frenos del KQi3 pueden llevar el vehículo de 15 Km/h a 0 Km/h en poco más de 3 metros
Esto es algo sorprendente de lograr en vehículos de esta gama.
Además, tiene un sistema de frenado regenerativo que permite utilizar parte de la energía liberada en la frenada para cargar un poco la batería y alargar su duración.
Al ser completamente eléctrico ⚡, la intensidad del freno regenerativo puede ser controlado a través de la App. Podrás ver en la interfaz de la aplicación que tienes tres niveles de ajuste para configurar la fuerza de este freno.
En cuanto a las luces 💡, el NIU KQi3 Pro tiene un faro principal frontal ubicado a la altura del manillar que sirve como iluminación tanto de día como de noche.
Este faro está compuesto de un aro que siempre está iluminado y un faro interno que puedes apagar o encender, según lo necesites.
Según las Leyes sobre patinetes eléctricos en España, estos vehículos deben mantener sus luces encendidas siempre para ayudar a la visualización de los otros conductores, inclusive de día. Este faro cumple con esa norma.
El ángulo de este faro es ajustable, pudiendo adaptarlo a tus propias condiciones de visibilidad y manejo. También puedes ajustar el brillo para que no deslumbres 😬 a los demás conductores.
Tiene una luz trasera de color rojo que se mantiene encendida siempre, aunque no es excesivamente luminosa.
Esta luz sube de intensidad de forma momentánea cada vez que pisas el freno, un sistema muy parecido al de los coches.
Este patinete también presenta una gran cantidad de reflectores catadióptricos que ayudan a hacer más visible al vehículo en la carretera.
App
Con la aplicación podrás tener el control de varios parámetros de tu patinete en el teléfono móvil.
Basta con solo encender el bluetooth de tu móvil, descargar la aplicación y después abrirla estando cerca del patinete, para que los dos dispositivos se sincronicen.
Estos son algunos ejemplos de lo que puedes hacer con la App:
- Puedes bloquear el patinete a distancia de manera electrónica como medida de seguridad 🙏 (bloquea el giro del motor)
- Puedes ajustar la frenada regenerativa
- Configurar el modo de conducción entre los 4 disponibles
- Visualizar el estado de la carga de la batería 🔋 y la distancia recorrida
La interfaz de la aplicación es fácil e intuitiva, de diseño sencillo y presenta la información necesaria y nada más. La marca sigue mostrando su practicidad una vez más.
El punto débil de esta App es el hecho de que debes sincronizar los dos dispositivos (patinete y App) cada vez que necesites usarla.
La sincronización no se realiza de manera automática, aunque es muy fácil de hacer: Solo debes encender tu teléfono y abrir la aplicación NIU cuando estés cerca del patinete. El teléfono emite un pitido, avisando que ya el móvil y el patinete están sincronizados.
📑 Conclusiones y Mi Opinión 🙋♂️
Comodidad, potencia y facilidad de conducción son las palabras relacionadas con el patinete NIU KQi3 Pro.
Forma parte de los vehículos eléctricos de una de las marcas líder en movilidad eléctrica sobre dos ruedas a nivel mundial.
El NIU KQi3 Pro nos parece ideal para recorridos rutinarios en ciudad, como ir al trabajo, a la universidad 🏫 o realizar algunas compras.
Siempre que no necesites plegarlo y cargarlo a pulso (porque es bastante pesado 🧱), te llevará de forma cómoda a tu destino con un nivel de alcance de los más altos del mercado (50 Km «teóricos» con una sola carga 🔋).
En resumen: Un diseño robusto, de plataforma ancha, con ruedas grandes, y que ofrece una conducción de las más cómodas y estables del mercado.
Es fácil darse cuenta por qué esta marca está teniendo tanto éxito con sus productos de dos ruedas.
🔎 Comparativa de las 3 versiones del NIU KQi3
![]() NIU KQi3 Sport | ![]() NIU KQi3 Pro | ![]() NIU KQi3 Max |
|
Potencia | 300 W | 350 W | 450 W |
Autonomía | 40 Km | 50 Km | 65 Km |
Batería | 365 Wh | 486 Wh | 608 Wh |
Velocidad | 25 Km/h | 25 Km/h | 25 Km/h |
Peso | 18,4 Kg | 20,3 Kg | 21 Kg |
Máxima pendiente de subida | 15% | 20% | 25% |
Neumáticos | 9,5" (tubeless) | 9,5" (tubeless) | 9,5" (tubeless) |
Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio |
Deja una respuesta