¿Te gustaría tener una bici cómoda y manejable para ir a trabajar?
¿Necesitas una bici pequeña y ligera para los recados del día a día?
¿Quieres una bici eléctrica, pero te falta algo de espacio en casa?
Si estás en alguna de estas situaciones, entonces las bicicletas eléctricas plegables son una de tus mejores opciones.
Sirven perfectamente como alternativa al coche, a la moto o al transporte público, y al ser eléctricas el esfuerzo que hay que hacer para moverlas lo decides tú en cada momento. Así puedes llegar al trabajo fresco y sin sudar a chorros.
Además, la mayoría de los modelos actuales tienen sistemas de plegado bastante ingeniosos, y no ocupan mucho más que una bolsa de deporte grande. Se pueden dejar sin problema al lado de la mesa de la oficina, en el maletero del coche, o llevar en el transporte público.
Pero lo difícil llega ahora, y es que actualmente existen cientos de e-bikes plegables en el mercado, pensadas para todos los gustos y colores. Y elegir un buen modelo, que cumpla con lo que de verdad necesitamos, se hace cada vez más complicado.
Por eso, para facilitarte un poco la tarea, en este artículo analizamos los mejores modelos en calidad-precio que se venden actualmente. ¡A por ello!
Comparativa de las mejores bicicletas eléctricas plegables
![]() Moma ebike 20 | ![]() NCM Paris+ | ![]() Tucano Monster | ![]() Nilox X1 | ![]() Xioami Qicycle |
|
Autonomía | 80 Km | 100 Km | 80 Km | 25 Km | 45 Km |
Peso | 18 Kg | 25 Kg | 23 Kg | 20 Kg | 14,5 Kg |
Peso máx | 120 Kg | 120 Kg | 120 Kg | 100 Kg | 120 Kg |
Marchas | 7 | 8 | 7 | 1 | 3 |
Frenos | Zapata | Disco | Disco | Zapata | Zapata |
Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio |
Las mejores bicicletas eléctricas plegables
A continuación, analizamos las mejores bicicletas eléctricas plegables con ruedas de 20”.
1. Moma e-bike 20
La Moma e-bike 20 es una bicicleta de gama media que viene muy bien equipada para el precio que tiene.

Como la mayoría de las ebikes, no es ligera. En marcha se maneja perfectamente, pero cuando está plegada sí se notan sus 18 Kg de peso y cuesta un poco moverla. Es recomendable comprar unas tiras de velcro para mantenerla fija cuando está plegada, porque facilita bastante el transporte.
A cambio, cuando está plegada no ocupa demasiado (80 x 72 x 40 cm), y está en la media del segmento.
Gracias a su cambio de 7 marchas y a su motor de 250W, la Moma e-bike 20 tiene potencia suficiente como para subir cuestas fuertes, incluso con personas que pesen los 120 Kg de carga máxima que admite oficialmente. También se puede montar una silla porta-niños, aunque solo te servirá para cuando son pequeños, porque la parrilla trasera no se debe cargar con más de 15 Kg.
Aunque esta bici está diseñada para el asfalto, se puede rodar con ella por caminos de tierra y parques sin ningún problema, es cómoda y no se siente que esté sufriendo (tiene suspensión delantera). También permite circular con lluvia, pero mientras no sea muy fuerte porque la batería va casi al descubierto y no debe mojarse.
La Moma ebike 20 está homologada como bicicleta eléctrica de pedaleo asistido (EPAC), así que no tiene acelerador de ningún tipo. Cuenta con 3 niveles de asistencia al pedaleo, y su motor solo proporciona fuerza mientras tú estés pedaleando y no superes los 25 Km/h. Si dejas de pedalear, o la bici supera los 25 Km/h, el motor dejará de funcionar tal como indica la normativa española.
Un detalle interesante es que la batería se puede bloquear con llave, para ponérselo más difícil a los amigos de lo ajeno. Y aparte, también es extraíble para poderla recargar por separado en cualquier enchufe normal.
Por último, ten en cuenta que estas bicis se fabrican en Barcelona, por lo que si eres de la zona no tendrás ningún problema en acceder al servicio técnico en caso de necesitarlo.
- Cuadro de acceso fácil
- Suspensión delantera
- Batería extraíble
- Frenos de potencia media
- Porta-equipaje no muy resistente
2. NCM Paris+
En una línea muy parecida al modelo anterior nos encontramos la NCM Paris+.

En la NCM Paris+ el manillar y el sillín también son regulables, y hacen que te sientas cómodo en ella tanto si mides 155 cm, como 190 cm de altura. Además, tiene resistencia y potencia suficiente como para subir cuestas sin problema, incluso si pesas 100 o 120 Kg (su motor produce un empuje de 55 Nm, de los más altos de su categoría).
Un detalle interesante de esta bici es que su portaequipaje trasero aguanta 25 Kg de carga, así que es bastante práctico si se quiere montar una silla para niños, u otros accesorios pesados tipo alforjas laterales. Otro extra interesante es su horquilla de suspensión delantera, que suaviza mucho la marcha si conduces por caminos de tierra.
El principal punto débil de la NCM Paris+ es sin duda su peso. En marcha no supone ningún problema en absoluto, pero cuando la bici está plegada sus 25 Kg de peso no se mueven con facilidad (para que te hagas una idea, es parecido a cargar con una bombona de butano de las de siempre, cuando está completamente llena de gas). Además, aunque la bici se pliega muy fácilmente, tiene el inconveniente de que no se mantiene fija una vez plegada, lo que complica un poco más el tener que transportarla a pulso.
Sus dimensiones una vez plegada están en la media del segmento, en este caso son 90 x 70 x 60 cm, y resultan parecidas a llevar una bolsa de tenis de las grandes.
La NCM Paris+ monta un cambio de 8 velocidades, y al estar homologada como bicicleta eléctrica de pedaleo asistido (EPAC) no tiene acelerador manual, sino que su asistencia eléctrica se activa cuando el conductor esté pedaleando y mientras no supere los 25 Km/h.
Por último, destacar que su batería es extraíble para poderla recargar en cualquier enchufe, y también lleva un puerto USB integrado en uno de los laterales de la propia batería, lo que permite ir cargando el móvil mientras circulas.
- Motor con mucho empuje
- Batería extraíble con USB
- Admite bien una silla porta-niños
- Peso alto
- Plegada no es de las más compactas
3. Tucano Monster 20” HB
La Tucano Monster 20” HB es una de las pocas (y más bonitas) mini fat bikes eléctricas del mercado.

Con estas dimensiones de rueda, su motor de 250 W y el cambio Shimano de 7 velocidades, te puedes imaginar que esta bici es capaz circular por dónde más te apetezca a ti cada día: arena, asfalto, nieve, barro… ¡no hay quien la pare!
A pesar de que se comporta como un tanque, la Tucano Monster 20” HB es una bicicleta de tamaño mediano, que sirve bien para personas desde 1,55 m hasta 1,90 m de altura. Y que una vez plegada tiene unas dimensiones que no son exageradas (99 x 59 x 73 cm), y se puede meter en el maletero de un coche de tamaño medio sin problema (por ejemplo, el de un VW Golf).
Por otro lado, su peso (23 Kg) tampoco es demasiado para una bici de estas características. Como te puedes imaginar, no está pensada para subirla y bajarla del autobús de manera constante, pero sí se puede cargar puntualmente por una sola persona cuando sea necesario.
Al ser una ebike homologada como EPAC (bici de pedaleo asistido), esta ebike no lleva acelerador de serie, de manera que su motor solo empuja mientras tú estés pedaleando y no vayas a más de 25 Km/h. Sin embargo, en este modelo sí se puede montar un pequeño acelerador de manera opcional, pero recuerda que actualmente esto es ilegal, y será bajo tu propia responsabilidad.
Aunque la Monster 20” HB es una bici sólida, que aguanta sin problema personas de peso alto (unos 120 Kg), sí es habitual en este modelo que los frenos de disco tiendan a destensarse ligeramente con el uso continuo. No son difíciles de volver a ajustar, pero ten en cuenta que este es su pequeño punto débil.
Una cosa que me gusta especialmente de este modelo es que la batería está integrada dentro del cuadro, de manera que va protegida contra el agua y el barro, aparte de darle un look precioso. Además, también es extraíble y se puede recargar tanto dentro de la bici como fuera de ella de manera independiente.
En conclusión, la Tucano Monster 20″ HB es una e-bike muy polivalente que funciona bien tanto para ciudad, como para carretera o montaña. Tiene un diseño increíble y está disponible en varios colores: verde mate tipo militar, gris oscuro (casi negro), y blanco.
- Capacidad todoterreno
- La asistencia al pedaleo es inmediata y muy cómoda
- Es sólida, resistente y de calidad
- Plegada no es de las más compactas
- Precio alto
- Hay que tensar los frenos de vez en cuando
- Pesa bastante
4. Nilox ebike X1
La Nilox ebike X1 es una ebike de iniciación muy sencilla y de precio bajo.

Oficialmente admite un peso máximo de 100 Kg, pero en realidad es capaz de transportar a personas de más peso, solo que su batería durará menos y la bici sufrirá algo más de desgaste.
Esta es una ebike plegable de las más básicas del mercado. No tiene marchas (monta 1 piñón + 1 plato) y solo tiene 1 nivel de asistencia al pedaleo, por lo que no es tan adaptable a circular por diferentes tipos de terreno como otras bicis de esta comparativa. Además, su motor es de los más sencillos, y funciona bien para terrenos llanos y cuestas suaves, pero no es recomendable para pendientes pronunciadas.
Por otro lado, su autonomía de 25 Km la hacen solo válida para trayectos cortos. Y al no tener suspensión delantera, tampoco es recomendable para circular por caminos de tierra, únicamente de manera puntual y si están en buen estado.
Una de sus ventajas, es que la Nilox ebike X1 tiene una parrilla portaequipaje que permite montar una silla porta-niños, aunque al ser una bici de resistencia media, es recomendable mejor montar un asiento sencillo (como este por ejemplo) y unos reposapiés.
Como cualquier ebike, la Nilox X1 no es ligera. Sus 20 Kg se hacen algo pesados para cargar con ella de manera habitual, o para circular pedaleando sin la asistencia del motor. Además, no se mantiene fija cuando está plegada, lo que tampoco ayuda mucho para que resulte cómoda de transportar.
A pesar de esto, tiene un par de puntos positivos en este sentido:
- resulta de las más fáciles y rápidas de plegar
- y sus dimensiones plegadas son de las más compactas del segmento (40 x 75 x 75 cm)
Este modelo de e-bike no tiene acelerador, y su motor solo funciona cuando estamos pedaleando a menos de 25 Km/h. De esta manera cumple la homologación española como bicicleta eléctrica de pedaleo asistido.
Por último, destacar que esta bici viene muy completa en cuanto a accesorios: tiene guardabarros, luces, parrilla porta equipaje, puerto USB, batería con cerradura y extraíble (se puede recargar en la bici, o por separado), reflectores laterales y un candado antirrobo incluido.
Como ves, se trata de una bicicleta eléctrica básica pensada para un uso ocasional, no es de las más brillantes de su categoría, pero la verdad que poco más se le puede pedir para el precio que tiene.
- Precio bajo
- Plegada es de las más compactas
- Incluye muchos accesorios de serie
- Autonomía baja
- Solo tiene 1 marcha
- Calidad básica
Comparativa de las mejores bicicletas eléctricas plegables pequeñas
![]() Xioami Qicycle | ![]() Nilox X2+ | ![]() Windgoo B20 |
|
Autonomía | 45 Km | 25 Km | 25 Km |
Peso | 14,5 Kg | 18 Kg | 18 Kg |
Peso máx | 120 Kg | 95 Kg | 90 Kg |
Marchas | 3 | 1 | 1 |
Frenos | Zapata | Zapata | Disco |
Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio |
Las mejores bicicletas eléctricas plegables pequeñas
A continuación, analizamos las mejores e-bikes plegables y de tamaño pequeño, con ruedas de 14” a 16”.
5. Xiaomi Qicycle EF1
Estamos ante el modelo de referencia en el segmento de las bicicletas eléctricas plegables.

Este modelo destaca por ser el peso pluma de su categoría, con tan solo 14,5 Kg. Y no por esto es “menos bici”, ya que admite usuarios de hasta 120 Kg, y sube cuestas sin problema. Evidentemente, cuanto más peso le cargues más despacio subirá y más batería gastarás. Pero subirlas, las sube.
Esta ebike, al tener ruedas ligeramente más pequeñas (son de 16”) se pliega en un tamaño bastante compacto (100 x 45 x 65 cm), aunque no es de los mejores de su categoría. Así, gracias a su peso y sus dimensiones, la Qicycle EF1 es de las más cómodas de transportar cuando está plegada, haciéndola perfecta para combinar con el transporte público, o para guardarla en espacios pequeños.
Un inconveniente de esta bici es que no trae guardabarros, ni parrilla portaobjetos de serie. Y, debido al tamaño de las ruedas, tampoco es recomendable montar una silla porta-niños porque quedaría muy cerca del suelo y es peligroso. Para esto es mejor elegir un modelo que tenga una rueda de mínimo 20”.
El motor de la Xiaomi tiene 4 modos de asistencia, que van desde el modo fitness (donde el motor no ayuda al pedaleo), hasta el modo turbo (perfecto para subir cuestas o circular rápido), pasando por otros 2 modos intermedios. Y utiliza un sensor de fuerza que hace que la asistencia eléctrica sea más natural y agradable (la mayoría usan sensor de cadencia), entregando la potencia justa en cada momento (en los modelos con sensor de cadencia es un poco más a “trompicones”).
Combinando los modos de asistencia con el cambio de 3 velocidades, esta bici puede circular prácticamente por cualquier terreno (incluso es cómoda para rodar sin asistencia eléctrica). Además, el cambio Shimano Nexus que incorpora es una maravilla en suavidad y fiabilidad, perfecto para olvidarte de tener que ajustarlo o repararlo.
Otro detalle interesante de la Xiaomi Qicycle EF1 es que la batería queda perfectamente integrada en el cuadro, y a pesar de esto, se puede sacar fácilmente para recargarla por separado en cualquier enchufe (también se puede recargar estando dentro de la bici).
Por último, recordar que esta bici está homologada en España como bicicleta de pedaleo asistido (EPAC), por lo que no cuenta con botón acelerador, y su motor eléctrico solo entrega potencia mientras estemos pedaleando y vayamos a menos de 25 Km/h. Al ser la versión internacional/europea tampoco incluye bluetooth, por lo que no se puede usar la App para deslimitar su velocidad máxima.
En resumen, una maravilla de ebike. Que gracias a su peso, su tamaño y la asistencia eléctrica, hacen que tenga mucho más uso que una bicicleta plegable clásica. La Xiaomi Qicycle EF1 sirve prácticamente para cualquier situación.
Te dejo un vídeo de la Qicycle en su versión china, para que te hagas una idea mejor de cómo funciona:
- Peso muy bajo
- Batería extraíble
- La asistencia eléctrica es muy suave
- El cambio Shimano Nexus funciona perfecto
- No tiene suspensión
- No trae guardabarros ni porta-equipaje de serie
6. Nilox X2 plus
La marca italiana de bicicletas y patinetes eléctricos Nilox es una de las más vendidas en el sur de Europa.

Esta es una bici de tamaño mediano, tirando a pequeño, por lo que te la recomendaría solo si mides menos de 185 cm y pesas menos de 95 Kg, así no te sentirás incómodo en trayectos largos. Para distancias cortas sí te puede servir aunque midas o peses más.
Al ser de dimensiones reducidas, esta e-bike se pliega y se despliega muy rápido. Además, una vez plegada ocupa muy poco espacio (72 x 34 x 61 cm), situándose como una de las más compactas en este sentido. Lo único es que a la hora de cargar con ella le penaliza un poco su peso (18 Kg), que no es de los más ligeros.
Al ser una e-bike bastante pequeña, no es adecuada para circular por caminos y zonas en mal estado, está más bien diseñada para uso urbano por asfalto. Tampoco es recomendable para montar una silla porta-niños ni otros accesorios como alforjas o portaequipajes voluminosos. En ese caso te recomiendo mejor una bici de mínimo 20” de rueda.
Como buena e-bike que cumple con la normativa española EPAC, la Nilox X2+ no cuenta con acelerador de ningún tipo, sino que es de pedaleo asistido y entrega la potencia solo mientras estemos pedaleando, y circulemos a menos de 25 Km/h.
El motor tiene 3 niveles de asistencia, aunque no están muy bien dosificados porque con el nivel 1 y 2 es casi como si la e-bike estuviera apagada. Normalmente habrá que usar siempre el nivel 3 para poder subir cuestas sin problema (aunque ten en cuenta que esta bici no es de las más potentes).
Ahora llega su principal punto débil, y es que la Nilox X2+ solo tiene 1 marcha, lo que le resta funcionalidad para adaptarse a diferentes situaciones: se hace un poco dura en cuestas fuertes, y cuando vas muy rápido es casi como pedalear en vacío.
Por último, un punto interesante es que la batería va completamente integrada en el cuadro, así que está bien protegida para poder usar la bici con lluvia. Aunque en este modelo, a diferencia del Nilox X1, la batería no es extraíble y no se puede recargar por separado, se debe conectar el cargador directamente al cuadro de la bici.
Como ves, la Nilox e-bike X2 es una bicicleta eléctrica plegable que destaca por ser de las más pequeñas y compactas, y por tener una relación calidad-precio buenísima. Es perfecta para quien necesite una mini e-bike y vaya a hacer trayectos sencillos, sin exigirle demasiado. Si vas a darle un uso muy intenso te recomiendo que consideres otros modelos de esta lista, como la Xiaomi Qicycle EF1, la NCM Paris+ o la Moma e-bike 20.
Te dejo un vídeo para que te hagas una idea mejor del tamaño de la Nilox X2+:
- Plegada es de las más compactas
- Buen precio
- No es perfecta en nada, pero es buena en todo
- Autonomía un poco justa
- No recomendable para circular por caminos de tierra
- Solo tiene 1 marcha
- Batería no extraíble
7. Windgoo B20
Cuando miramos a la Windgoo B20 yo veo una bicicleta eléctrica, sin embargo, la Dirección General de Tráfico ve un patinete eléctrico con asiento.

Pues que la Windgoo B20 no está homologada en España como una bicicleta eléctrica de pedaleo asistido, sino como un patinete con asiento, así que deberás andar con ojo por donde la utilizas. O sino también tienes la opción de circular legalmente con ella, aunque en ese caso ten en cuenta que necesitarás:
- permiso de circulación
- autorización administrativa para conducirlo (no es necesario carnet)
- tarjeta de ITV
- una matrícula
- un seguro
- llevar casco
Este papeleo no es caro ni complicado, sin embargo, ya puestos a tener que completar esta burocracia quizás te interese comprar un vehículo superior, como el Cecotec Demigod Makalu o el EcoXtrem Spirit.
Bueno, volviendo al asunto…
La Windgood B20 es una bicicleta eléctrica plegable de tamaño muy pequeño (lleva ruedas de 14”). La ventaja evidente de este modelo es que ocupa realmente muy poco espacio cuando está plegada (67 x 36 x 58 cm), siendo la más compacta de las que analizamos en este artículo. Es perfecta para subirla en el transporte público, guardarla en un piso pequeño, o para llevarla en el coche en tus viajes.
A cambio de esta ventaja, tiene el inconveniente de que solo es cómoda para personas que midan como mucho 185 cm, ya que su asiento es ajustable en altura, pero no lo es el manillar. Tampoco es recomendable si pesas mucho más de 90 Kg.
Su diseño hace que sea muy rápida y fácil de plegar, aunque para cargar con ella no es de las más ligeras (pesa 18 Kg). Un pequeño punto débil aquí es que no se mantiene fija cuando está plegada, lo que le resta algo de comodidad al transportarla a pulso.
El punto diferenciador de la Windgoo B20 es que no hace falta pedalear para rodar con ella, ya que tiene un acelerador de puño derecho como cualquier moto, y una autonomía aproximada de 18-25 Km funcionando en modo completamente eléctrico.
Puede que le falte algo de potencia si necesitas subir cuestas fuertes, ¡pero es realmente divertida de conducir! Incluso tiene un botón que puedes pulsar si quieres mantener una velocidad constante y descansar la mano (en plan velocidad de crucero).
Aparte, también se puede usar como una bici normal, pedaleando sin motor. Aunque ten en cuenta que al tener solamente una marcha vas a tener que sudar bastante cuando quieras subir las cuestas más pronunciadas si no utilizas el motor.
Un punto en contra es que la batería no es extraíble, así que no podrás llevártela para recargarla por separado, como sí permiten otros modelos que hemos visto en este artículo.
En conclusión, la Windgoo es una mezcla entre una moto eléctrica y una e-bike (lo que se conoce como una “bicimoto”), que es perfecta para quien necesite un vehículo muy pequeño y plegable para moverse por la ciudad, hacer turismo o llevársela de vacaciones.
- Plegada es realmente compacta
- Tamaño pequeño y muy portátil
- No homologada como bici de pedaleo asistido
- Solo tiene 1 marcha
- Batería no extraíble
¿Cómo elegir una bicicleta eléctrica plegable? – Guía de compra
Potencia
La potencia (que se mide en Vatios – “W”) es uno de los factores más importantes de una bicicleta eléctrica.
Cuanta más potencia tenga una e-bike mayor será la fuerza con la que podrá empujarte por cuestas pronunciadas, y mayor facilidad tendrá para mantener la velocidad a la que quieras circular.
Según la normativa vigente de la Dirección General de Tráfico en España: si no quieres tener que pagar un seguro, un impuesto de circulación, la revisión de la ITV, etc… necesitarás comprar una bicicleta eléctrica con una potencia máxima de 250 W nominales (esto es uno de los requisitos legales en España para que una e-bike se considere una bici eléctrica de pedaleo asistido, lo explicamos aquí).
Ojo con lo de potencia “nominal”, porque es importante, y no es lo mismo que la potencia máxima o de “pico”. Si no quieres complicarte la vida te recomiendo que siempre compares las bicicletas eléctricas (y los patinetes) en función de su potencia nominal.
Autonomía (Batería)
Lamentablemente, la normativa que obliga a los fabricantes a proporcionar los datos técnicos de sus productos es bastante generalista y poco específica.
Las marcas usan esto a su favor y siempre proporcionan unas cifras de autonomía calculadas en condiciones totalmente ideales, que difícilmente se van a cumplir en el mundo real. Por eso, no te fíes de las cifras exactas de autonomía que te proporciona un fabricante, simplemente úsalas de manera orientativa para comparar entre distintos modelos.
Sin embargo, lo que sí te puede ayudar siempre es esta regla general: a mayor capacidad de la batería (se mide en Wh o mAh), mayor autonomía (se mide en Km) tendrá una bici eléctrica.
Otro punto importante en las bicicletas eléctricas es la ubicación de la batería. Esto deberás tenerlo en cuenta si quieres circular con ella mientras llueve, ya que cuanto menos protegida esté la batería del exterior, más riesgo de tener un problema eléctrico si le llegase a entrar agua dentro.
Pedaleo asistido (= PEDELEC = EPAC)
Debido a que últimamente la normativa española y europea sobre este tema se actualiza de manera frecuente, hay mucha confusión con estos términos legales.

Por tratar de simplificarlo:
Lo importante aquí es que sepas que una bicicleta del tipo “PEDELEC” (viene del acrónimo PEDal ELEctric Cycle) es lo mismo que una bicicleta del tipo “EPAC” (Electronically Power Assisted Cycles) y es lo mismo que decir “bicicleta eléctrica de pedaleo asistido”.
De esta manera, según la normativa española vigente (es decir, esta Instrucción de la Dirección General de Tráfico, esta nota aclaratoria de la DGT y este Reglamento europeo) para que una bicicleta eléctrica se considere de pedaleo asistido debe cumplir estas 3 cosas:

- Proporcionar el empuje eléctrico solo mientras el ciclista hace girar los pedales
- Proporcionar el empuje eléctrico solo mientras la velocidad de la bici sea menor a 25 Km/h
- Que su motor eléctrico tenga una potencia de 250 W nominales o menos
Por lo tanto, si no quieres tener que pagar un seguro, un impuesto de circulación, la revisión de la ITV, etc… necesitarás comprar una bici que esté homologada como «bicicleta eléctrica de pedaleo asistido» (= PEDELEC = EPAC).
Es decir, no debe tener acelerador que permita avanzar sin pedalear, ni proporcionar empuje cuando se superen los 25 Km/h, ni tener un motor de más de 250 W nominales… ni tener ninguna otra característica que vaya en contra de los 3 requisitos anteriores.
Sistema de plegado
Sobre este punto hay que fijarse en 3 cosas:
- Cómo de fácil y suave funciona el sistema de plegado. Es decir, no es lo mismo tener que aflojar varias llaves y palancas cada vez que quieres plegar tu bicicleta, que poder hacerlo con una sola. También es importante que el mecanismo sea suave, sino terminarás sudando cada vez que quieras plegarla o desplegarla.
- Las dimensiones de plegado. Este punto es evidente: cuanto más grandes sean las ruedas, el cuadro, etc… mayor espacio ocupará la bici, tanto plegada como desplegada. Es importante fijarse además en cómo de “ingeniosa” es la manera de plegarse, ya que hay bicis que están muy bien diseñadas y consiguen compactar su volumen mucho más que otras que no están tan bien pensadas.
- Cómo de sujeta se queda la bici cuando está plegada. Resulta bastante incómodo cargar a pulso un objeto de 15 o 20 Kg de peso que se mueve y se retuerce continuamente. Por eso, si tu bici “no se queda quieta” cuando la pliegas, puedes utilizar tiras de velcro o pulpos elásticos para sujetarla, es la solución más barata y que mejor funciona.
Peso
Normalmente en las bicicletas eléctricas el peso no resulta un problema en absoluto cuando estamos en marcha, ya que gracias al motor eléctrico los kilos (de la bici) se disimulan muy fácilmente.
Sin embargo, sí debes prestar atención al peso de tu e-bike plegable cuando tengas la necesidad de cargarla a pulso de manera habitual. Si este es tu caso, te recomiendo que escojas una bici de no más de 18-20 Kg de peso.
Además, si tienes algún impedimento que no te permite mover mucho peso, o no estás especialmente fuerte, te diría que no compres nada por encima de los 15 Kg, o incluso que consideres un patinete eléctrico, que son más ligeros y más fáciles de plegar y transportar.
Por último, como decíamos más arriba, si no vas a necesitar cargar a pulso con tu bici de manera habitual, el peso no debe preocuparte demasiado.
Ruedas
Las bicicletas eléctricas plegables suelen llevar ruedas entre 14 y 20 pulgadas.
Las más versátiles son las de 16”, porque son un buen equilibrio entre tamaño/peso y velocidad/estabilidad.
Si quieres montar una sillita para llevar niños pequeños, te recomiendo que escojas una ebike de mínimo 20” de tamaño de rueda. Con ruedas más pequeñas la silla queda demasiado cerca del suelo, aparte de que la propia bici no resulta tan estable, y puede ser inseguro para el pequeño pasajero.
¿Qué normativa aplica a las bicicletas eléctricas plegables?
La normativa española que aplica a las bicicletas eléctricas plegables es la misma que a cualquier otra bicicleta eléctrica.
En resumen, de todo lo que dice esta normativa lo que nos importa aquí es lo siguiente:
Un vehículo de 2 ruedas con pedales, que vaya equipado con un motor eléctrico, puede considerarse varias cosas:
- Una bicicleta eléctrica de pedaleo asistido
- Un ciclo de motor = categoría L1e-A (por ejemplo, las power bikes)
- Un ciclomotor = categoría L1e-B (por ejemplo, las speed bikes)
- Una motocicleta de 2 ruedas = categoría L3e
- Un vehículo no apto para circular
El único de estos tipos que no requiere un Seguro obligatorio, ni pagar Impuesto de circulación, ni pasar ITV, etc… es la bicicleta eléctrica de pedaleo asistido.
Y según la normativa española vigente (es decir, esta Instrucción de la Dirección General de Tráfico, esta nota aclaratoria de la DGT y este Reglamento europeo) para que una bicicleta eléctrica se considere de pedaleo asistido debe cumplir estas 3 cosas:
- Proporcionar el empuje eléctrico solo mientras el ciclista hace girar los pedales
- Proporcionar el empuje eléctrico solo mientras la velocidad de la bici sea menor a 25 Km/h
- Que su motor eléctrico tenga una potencia de 250 W nominales o menos
Si tu e-bike no cumple alguno de esos 3 requisitos entonces no se considera de pedaleo asistido, y debes informarte sobre qué necesitas para poder circular con ella en función de la categoría a la que pertenezca.
Por otro lado, en España las bicicletas eléctricas de pedaleo asistido no se consideran Vehículos de Movilidad Personal, debido a que llevan asiento. Sin embargo, como dijimos más arriba, cuentan igualmente con todas sus ventajas (no requieren seguro, ni impuesto de circulación, ni ITV…).
¿Qué ventajas tienen las mini bicicletas eléctricas plegables?
Principalmente estas:
- Se transportan mucho más fácilmente debido a que son de peso reducido
- Son más baratas que las bicicletas eléctricas no plegables
- Ocupan menos espacio debido a que son plegables y pequeñas: se pueden llevar en el maletero del coche, de vacaciones, guardar en un piso pequeño, en la oficina…
¿Qué precio tienen las bicicletas eléctricas plegables?
El uso de este tipo de e-bikes ha crecido tanto recientemente que hay bicicletas eléctricas plegables de prácticamente todos los precios en el mercado.
- Desde los 350€ para los modelos más sencillos
- Pasando por los modelos de gama media que suelen estar en el entorno de los 650€
- Hasta los modelos de gama alta que empiezan a partir de los 1200€
¿En qué se diferencia una bicimoto eléctrica de una bicicleta eléctrica?
En una bicicleta eléctrica el motor eléctrico solo proporciona empuje mientras el ciclista esté pedaleando.


Por el contrario, en una bicimoto eléctrica el motor se activa directamente con un acelerador (de puño o de botón), de manera que no hace falta pedalear para que el motor proporcione empuje.
Debes tener en cuenta que en España las bicimotos eléctricas no se consideran bicicletas eléctricas de pedaleo asistido, y por lo tanto requieren de cierta documentación para poder circular.
En concreto, las bicimotos eléctricas necesitan de un seguro obligatorio, tener permiso de circulación, contar con autorización administrativa de conducción, tener tarjeta de ITV y deben estar matriculadas.
¿Dónde comprar bicicletas eléctricas plegables baratas?
Lo recomendable antes de comprar cualquier producto es probarlo. Es la mejor forma de asegurar que cumple con nuestras necesidades.
Por lo tanto, si puedes visitar una tienda física, donde tengas opción de probar el modelo que te interesa, te recomiendo que lo hagas.
Sin embargo, si no tienes ninguna tienda cerca, o no dispones del tiempo suficiente, o los modelos que te interesan no están disponibles para probar… en ese caso, una de las mejores opciones disponibles es comprar a través de Amazon.
Amazon es la manera más sencilla de encontrar una bicicleta eléctrica plegable a buen precio.
Además, su servicio post-venta prioriza la satisfacción del cliente por encima de todo. De manera que no tendrás ningún problema para devolver tu producto si no cumple con tus necesidades, o simplemente porque has cambiado de opinión.
Ofertas en bicicletas eléctricas plegables baratas
Echa un vistazo a las bicis eléctricas plegables que más están rebajadas en Amazon en este mismo momento.
Ten en cuenta que esta lista se actualiza diariamente, y la mayoría de las veces las ofertas duran menos de 24h, así que si ves un modelo que te interesa ¡aprovecha y que no se te escape!
Deja una respuesta