Hablemos de los patinetes Smartgyro.
En 2016 nadie los conocía. Xiaomi 🈶 tenía copada la atención, y en las calles, los patinetes eléctricos de la marca china eran los más populares en las grandes ciudades de medio mundo 🏭.
Pero hoy es otra realidad.
Xiaomi sigue siendo el rey 👑, sí, pero ya no está solo y su palacio ya no se ve tan grande ni tan inalcanzable.
Smartgyro (y otras marcas) le están pisando los talones en España y en una treintena de países.
¿Quién pensaría que esta empresa fundada por 3 españoles llegaría tan lejos?
Es la prueba de que a fuerza de perseverancia y de hacer las cosas bien se pueden lograr grandes cosas.
En este artículo vamos a hacer un repaso rápido por todos los modelos de la marca, para ayudarte a elegir el que mejor encaje con lo que necesitas.
Vamos al lío 👇.
Comparativa de Todos los modelos de patinetes eléctricos Smartgyro de 2023
En esta tabla he resumido las características más importantes de todos los patinetes del artículo. Así puedes compararlos de un vistazo rápido.
- Si lo ves en el móvil, arrastra con los dedos para ver la tabla completa.
![]() SmartGyro Speedway | ![]() SmartGyro Speedway PRO | ![]() Smartgyro Rockway | ![]() Smartgyro Rockway PRO | ![]() Smartgyro Raptor | ![]() Smartgyro Raptor Dual | ![]() SmartGyro K2 | ![]() SmartGyro Ziro 2 | ![]() Smartgyro Lobo | ![]() Smartgyro e-Xplorer | ![]() Smartgyro Xtreme XD | ![]() Smartgyro Crossover Dual | ![]() Smartgyro Crossover Dual PRO |
|
Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | ||||
Potencia | 500 W | 800 W | 500 W | 800 W | 1000 W | 2 x 1000 W | 500 W | 350 W | 350 W | 500 W | 250 W | 2 x 500 W | 2 x 800 W |
Velocidad Máx | 25 km/h | 25 Km/h | 25 Km/h | 25 Km/h | 25 km/h | 25 km/h | 25 km/h | 25 km/h | 25 km/h | 25 km/h | 24 km/h | 25 km/h | 25 km/h |
Autonomía | 45 Km | 60 Km | 45 Km | 55 Km | 50/80/100 Km | 80/100 Km | 45 Km | 30 Km | 45 Km | 45 Km | 18 Km | 45 Km | 55 Km |
Peso | 22 Kg | 25 Kg | 22 Kg | 25 Kg | 27 Kg | 30 Kg | 20 Kg | 15 Kg | 25 Kg | 26 Kg | 10 Kg | 26 Kg | 30 Kg |
Ruedas | 10" (tubeless) | 10" (tubeless) | 10" (tubeless) | 10" (tubeless) | 10" (tubeless) | 10" (tubeless) | 10" (cámara de aire) | 10" (cámara de aire) | 20" y 16" (cámara de aire) | 10" (tubeless) | 8" (cámara de aire delantera y maciza trasera) | 10" (tubeless) | 10" (tubeless) |
¿Amortiguación? | (delantera) | (delantera) | (delantera) | ||||||||||
Análisis/Review | Ver Prueba | Ver Prueba | Ver Prueba | Ver Prueba | Ver Prueba |
Tablas comparativas de otras marcas de patinetes eléctricos:
¿Qué patinete Smartgyro elegir?
- Smartgyro Speedway
El más popular y #1 en ventas
- Smartgyro Speedway PRO
Igual que el Speedway pero con más potencia y batería
- Smartgyro Rockway
Igual que el Speedway pero con otro diseño
- Smartgyro Rockway PRO
Un Rockway más potente y de más autonomía
- Smartgyro Raptor
Un auténtico misil de potencia y deportividad (¡1000W!)
- Smartgyro Raptor Dual
Igual que el Raptor, pero doble de potencia y doble diversión
- Smartgyro K2
Muy equilibrado: Potente y con amortiguación, sin que el peso se dispare
- Smartgyro Ziro 2
Muy parecido a los Xiaomi de potencia media
- Smartgyro Lobo
Un híbrido entre bicicleta y patinete
- Smartgyro e-Xplorer
El único con plataformas reposapies en paralelo
- Smartgyro Xtreme XD
Para niños o principiantes
- Smartgyro CrossOver Dual
El SUV de los Smartgyros (con tracción a las 2 ruedas)
- Smartgyro CrossOver Dual PRO
Igual que el CrossOver Dual pero con más potencia y autonomía
Análisis de los 13 Mejores Patinetes Eléctricos Smartgyro en 2023
A continuación hacemos un análisis rápido de todos los modelos de patinetes de la familia smartGyro.
13. Smartgyro Speedway
- Peso: 22 Kg
- Potencia: 500 W
- Ruedas: 10″
- Autonomía: 45 Km
- Velocidad: 25 Km/h (sin limitación 45 Km/h)
- Amortiguación: Sí (delantera y trasera)

El Speedway nació con el objetivo de sacarle partido a varios puntos débiles de la competencia (especialmente de los Xiaomi) que fallaban en potencia y amortiguación 👎.
Allí existía una oportunidad y había que aprovecharla.
Es así como se diseñó este excelente patinete de gran aceleración, un motor potente en la rueda trasera (detalle muy importante a la hora de subir cuestas con peso encima) y suave amortiguación en todo tipo de terreno.
(Vamos, es como que si le gritaran en la cara a los Xiaomi de ese momento – ¡Mira como te adelanto y me rio en tu cara!).
¿Qué más se puede pedir?
El Speedway es un patinete perfecto para moverse por la ciudad en el día a día 🛴 , pero también es ideal para los amantes de la potencia y la deportividad ¡Una pasada de patinete!
Pero donde no le llega a los Xiaomi (y a otros modelos de la competencia), es en lo relativo a los acabados. En ese detalle hay que reconocer que le faltó algo de calidad (nada es perfecto en la vida).
Como ya dije cuando hice la prueba completa del Speedway, «nadie da duros a 4 pesetas«, y por el precio que tiene este patinete de algún lugar había que recortar presupuesto, sino las cuentas no salen 💸 (aquí no hay secretos mágicos).
En cualquier caso, el Speedway v3 es un patinete potente y robusto, que con pequeños cuidados de mantenimiento preventivo 🔧 puede durarte años de uso y abuso.
¡Descuento 8%! –> Código: MUNDOMOVILIDAD
- Ofrece mucho para el precio que tiene
- Potente y tracción trasera (sube cuestas sin esfuerzo)
- Tiene luces intermitentes
- Buena frenada
- Se le puede colocar un asiento
- Tiene ruedas grandes (10″)
- No es un peso ligero (22 Kg)
- Puede necesitar algún ajuste de mantenimiento
- Sus acabados no son calidad top
Si te ha gustado el Speedway, y quieres leer la prueba completa, echa un vistazo a este artículo
12. Smartgyro Speedway PRO
- Peso: 25 Kg
- Potencia: 800 W
- Ruedas: 10″
- Autonomía: 60 Km
- Velocidad: 25 Km/h (sin limitación 45 Km/h)
- Amortiguación: Sí (delantera y trasera)

Aunque tiene algunas diferencias de color y diseño (es 3 Kg más pesado que el Speedway), lo más importante aquí es su potente motor de 800W nominales (colocado también en la rueda trasera) y su autonomía de 60 Km.
Obviamente su precio es superior, pero no tanto teniendo en cuenta que tendrás 300W más de potencia nominal (lo que cualquier patinete urbano lleva por sí solo).
¿Vale la pena pagar por la diferencia entre el Smartgyro Speedway y el Speedway PRO?
Pues como siempre el tema del dinero es algo muy subjetivo 🤔, porque cada uno tiene unas necesidades diferentes, y una cartera más o menos gorda.
Yo diría que sí vale la pena si es que vives en una de las ciudades con grandes cuestas o eres un gran amante de la deportividad y la aceleración.
Además, tampoco es mucha la diferencia de precio 💵 (he visto ofertas en Amazon con diferencias de apenas 30€ entre los dos patinetes).
Ahora, si quieres un patinete más ligero, y con suficiente potencia y autonomía para el día a día, te bastará con el Speedway normal, no tengas duda.
¡Descuento 8%! –> Código: MUNDOMOVILIDAD
- Muy potente en las subidas
- Autonomía de sobra
- Buena relación calidad/precio
- Acabados calidad media
- Es pesado (25 Kg)
11. Smartgyro Rockway
- Peso: 22 Kg
- Potencia: 500 W
- Ruedas: 10″
- Autonomía: 45 Km
- Velocidad: 25 Km/h (sin limitación 45 Km/h)
- Amortiguación: Sí (delantera y trasera)

El Rockway es exactamente igual que el Speedway en cuanto a las especificaciones técnicas, porque aparte del nombre y otro par de detalles, básicamente son la misma cosa.
Las diferencias están fundamentalmente en la combinación de colores y en que el Speedway tiene 4 luces intermitentes y el Rockway tiene solo 2.
¿Hay alguna ventaja oculta? 🤔
Pues no que yo sepa. Este es uno de esos casos en donde tendrás que elegir basado en tus gustos estéticos ya que a nivel técnico hay poco por donde meterse.
Como ya dije, es un clon pero vestido a su propio estilo.
Con respecto al precio, al ser un modelo «menos popular» que el Speedway, a veces es posible conseguir mejores ofertas y ahorrarte algunos euros (aunque tampoco esperes grandes diferencias).
¡Descuento 8%! –> Código: MUNDOMOVILIDAD
- El Speedway pero con otros colores
- Perfecto para ciudad
- Tracción trasera
- No es ligero
10. Smartgyro Rockway PRO
- Peso: 25 Kg
- Potencia: 800 W
- Ruedas: 10″
- Autonomía: 55 Km
- Velocidad: 25 Km/h (sin limitación 45 Km/h)
- Amortiguación: Sí (delantera y trasera)

Así es, otro clon que nació con la intención de crear un Rockway con esteroides.
Tiene la misma potencia que el Speedway PRO (800W) y una autonomía algo menor de 55 km (creo que usa un modelo de batería más antiguo).
Es decir, en este caso estaríamos hablando de un patinete prácticamente idéntico al Speedway PRO, pero simplemente con otra combinación de colores.
La diferencia estética principal es el dibujo de la plataforma, que parece un poco más llamativo y juvenil en el Rockway PRO.
En el Speedway PRO el dibujo podríamos decir que es un poco más sobrio y discreto. Como ya sabemos, para gustos los colores.
Al ser un Rockway más potente, el precio es, por supuesto, más alto que en el Rockway 💸.
En cualquier caso, sigue siendo un patinete con una muy buena relación calidad-precio, y que puede merecer la pena para aquellos que les gusta tener potencia de sobra, o que quieran subir cuestas pronunciadas sin perder nada de velocidad.
¡Descuento 8%! –> Código: MUNDOMOVILIDAD
- Igual que el Speedway PRO
- Bueno en calidad-precio
- Suele haber ofertas interesantes
- No es ligero de peso
9. Smartgyro Raptor
- Peso: 27 Kg
- Potencia: 1000 W
- Ruedas: 10″
- Autonomía: 50/80/100 Km
- Velocidad: 25 Km/h (sin limitación 60 Km/h)
- Amortiguación: Sí (delantera y trasera)

Llegó la hora de hablar de la gama alta de Smartgyro y uno de sus representantes más cañeros: el Raptor 🦖.
Si lo que de verdad quieres es potencia, entonces vamos a dejarnos de tonterías, aquí tienes 1000W nominales capaces de subir a un tí@ de 100 kilos por cuestas de 20 grados sin pestañear.
Además, como la mayoría de los Smartgyro, tiene el motor en la rueda trasera, un detalle técnico que maximiza esa sensación de potencia y deportividad.
Si tuviéramos que describir al Raptor en una palabra sería: «Premium«.
Y es que, además de potente, tiene un sistema de doble amortiguación de lo mejorcito que hay en el mercado (permite rodar cómodamente por todo tipo de terrenos), manillar ancho ajustable BMX y por si fuera poco es un patinete que «se sirve a la carta».
¿A la carta? 📃
Así es, este patinete es personalizable y está a la venta con tres tamaños de baterías para 50, 80 y 100 Km respectivamente.
Esto parece un detalle sin importancia 🙄, pero recuerda que la batería (junto con el motor) es una de las piezas más caras de un patinete eléctrico.
Así que esta jugada de Smartgyro (y que sospecho que otras marcas le van a copiar 🔝), te permite escoger la batería que necesites y no tener que tirar varios cientos de euros extra por algo que no vas a utilizar 💸.
Además, durante el proceso de compra, es posible solicitar más detalles personalizables tales como luces, color, cambiar la base… entre otros detalles que, obviamente, influyen en el precio final (aunque sin diferencias descomunales respecto al precio base, que suele andar sobre los 1300 euretes).
¡Descuento 8%! –> Código: MUNDOMOVILIDAD
- De lo mejor del mercado
- Potencia increíble
- Alto nivel de personalización
- Buena autonomía
- Hecho para durar
- Conducción cómoda
- Frenos premium
- Ruedas grandes
- No es barato
- Es voluminoso y pesado
- No tiene conectividad App móvil
Si te mola el Raptor 🦖, te recomiendo que leas la prueba completa en este artículo👈
8. Smartgyro Raptor Dual
- Peso: 30 Kg
- Potencia: 2000 W
- Ruedas: 10″
- Autonomía: 80/100 Km
- Velocidad: 25 Km/h (sin limitación 60 Km/h)
- Amortiguación: Sí (delantera y trasera)

Este es un clon del Raptor, pero con una diferencia fundamental: tiene 2 motores (de ahí su nombre).
Eso significa que este clon es el doble de potente que el original, es decir, 2000W de potencia nominal: Una auténtica locura para un patinete urbano 🚀, y que compite directamente con los mejores patinetes del mercado, como los Dualtron.
Este pequeño bicho pesa apenas tres (3) Kg más que el Raptor normal (pero ojo, su precio es un 50% superior).
También es personalizable, aunque en este caso solo dispone de dos baterías a elegir: 18Ah y 23Ah, que son las que mejor se ajustan a la enorme potencia conjunta de los motores, para lograr una autonomía máxima (que es de 100 Km nada menos, al loro 🦜).
De nuevo la palabra «Premium» sale a relucir aquí 👍: potente, conducción super suave, manillar ajustable BMX, máxima seguridad con frenos hidráulicos, e-ABS (delante y atrás), 4 luces intermitentes, estructura de aluminio plegable, y por si fuera poco, puedes hacer pedidos personalizables.
Poco más se le puede pedir a esta pedazo de máquina 🦾.
Si eres amante de la potencia en bruto y de la deportividad, el Smartgyro Dual no te decepcionará.
¡Descuento 8%! –> Código: MUNDOMOVILIDAD
- Una locura de potencia
- Patinete top (al nivel de Dualtron)
- Calidad integral
- No es ligero
- ¿Demasiado potente? 🤗
7. Smartgyro K2
- Peso: 20 Kg
- Potencia: 500 W
- Ruedas: 10″
- Autonomía: 45 Km
- Velocidad: 25 Km/h (sin limitación 40 Km/h)
- Amortiguación: Sí (delantera y trasera)

Cuando digo «equilibrado» me refiero a una mezcla casi perfecta entre potencia (500W nominales), peso (20 Kg), comodidad de marcha (doble amortiguación) y precio (alrededor de 700 euritos).
Una de las cosas que debo reconocer de la empresa Smartgyro es que tienen muy claro a qué público van dirigidos sus patinetes.
En este caso se han lucido con un patinete para uso urbano, de gran potencia y bastante cómodo.
Está pensado para esas personas que se mueven tranquilamente, sin excesos, pero que aun así no quieren quedarse cortos de potencia en cuestas pronunciadas, incluso con peso encima.
Además, la doble amortiguación aquí es clave, porque permite circular por baches, adoquines, grietas y zonas empedradas sin sentir que te vas al suelo constantemente (eso sí, ten en cuenta que no es un «todoterreno», así que no abuses porque pagarás el coste en mantenimiento 🔧 y te durará menos de lo que debería).
En fin, el K2 es un patinete (casi) premium pensado para sustituir a una bici, moto, o al transporte público, en tus desplazamientos por ciudad.
¡Descuento 8%! –> Código: MUNDOMOVILIDAD
- Potente
- Cómodo (suspensión + ruedas grandes)
- Tiene intermitentes
- Muy equilibrado
- Buena autonomía
- App para móvil (bloqueo antirrobo)
- No pesa demasiado para lo que ofrece
- Buena relación calidad/precio
- Freno delantero de tambor
- Posición pata de cabra mejorable
- Altura del manillar no ajustable
Si te parece que el K2 tiene buena pinta, te recomiendo que leas la prueba completa en este artículo👈
6. Smartgyro Ziro 2
- Peso: 15 Kg
- Potencia: 350 W
- Ruedas: 10″
- Autonomía: 30 Km
- Velocidad: 25 Km/h (sin limitación 30 Km/h)
- Amortiguación: Sí (delantera y trasera)

Digamos que es la competencia directa de la mayoría de los Xiaomi (especialmente su estrella el Xiaomi Mi Electric Scooter 3).
Con sus 350W de potencia se ha querido dar un paso adelante con respecto a la competencia ⚔️ (cuyos patinetes de esta gama suelen tener unos 300W).
Con esto se mejora ligeramente la fuerza en el arranque y también se nota al subir pequeñas cuestas (pero no te alegres mucho, es posible que si eres pesado y la cuesta es larga veas reducida la velocidad).
Algo en lo que sí lleva una clara ventaja es en lo que respecta a la comodidad por terrenos bacheados, gracias a la suspensión doble y a las ruedas 10″ 🔝, algo que no es común en patinetes de esta gama (eso sí, no exageres porque no es un todoterreno, es un patinete para la ciudad).
En cuanto a la seguridad, cumple bien, sin más. Este patinete es para moverse tranquilo, así que su freno de disco atrás es suficiente. Este scooter no está pensado para hacer el cabra 🐐.
De luces también va bien. Aparte de las obligatorias por Ley (delantera blanca y trasera de seguridad potente), también tiene luces en la base para facilitar que otros coches te vean bien. Casi parece un arbolito de navidad 🎄.
Ahora, no tiene intermitentes, algo que ya viene siendo habitual en casi todos los smartGyro y que me parece un fallo no haberlos incluido.
Además, debido a su potencia ajustada, tampoco lo recomendaría para alguien de gran tamaño o para personas que vivan en ciudades con cuestas pronunciadas.
Como ves, es un patinete cumplidor, ideal para iniciarte en el mundo de la movilidad sostenible ♻️ y hacer recados personales o laborales que no requieran grandes desplazamientos.
¡Descuento 8%! –> Código: MUNDOMOVILIDAD
- Cómodo (suspensión + ruedas grandes)
- Tiene velocidad de crucero
- Ligero de peso
- Sistema antirrobo electrónico
- Justito de autonomía
- Poca fuerza en cuestas largas/pronunciadas
- No tiene intermitentes
- Suspensión sencilla y básica
- Luz delantera poca potencia
Para leer la review completa del Smartgyro Ziro 2 📋, puedes pasarte por en este artículo👈
5. Smartgyro Lobo
- Peso: 25 Kg
- Potencia: 350 W
- Ruedas: 20″ y 16″ (delantera y trasera)
- Autonomía: 45 Km
- Velocidad: 25 Km/h
- Amortiguación: Sí (delantera)

Pues la verdad que es una mezcla, me explico.
La sensación de ir de pie, sobre una plataforma y completamente erguido, es de patinete eléctrico absolutamente.
Pero luego el comportamiento que tiene en marcha se le parece bastante a conducir una de esas bicicletas eléctricas pequeñas y plegables que también están bastante de moda. Supongo que esto es básicamente por el tamaño grande de las ruedas, que se le acercan mucho más a las de una bici de esas pequeñas que a las de un patinete.
La ventaja de esta combinación de estilos es la estabilidad en marcha, y la sensación de aplomo y seguridad. En mi opinión, en este punto es donde realmente destaca el Smartgyro Lobo respecto a los patinetes «normales».
Es un buen patinete, cómodo de conducir y con todo lo necesario para andar por la ciudad.
La seguridad, la luces, la estabilidad, todo funcionó de maravilla (hasta se puede apagar el motor y seguir recorriendo por inercia muchos metros más, y si vas en bajada es como si tuvieras alas).
Las malas noticias llegaron en la primera subida 👎.
El motor de 350W se resiente al subir, sobre todo si eres pesado. Y el peso no le ayuda, porque este patinete no es ligero (sus 25 Kg, y el tamaño grande debido a las ruedas, complican su traslado en brazos).
Creo que para un scooter de estas características deberían haberle puesto por lo menos un motor de 500W nominales.
En resumen, si no vives en zonas con cuestas fuertes, el Smartgyro Lobo es un buen patinete para desplazarse por ciudades planas, con una sensación mucho más parecida a la de ir en bici que la que te da cualquier otro scooter eléctrico.
¡Descuento 8%! –> Código: MUNDOMOVILIDAD
- Sensación de estabilidad
- Comodidad de marcha
- Transmite más seguridad que otros patinetes
- Puedes circular en inercia, sin motor
- Frenos de disco
- No es un peso pluma
- Plegado no queda muy compacto
- Poca fuerza en cuestas largas/empinadas
4. Smartgyro e-Xplorer
- Peso: 26 Kg
- Potencia: 500 W
- Ruedas: 10″
- Autonomía: 45 Km
- Velocidad: 25 Km/h
- Amortiguación: Sí (delantera y trasera)

A simple vista parece una moto pequeña y potente 🛵, con esa base tan diferente a los demás patinetes eléctricos.
Pero las primeras impresiones son una cosa y las realidades otra, así que nada mejor que probarlo para ver de que va este bicho raro.
El diseño fue justo con el que tuve los primeros problemas. Acostumbrado a como estoy a las tablas rectas tuve que buscar un rato la mejor forma para no perder el equilibrio (sobre todo me costó el arranque desde parado).
Como era de esperar, después de recorrer algunos kilómetros se le coge el truco y no cuesta nada circular con los pies en paralelo.
Incluso te diría que intuyo que este patinete puede llegar a ser más ágil y manejable que uno de tabla recta, porque puedes hacer fuerza con las piernas hacia el interior (como si juntases las rodillas) y tener una sensación de control casi total sobre el patinete (por si lo has probado, es parecido a la sensación de conducir un monociclo eléctrico).
El e-Xplorer tiene potencia sin lugar a dudas (500W) y con ese diseño anima a la deportividad y la aventura, sin olvidarnos de que no desentona en la ciudad (eres el blanco de las miradas y sabes que no es por tu bello físico).
Aunque subirá las cuestas sin venirse abajo, tienes que tener en cuenta que está diseñado para soportar un peso máximo de unos 85 Kg. Si pesas más, no es para ti.
Si a eso le sumas que pesa unos enormes 26 Kg 🧱 entonces ya sabes a que atenerte.
Va muy bien de amortiguación (suspensión delantera y trasera) y es cómodo sobre casi cualquier terreno en mal estado. Además, el conjunto se completa con unas ruedas grandes de taco plano de 10″. Un all road con todas las de la ley.
En cuanto a seguridad no hay nada malo que decir: tiene frenos de disco en ambas ruedas (más el freno regenerativo que es común en prácticamente todos los modelos de Smartgyro), y unas buenas luces (sin intermitentes laterales).
Tiene una batería de 13000 mAh 48V, que es fácil de sacar de su compartimento, aunque puedes darle carga sin que tengas que extraerla.
Si vas a un ritmo ideal puedes lograr una autonomía teórica de 45 Km. El problema es que sabemos que si compramos un patinete «explorador» jamás vamos a ir a un ritmo «normal» o ideal.
Lo más probable es que todo el tiempo estemos con el acelerador «a fondo», por lo que si logras obtener una autonomía real de 30 – 35 Km puedes considerarte afortunado (la autonomía teórica casi nunca se da en la vida real. Se tenía que decir y se dijo).
¿Y el precio?
Pues se acerca peligrosamente a la barrera de los mil euros, así que se coloca en el segmento de gama media-alta 💸.
La verdad es que es un patinete tan «especial» que es difícil compararlo con los modelos de la competencia.
En ese sentido tengo sentimientos encontrados ya que no tiene los acabados de calidad de los Xiaomi, pero los supera en deportividad.
En conclusión, es un buen patinete que puedes usar en la ciudad o para ir al campo a hacer diabluras. Tiene un acabado de calidad, pero es posible que tengas que hacer pequeños mantenimientos y engrase de sus piezas de vez en cuando 🔧. Nada grave, pero tenlo en cuenta porque es algo bastante habitual en todos los patinetes potentes y todoterreno.
¡Descuento 8%! –> Código: MUNDOMOVILIDAD
- Potente
- Cómodo
- Robusto y resistente
- Viene con asiento incluido
- Con práctica puede ser muy ágil y manejable
- No es peso ligero
- No tiene conexión App móvil
- Hay que acostumbrarse a él para ir con seguridad
¿Te mola el e-Xplorer 🤔? -> Lee la prueba completa aquí
3. Smartgyro Xtreme XD
- Peso: 10 Kg
- Potencia: 250 W
- Ruedas: 8″
- Autonomía: 18 Km
- Velocidad: 20 Km/h
- Amortiguación: Sí (delantera)

Un buen regalo para que los más jóvenes vayan al colegio y empiecen a familiarizarse con las normas de tráfico 🚦 (y de paso también a sensibilizarse con el medio ambiente 🌱).
Ok, ya sé que eso suena muy bonito y todo lo demás, pero al final ya sabemos que el chaval lo va usar para divertirse 😄 (¡todos hemos pasado por ahí!).
Lo que sí es importante es que l@s chic@s aprendan a ser responsables y eviten accidentes.
El Smartgyro Xtreme XD tiene un nombre que suena impresionante 👀, pero la potencia de su motor no lo es tanto: 250W (hay que tener claro que es para chavales, no es para competir en el Rally Dakar).
Con este pequeño motor y su batería de 6600 mAh puede lograr una autonomía teórica de 18 Km (mi sobrino lo tiene y no creo que llegue ni a 12 Km, porque el acelerador va a fondo siempre).
La velocidad está limitada a 20 Km/h, una velocidad que empieza a ser respetable, así que hay que practicar y familiarizarse un poco antes de lanzarse a la aventura.
¿Pero qué tal son los frenos?
Esta es una pregunta que todo padre preocupado se hace ya que no queremos que el parachoques de nuestros hijos (sus dientes 😬) sufran algún daño.
Este pequeño scooter tiene un sistema de frenado eléctrico, es decir, frena con el motor (que se encuentra en la rueda trasera).
Es un sistema bastante eficiente (sobre todo porque el aparato no pesa casi nada), que puede ser complementado en emergencias por el guardabarros trasero, el cual se puede pisar para frenar la rueda directamente por fricción.
Para usar el freno eléctrico hay que presionar la palanca roja que se encuentra a la izquierda del manillar. El acelerador está a la derecha.
No es ni el más rápido ni el más potente, pero si es el más ligero 🎈 y económico de la marca Smartgyro.
Además, tiene un diseño bonito, sus luces están muy bien, lleva una pantalla que cumple, y además lo puedes guardar en cualquier sitio porque es plegable y se queda muy compacto.
Su precio ronda los 250 euros. Por esa cantidad es casi un chollo.
Lo recomiendo ampliamente para niños y jóvenes. Y si me apuras incluso para adultos que quieran un patinete super ligero para ir al trabajo, o para hacer pequeños recorridos por las zonas llanas de la ciudad, mientras se familiarizan con el mundo de la movilidad eléctrica.
¡Descuento 8%! –> Código: MUNDOMOVILIDAD
- Buena iluminación integral
- Rueda maciza trasera «para toda la vida»
- Aguanta hasta 70 Kg
- Muy ligero (10 Kg) y plegable
- Es un patinete básico sin App
- Solo tiene frenos eléctricos
- Poca autonomía
2. Smartgyro CrossOver Dual
- Peso: 26 Kg
- Potencia: 1000 W
- Ruedas: 10″
- Autonomía: 45 Km
- Velocidad: 25 Km/h (sin limitación 45 Km/h)
- Amortiguación: Sí (delantera y trasera)

Ojo, «económica» no quiere decir «barata». Aquí hay calidad y eso tiene un precio, que podemos equiparar a modelos de gama media-alta 🤑 (entre 700 y 900 euritos).
Decía lo de económica porque comparado con otros modelos parecidos, como el Smartgyro Raptor o el Dualtron Eagle Pro, a su lado el Crossover Dual parece hasta casi un regalo 🎁.
Tiene la mitad de la potencia del Raptor Dual, pero siguen siendo 500W en cada rueda (¡1000W en total!), potencia suficiente para subir cuestas inclinadas y largas en cualquier terreno y sin que pierdas empuje en ningún momento, incluso si eres un ti@ grande de 100 kilos.
Me gusta llamarlo «el SUV de los patinetes Smartgyros» 🚙 porque está diseñado para andar por todo tipo de suelos, tanto ciudad como campo.
Su amortiguación doble te dará seguridad, estabilidad y comodidad sobre cualquier terreno.
Un gran detalle es que en la ciudad (o cuando quieras ahorrar batería) puedes desconectar uno de los motores, y el patinete se queda prácticamente igual que si fuera un Smartgyro Speedway (el super-ventas de la marca).
También me gusta que el manillar se ajuste exactamente a mi estatura (de hecho, si mides entre 1,50 y 1,95 metros podrás ajustártelo como un guante 🖐).
Una pega es que sus ruedas no son antipinchazos, un detalle casi imperdonable en un SUV. El riesgo de pinchazos en el campo es bastante alto por lo que tienes que tener cuidado en terrenos espinosos o en caminos con muchas piedras afiliadas.
A pesar de que es un producto de buena calidad, hay que decir que no alcanza el nivel de atención al detalle de los Xiaomi o los Segway.
Aunque por otra parte, conozco estos patinetes desde hace años, y la verdad que en cada nueva versión smartGyro va mejorando la calidad respecto a modelos anteriores, eso es algo innegable.
Este «chico» es grande y voluminoso, con una base amplia y cómoda para colocar los pies, y que da seguridad al conducir. Si te gustan «grandes», este es el tuyo (por ejemplo, sus dimensiones sobrepasan a las del Xiaomi Pro 2).
Pero si quieres un patinete que debas cargar en brazos por X motivos, entonces sus 26 kilos te van a hacer sudar 😓. Es cierto que es plegable, pero aquí el tamaño importa.
Hablando de seguridad, hay que decir que está completo.
Tiene frenos de disco en las dos ruedas y un sistema de iluminación excelente (luces traseras y delanteras, además de intermitentes y luces LED laterales).
¡Descuento 8%! –> Código: MUNDOMOVILIDAD
- Alta potencia para subir cuestas
- Suspensión doble
- Ruedas grandes todoterreno
- Manillar regulable en altura
- Robusto y resistente
- Se le puede poner asiento
- Difícil de transportar en brazos
- Ruedas no son antipinchazos
- Calidad de acabados inferior a Xiaomi
¿Y la prueba completa del Crossover Dual? Pues aquí👈 está
1. Smartgyro CrossOver Dual PRO
- Peso: 30 Kg
- Potencia: 1600 W
- Ruedas: 10″
- Autonomía: 55 Km
- Velocidad: 25 Km/h (sin limitación 45 Km/h)
- Amortiguación: Sí (delantera y trasera)

Estamos hablando de 800W en cada rueda, una cantidad que puede hacerte sudar como no andes muy fino con el acelerador.
Además, la batería es de más capacidad que en su versión «no PRO» (17500 mAh vs 13000 mAh), lo que aumenta la autonomía hasta 55 Km.
Al igual que su hermano pequeño (Smartgryro CrossOver Dual) tiene doble amortiguación con ruedas grandes de tacos de 10″ (tubeless), para dar a entender a todo el mundo su espíritu campero, pero que a le vez puede ser usado en la ciudad 🏬 (donde la mayor parte del tiempo conviene usar un solo motor).
El PRO es casi un clon de su hermano pero con más garra y «mala leche» 🦾.
Lo más llamativo es que la diferencia en precio no es gran cosa (trasteando por Amazon he visto que sobre unos 100€, poco para la diferencia de potencia que tiene).
En fin, es un gran patinete, muy potente y divertido, que lo recomendaría para cualquier persona excepto si lo que buscas es portabilidad (sus 30 Kg no son moco de pavo), en ese caso vete a por algo más ligero. Pero eso ya es decisión de cada uno y de sus necesidades.
¡Descuento 8%! –> Código: MUNDOMOVILIDAD
- Muy potente
- Cómodo y amortiguado
- Muy seguro y estable
- Sirve para campo y ciudad
- Con 2 motores la autonomía baja
- No es portátil y ligero
¿Qué hace diferentes a los patinetes Smartgyro?
No es por nada, pero los patinetes Smartgyro se han hecho un hueco en el mercado en muy poco tiempo, y no creo que sea por simple casualidad 🤔.
He creado esta sección para intentar analizar qué los hace diferentes, y porqué hay tanta gente comprándolos.
Diseño
Los patinetes de Smartgyro son robustos y sólidos 🔩.
Algunos mal pensados dirán que eso significa que son «pesados» (y no les quito parte de razón), pero es que hay que conocer un poco el mercado español y anglosajón para fabricar patinetes adaptados a nuestras características físicas (el mundo es muy diverso, y no todos somos iguales).
La propia complexión corporal de las personas asiáticas hacen que patinetes más pequeños y compactos, como los Xiaomi, tengan mucho éxito en China.
Smartgyro rápidamente se dió cuenta de esto, y desde sus comienzos hacen patinetes más adaptados al público europeo y a su estilo de vida.
Es decir, tienen estructuras algo más grandes, suelen ser más potentes para facilitar subir cuestas, además de contar con suspensión para circular por calles en mal estado con seguridad.
También, modelos como el e-Xplorer demuestran que los ingenieros de Smartgyro (y obviamente su gerencia) no le tienen miedo a probar cosas diferentes, y esto es la semilla del éxito.
Calidad
La relación calidad/precio de los patinetes eléctricos Smartgyro es muy buena.
Esto quiere decir que para el precio que tienen, ofrecen una calidad por encima de la media. Ahora, no te confundas, y ten claro que la mayoría de los Smartgyro no tienen unos acabados tan premium y con tanta atención al detalle como los Xiaomi, Segway o Dualtron.
Quizás esto se deba a que sacrifican estos detalles, para favorecer la potencia y la deportividad sin tener que aumentar los precios.
Dicho esto, también hay que destacar que cada año que pasa se nota que smartGyro pone más foco en aumentar la calidad de los acabados de todos sus patinetes. Se nota que están refinando el diseño y la fabricación para acercarse cada vez más a sus competidores premium.
Ergonomía
Como decíamos antes, se nota que Smartgyro conoce bien el tipo de usuario al que dirigen sus patinetes eléctricos.
Por ejemplo, es habitual que los modelos de gama baja y media de Smartgyro tengan un manillar regulable en altura: un «lujo» que la mayoría de la competencia no incorpora, o solo hace en modelos de gama alta.
Por ejemplo, en el Speedway v3 (y su versión PRO) puedes ajustar la altura del manillar dependiendo de tu estatura para que vayas cómodo midas lo que midas. Solo algunas excepciones como el e-Xplorer tienen manillar fijo.
También ayuda mucho a circular cómodamente que las tablas suelen ser más anchas y largas que los de la competencia.
Además, incluso en algunos modelos, como el e-Xplorer, se le puede añadir un asiento para ir aún más cómodo (recuerda que no en todos los países esto está permitido, consulta la normativa local sobre vehículos personales de movilidad para estar seguro).
Suspensión
Este es otro de los puntos fuertes de los patinetes eléctricos de Smartgyro.
Como decíamos antes, se nota que la empresa tiene claro que los centros de las ciudades no tienen siempre el pavimento perfecto como si fueran una autopista recién asfaltada.
Por eso, incluso su modelo más económico, el Xtreme XD, tiene sistema de suspensión delantera (¡en un patinete para niños!).
Esto ha sido la política de la empresa desde sus inicios, lo cual demuestra el interés que poseen sus diseñadores en dar la mayor capacidad de amortiguación en casi cualquier tipo de terrenos.
Prácticamente todos los modelos de la gama media en adelante de Smartgyro tienen doble suspensión trasera y delantera, algo que los Cecotec y los Xiaomi (por ejemplo) han tenido que añadir a sus modelos más recientes y de gama más alta.
Conectividad con App
Este es otro punto que hace diferentes a los patinetes Smartgyro, pero en este caso no es uno de sus grandes logros, sino un aspecto donde creo que tienen que ponerse las pilas 🔋.
Hoy en día casi todos los patinetes de gama media en adelante traen conectividad bluetooth y mediante una aplicación puedes configurar tu cacharro como mejor te parezca. Sin embargo, es sorprendente que a día de hoy haya muchos modelos de Smartgyro que no tengan esta función 👎.
Por ejemplo, una bestia parda como el Smartgyro Raptor de 1000W de potencia y que cuesta alrededor de 1200 pavos no tiene conectividad con App móvil, algo que es (casi) injustificable.
Sin duda es un aspecto a mejorar, aunque parece que ya se han puesto con ello, porque los modelos más recientes como el Smartgyro K2 sí que traen ya conectividad con dispositivo móvil.
Velocidad
Si llevas un tiempo leyendo sobre movilidad urbana, seguro que sabes que la normativa nacional española establece que los patinetes eléctricos entran en una clasificación especial (Vehículos de Movilidad Personal) que limita su velocidad máxima a 25 Km/h.
Por ejemplo, el Raptor, una bestia de 1000W de potencia, puede alcanzar realmente velocidades máximas de 60 Km/h. Pero de fábrica vendrá limitado 25 Km/h.
Sin embargo, en la mayoría de patinetes Smartgyro no es complicado hacer un pequeño «hackeo» para deslimitar su velocidad máxima y exprimir todo su potencial.
⚠️Ojo, recuerda que esto no es legal en todos los países, así que hazlo bajo tu propia responsabilidad y sin poner en peligro a ninguna otra persona ni a tí mismo.
En otros países los límites son diferentes, o incluso algunos todavía no tienen regulación sobre este tipo de vehículos. Por eso debes consultar tu normativa local antes de lanzarte a comprar uno de estos cacharros.
Si quieres saber cómo deslimitar la velocidad máxima cualquier patinete SmartGyro 🚀, pásate por este artículo👈
Si este artículo te ha resultado útil, te agradecería un montón si lo compartes haciendo ‘click’ en alguno de los iconos de redes sociales que hay más abajo👇.
A ti solo te cuesta unos segundos y a mí me ayudas mucho a poder seguir. 💖¡Gracias!
Deja una respuesta