Los patinetes Jeep ya son una realidad.
¿Tienes lista tu gorra de camuflaje, gafas de sol de Terminator 😎, y los guantes de motorista de los Ángeles del infierno 🤘?
Ok, quizás no sean tan rudos, pero cuando me hablan de la marca Jeep sé que es sinónimo de calidad y de coches 4×4, tanto que cuando era pequeño y veía uno decía – «ahí va un Jeep Toyota» 🤣.
Pero volviendo al tema, Jeep ha aprovechado su imagen de marca para enfocarse en el concepto del “patín eléctrico 4×4”. Un tipo de patinete de aspecto rudo, con pinta de poder llegar a cualquier sitio y subir altas montañas.
Sin embargo, el concepto a veces choca con la realidad, y al fin al cabo un patinete es solo un patinete (discúlpame tanta dosis de sabiduría 🧠).
Jeep ha empezado su aventura lanzando 3 modelos: Sentinel, Adventurer y el Urban Camou, que representan la gama baja, media y alta respectivamente.
¿Cómo de buenos son estos bicharracos? ¿Serán puro humo propagandístico 💨?
Mejor sigue leyendo porque hoy vengo fino y no voy a dejar que me metan gato por liebre 👇👇.
📋 Los 3 Mejores Patinetes Eléctricos Jeep
Ok señores, patinete eléctrico Jeep Sentinel, Adventurer, y Urban Camou. Vamos a ver qué es lo que traen ustedes 👇.
3. Jeep Sentinel
Sencillo y barato. Diseñado para la jungla urbana.
- Peso: 12,9 Kg
- Potencia: 350 W
- Ruedas: 8,5″
- Autonomía: 25 Km
- Velocidad: 20 Km/h
- Amortiguación: Sí (delantera)
El Jeep 2xe Sentinel es la versión de gama más baja de los patinetes Jeep.
Y aunque su diseño no es tan «amenazador» como el de sus hermanos mayores (Adventurer y Camou), sí ha mantenido ese color de camuflaje gris militar que es tan peculiar 👌.

Por si quieres comparar, este Sentinel es muy parecido al Xiaomi Essential en tamaño, peso, velocidad, ruedas y autonomía. Aunque el Sentinel le supera en capacidad de aceleración, y en comodidad de marcha.
Tiene una potencia bastante decente para moverse por ciudad (350W), pero su autonomía de 25 Km lo convierte en un patinete para distancias cortas o como apoyo de otros transportes como el bus o el metro 🚅 (ayuda bastante que solo pese 12,9 Kg).
Es un patinete urbano típico con ruedas de 8,5″ y velocidad máxima de 20 Km/h (no alcanza el límite legal en España para patinetes VMP que es de 25 Km/h). No está a la altura de un modelo como el Xiaomi 4 Lite. Pero vamos, es que le acabo de poner una vara muy alta en cuanto a calidad de acabados.
Circulando no es de los más cómodos.
Tiene suspensión delantera (no tiene trasera) que ayuda a bajar bordillos y a suavizar los baches y grietas de las calles, pero está muy lejos de ser un auténtico patinete todoterreno, como podrían ser el Cecotec Bongo Serie Z+ o el Smartgyro Crossover Dual.
Por último, tiene varios detalles de calidad como el freno de disco trasero, un guardabarros para la lluvia que hace bien su función ☔️, pantalla LED (no es tan bonita como la de los otros Jeep), intermitentes laterales para señalizar los giros cuando circulas entre coches (van integrados en los extremos del manillar) y una luz frontal de buena potencia (funciona bien pero le quita ese aspecto de carro de guerra que le da tener 2 focos).
En resumen, un patinete eléctrico en la media del segmento, que destaca sobre la competencia por su diseño original, la pequeña suspensión delantera, y por tener intermitentes laterales que le dan un extra de seguridad.
Echo de menos unas buenas ruedas de 10″ y la suspensión trasera, pero supongo que no se le pueden pedir peras al olmo 🍐, y para eso ya existen los otros modelos de gama más alta de Jeep.
- 4 modos de velocidad
- Protección contra salpicaduras (IPX4)
- Conexión con App móvil por bluetooth
- Intermitentes
- Muy ligero
- Poca autonomía
- Falta fuerza en cuestas pronunciadas
- No apto para terrenos con muchos baches
2. Jeep 2xe Adventurer
Un scooter de ciudad, para salirse del asfalto de vez en cuando
- Peso: 18,5 Kg
- Potencia: 350 W
- Ruedas: 10″
- Autonomía: 40 Km
- Velocidad: 25 Km/h
- Amortiguación: Sí (delantera y trasera)
El 2XE Adventurer pertenece a la gama media de Jeep, y es el que la empresa quiere apuntalar como producto bandera 🏆.

Tiene un aspecto off road total de color verde camuflaje, ruedas de tacos y un par de focos delanteros que recuerdan a aquellos Jeeps de la Segunda Guerra Mundial o la de Vietnam (solo falta que se monte Rambo con su cuchillo en la boca 🔪).
Ahora, ojo, una cosa es la pinta, y otra la realidad.
350W es una potencia respetable para la ciudad, pero hay que reconocer que en un ambiente "selvático" 🌴 con cuestas elevadas, o suelos rotos, se va a resentir. Digamos que va justo de potencia para lo que aparenta.
Otro aspecto clave de un buen 4x4 en su amortiguación.
En este caso el Jeep Adventurer tiene suspensión en ambas ruedas, pero la verdad que son suspensiones normalitas y de poco recorrido, bastante diferentes a las que encontrarías en algunos de los patinetes todoterreno más avanzados. Aun así, ayudan a rodar con más suavidad sobre calles en mal estado y zonas de piedras o baches.
Por suerte las ruedas son de 10", el tamaño perfecto para este tipo de patinetes con aspiraciones camperas.
¿Y cuáles son sus puntos flojos?
Pues ahora que lo preguntas, un punto débil que algunos usuarios están reportando es que pueden aparecer holguras y que el mecanismo de plegado pierda alineación con la pestaña de anclaje.
No he sufrido el problema en primera persona, pero esto es algo relativamente habitual en patinetes que la gente mete por campo (demasiadas vibraciones). Y aunque no puedo garantizarlo, seguramente se pueda solucionar re-apretando tornillos, tuercas y casquillos 🔧.
Otro punto importante es que el Adventurer se vende con o sin intermitentes, dependiendo del país donde lo compres. Tienes que fijarte en los extremos de los puños del manillar para ver si los lleva, o no. Debe ser que como en la jungla no hay calles 🌴, se los ha quitado por si no los necesitas 😆.
Por último, es curioso que Jeep está re-utilizando algunas piezas y diseños de otras marcas (por ejemplo la pantalla del Adventurer es exactamente la misma que la del Cecotec Serie Z). No es algo malo necesariamente, pero desde luego le quita algo de exclusividad de marca 🤔.
En fin, un patinete con una estética guapísima. Que aunque solo sea para mirarlo cuando lo tienes ahí aparcado en el pasillo de casa 🛴, casi ya solo por eso me plantearía comprarlo.
- Diseño off road muy original
- Pantalla LED
- Modos de velocidad
- Protección contra salpicaduras IPX4
- Conexión con la App (bluetooth)
- Plataforma de goma antideslizante
- Hay 2 versiones: con y sin intermitentes
- Algo pesado
- Puede necesitar de ajustes para reducir holguras
- La posición de los focos es baja y no alumbran lo suficiente
1. Jeep 2xe Urban Camou
Con doble suspensión y alta potencia: La opción todoterreno
- Peso: 19,5 Kg
- Potencia: 500 W
- Ruedas: 10″
- Autonomía: 45 Km
- Velocidad: 25 Km/h
- Amortiguación: Sí (delantera y trasera)
Entramos ahora en la gama alta de Jeep: el patín eléctrico 4x4 2XE Urban Camou.

Si tuviera que hacerte un resumen rápido te diría que es como el Adventurer pero más potente (sube cuestas más pronunciadas, 26%), tiene algo más de autonomía, y es unos 300 pavetes más caro.
Además, igual que el Adventurer, se vende en versión con o sin intermitentes.
Debes fijarte en los extremos de los puños del manillar para ver si los lleva (si ves una luz blanca en el extremo, es que sí tiene. Como el modelo que ves en la foto).
¿Eso es todo?
Pues, casi que sí, todo lo demás es muy parecido con excepción del color que es gris con camuflaje militar (sí, este parece ya casi de las fuerzas especiales).
¿Y por qué cuesta bastante más dinero que el Jeep Adventurer 💰?
Sin duda el sobrecoste del Urban Camou sobre el Adventurer viene por el motor de 500W de potencia.
Recuerda que el motor y la batería son las partes que tienen más impacto en el precio final de un patinete eléctrico.
Resumiendo, un scooter con un diseño brutal, un montón de extras de gama alta (conexión con App, doble foco de luz, ruedas anti-pinchazos...) y una suspensión que te permite aventurarte por todo tipo de terrenos.
Ojo, sin olvidar que no es un off road nato (aunque su diseño lo aparenta) y que con su clasificación IPX4 contra salpicaduras no es como para que andes por ahí creyendo que es el patinete de Aquaman.
- Potencia alta
- Doble suspensión
- Pantalla LED
- Modos de velocidad
- Conexión con App
- Hay 2 versiones: con y sin intermitentes
- Algo pesado (19,5 Kg)
- Puede necesitar de ajustes para reducir holguras
- La posición de los focos es baja y no alumbran lo suficiente
🙋♂️ Conclusión sobre los Patinetes Jeep – Mi opinión
No he caído perdidamente enamorado 💖, pero en general sí me han gustado los patinetes Jeep.
Son patinetes que han creado un estilo propio que de alguna forma rememora las glorias bélicas de la empresa.
Eso puede gustar o no pero a mi me parece que ese diseño es genial 🤗.
Otra cosa es lo que aportan a nivel técnico.
El hecho de que la potencia mínima en sus modelos sea de 350W habla bien en lo que respecta a crear patinetes que no se vuelvan papilla en la primera subida 🚀.
Sin embargo, hay detalles que muestran que la empresa Jeep está un poco verde en este negocio (no es nada malo necesariamente, simplemente están empezando).
Por ejemplo, el uso de piezas de otras empresas que ya están consolidadas, y la falta de algún valor diferencial real aparte del tema estético (que la verdad son originales y bonitos, de eso no hay duda).
En resumen, los patinetes Jeep tienen buena potencia y mediana autonomía, son chulos por fuera y sus precios están en la media del mercado
Son scooters ideales para el usuario urbano, para el día a día de la ciudad y que por su bonito diseño destacan entre los demás patinetes.
Además, tienen su dosis de deportividad 🤟 (aunque nada de otro mundo).
Ladies and gentlemen, un nuevo invitado ha llegado a la fiesta de los patinetes eléctricos 🎉. Aquí ya empieza a faltar el aire.
🔎 Tabla Comparativa de Patinete Jeep
Si estás en el móvil usa los dedos para desplazarte por la tabla completa
![]() Jeep Sentinel | ![]() Jeep 2XE Adventurer | ![]() Jeep 2XE Urban Camou |
|
Precio | Ver Precio | Ver Precio | |
Potencia | 350 W | 350 W | 500 W |
Velocidad | 20 Km/h | 25 Km/h | 25 Km/h |
Autonomía | 25 Km | 40 Km | 45 Km |
Peso | 12,9 Kg | 18,5 Kg | 19,5 Kg |
Ruedas | 8,5" (cámara de aire) | 10" (tubeless) | 10" (tubeless) |
¿Suspensión? | (delantera) | ||
Destaca por... | Buena potencia a bajo precio | Diseño original e impactante | Potencia en todoterreno |
📌 Características comunes de los Jeep patinetes Todoterreno
¿Qué tienen en común los patinetes Jeep? ¿Son un patinete más? ¿o hay algo que los hace diferentes?
¿Nos la quieren colar con buen marketing o son patinetes de calidad? 👇
Diseño y Estética
Sin duda este es su punto fuerte.
El diseño es una de las cosas que más me ha gustado de estos bicharracos.
Ese porte militar es casi adictivo, aunque entiendo que no a todos les gustará, pero vamos, no se puede negar que su estética es diferente al 99% de los patinetes 💪.
Ahora, también se nota que Jeep está empezando en el mundo de los patinetes.
Esto se hace evidente en algunos detalles, como que están re-utilizando algunos diseños de otros fabricantes (si te fijas en la pantalla del Camou y el Adventurer verás que es casi igual a la que usan los Cecotec de la Serie Z).
🤐 Chssss, no se lo digas a nadie, pero realmente Jeep lo único que ha puesto de su cosecha es el diseño exterior, porque la fabricación de los aparatos se la ha subcontratado a Razor, empresa norteamericana con años de experiencia en este tipo de vehículos.
Es probable que más adelante vayan haciendo sus propios diseños, pero con esta estrategia al menos se aseguran de copiar lo bueno de la competencia y entrar con buen pie en la partida 👍.
Potencia y Velocidad
Que su gama baja, el Sentinel, tenga 350W es una buena señal de que quieren que sus patinetes tengan un rendimiento decente (al menos en ambientes urbanos 🏬).
Los Jeep son patinetes de tracción delantera, diseñados para uso urbano, pero que te permiten salir fuera del asfalto y lanzarte a la aventura de vez en cuando
(algunos modelos más que otros)
En cuanto a su velocidad máxima, depende del país donde lo compres y la legislación local.
En España, los patinetes Jeep vienen limitados a 25 Km/h (debido a la normativa de circulación de la DGT), a excepción del Sentinel cuya velocidad máxima es de 20 Km/h.
Un punto interesante es que el Adventurer y el Urban Camou se pueden deslimitar desde la App, aunque no esperes conseguir grandes velocidades más allá de unos 30 Km/h (además, recuerda que de acuerdo a la legislación de cada país esto puede ser ilegal 👮♂️📜).
Suspensión y Comodidad
Con buenos "Jeep 🚙" estos patinetes están pensados para poder salir fuera del asfalto.
Por eso todos llevan suspensión integrada de fábrica (algunos llevan doble suspensión, y otros solamente suspensión delantera).
Sin duda es un tema que se nota en al circular por calles en mal estado, empedrados, grietas o esos adoquines que hay en los centros de muchas ciudades (al pasar baches o bajar una acera no sentirás el golpe en la nuca ni en los... 🥚🥚 bueno, tú ya me entiendes)
Dicho esto, tampoco nos emocionemos, los sistemas de suspensión que llevan son sencillos y de poco recorrido.
Y por muy "Jeep" que sean, de momento no alcanzan el nivel de los mejores patinetes eléctricos todoterreno.
No olvidemos que estos patinetes Jeep están diseñados para un uso mixto, ciudad principalmente y con ciertas capacidades para salir fuera del asfalto.
Por otro lado, en todos los modelos la plataforma es espaciosa y está recubierta con goma con diseño dibujado en forma de panal que permite un gran agarre mientras conduces (en el Sentinel es una goma más sencilla).
Ruedas todo terreno
Las ruedas de tacos de 10" completan el aspecto off road del Jeep Adventurer y del Jeep Urban Camou, permitiendo que puedan circular por caminos de tierra o parques, gracias también a que son tubeless antipinchazos.
Además son el complemento perfecto para una amortiguación más suave ⚖️.
El modelo Sentinel sí que es un poco más sencillo en este sentido (efectos colaterales de ser un gama baja) y le han puesto unas modestas ruedas lisas de 8,5", que están bastante bien para el asfalto de la ciudad 👌.
Seguridad y Resistencia
Todos los patinetes Jeep están equipados con freno electrónico delantero y de disco trasero.
Es una de las combinaciones más habituales en la industria de los patinetes y funciona bastante bien.
Además, no son patinetes que tengan un peso exagerado, así que tampoco hay una necesidad absoluta del disco de freno delantero para hacerlos frenar en pocos metros 👍.

Sobre la calidad de construcción poco más que decir, Jeep tiene una reputación que mantener y se nota. Estos cacharros están fabricados con aleación de magnesio (el Adventurer y el Camou) o aluminio (el Sentinel), con accesorios de goma suave pero resistente, y en general usando materiales de alta calidad 💪.
Definitivamente Jeep ha venido a competir duro en la categoría de Patinetes Eléctricos Todoterreno.
🗣 Patín Eléctrico Jeep Opiniones
En este artículo Review ya has podido ver cuál es mi opinión tras analizar en detalle y a fondo estos patinetes Jeep.
Aparte de mis conclusiones, también he estado leyendo mucho últimamente sobre estos patinetes, viendo a ver qué tal los van recibiendo los usuarios.
A continuación te dejo algunas opiniones de las que he leído que considero que son más objetivas.
El Jeep Adventurer está bastante guay. Lo que más me gusta es su diseño militar y que aguanta hasta mas de 30 kms, o sea que puedes ir de p... madre sin dejarte tirado, ni siquiera las subidas lo paran. Y tiene luz LED delantera y trasera por si te quedas hasta tarde, vas en condiciones. El único pero que le veo es el precio. 550 eu me parece demasiado, sobre todo cuando hay otros que valen menos y van también de reloj. Así que eso es lo único que casi me echa para atrás la verdad."
Este patin eletrico todoterreno va fino la verdad. Vas súper cómodo y aguanta un montón de recorrido. Llega hasta los 25 kilómetros por hora, que está bastante bien. Lo único malo que tiene es que para plegarlo y meterlo en el maletero del coche, el enganche de abajo del manillar no coincide bien con el tope del guardabarros de atrás y hay que hacer algo de fuerza.
Compré el Urban Camou con cierto recelo porque me había leído unas cuantas opiniones negativas que decían que el motor no tenía fuerza y que era la marca lo que vendían. Pues, a ver, no es lo más potente que he probado pero tiene bastante fuerza y se defiende muy bien. Además, estéticamente me encanta, y de momento no me ha dado problemas. ¿Lo compraría de nuevo? Sí.
Compré un patinete Jeep adventure y estoy muy a gusto,cumplió con mis expectativas …lo que no logro es encontrar
repuestos como las ruedas o una que otra cosa que se estropee …me gustaría saber donde o de que manera podría conseguir sus repuestos o partes independientes
Hola Ana,
Los patinetes Jeep son bastante nuevos y todavía no están muy extendidos en el mercado, por eso todavía cuesta un poco encontrar sus repuestos en Amazon y otras tiendas online.
Hace falta algún tiempo para que los fabricantes de repuestos y piezas empiecen a llenar el mercado con esos productos.
De momento mi recomendación es que escribas directamente al soporte técnico de Jeep Spain y preguntes por el repuesto que necesitas y cómo lo podrías comprar.
Te dejo el link por si quieres poner la consulta:
Jeep Support Page