El patinete se inventó originalmente con la idea de surfear sobre la tierra 🏄♂, divertirse y hacer un poco el cabra 🐐.
Sin embargo, en los últimos años a alguien se le ocurrió la idea de ponerle un sillín, y poder ir sentados como en una moto o bicicleta 🚲.
La verdad yo no le veía la gracia (hay bicis y motos eléctricas para eso), aunque ahora sí entiendo que este vehículo ya no es exclusivo para la diversión, y que muchas personas lo usamos para trasladarnos al trabajo o hacer recados a nivel local.
En fin, el asiento aporta comodidad y estabilidad, y muchos scooters eléctricos lo traen incorporado.
La idea de este artículo es analizar los 5 mejores patinetes con asiento que hay en la actualidad y explicar las consecuencias legales de su uso.
La llegada de estos vehículos eléctricos ha creado algunos dilemas a nivel legal que tiene confundidas a muchas personas, especialmente en España.
¿Es legal usar asientos en un patinete eléctrico? ¿Me pueden multar? 🤔
Veamos qué es lo que está pasando y por qué no deberías preocuparte tanto (si haces las cosas bien) al montarle un sillín a tu cacharro. 👇👇👇
🤔 ¿Es legal conducir un patinete eléctrico con asiento? – Leyes y Normativa
Cada país tiene (o debería tener) una normativa diferente 📚.
Te recomiendo investigar la de tu país antes de echarte al asfalto
En España sí es legal, pero pierdes los «beneficios» de que tu patinete eléctrico tenga la categoría de VMP (Vehículo de Movilidad Personal).
¿Eso que implica?
Implica que tienes que cumplir con el papeleo legal correspondiente 👩⚖, y llevar a tu patinete a pasar la inspección técnica de vehículos (ITV) cada cierto tiempo.
Si quieres tener y andar libremente en un patinete con sillín, coge papel y lápiz ✏ y anota lo que vas a necesitar:
- Permiso de circulación
- Tarjeta ITV
- Carnet de conducir AM (el mismo que para ciclomotor de 50 cc). También sirven el A, A2, A1 y el B.
- Una matrícula
- Un seguro de responsabilidad civil
- Llevar casco
- 15 años de edad mínima
- NO hace falta cumplir ninguno de los requisitos anteriores para usar el asiento en zonas de propiedad privada, urbanizaciones, parques, etc.
📍 Consulta la normativa completa española 👉aquí.
🙋 ¿Y si el asiento es desmontable como un accesorio?
Pues mucho mejor.
Porque podrás circular legalmente sin asiento como VMP, y cuando un policía no te vea 👮 se lo pones y sigues como si nada (es broma,😄, en realidad solo podrías montar el sillín en zona privada, no hagas lo del policía).
Mejor lee este artículo donde te doy algunos ejemplos de patinetes con asiento desmontable
📚 Requisitos técnicos necesarios para matricular un patinete eléctrico con asiento
Si quieres comprar un patinete con asiento y matricularlo para conducir como si fuera un ciclomotor, ten en cuenta que el patinete debe cumplir unos requisitos técnicos bastante estrictos.
La mayoría de las marcas que venden patinetes con asiento suelen identificar estos modelos con la palabra «matriculable» u «homologado matriculable» .
Pero de manera resumida, lo más importante a nivel técnico que debe cumplir un patinete con asiento para ser matriculable es tener:
- Luz delantera blanca
- Luz trasera roja (de posición y de frenado)
- Un retrovisor (como mínimo) en el lado izquierdo
- Dos frenos independientes
- Porta-matrículas
- Marcaje del número de serie en el chasis y una pegatina con los datos de fabricación
- Dispositivo acústico (claxon o «pito»)
- etc…
¿Por qué pongo «etc..»?
Pues porque en realidad hay múltiples más requisitos técnicos necesarios para que un vehículo pueda ser matriculado y homologado como tal, y poder así circular legalmente (tener velocímetro, tener elementos reflectantes catadióptricos, cumplir ciertas medidas y parámetros,…).
Esta es una tarea que les toca investigar y entender a los fabricantes de patinetes, por eso te recomiendo no complicarte la vida buceando tú mismo en la normativa, porque hay muchos aspectos técnicos implicados y puedes terminar volviéndote loco 🤪.
Lo mejor y más fiable es que mires si el fabricante del patinete con asiento tiene marcado el modelo como «matriculable»
🔎 Comparativa – Los 5 mejores patinetes eléctricos con asiento para adultos
Si estás en el móvil usa los dedos para desplazarte por la tabla completa
![]() Ecoxtrem Rocket 1000W | ![]() Cecotec Outsider Demigod Makalu | ![]() Ecoxtrem 300W | ![]() Ecoxtrem Maverick H10 | ![]() Ecoxtrem Centauro |
|
Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio |
Potencia | 1000 W | 800 W | 300 W | 1000 W | 2000 W ó 3000 W |
Velocidad | 35 Km/h | 45 Km/h | 28 Km/h | 45 Km/h | 45 Km/h |
¿Matriculable? (en España) | |||||
Autonomía | 35 Km | 30 Km | 18 Km | 30 Km | 45 Km |
Ruedas | 10" (tubeless) | 14" (tubeless) | 10" (tubeless) | 14" (tubeless) | 14" (tubeless) |
Peso | 34 Kg | 60 Kg | ~30 Kg | ~50 Kg | 55 Kg |
¿Suspensión? |
📋 Los 5 Mejores patinetes eléctricos con sillín para adultos
Vamos ahora sí a ver qué es lo mejor que hay en el mercado de patinetes eléctricos con siento para adultos.
Debes saber que estos modelos son una especie en extinción en España, precisamente por el grado de desinformación que hay respecto a la legislación sobre si es legal o no el sillín, por lo que cada vez menos marcas comercializan este tipo de patinetes. 👇
5. Ecoxtrem Rocket 1000W matriculable
Listo para matricular como ciclomotor
- Peso: 34 Kg
- Potencia: 1000 W
- Ruedas: 10″
- Autonomía: 35 Km
- Velocidad: 35 Km/h
El EcoXtrem Rocket 1000 no se considera un vehículo de movilidad personal (VMP) por la sencilla razón de que trae sillín y su velocidad máxima es superior a 25 Km/h 🚀.
Lo bueno es que puedes matricularlo fácilmente si haces la solicitud al momento de comprarlo. Este paso puede incluir costes adicionales (aunque he visto ofertas donde te lo hacen gratis).

Después puede ser conducido con el Permiso de Circulación AM o el B desde los 15 años de edad.
La impresión al verlo es que se trata de una pequeña y potente moto 🛵.
El Ecoxtrem Rocket 1000W presume de deportividad y con su potencia nominal de 1000W y ruedas anchas podrás recorrer caminos rurales y subir cuestas sin esfuerzo.
Su velocidad y potencia lo ponen casi a la par de un ciclomotor de 50cc pero con un diseño más cool 😎 y que puedes plegar, transportar y guardar fácilmente en casa (cabe bien en la mayoría de ascensores para 3-4 personas).
Frenos de discos, luces, placa de matrícula, amortiguación delantera y trasera, espejos en los manillares, amplia plataforma, pata de cabra y un sillín para que vayas comod@… este scooter no puede venir más completo 👌.
¿Lo malo?
Su autonomía no es la mejor (35 Km), pero aun así tiene una excelente relación calidad/precio y puedes comprarlo por alrededor de 800€. Vamos, que con esas características y una garantía de 3 años… es casi un chollo.
Por si estás investigando modelos, te puedo decir que el Rocket 1000 es bastante similar al Rocket 800W que NO es matriculable, tiene menos potencia y cuesta unos 150 euros menos.
La mayoría de estos patinetes matriculables tienen un sistema de arranque con llave al igual que las motocicletas y coches 🔑
- Diseño atractivo
- Buena relación calidad/precio
- Es plegable
- Viene con el kit para ser matriculable
- Poca autonomía (35 Km)
- Es pesado (34 Kg)
4. Cecotec Outsider Demigod Makalu (matriculable)
Un mastodonte que evolucionó de patinete a ciclomotor
- Peso: 60 Kg
- Potencia: 800 W
- Ruedas: 14″
- Autonomía: 30 Km
- Velocidad: 45 Km/h
Vamos a ser claros: no es un patinete, es un ciclomotor (lo legal es decir «equivalente a un ciclomotor», pero tú me entiendes).
Por lo tanto debe ser matriculado.

Lo dice la DGT, y si la DGT lo dice entonces es mejor hacerle caso, no vaya a ser que te compres este pedazo de patinete por más de 1000 pavos 💸 y luego no puedas salir de tu casa porque no hayas tenido en cuenta que debes matricularlo.
Aclarado este pequeño detalle debo decir que el Outsider Demigod Makalu de Cecotec es uno de los vehículos para adultos más extremo y potente del fabricante valenciano.
Su apariencia de chico malo invita a la aventura. Es un off road con enormes ruedas de tacos XL de 14″ y una potencia de 800W que te permite subir cuestas empinadas con la misma facilidad con la que se desplaza por una carretera llana a 45 Km/h. Si te gusta el barro, el Makalu es para ti.
Otro puntazo es que este tío cuenta con todo lo necesario para matricularse: incluyendo el portamatrículas, velocímetro, reflectores, espejos retrovisores, asiento, en fin, todo el kit. 🔝
¿Qué es lo malo?
La batería 👎. El Cecotec Outsider Demigod Makalu pesa 60 Kg y eso se debe en parte a la batería de plomo que ofrece una autonomía teórica de 30 Km (pero que apenas alcanza unos 18 Km dándole a tope, una verdadera decepción si lo que quieres es aventura).
He visto que algunas personas han resuelto este problema comprando una batería de litio que pesa mucho menos y casi duplica la autonomía. Claro, los 400 pavos adicionales no son moco de pavo.
- Es matriculable (equivalente a un ciclomotor de 49 cc)
- Tracción trasera
- Perfecto para el campo, con doble suspensión
- Manillar y puños plegables
- Sillín desmontable
- El asiento y el manillar son regulables en altura
- Batería de plomo pesada
- Incómodo para alturas superiores a 185 cm
- Poca autonomía (30 Km)
3. Ecoxtrem 300W con asiento
Un patinete bonito para paseos urbanos
- Peso: ~30 Kg
- Potencia: 300 W
- Ruedas: 10″
- Autonomía: 18 Km
- Velocidad: 28 Km/h

Sus capacidades no son muy impresionantes ya que es un patinete urbano para ir de paseo con una potencia de 300W y una autonomía de apenas 18 Km. Lo normal en un patinete para distancias cortas en el día a día de la ciudad 🏬.
Teniendo en cuenta lo cómodo y bonito del diseño, pues pagar menos de 400 pavos por él, lo veo bastante bien 👌.
Atento porque no es un patinete eléctrico matriculable, pero el sillín es desmontable, por lo que si lo quitas estaría «cerca» de ser un VMP (vehículo de movilidad personal).
¿Por qué digo «cerca»? Porque realmente su velocidad supera los 25 Km/h, así que si nos ceñimos estrictamente a la Ley en España, este scooter no sería un VMP, aún sin el asiento.
Es un patinete plegable, muy bonito, que cuenta con luces, suspensión trasera y delantera, frenos de discos en ambas ruedas y se puede plegar.
Viene con una batería de 12000 mAh de plomo 👎. Ese es su principal punto flaco y que además afecta su autonomía.
- Ecoxtrem gestiona la matriculación (opcional)
- Es plegable
- Diseño atractivo
- Usa batería de plomo
- Poca autonomía
2. Ecoxtrem Maverick H10
Una chopper fuera de la ley
- Peso: ~50 Kg
- Potencia: 1000 W
- Ruedas: 14″
- Autonomía: 30 Km
- Velocidad: 45 Km/h
Aquí tenemos a la Harley Davidson de los patinetes eléctricos.
La Maverick H10 una scooter eléctrica potente pero con relativa poca autonomía (30 Km en teoría), por lo tanto está pensada para un uso urbano y a nivel local 🏢.

En cuanto a seguridad, está muy bien equipada con frenos de discos en ambas ruedas, que permiten detener a esta bestia de 50Kg en cualquier situación.
También viene con luces y un buen sistema de suspensión, que contribuye a mejorar la seguridad y comodidad de marcha.
Según ha informado EcoXtrem, este modelo no está homologado como VMP ni en principio tampoco cumple con los requisitos técnicos para ser matriculado (homologado como ciclomotor), por lo que su uso (de momento, y en base a la legislación actual 👨⚖ en España) quedaría restringido a zonas privadas, urbanizaciones, parques, fincas, etc…
Siempre es posible hacer las papeleos y modificaciones necesarias para lograr la matriculación, pero en España los costes podrían ser prohibitivos (si te has lanzado a hacer algo parecido, déjamelo en los comentarios por favor 👇 porque me interesa el tema).
Recuerda que si nos lees desde otro país que no es España 🐂, es muy probable que este patinete no tenga ningún problema legal para rodar por las calles de tu país. Por eso infórmate sobre tu normativa local antes de tomar una decisión.
- Potencia de sobra para la ciudad
- Asiento cómodo y de alta calidad
- Diseño moderno y elegante tipo «Harley»
- No es plegable
- Tarda mucho en cargarse (8 horas)
- Pesa unos 50 kg
1. Ecoxtrem Centauro 2000W o 3000W matriculable
¿Un centauro de 2000W o 3000W? Es tu decisión
- Peso: 55 Kg
- Potencia: 2000 ó 3000 W
- Ruedas: 14″
- Autonomía: 45 Km
- Velocidad: 45 Km/h
Ecoxtrem se ha convertido en el «dictador» de esta lista 🦹, porque va un paso por delante de la legislación fabricando patinetes fácilmente homologables a ciclomotor.

Al no ser un patinete VMP, recuerda que este modelo debe ser matriculado para poder circular por las calles (al menos en España). Lo bueno es que la empresa Ecoxtrem se encarga de todo el papeleo y te lo hace en 2 días (según anuncia su web).
No te voy a repetir lo que trae el kit, ya sabes que es matriculable, pero no te había contado hasta ahora lo de las plataformas de madera de Ecoxtrem ¿cierto? Bueno, apunta esa también.
El Centauro tiene buena autonomía (45 Km en teoría) y puede alcanzar velocidades de alrededor de 45-50 Km/h. Una velocidad muy respetable para moverte por ciudad, para lo que tendrás que desembolsar unos 1500 pavetes.
No es un precio barato, pero ten en cuenta que aquí ya estamos hablando de una moto (ciclomotor) con todas sus letras.
Es plegable, y eso es muy bueno a la hora de guardarlo y transportarlo, pero no es un peso ligero. Sus 55 kilos 🧱 pueden «pesar más que un matrimonio obligado» 👰🤵, así que avisad@ quedas.
Si has echado un ojo a la web de Ecoxtrem verás que también hay modelos de 2000W, es decir, con más potencia que el Rocket pero menos que el super-potente Centauro de 3000 W. Te recomiendo mirar los modelos “Titan”, “Sparrow” y “Aspide”.
- Ecoxtrem gestiona el proceso de matriculación por ti (opcional)
- Potencia de sobra
- Freno delantero y trasero de disco
- Doble suspensión
- Se puede usar como vehículo de movilidad personal
- Es plegable
- Es matriculable (equivalente a un ciclomotor de 49 cc)
- Manillar plegable y regulable en altura
- Es pesado (55 Kg)
- La trasmisión de cadena necesita mantenimiento preventivo
🙋♂️ Conclusiones y Mi opinión
Acabas de ver los que actualmente yo considero que son los 5 Mejores Patinetes Eléctricos con Asiento 💺.
La mayoría son matriculables, precisamente porque llevan asiento y cumplen otros requisitos técnicos que exige la DGT y la legislación en España para otorgarles la matrícula.
Como has visto, muchos están diseñados y fabricados por la empresa Ecoxtrem, la cual se ha especializado en este tipo de patinetes con sillín (también fabrican otros vehículos eléctricos de movilidad personal 🚲 🛵).
🙋♂️ El ranking está muy disputado (me encanta la Chopper), pero si yo tuviera que elegir uno me quedaría con el ExoXtrem Centauro.
El Centauro es un patinete eléctrico tan potente que es prácticamente como comprarte un ciclomotor de 49 cc, pero con gastos de uso y mantenimiento mucho más baratos 💸, y con la posibilidad de guardarlo prácticamente dentro de casa 🏠 (asegúrate antes de que te cabe en el ascensor y/o por la puerta).
Además, es de los que mejor calidad de batería tiene y por eso su autonomía es muy aceptable (los patinetes potentes y pesados suelen tener duraciones de batería muy bajas).
Una cosa que no me ha gustado de algunos de los modelos de esta lista es que varios usan batería de plomo 🙈. Eso significa contaminación y poca eficiencia. Quizá estas amigas deberían ser prohibidas y asumir que ya cumplieron su misión con la civilización humana, lo hicieron bien, pero su tiempo ya pasó.
Por último, recuerda que si nos lees desde fuera de España, es probable que en tu país la normativa y legislación sobre patinetes sea más relajada y permisiva 📚. Esto puedes usarlo a tu favor para empezar a desplazarte en uno de estos scooters eléctricos con asiento, que son de lo mejor que he probado.
Y si quieres ver algunos buenos patinetes VMP pero con asiento desmontable, echa un ojo a este artículo 👈
✅ ¿Qué ventajas tiene un patinete con asiento?
- Mayor comodidad: Al llevar asiento, permite ir sentado durante los desplazamientos, lo que resulta más cómodo 🤗, especialmente para recorridos largos o para personas que no pueden permanecer mucho tiempo de pie.
- Mayor estabilidad: El asiento también proporciona una base más amplia y estable para apoyarse, lo que puede dar más seguridad a los usuarios, sobre todo cuando se circula a velocidades altas 😬.
Al sentarte, el centro de gravedad baja y esto hace que el patinete sea más estable, especialmente a mayores velocidades. Esto lo hace más seguro para usarlo.
- Para todas las edades 👨👩👧👦: Los patinetes con asiento son ideales tanto para adultos como para adolescentes y niños mayores, pues casi todos pueden utilizarlos cómodamente.
- Menos esfuerzo físico: Al ir sentado en el patinete, no tienes que hacer tanto esfuerzo físico para mantener el equilibrio o impulsarte 😰, lo que lo hace ideal para personas que no quieren o no pueden hacer tanto esfuerzo físico.
- Mayor velocidad: Los patinetes con asiento suelen tener motores más potentes 🚀, lo que les permite alcanzar mayores velocidades que los patinetes convencionales.
- Distancia de recorrido: Como son más cómodos y estables, permite recorrer distancias ligeramente más largas que un patinete normal, lo que amplía su utilidad como medio de transporte.
- Posibilidad de llevar acompañante: Algunos modelos de patinetes con asiento permiten llevar a un pasajero adicional. De esta forma se puede compartir el trayecto con otra persona.
- Permite llevar carga: La presencia de un asiento y una base más amplia permite también llevar bolsas, mochilas u otros objetos con facilidad durante la conducción.
- Legalidad: En España, los patinetes eléctricos con asiento son considerados vehículos de movilidad personal y están regulados por la ley, lo que significa que pueden circular por las vías públicas por donde van los ciclomotores siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.
- Algunos puedes quitarles el asiento y usarlos como patinetes homologados VMP 👌.
⚠️ ¿Y qué inconvenientes? – Desventajas
- El sillín hace que el patinete sea más pesado e incómodo para guardar.
- Aumenta el precio del patinete 💵.
- Algunos asientos no se pueden plegar lo cual hace incómodo transportar y guardar el patinete eléctrico.
- En España, los patinetes eléctricos tienen ciertas restricciones legales, como la velocidad máxima permitida y las áreas donde se pueden utilizar. Los patinetes con asiento pueden no cumplir con estos requisitos, lo que podría limitar su uso o incluso hacerlos ilegales en algunas áreas.
- Los patinetes con asiento pueden requerir más mantenimiento que los patinetes sin asiento 🔧, especialmente si el asiento está sujeto a vibraciones constantes o a la intemperie. También puede ser más difícil encontrar piezas de repuesto para patinetes con asiento menos comunes.
- El asunto de la comodidad puede jugar en contra, es decir, estar sentando durante largo tiempo puede afectar o cansar ese lugar abajo donde la espalda pierde su santo nombre 🥵.
Recuerda que hay que matricularlo si quieres circular por la vía pública (no hace falta hacerlo para terrenos privados, parques, o el campo)
Tienes toda la info en el artículo de normativa
📑 Cómo elegir un patinete con asiento – Cosas a tener en cuenta
Después de analizar los aspectos legales vemos que elegir un patinete con sillín es casi igual a elegir uno sin el asiento (la única diferencia es el asiento. Realmente soy un genio con esta conclusión pero es que no hay más nada).
Veamos un breve análisis:
1. El Tamaño y peso
Ir sentado no es igual que ir de pie (hoy estoy más agudo que Einstein 🧑🔬. El nobel está casi en mis manos).
El concepto de patinete implica tamaño compacto, pero si vas sentado esto puede ser un problema (¿te imaginas que las rodillas te peguen del manillar?).
Así que el asunto del tamaño no es para tomárselo a juego. Lo mejor es que veas que «cabes» en el patinete de forma cómoda y que el manillar quede a la atura de la cadera.
Aquí el tamaño importa y esto se manifiesta también en el peso. Estos bicharracos suelen pesar más de 30 kilos, algo que debes tener en cuenta si tu situación requiere portabilidad.
2. Potencia y Velocidad
Es importante tener en cuenta si en tu ciudad hay subidas fuertes (topografía) y tu peso corporal. Si necesitas un patinete para el día a día, vives en zona llana y pesas alrededor de 80 Kg, con 300W te bastará.
En cambio, si hay muchas pendientes y eres una masa de músculos (o de grasa) de más de 100 Kg, lo mejor es que te decantes por un patín de 500W o más.
Otra cosa es que seas amante de la deportividad. Ahí el cielo es el límite y no deberías conformarte con menos de 800W (en mi caso me ha encantado el Centauro de 3000W 🚀).
La velocidad de estos vehículos suele superar los 25 Km, lo que los convierte en ciclomotores ante la Ley en España. Recuerda que si no están matriculados solo puedes circular a 25 Km/h (importante que revises las leyes y ordenanzas que regulan este aspecto en tu país).
3. Batería
Una buena batería es la pieza más importante de un patinete (junto al motor).
Para garantizar una buena autonomía es importante que tenga una capacidad de por lo menos 10.000 mAh fabricada en litio 🦾.
Las baterías de plomo se siguen usando mucho en España (sobre todo en patinetes con asiento incorporado) lo cual hace que el patinete pese mucho más y sea poco eficiente en lo que respecta a la autonomía y el cuidado del medio ambiente.
La ventaja es que son baratas, aunque me parece que este es uno de esos casos «donde lo barato sale caro».
4. El tipo de asiento
Aquí por fin llegamos al punto diferencial con respecto a los patinetes eléctricos sin asiento.
El asiento es el elemento más importante por el cual he creado este post, y hasta ahora es muy poco lo que he hablado sobre la estrella de la película 🦸♀.
Lo más importante que debes ver es si es cómodo. Si tu trasero cabe completo y lo sientes como si estuviera sobre una almohada rellena de plumones de ganso siberiano entonces la cosa pinta bien 🤗.
Desde un punto de vista práctico tienes que fijarte si es plegable. Este detalle es muy importante si andas corto de espacio.
Por último, también tienes que ver si es posible desmontarlo. Esto tiene sus ventajas y desventajas ante la ley como te he explicado más arriba ☝️.
Si lo vas a matricular verifica que cumpla con el kit completo (luces, retrovisores, dos frenos diferentes, dispositivo acústico (claxon) porta-matrículas, etc…)
Quizás te interese
Deja una respuesta