¿Pensando en un regalito para tu hij@? ¿Para ese sobrino que se porta de maravilla? ¿Para el nieto? 🥰
Vamos a ser claros. Tú y yo sabemos que los patinetes eléctricos molan y están de moda, y eso es algo que también los chavales saben, así que elegir uno como regalo es como tirar un tiro al suelo: nunca vas a fallar.
¿Pero cuál elegir?
Ahí ya se complica la cosa, porque con el «boom» de los patinetes eléctricos, actualmente hay cientos (incluso miles) de modelos en venta, e intentar elegir uno parece casi ya una misión imposible (sino te vuelves loco antes 😵).
Para ahorrarte ese dolor de cabeza, en este artículo hago una lista de los 5 mejores patinetes eléctricos para niños que hay en venta ahora mismo.
No voy a decirte cuál es el mejor, eso al final será decisión tuya.
¡Vamos al lío! (y vaya lío). 👇👇👇
🔎 Comparativa de los mejores patinetes eléctricos infantiles para niños (2023)
![]() Razor E90 Power Core | ![]() M Megawheels S1 | ![]() Homcom | ![]() RCB R15 | ![]() Smartgyro Xtreme XD |
|
Precio | Ver Precio | ||||
Potencia | 90 W | 250 W | 120 W | 250 W | 250 W |
Velocidad Máx | 16 km/h | 23 km/h | 10 km/h | 20 km/h | 20 km/h |
Autonomía | 12 Km | 10 Km | 10 Km | 16 Km | 18 Km |
¿Plegable? | |||||
Edad recomendada | +8 años | +12 años | 7 a 10 años | 8 a 16 años | +12 años |
Peso | 10 Kg | 7,8 Kg | 8,35 Kg | 7,55 Kg | 10 Kg |
📋 Los 5 mejores patinetes eléctricos recomendados para niños
📍 Recuerda que la edad mínima para ir en patinete eléctrico es un asunto regulado en cada país 📚. Consulta tu normativa local (👉aquí la de España).
5. Razor E90 Power Core
Resistente a los niños más traviesos y divertido aunque se acabe la batería
- Peso: 10 Kg
- Potencia: 85 W
- Ruedas: 8,5″
- Autonomía: 12 Km
- Velocidad: 16 Km/h
- Edad recomendada: +6 años
Si estás buscando un patinete para niños 👦🏼 que sea fiable y resistente 🔩, el Razor E90 Power Core es una de las mejores opciones disponibles en el mercado.

Para niños con alturas superiores a 1,40 m, el manillar queda demasiado bajo y resulta algo incómodo, así que no lo recomiendo para adolescentes (para estos te voy a recomendar el Razor E100 que es para mayores de 8 años y tiene un manillar más alto).
El E90 tiene un motor de 90W de potencia nominal, puede alcanzar una velocidad máxima de 16 Km/h, y tiene una autonomía de aproximadamente 12 Km (equivalente a unos 80 min de uso intensivo, más que suficiente para ir y volver del cole, o jugar en el parque toda la tarde).
Solo pesa 10 Kg pero es bastante sólido y rígido ⚙️, para aguantar bien los golpes y trastazos que le puedan dar los niños más traviesos 😜. Y si te quedas sin batería le puedes seguir dando a pura patita.
¿Una pega? No es plegable 👎.
- Resistente a los golpes
- Ruedas macizas anti-pinchazos
- Se puede usar como patinete normal (sin motor)
- No es plegable
- Incómodo para alturas superiores a 140 cm
- Usa 2 baterías de plomo
- Sus ruedas de poliuretano son rígidas y ruidosas
4. M Megawheels S1
Tamaño mediano y peso ligero: Perfecto como primer patinete eléctrico
- Peso: 7,8 Kg
- Potencia: 250 W
- Ruedas: 6” delante y 5,5” detrás
- Autonomía: 10 Km
- Velocidad: 23 Km/h
- Edad recomendada: +12 años
El M Megawheels S1 es un patinete muy compacto y ligero 🎈, que puede cumplir 2 funciones: como primer patinete para niños y jóvenes, o como patinete básico para adultos que necesiten un vehículo realmente portátil y manejable.

- Potencia nominal de 250 W
- Autonomía aproximada de 10 Km
- Velocidad máxima de 23 Km/h
Sus ruedas son pequeñas (6” delante y 5,5” detrás), y viene con neumáticos macizos.
No tendrás que preocuparte de los pinchazos, pero deberás tener cuidado si circulas con lluvia ❄️, ya que pueden resbalar fácilmente.
Tiene un pequeño amortiguador en la rueda delantera que ayuda a suavizar la conducción en terreno bacheado, aunque no esperes gran cosa, no es uno de esos patinetes todoterreno.
Debido a su ligereza, tiene una construcción algo menos robusta que la de sus competidores, así que quizás no es el mejor para los niños más cañeros 💪.
El puntazo del Megawheels S1 es que es un patinete extremadamente ligero (apena pesa 7,8 Kg) y muy plegable, pero que aun así tiene una estructura ya casi de patinete para adultos. Además, el manillar es regulable en altura con bastante rango (76 cm a 96 cm), para que pueda ir creciendo a la vez que su joven conductor 👦.
- Muy ligero
- Precio bajo
- Ocupa muy poco espacio
- El manillar se puede ajustar a diferentes estaturas
- Tiene luz de frenos y cumple las normas de seguridad de la UE.
- Autonomía baja
- Plataforma para los pies estrecha (12 cm)
- No tiene luz de alumbrado delantera
- No es muy potente para subir cuestas
3. Homcom
Una alternativa económica para niños pequeños
- Peso: 8,35 Kg
- Potencia: 120 W
- Ruedas: 5,5″
- Autonomía: 10 Km
- Velocidad: 10 Km/h
- Edad recomendada: 7 a 10 años
La marca Homcom diseña y fabrica patinetes eléctricos infantiles de diferentes estilos y varios rangos de edades.
En este caso traemos este modelo que puede soportar una carga máxima de 50 Kg para niños mayores de 7 años.

Aunque su potencia es de 120W, su velocidad máxima es apenas de 10 Km/h y puede recorrer unos 10 Km hasta descargar la batería, así que es como para ir al parque o jugar con los primos en el jardín. Como ves, es un modelo que prioriza la seguridad del niño.
Sus ruedas son de plástico (poliuretano) y hacen mucho ruido sobre las superficies sólidas. Ese sonido del poliuretano no es muy agradable que digamos, pero lo bueno es que sirve como «alarma» ya que puedes oír al niño jugando aunque no esté cerca.
Un buen punto de este scooter es que la estructura del manillar se puede ajustar a varias alturas (entre 91-99 cm). Además, tiene pata de cabra, es plegable y su base es amplia 👍.
¿Lo malo? Pues, esas ruedas suenan muchísimo y producen vibraciones que hacen que el patinete se desajuste con el tiempo (tendrás que repasar algunas tuercas de vez en cuando 🔧).
Aún así, a los niños pequeños les encanta y viéndolo como un juguete la verdad que está muy bien.
Además, su precio es de los mejores de esta lista, y puedes comprarlo por algo más de 100 euritos 💵.
- Ideal para niños pequeños
- Es pequeño, ligero y plegable
- El manillar es ajustable el altura
- Las ruedas son ruidosas
- Puede necesitar algún ajuste con el tiempo
2. Patinete RCB R15
Grande y con manillar adaptable a la altura del niño
- Peso: 7,55 Kg
- Potencia: 250 W
- Ruedas: 5,5″
- Autonomía: 16 Km
- Velocidad: 20 Km/h
- Edad recomendada: 8 a 16 años
Si eres un «niño» de menos de 80 Kg el patinete RCB R15 es para ti 😝. La verdad es que este scooter eléctrico puede soportar ese peso por lo que cualquier adulto de complexión media podría usarlo en un terreno llano.

La potencia no está mal (250W) teniendo en cuenta que es un patinete infantil y que solo pesa 7,55 Kg. A pesar de esto, es robusto y aguanta los 80 kilos ya comentados 🦾.
No tiene una gran autonomía (16 Km en teoría), pero ya sabes que es para niños, así que más que suficiente.
Con respecto a los frenos es parecido al SmartGyro Xtreme XD, con freno eléctrico delantero y presionando el guardabarros trasero. Su seguridad, en general, es bastante buena ya que además tiene pegatinas de parachoques reflectantes y su base es antideslizante 🙌.
¿Una pega? No tiene luces (esto es algo normal en los patinetes infantiles, aunque se le pueden añadir fácilemente).
- Resistente a los golpes
- Ruedas macizas anti-pinchazos
- Se puede usar como patinete normal (sin motor)
- No es plegable
- A partir de 140cm de altura es algo incómodo
- No tiene luces
1. SmartGyro Xtreme XD
El más ligero de los Smartgyro: Ideal para entrar en las grandes ligas de los patinetes
- Peso: 10 Kg
- Potencia: 250 W
- Ruedas: 8″
- Autonomía: 18 Km
- Velocidad: 20 Km/h
- Edad recomendada: +12 años
El SmartGyro Xtreme XD es el único de la marca (hasta ahora) diseñado para niños y adolescentes 🧑. Resiste hasta 70 Kg por lo que hasta un adulto ligero puede usarlo para hacer algunos recados.

Una potencia de 250 W tampoco es mucho, pero si hablamos de niños empieza a ser un número decente.
Lo que sí te puedo decir es que es bastante seguro 👌 con frenos eléctricos (frena con el motor) y de emergencia presionando el guardabarros trasero.
Además, es un patinete con todo lo básico que podría tener un patinete para adultos: luces, pantalla display y amortiguación delantera. Además es plegable.
Su batería de 6600 mAh le permite una autonomía teórica de 16 Km, pero un chaval «enviciao» seguro que la reduce a 12 Km 😎.
Todos estos detalles hacen que el precio de este patinete no sea de los más baratos. Sin embargo, para la calidad que tiene y todo lo que ofrece, probablemente sea el mejor en relación calidad-precio de esta lista ⚖️.
- Es plegable y ligero (10 Kg)
- Rueda trasera maciza anti-pinchazos
- Buena iluminación integral
- Potencia y tamaño casi de patinete de adulto
- No es de los más baratos
- Algo incómodo para alturas superiores a 160 cm
📑 Recomendación de patinete por edad
Patinetes de 3 ruedas: Para niños pequeños de 3 a 6 años (sin motor)
En este rango de edad lo más adecuado en este caso son los patinetes de 3 ruedas sin motor.
Patinetes eléctricos infantes para niños de 8, 9 y 10 años
Con estas edades ya suelen poder ir normalmente sobre patinetes de 2 ruedas y con motores de potencia eléctrica baja. Aquí te dejo un par de modelos que a mi me gustan bastante.
Scooters eléctricos para niños de 12 a 14 años
Estos modelos se empiezan a parecer ya más a los patinetes de adultos, pero todavía no tienen potencias muy altas ni alcanzan la velocidad máxima permita por Ley en la mayoría de países (25 Km/h).
Patinetes eléctricos para jóvenes de más de 14 años
Estos patinetes son muy parecidos a los anteriores, pero con estructuras ya un poco más grandes de tamaño, adaptadas a niños, jóvenes y adolescentes que tengan mayor peso y altura. Estos modelos son ya casi patinetes de adultos VMP.
👦 ¿Pueden los niños conducir patinetes eléctricos?
Pues depende de la normativa de cada país, ni más ni menos.
Por ejemplo, en España de momento no existe una ley nacional que regule la edad mínima para conducir un patinete eléctrico, sino que cada Ayuntamiento debe legislar sobre este asunto.
Por ponerte unos ejemplos, en Madrid la edad mínima está establecida en 15 años mientras que en Barcelona es de 16. En Zaragoza, a la fecha, no se ha establecido una edad mínima para conducir un scooter eléctrico.
📚 Revisa lo que dice la normativa en este artículo👈
🤔 ¿Qué tener en cuenta antes de comprar un patinete eléctrico para niños? – Consejos
Lo primero y más importante a tener en cuenta es la edad del niño.
Es decir, su peso y estatura son lo que principalmente nos hará elegir un modelo u otro.
Además, también es importante su grado de conciencia de lo que implica conducir un vehículo de estas características. Vamos, quiero decir que estos juguetes pueden ser peligrosos ☠️ y los niños deben enterarse de cuáles son los peligros. Por eso también será un factor importante si el niño ha conducido previamente patinetes, o si es su primera vez.
Dicho esto, vamos a rascar un poco más y enumerar los factores uno por uno.
1. Tamaño
El patinete debe ser adecuado para la edad y tamaño del niño. Tener un manillar regulable en altura es conveniente para que el chaval/a pueda usarlo por varios años.
Una tabla ancha le facilitará al muchacho una mejor estabilidad y podrá aprender a manejar el patinete con mayor seguridad en menos tiempo 😊.
2. Peso
El patinete eléctrico debe ser lo suficientemente ligero 🎈 para que el niño pueda levantarlo y transportarlo fácilmente.
3. Ruedas
Las ruedas de poliuretano están bien para patinetes de juguetes para niños pequeños pero para un patinete eléctrico lo mejor son las ruedas hinchables o macizas fabricadas en goma o un material menos rígido.
Las ruedas macizas parecen ideales porque sabes que son para toda la vida y no vas a tener que gastar en reparaciones y pinchazos.
Su principal pega es que son rígidas y absorben muy mal los impactos. Esto hace que el patinete se desajuste más rápido y sea incómodo. Además, son ruidosas (sin son de poliuretano ni hablar) 😖.
Con respecto al tamaño, depende de la edad y altura del niño. Los pequeños van bien con ruedas de 5,5 » pero ya de 10 años en adelante lo mejor son ruedas de 8″ o superior.
Cuanto mayor sea el diámetro de las ruedas, más estable será el patinete y podrá superar mejor los obstáculos.
4. Batería (autonomía)
Te recomiendo que como mínimo los patinetes tengan 10 Km de autonomía para que el niño pueda jugar un buen rato.
En este artículo he elegido patinetes que cumplan con esta condición, porque si no tenemos motor para eso ya tenemos los patinetes tradicionales.
También ten en cuenta que hay algunos patinetes eléctricos que se pueden seguir usando como patinete «normal», aun cuando se gasta la batería, esto es un buen punto.
5. Potencia y Velocidad
No es recomendable demasiada potencia o velocidad para niños pequeños 👨👧👦. Hay que ajustarse a la edad y experiencia del pequeño.
Asegúrate de que el patinete no sea demasiado rápido para el niño y tenga la capacidad de detenerse de manera segura.
Tu lema debe ser «seguridad ante todo». Los niños son traviesos y a veces no miden las consecuencias de sus actos.
6. Plegable o no (facilidad de transporte)
Si el patinete es plegable, es más fácil de transportar y almacenar cuando no se está usando.
Si tienes pensado llevarlo en el coche, entonces la portabilidad es un tema de los importantes en los que debes fijarte. Asegúrate de que el mástil del manillar se pueda doblar fácilmente (algunos necesitan herramientas como llaves «allen» o llaves fijas 🔧)
7. Precio
Asegúrate de que el patinete tenga un precio razonable (los patinetes de niños suelen estar entre 75 y 250€).
Sin embargo, te recomiendo que no te dejes llevar solo por el precio más bajo, ya que la calidad (para que dure más) y la seguridad (para que no tenga ningún susto) son fundamentales en un vehículo a motor para niños.
🛴 Patinetes eléctricos infantiles más vendidos para niños y jóvenes
🚧 Seguridad para niños y adolescentes en patinetes eléctricos – Accesorios fundamentales
Aunque en la mayoría de países (inc. España) la normativa no obliga a llevar ninguna protección (en algunos municipios sí es obligatorio el casco), lo más recomendable es que el niño lleve coderas y rodilleras, sobre todo las primeras veces mientras aprende a montar con seguridad en el patinete.
Por supuesto, un casco para patinete también es fundamental, incluso cuando ya seas un experto conductor de patinete, yo te recomendaría no olvidarte nunca del casco (sea o no obligatorio).
🗣 Preguntas frecuentes
🙋♀️ ¿Dónde comprar un patinete eléctrico para niños y jóvenes?
Estas son las mejores tiendas donde puedes encontrar patinetes eléctricos para niños:
- Decathlon
- PC Componentes
- Ali Express
- Amazon
- Carrefour
- Media Markt
🙋♂️¿Por dónde pueden circular los patinetes eléctricos para niñas?
Los patinetes eléctricos para niños considerados como «juguetes» (según normativa) deben circular por la acera (o zonas peatonales), nunca por la calzada.
Pero atento, porque la diferencia entre un patinete de juguete (para niños) y un patinete VMP (vehículo de movilidad personal) es que el juguete no debe sobrepasar los 6 Km/h de velocidad máxima.
Por eso debes saber que muchos patinetes que se venden como juguetes para niños, en realidad son VMP, porque sobrepasan los 6 Km/h.
Dicho esto, y en mi experiencia, si el patinete es de pequeño tamaño y el niñ@ no va a estar rodando a velocidades altas, se permite que los niños vayan circulando por la acera con sus patinetes para niños sin problema.
Y con «patinetes para niños» me refiero a patinetes del tipo de los 5 que hemos analizado en este artículo, es decir, patinetes pequeños, de poca potencia, de poco peso, y baja velocidad máxima.
Si compras un patinete eléctrico para adultos, y se lo das a un niño, eso no lo convierte en un patinete eléctrico para niños.
🙋♀️ ¿Pueden ir 2 niños en un patinete? ¿Puede un adulto llevar a un niño?
En los patinetes eléctricos para niños considerados juguetes (velocidad máxima < 6 Km/h) no hay ninguna normativa que impida que vayan 2 o más niños subidos en el patinete al mismo tiempo (aunque más de 2 me parece casi surrealista, y más bien de circo 🤡).
Sobre si un adulto puede llevar a un niño: si el patinete es un juguete (v < 6 Km/h) entonces no hay problema, si el patinete es un VMP (v > 6 Km/h) entonces está prohibido.
Dicho esto, me parece casi imposible que un adulto pueda conducir encima de un patinete de juguete, como para encima llevar a un niño extra.
🙋♂️ ¿Cuáles son las mejores marcas de patinetes eléctricos para niñas/os?
- Smartgyro
- Razor
- M Megawheels
- Homcom
🙋♀️ ¿Cuál es el mejor patinete eléctrico para niños?
Pues esto depende bastante de la edad del niño/a.
Si el niño es más tirando a pequeño (alrededor de 4-7 años) entonces yo compraría el Razor E90 Power Core.
Y si el niño ya tiene más de 10 o 12 años, entonces el mejor es el Smartgyro Xtreme XD.
🙋♂️ ¿Qué precio tiene un patín eléctrico para niños?
El rango de precios va desde los 75€ a los 250€ aproximadamente.
🙋♀️ ¿Cuánto pesa un scooter eléctrico para niños?
Suelen ser bastante ligeros, moviéndose entre los 7 y los 12 Kg.
🙋♂️ ¿Son plegables los patinetes eléctricos infantiles?
Lamentablemente no todos los modelos son plegables, por eso si el tema del espacio y la portabilidad es un requisito fundamental para ti, debes asegurarte de que sea plegable antes de elegir un modelo.
📌 Conclusiones – Mi recomendación y Opinión
Si quieres que el primer patinete de tu niñ@ sea un juguete que le aporte horas de diversión y gasto de energía, entonces lo primero que te recomiendo es elegir un modelo adecuado a su edad. Mejor dicho, la idea es escoger un patín adecuado al peso y a la altura del niño o niña.
Lo fundamental es evitar que el patinete se convierta en un juguete incontrolable y que le empiece a dar miedo, e inseguridad.
El diseño exterior también es importante, porque los niñ@s se mueven casi siempre por este tema, más que por tema de prestaciones, etc. Por eso el mejor patinete infantil será también el que más le entre por los ojos al chaval.
Por último, es muy recomendable utilizar accesorios de protección para patinete como rodilleras y coderas, sobre todo al principio cuando el niño está aprendiendo.
Y por supuesto llevar siempre el casco (esto no lo considero ni accesorio, porque es básico), que no debes quitártelo ni cuando ya seas un experto.
Si este artículo te ha resultado útil, te agradecería un montón si lo compartes haciendo ‘click’ en alguno de los iconos de redes sociales que hay más abajo👇.
A ti solo te cuesta unos segundos y a mí me ayudas mucho a poder seguir. 💖¡Gracias!
Deja una respuesta