No sé si lo habrás notado, pero cada vez que un cráneo choca contra el asfalto siempre tiene las de perder (y por goleada ⚽️).
La seguridad es el factor más importante cuando rodamos por las carreteras, y por eso hoy analizaré los 7 mejores cascos para patinetes eléctricos 🛴.
¿Por qué 7? ¿y no 5 ó 13? Bueno, es que 7 son los que he probado (y además 13 da mala suerte).
Lo cierto es que no puedes dejar a la suerte tu seguridad, más sabiendo que cuando vamos en patinete el único parachoques con el que se cuenta son los dientes 😁.
El patinete no es precisamente el vehículo más seguro, y un casco de unos pocos euros puede literalmente salvarte la vida en caso de un accidente (suena a tópico, sí, pero los dos sabemos que es verdad).
Por eso, si andas en busca de un casco BBB, echa un vistazo a esta lista que está basada en mi experiencia y en la de algunos compañeros de aventura. 👇👇👇
🔎 Comparativa de los mejores 7 cascos patinete eléctrico homologados
Si lo ves en el móvil, arrastra con los dedos para ver la tabla completa
![]() Xiaomi SMART4U SH50L | ![]() LIVALL HMT BH51M | ![]() Abus Hyban 2 | ![]() Closca | ![]() Pank Urban | ![]() Westt Escape | ![]() Shinmax Nr-096 |
|
Precio | Ver Precio | ||||||
Peso | 370 gr | 470 gr | 400 - 500 gr | 340 - 375 gr | 380 gr | 550 - 955 gr | 150 gr |
Tallas disponibles | M y L | Única (54-61 cm.) | M, L y XL | M y L | S, M y L | S, M, L y XL | Talla única (57-62 cm) |
Destaca por... | Barato | Tecnología | Marca reconocida | Diseño plegable | Sencillo y versátil | Aspecto deportivo | Muy completo |
¿Luz? |
📌 Recomendación – ¿Qué casco para patinete comprar?
- Xiaomi SMART4U SH50L 👇
El más barato
- Livall HMT BH51M 👇
El más tecnológico
- Abus Hyban 2 👇
El de más calidad y robustez
- Closca 👇
El más plegable y compacto
- Pank Urban 👇
El más sencillo y versátil para otros deportes
- Westt Escape 👇
El de diseño más deportivo
- Shinmax Nr-096 👇
El más ligero y ventilado
📋 Los 7 Mejores cascos para patinete eléctrico
Un casco para patinete eléctrico debe ser ligero, resistente, cómodo y sobre todo que no estorbe tu visión periférica 👀 ni tu audición 👂.
Aquí te dejo lo cascos que yo considero más 🔝 en este momento 👇.
7. Xiaomi SMART4U SH50L
Un casco económico, y con luces para que te vean mejor
Si tu patinete es un Xiaomi 🈶 ¿por qué no usar un casco Xiaomi?

Esto es el complemento perfecto a las luces del propio patinete, para darte aún mayor visibilidad en las carreteras.
Recuerda que un patinete es un vehículo muy bajo, por lo que sus luces traseras son más difíciles de ver para conductores y demás usuarios de las vías.
Además, este casco es pura tecnología, y lleva incrustado un acelerómetro que al detectar un frenazo brusco hace que las luces brillen más.
También es cómodo, y tiene un acolchado extraíble para que puedas lavarlo.
¿La parte menos buena? Pesa unos 370 gramos (la talla L) que es algo pesado para un casco de bicicleta 🚲, pero que está dentro del rango aceptable para un casco de patinete.
Atento aquí, porque si vas a usar el patinete para el campo o para rutas muy largas, entonces yo no te lo recomendaría. La razón principal es que no es un casco demasiado fresco 🥵. Es cierto que tiene 12 agujeros de ventilación, pero por el motivo que sea (es posible que tanto acolchado o el calor de las luces) este caso hace que aumente la temperatura de tu cabeza cuando llevas mucho tiempo con él. Para trayectos cortos, «no problemo» 🤖.
En fin, es un casco muy bueno para trayectos cortos en ciudad y que ofrece un alto nivel de protección, pero su peso y nivel de temperatura hace que usarlo durante mucho tiempo sea algo complicado (sobre todo en verano 🌞).
- Muestra el nivel de batería al encenderlo
- Tiene cargador USB magnético
- Es barato
- Autonomía de 36 horas de uso
- Trae incorporada una pequeña visera para la lluvia/sol
- No afecta la visión periférica
- Resistencia al agua (ipx4)
- Es caluroso para trayectos largos
- Es difícil conseguir el cable de repuesto para cargar la batería
6. Livall HMT BH51M
El mas completo en tecnología
Si vamos a hablar de gadgets, este casco los tiene (casi) todos: luces, micrófonos, altavoz, conexión bluetooth, control remoto, app de control y algo más que seguramente se me escapa de la memoria 🤯.

El control remoto lo colocas en el manillar y desde allí puedes activar los intermitentes, poner música, recibir llamadas (manos libres) y un montón de funciones más.
Me gusta la función de «Grupo» que permite estar comunicados por «walkie talkie» con otros compañeros de ruta. Una pasada.
También la función del GPS que te guía por la ruta es bastante útil.
Desde la app se puede configurar de todo (hasta puedes ir sacando fotos con el smartphone mientras conduces), incluyendo una función SOS que se activa en caso de accidentes (gracias aun giroscopio que lleva integrado) para hacer una llamada automática a emergencias 🆘 o a otro número que configures.
La batería te dura 10 horas (ojo, si vas con música durará menos) y tarda unas 2 horas en cargar, lo que me ha parecido bastante en comparación con la duración.
Tiene algunas pegas puntuales como el hecho de que el intermitente (que hace efecto ola) salga del centro en color rojo y termine al extremo en amarillo, algo que puede confundir a un conductor que vaya detrás de ti. Lo ideal es que se pusiera la luz amarilla parpadeante y ya está.
En fin, el Livall HMT BH51M es un casco genial, algo caro en precio pero económico para lo que vale y lo que hace. Lo recomiendo.
- Cable de carga USB magnético
- Resistencia al agua (ipx4)
- Altavoces stereo y micrófono incorporado
- Buena ventilación
- Tiene pequeña visera frontal
- Ajustable a varios tamaños de cabeza
- Tarda mucho en cargar completamente
- No es ligero
5. Abus Hyban 2
Un excelente casco deportivo con la calidad Abus
Al comprar un casco queremos que nos proteja la cabeza ante cualquier golpe (menudo descubrimiento, me he lucido).
Sin embargo, en la prevención es donde está de verdad el enfoque correcto, y el Abus Hyban 2 es un casco deportivo que está hecho para que te vean desde lejos 🧐.

Sus luces LED traseras y las reflectantes te harán visible desde cualquier ángulo, incluido en cruces de calles o rotondas.
Además, el diseño es elegante y deportivo, aunque no es de peso ligero, y no te lo recomendaría para rutas muy largas o para escapadas por zonas de muchos baches.
En la ciudad sí que va muy bien 🏢, para ir al trabajo en patinete y ese tipo de cosas.
En fin, un casco de calidad, cumplidor y bastante fresco para usar en tu día a día, que sirve para hombres y también para chicas con el pelo largo.
- Ajustable a varios tamaños
- Disponible para tallas XL
- Interior acolchado extraíble
- Fabricado en plástico ABS ultra resistente
- Buena ventilación
- Tiene una pequeña visera y red anti-insectos
- Un poco pesado (más de 400 gr)
- Las cintas a los lados quedan un poco separadas de la cara lo que produce ruido con el viento
4. Closca
Un casco plegable y muy fácil de guardar
Te presento al Closca, también llamado «el caparazón de tortuga» valenciano 🐢.
Un casco plegable muy práctico, ya que puedes guardarlo fácilmente gracias a su sistema de plegado que reduce su altura a la mitad.

Su gran ventaja es la comodidad de poder plegarlo y guardarlo fácilmente. Es muy fácil de meter en una mochila, o incluso en las carteras que se usan para llevan ordenadores portátiles.
Quizás algunos piensan que por ser plegable no es seguro y que podría fallar en una colisión y plegarse sobre tu cráneo, pero eso no ocurrirá.
Este casco está homologado prácticamente en todo el mundo.
En fin, un buen casco para el uso diario en la ciudad: cómodo, liviano (340 gr), muy compacto, y bien ventilado 👍.
- Tiene doble certificación de seguridad CPSC y EN1078
- Plegable en un segundo
- Unisex con 15 combinaciones de colores
- Chip NFC
- El clip para atar el casco a la cabeza es algo débil
- No tiene luces
- El diseño es atrevido
3. Pank Urban
Un casco básico con tecnología alemana
Dicen por ahí que los alemanes hacen productos de calidad 🍖, y la verdad que el Pank Urban es una prueba de ello.
Es un casco sencillo y simple, pero a la vez es muy cómodo, resistente y cumple perfectamente para la movilidad urbana.

Por supuesto, está homologado con la certificación CE (al igual que todos los demás cascos de este artículo), así que tus ideas están a salvo en caso de golpes 🧠.
La ventilación es buena, y además, como tiene un diseño tan atemporal, es un casco que puedes usar para prácticamente cualquier actividad y no desentona: Skate, bici, snowboard, ski, patinetes…
¿Una pega? La batería no es recargable (lleva 1 pila tipo CR123A), pero tranquilo porque dura más de 150 horas 🔋.
Su diseño no es el más atractivo ni tecnológico (bueno, ya sabes como son de prácticos los alemanes, aunque se ve bastante estético) pero es un casco muy resistente y que cumplirá con creces su misión principal: protegerte en caso de accidente.
- Muy buena relación calidad-precio
- Su interior acolchado es extraíble para lavarlo
- Ligero de peso para patinete (380 gr)
- Buena ventilación
- Cumple con las más estrictas homologaciones de seguridad
- La batería de las luces no es recargable
- Es un casco con acabados básicos
2. Westt Escape
Con pantalla tintada retráctil para el sol y buena ventilación
El casco Westt Escape destaca por tener un diseño deportivo, pensando para los días más soleados y calurosos.

Una pega es que no tiene ningún tipo de luces integradas, así que no lo recomiendo para usar de noche o en zonas de baja visibilidad 🌃.
Si quieres verte cool 😎 y a la vez estar seguro (está certificado CE EN 1078 y aprobado por la U.S. CPSC) este casco puede ser tuyo por poco más de 40 pavos.
Eso sí, es un poco pesado (550 gr), aunque en este caso el acolchado ayuda bastante a no sentirlo tan incómodo por su peso. De todas formas, ten en cuenta este tema si lo vas a usar por mucho tiempo.
Por último, destacar que su ventilación es bastante buena para no cocerte cuando el sol aprieta 🌞.
- Buena relación calidad/precio
- Pantalla para el sol
- Bien ventilado
- Muy cómodo
- Diseño deportivo
- No tiene luces
- Solo viene en 3 colores
- Sus acabados no son óptimos
1. Shinmax Nr-096
Lo tiene todo: barato, super ligero, con viseras desmontables y luces traseras
Vamos a terminar esta lista volviendo a un modelo con luces (una gran ventaja si andas en patinete eléctrico).
Lo que más me ha gustado de este casco es lo completo que viene, pero sin que el precio se dispare 🤗 .

También es un casco ultra-ligero, con unos 150 gramos de peso, está entre los más ligeros que puedas comprar en el mercado.
Gracias a su peso y su diseño, además es un casco que te servirá para montar en bici, o hacer otros deportes de carretera.
Es muy fresco 🔝 (¡27 ventilaciones!), y resulta cómodo para usar en ciudades con mucho sol o en rutas largas.
¿Y dónde está el truco? ¿Qué pegas tiene? 🤔 Pues este es uno de esos modelos casi perfectos, que me ha costado sacarle alguna pega. Quizás te diría que al ser un casco tan ligero y ventilado, al cogerlo da la sensación de que no te va a proteger tanto como los demás de esta lista, pero como te digo, realmente esto es una sensación mía, porque el casco tiene el certificado CE, igual que todos los demás.
Su precio me parece muy correcto para todo lo que ofrece ⚖️, y diría que es perfecto para el día a día. Me gusta este casco aunque no tenga 20 super luces ni gadgets avanzados.
- Muy buena relación calidad-precio
- Cómodo
- Ligero de peso (150 gr)
- Buena ventilación
- Es muy versátil
- Se vende en varios colores
- Sus acabados no son premium
- Los remaches imantados tienden a moverse
- La batería no es recargable
🤔 ¿Es obligatorio llevar casco para circular en patinete eléctrico?
Esto es algo que depende de la legislación de cada país, ni más ni menos.
En este caso analizaremos lo que dice la normativa de España concretamente. 👇
Aunque el artículo 47 de la “Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial” dice que sí es obligatorio, realmente todavía no existe una Ley que sancione el “no uso”, por lo que a efectos prácticos todavía (2023) no te pueden multar por no llevar casco.
Será de verdad obligatorio (y sancionable) cuando la DGT modifique el Reglamento General de Circulación para decir concretamente bajo qué situaciones debe usarse el casco, y cuál es la sanción por no hacerlo 💸. A partir de ese momento (que todavía no ha sucedido en 2023) sí será obligatorio el casco en patinetes eléctricos.
Te recomiendo que pongas este artículo en tus Favoritos y que lo consultes de vez en cuando.
Ahí iremos actualizando todo lo relativo al uso del casco, para que puedas enterarte antes de que te paren a ponerte la receta 👮♀️📜
- Ojo, atento, porque aquí tenemos una excepción.
- Y es que la Ley general de Tráfico también contempla que cada municipio (Ayuntamiento) pueda imponer su propia normativa local sobre el tema del casco. Por eso en 2023 ya tenemos algunos Ayuntamientos que sí están sancionando el «no uso» a nivel local. De nuevo, te recomiendo leer esto para enterarte de si aplica o no en tu municipio.
🙋♂️ Qué tener en cuenta antes de comprar un casco para patinete eléctrico – Consejos
El casco puede salvar tu vida (sí, ya sé que suena a cliché repetido, pero co#o, es que es verdad 😱) y si te vas a comprar uno te recomiendo tener en cuenta los 6 puntos que te comento más abajo.
1. Peso
Este punto es fácil: Cuanto más ligero sea tu casco, mejor.
Si pesa más de 1 kg puede ser muy incómodo de llevar en un patinete (para que te hagas una idea y puedas comparar, un casco de moto «de los buenos» pesa alrededor de 1,5 Kg).
Para patinete eléctrico te recomiendo que busques algo entre 330-800 gramos.
El peso del casco es un factor importante a considerar, ya que un casco pesado puede ser incómodo y provocar fatiga en el cuello y los hombros durante un uso prolongado 😰.
2. Homologación
No te la juegues con cascos «chinos» (vale, ya sé que todos están hechos en China casi sin excepción, pero ya sabes a qué me refiero).
Compra un casco que cumpla con normativas como la CE, EN1078 o la CPSC 🥇. Cualquiera de estas 3 ya asegura un buen nivel de protección y seguridad.
Aunque te cueste algunos euros más, es fundamental elegir un casco homologado y certificado para garantizar que no se va a deshacer en mil pedazos en caso de tener un accidente sobre el patinete.
3. Visibilidad
Con visibilidad no me refiero a lo bien o mal que te ven otros coches (eso lo trato en el punto de «Iluminación»).
Con visibilidad me refiero a la cantidad de visión periférica que el casco te permite ver a tí.
Es importante elegir un casco que no te quite visión en ningún ángulo, ni que te produzca reflejos por sus luces o pantallas. Vamos, que sea como si no lo llevases.
Sé que esto es bastante evidente, pero aun así he visto cascos que tienen grandes viseras, correas demasiado voluminosas y sueltas, pantallas para el sol que crean reflejos, etc. Todo esto hay que evitarlo a toda cosa.
4. Iluminación
Si vas a utilizarlo de noche, asegúrate que tiene luz trasera y/o delantera para ser más visible 💡.
Es preferible que sean luces LEDs, ya que son más visibles y también duran más.
Las luces de los patinetes quedan muy bajas en altura (casi pegadas al suelo), por eso muchos conductores casi ni las ven. Una buena luz roja en tu melón 🧔 es el complemento perfecto para garantizar tu seguridad cuando conduces un patinete eléctrico.
También ayuda que tenga elementos reflectantes, para que también emita destellos blancos al reflejar los faros delanteros de los coches.
5. Ventilación
Si vives en zonas donde aprieta bien «el Lorenzo» 🌞, es fundamental mantener una buena ventilación en el casco para evitar la acumulación de calor 🥵, el sudor a chorros, y en general la incomodidad durante el uso.
Lo óptimo y más recomendable es que tenga orificios de ventilación en la parte frontal, superior, trasera y lateral.
Aunque puestos a elegir, las ventilaciones más importantes son la frontal y la trasera, ya que esto es lo que permitirá que entre el flujo de aire fresquito a tu cabeza por delante, y que salga recalentado por detrás.
6. Comodidad y ergonomía
Por último, y no menos importante, es fundamental que te sientas cómodo con el casco puesto en la cabeza.
En esto influye mucho la cantidad y la calidad del acolchado interior que lleve el casco. Los buenos tienen tejidos que se adaptan muy bien a la forma de tu cabeza, y no producen presiones ni sensación de objeto extraño.
Si los primeros días te sientes raro con el casco puesto, es normal, dale un tiempo para que se adapte bien a la forma de tu cabeza, y a que tu cerebro se acostumbre a que no hay problema en llevar ese trasto en la cabeza.
👉 Cómo elegir la Talla del Casco
Lo mejor es probarse el casco antes de comprarlo. Pero si esto no es posible, ten en cuenta los siguientes consejos: 👇
- Mide la circunferencia de tu cabeza con una cinta métrica 📏, justo por encima de las cejas y las orejas. Asegúrate de que la cinta métrica esté nivelada y no esté demasiado apretada ni demasiado suelta.
- Consulta la tabla de tallas del fabricante del casco de patinete. Normalmente van desde S hasta XXL. Atento porque no todos los fabricantes usan la misma tabla.
- Elije una talla que sea aproximadamente 1-2 centímetros más grande que tu medida de circunferencia de cabeza. Esto asegurará un ajuste cómodo. No te preocupes, los cascos siempre traen un margen de holgura para adaptarse a tu cráneo 💀.
- Cuando tengas el casco, éste debe quedar firme y centrado, no caerse hacia adelante ni moverse hacia arriba cuando tires de él suavemente. Pero no debe apretar tanto que cause incomodidad.
- Prueba el casco mientras conduces el patinete para verificar que se mantiene en su lugar y no se desliza hacia arriba durante el uso o está muy apretado. Si el ajuste no te convence, cambia el casco y solicita una talla más pequeña o más grande.
🗣 Preguntas frecuentes
🙋♂️ ¿Cuál es el mejor casco de patinete eléctrico para adultos?
🙋♀️ ¿Cuál es el mejor casco de patinete eléctrico para niños?
🙋♂️ ¿Puedo usar mi casco de bicicleta o moto para ir en patineta eléctrica?
🙋♀️ ¿En qué se diferencia un casco de patinete eléctrico de un casco de bicicleta?
🙋♂️ ¿Es obligatorio que el casco de patinete lleve luz frontal o trasera?
🙋♀️ He tenido un golpe o un accidente ¿Tengo que cambiar el casco?
🙋♂️ ¿Cuánto tiempo dura un casco? ¿Cuándo debo reemplazarlo?
🙋♀️ ¿Es obligatorio que el casco esté homologado para montar en patineta eléctrica ?
🙋♂️ ¿Qué cosas tener en cuenta para elegir un buen casco para patinete eléctrico?
🙋♀️ ¿Cómo saber si un casco es de mi talla? ¿Me queda bien este casco?
Si este artículo te ha resultado útil, te agradecería un montón si lo compartes haciendo ‘click’ en alguno de los iconos de redes sociales que hay más abajo👇.
A ti solo te cuesta unos segundos y a mí me ayudas mucho a poder seguir. 💖¡Gracias!
Deja una respuesta