Cada vez hay más marcas de motos y coches deportivos que se lanzan a hacer patinetes eléctricos (Aprilia, Lamborghini… 🚀).
¿Será que si no te llega el money💸 para el Lambo puedes irte feliz con su patinete? 😊.
Hoy te voy a hablar de unos bicharracos que parecen motos 🏍 (al menos por los colores de las pegatinas que llevan): los patinetes Ducati.
Estas marcas de gama alta no son tontas y algo deben estar oliendo para entrar de esta forma en el negocio de la movilidad personal eléctrica.
Así que vamos a seguirles la corriente y ver qué es lo que nos ofrecen para competir con Xiaomi, Cecotec, Smartgyro y compañía.
¿Tienes puesto el casco?
¡Vamos al lío 👇!
📋 Los 5 Mejores Patinetes Ducati
Sabemos que sus motos son buenas (¿buenas dije? ¡Son lo máximo!). Pues vamos ahora a ver si los patinetes eléctricos Ducati son dignos de la marca que los representa 👇👇.
5. Ducati Pro 3
El patinete Ducati más avanzado tecnológicamente
- Peso: 17,5 Kg
- Potencia: 350 W
- Ruedas: 10″
- Autonomía: 50 Km
- Velocidad: 25 Km/h
- Amortiguación: Sí (delantera y trasera)
Empecemos por la gama alta de Ducati.
El Ducati Pro III destaca por su increíble diseño en color negro con las características rayas blancas y rojas de Ducati. Precioso 🤗.

Eso sí, el Ducati Pro III cuesta unos 200 pavetes más 💵.
¿Están justificados?
En mi humilde opinión sí veo que hay un diferencial a nivel tecnológico (suspensión, frenos de disco…), y con ciertos detalles de calidad superior como lo es su construcción en aleación de magnesio, mientras que el 4 Pro de Xiaomi está fabricado en aluminio.
Además, su tracción trasera tiene más «empuje» y aumenta la sensación de potencia (+ deportividad).
El sistema de amortiguación del Pro III funciona bien y no es posible verlo por fuera, pero está allí (¿te has fijado en lo grueso del manillar? Un golpe con ese pedazo de tubo manda a cualquiera para el cementerio).
También la tecnología está presente con su tarjeta de encendido o llave NFC que debes usarla para desbloquear el motor.
Sin esta tarjeta electrónica no lo arrancas ni que le hagas sacrificios humanos a Zeus 🙌 (ok, exageré un poco, con la aplicación de teléfono Ducati también se puede desbloquear el scooter).
En cuanto a seguridad va sobrado 👍. Tiene neumáticos grandes con buen agarre y frenos de disco en las dos ruedas (si te fijas, lleva 2 palancas de freno en el manillar, algo que es normal en motos o bicis, pero no es habitual en patinetes eléctricos, punto para Ducati).
Todo lo demás del Pro 3 está pensado para que el usuario se sienta como en una moto en la ciudad. Es de conducción suave y segura, con buenas luces y una bonita pantalla LED de 3,2 pulgadas.
Solo hay una cosa que no me convence del Ducati Pro 3. Es su autonomía. Sí, ya sé que en el papel es muy bonito decir que recorre 50 Km en condiciones ideales sin recargar la batería. Pero ese número es para el modo ECO 👎.
Todos sabemos que en la vida real son menos kilómetros, pero el problema es cuántos…. En este caso por la mayoría de la gente que lo ha probado parece que no llega ni a 25 Km.
Claro, también hay que tener en cuenta que con este bicharraco lo que quieres es andar todo el tiempo a velocidad máxima en el modo Sport 🚀, y eso no perdona a la hora de gastar batería.
- Diseño Ducati
- Suspensión doble
- Tracción trasera
- Puerto USB incorporado
- Es plegable
- Tiene intermitentes direccionales
- Buena iluminación delantera
- Peso algo elevado
- No es de los más potentes de la marca
4. Ducati Pro 2 EVO
Diseño Ducati a menor precio
- Peso: 16,7 Kg
- Potencia: 350 W
- Ruedas: 10″
- Autonomía: 40 Km
- Velocidad: 25 Km/h
- Amortiguación: Sí (delantera y trasera)
El Ducati Pro II EVO tiene el mismo tamaño que el patinete Ducati Pro III, la misma potencia 🚀, está fabricado igualmente en aleación de magnesio y la pantalla LED de 3,5″ es parecida (por cierto, es idéntica a la del Cecotec Z, igual que ocurre con el Jeep Adventurer y Jeep Urban Camou).
Pero este modelo cuesta 150 euros menos ¿Las razones? Calma tigre que ya te las digo 🐱.

Tiene doble suspensión trasera y delantera, pero son visibles. Esto no es malo, pero no negarás que el detalle de tenerlas ocultas del Pro III es de diseñador de alta categoría 😎.
La autonomía teórica es de 40 Km, pero en el modo Sport es muy probable que se reduzca a la mitad.
El manillar es bastante grueso pero no es redondo sino que es un prisma rectangular con ángulos suavizados (algo más incómodo para agarrarlo con la mano). Por cierto, el resto del cuadro se me parece mucho a los Xiaomi.
Un aspecto no tan positivo, y que puede limitar su visibilidad de noche, es que el foco delantero se encuentra abajo. Estéticamente queda guay, pero da menos luz.
El resto del sistema de luces está muy bien con su luz trasera de frenos e intermitentes direccionales en los extremos del manillar 🔦.
Tiene 4 modos de conducción: peatonal, eco, confort y SPORT, con limite de velocidad de 25 km/h. La verdad es que todavía no conozco a nadie que use los 3 primeros.
La app Ducati Urban e-Mobility te permite gestionar tu cacharro desde el móvil. Una de sus funciones más útiles es la de mapa que puedes usar para encontrar tu patinete si olvidaste donde lo dejaste 😬.
- Modo velocidad de crucero
- Ruedas anti-pinchazos
- Se puede bloquear desde la app
- Suspensión doble
- Intermitentes
- Menos deportivo que el Pro III
- Poca autonomía en modo Sport
- Poca resistencia al agua (IPX4: resistente a salpicaduras)
- Luz delantera alumbra poco
Otros Pro II
Aparte del Ducati Pro II EVO, la empresa italiana de motos ha creado otros Pro II.
Uno se llama simplemente Pro II (brillante deducción mi querido Watson) y el otro es el Ducati Pro II Plus.
Es poco lo que puedo decir sobre el modelo Pro II 🤔 (parece que hubo un problema legal con Aprilia y tuvieron algún lío). Es muy parecido al EVO (mismo tamaño y mismo peso) pero solo tiene suspensión delantera.
El Ducat Pro II Plus es el mismo EVO pero con menos autonomía (35 Km), solo tiene suspensión delantera y cuesta unos 150 euritos menos que el Pro 2 EVO.

El Pro I Es un patinete sencillo de precio algo elevado 💸 (en comparación con los Xiaomi) con solo 250 W de potencia y ruedas pequeñas de 8,5″, ideal para distancias cortas.
3. Ducati Air
Ultra ligero y perfecto para distancias cortas
- Peso: 10 Kg
- Potencia: 250 W
- Ruedas: 6 » delante 5,5″ atrás
- Autonomía: 15 Km
- Velocidad: 20 Km/h
- Amortiguación: Sí (delantera)
Pudiéramos estar ante un patinete infantil, pero sus 250W de potencia pueden transportar a adultos de 80 kilos a 20 Km/h sin ningún problema 🦾.
Sin embargo, no nos vamos a engañar, este es un patinete sencillo de poca autonomía (15 Km teóricos, aunque en la vida real apenas llega a 10 Km) que bien pudiera ser para un chaval o para usarlo como complemento para otros transportes.
¿Y cuál es su punto fuerte?
Pues que solo pesa 10 Kg y es plegable…. un auténtico patinete ultra-ligero muy muy cómodo de transportar 👌.

Eso sí, solo frena con el motor delantero (también tiene un freno por fricción trasero), aunque sí tiene suspensión (delantera) para darle un toque de suavidad ya que las ruedas son de goma maciza y bastante pequeñas.
Como ves, es prácticamente un patinete infantil de buena calidad y con un bonito diseño en color rojo (muy Ducati), que poco tiene que ver con el Ducati Pro II o el EVO.
- Muy ligero y portátil
- Pantalla LCD integrada
- Ruedas macizas anti-pinchazos
- Su freno eléctrico es controlable desde el manillar
- Poca autonomía
- Ruedas pequeñas
- Poca potencia
2. Ducati Scrambler Cross-E City
Muy versátil en todo tipo de terrenos
- Peso: 19 Kg
- Potencia: 350 W
- Ruedas: 10″
- Autonomía: 45 Km
- Velocidad: 25 Km/h
- Amortiguación: Sí
El Ducati Scrambler Cross-E City viene en 2 versiones casi gemelas: el Off Road Edition y el Edición Urban.
Solo se diferencian en el color y algunos detalles internos de las ruedas que tienen cámara de aire en el caso del Urban, mientras que el Off Road usa tubeless un poco más grandes (11″) 💪.

Tiene 350W de potencia con el motor en la rueda delantera. No es ninguna barbaridad, pero responde bien en el ambiente urbano.
Algo no tan bueno es el peso, y es que tiene una estructura de aluminio que lo hace subir hasta 19 Kg. Si no necesitas llevarlo en brazos no supone un problema, pero si buscas algo muy ligero y portátil entonces no es tu patinete.
Tiene luces delanteras y traseras 💡, buenos frenos de disco y una autonomía decente para la ciudad. Lo que más me ha gustado es que tiene una tabla bastante amplia donde puedes poner tus pies paralelos.
Un detalle es que la luz delantera está un poco baja, que puede ser un problema de noche aunque (no está tan baja como la del EVO).
Esa pata de cabra delante es un pequeño inconveniente al cargarlo del lado derecho. Lo digo por experiencia, el roce puede hasta arañar la piel.
Por último, como no, su precio alto tampoco me gusta demasiado (claro, hay que tener en cuenta que los acabados están muy bonitos y hacen honor a la marca Ducati).
Ah, otro detalle es que tiene varias opiniones negativas de personas que se quejan de la calidad del scooter algo justita 👎.
- Clasificación IPX5: protección contra chorros de agua
- Modo crucero
- Sistema de plegado rápido
- App integrada con bluetooth
- Luz delantera no alumbra mucho
- Le falta potencia en las subidas
- Algunas calidades van justitas
1. Ducati Scrambler Cross-E Sport
El más deportivo y potente de los Ducati
- Peso: 29 Kg
- Potencia: 500 W
- Ruedas: 10,5″
- Autonomía: 45 Km
- Velocidad: 25 Km/h
- Amortiguación: No
Como uno ya lleva unos añitos en el mundo de los patinete eléctricos, a ver el Ducati Scrambler Sport he notado que se parece sospechosamente al Cecotec Bongo Z. 🤔👀
No es solo por la tabla (que ya es bastante decir) sino también por la potencia de 500 W, la autonomía de 45 Km, las ruedas gordas, la batería extraíble, la pantalla LED, el peso que es casi el mismo… ¡Dios, pero si son iguales!

El Ducati Scrambler Cross-E Sport es un patinete hecho para la ciudad, el circuito y el «asfalto caliente» (atento porque no tiene suspensión, así que no está pensado para zonas de baches 😬).
Lleva ruedas super anchas de 11″ y una plataforma amplia antideslizante de diseño muy llamativo y funcional, que sirve para sujetarte bien cuando circulas rápido. Exuda deportividad.
Donde se diferencia un poco con el Cecotec Bongo Z es en el diseño de los colores, que llaman bastante más la atención en el Ducati.
Otra diferencia con el Cecotec Bongo Z es que mejora mucho el sistema de plegado (el Bongo Z tiene varios problemas en este aspecto). En el Ducati el manillar sí queda bloqueado al plegarlo, no hace falta ninguna herramienta para hacerlo, y las bisagras por donde se dobla no se rompen con facilidad.
La principal pega que le veo es su peso de 29 Kg (pesa más que un matrimonio obligado 👰🤵), esto se debe en parte a que está fabricado en aleación de acero.
Y aunque es plegable no va a ser sencillo cargarlo por largos trechos, pero lo bueno es que puedes extraer la batería y ponerle carga sin tener que meter al patinete dentro de tu casa 👍.
Este tío es cómodo de conducir y no te va a dejar mal en las subidas con toda esa potencia y la tracción en la rueda trasera (ojo, todo eso se paga y no es un patinete barato precisamente 💸).
De frenos, perfecto (tiene frenos de disco en las dos ruedas, algo inusual en el mundo de los patinetes eléctricos), y de luces excelente (tiene intermitentes en los extremos del manillar).
Quizás el hecho de que el par de focos delanteros estén abajo sea un punto negativo en cuanto a iluminación nocturna, aunque son LED, ajustables y antideslumbrantes. Solo un pequeño punto débil que no impide que este patinete sea uno de los mejores Ducati 💪.
- Potente y deportivo
- Batería extraíble
- Ruedas anchas tubeless anti-pinchazos
- Pantalla de 3,5” LCD
- Buen sistema de plegado
- Pesado
- No es barato
- No tiene suspensión
🔎 Comparativa de los 5 Mejores Patinetes Eléctricos Ducati de 2023
Si estás en el móvil usa los dedos para desplazarte por la tabla completa
![]() Ducati Pro III | ![]() Ducati Pro II EVO | ![]() Ducati Air | ![]() Ducati Scrambler Cross-E City | ![]() Ducati Scrambler Cross-E Sport |
|
Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio |
Potencia nominal | 350 W | 350 W | 250 W | 350 W | 500 W |
Velocidad Máx | 25 km/h | 25 Km/h | 20 Km/h | 25 Km/h | 25 km/h |
Autonomía | 50 Km | 40 Km | 15 Km | 45 Km | 45 Km |
Peso | 17,5 Kg | 16,7 Kg | 10 Kg | 19 Kg | 29 Kg |
¿Suspensión? | (delantera) | ||||
Ruedas | 10" (tubeless) | 10" (tubeless) | 6 " delante 5,5" atrás (goma maciza) | 10,5" (tubeless o cámara de aire) | 11" (tubeless) |
📋 Mis Conclusiones – ¿Qué patín Ducati comprar?
- Ducati Pro III (👆 ir a la review)
El que mejor representa a la marca - Ducati Pro II EVO
Calidad a un menor precio - Ducati Air
Ideal para distancias cortas - Ducati Scrambler Cross-E City
Equilibrado para todo tipo de terrenos - Ducati Scrambler Cross-E Sport
El más deportivo y potente
🙋♂️ Consejos y Guía – ¿Cómo elegir un scooter Ducati?
¿Cuánto mides y cuánto pesas? – Tamaño y Potencia
Lo importante aquí es fijarte en la altura del manillar (que no te quede muy baja), el ancho del manillar (que lleves los brazos rectos) y el ancho de la plataforma (que te quepan bien los pues).
Por ejemplo, si eres un ti@ grande, evita modelos muy compactos como el Ducati Air.
Por otro lado, si eres de peso elevado, ve a por modelos potentes, de mínimo 350W (deseable 500W si quieres circular ligero y con aceleración).
¿Lo quieres para la ciudad o el campo? – Amortiguación y Ruedas
Si vas a ir por zonas de tierra o campo, necesitas potencia (>500W), ruedas de tacos mixtas, y suspensión.
Si solo te vas a mover por ciudad puedes ahorrarte algo de potencia, y las ruedas mixtas.
La suspensión sí te la recomiendo también para ciudad, porque los desplazamientos son más cómodos y seguros.
¿Necesitas plegarlo y transportarlo en la mano? – Peso y Plegado
Si vas a necesitar subir el patinete por las escaleras de tu casa/trabajo/biblioteca/…, o vas a combinarlo con el transporte público, necesitas un patinete lo más ligero posible (evita patinetes de más de 15-20 Kg).
También fíjate que el sistema de plegado sea rápido y cómodo, que no requiera de mucha fuerza y que el mástil del manillar quede bien anclado cuando está doblado.
Es interesante también que el mástil del manillar sea lo más fino posible, para poder agarrarlo con comodidad cuando está plegado y lo tienes que transportar.
¿Haces distancias largas? – Batería
Este punto es fácil.
Haz un cálculo aproximado de las distancias que vas a recorrer y escoge un modelo con esa autonomía mínima.
Ten en cuenta que la autonomía «real» respecto a la «teórica» suele ser un 10-30% inferior, dependiendo del uso que le des y las zonas por donde te muevas.
🤔 ¿Dónde comprar un patinete Ducati? – Mejores tiendas
Puedes comprar patinetes Ducati por internet en cualquiera de estas tiendas online:
Si este artículo te ha resultado útil, te agradecería un montón si lo compartes haciendo ‘click’ en alguno de los iconos de redes sociales que hay más abajo👇.
A ti solo te cuesta unos segundos y a mí me ayudas mucho a poder seguir. 💖¡Gracias!