Aunque parezca mentira: Xiaomi no inventó el patinete eléctrico 💡.
Sin embargo, en lo que sí ha triunfado totalmente la empresa asiática es en popularizar su uso a través de todo el mundo 🌍.
Solo en España, por ejemplo, casi 3 de cada 4 patinetes que se venden son Xiaomi.
No importa la ciudad donde vivas, si te fijas estoy seguro que en un día normal te cruzas con varios Xiaomi rodando de un lado para otro 🛴.
La clave es que los patinetes eléctricos son baratos, portátiles y ecológicos, y en los tiempos que corren eso es sinónimo de éxito asegurado 🏆.
Xiaomi ha querido aprovechar este tirón y ha creado una línea completa de modelos, pensados para cubrir las necesidades de todo tipo de usuarios.
Desde los más sencillos y baratos para uso ocasional como el Xiaomi Essential, hasta los más tecnológicos y potentes, como el Xiaomi 4 Ultra, que es uno de los mejores patinetes eléctricos del mercado.
Para ayudarte con todo este jaleo de modelos (🤯), en este artículo voy a hacer un repaso rápido por todos los patinetes de Xiaomi, analizando Pros y Contras de cada uno, y dándote mi opinión.
Mi objetivo es que puedas elegir el que mejor encaja con tus necesidades, sin tirar el dinero por el camino 💸.
¡Vamos a por ello 👇👇!
Patinetes Xiaomi – ¿Por Dónde Empiezo?
Puedes echar un ojo a la tabla comparativa aquí 👇:
O ir directamente a las conclusiones aquí 👇:
O ver cada modelo concreto aquí 👇:
Comparativa de patinetes eléctricos Xiaomi
Si lo ves en el móvil, usa los dedos para desplazarte por la tabla completa.
Precio | Año | Destaca por... | Potencia | Velocidad máx. | Peso | Autonomía | Pendiente máx. | Dimensiones (largo x alto x ancho) | Ruedas | |
![]() Xiaomi 4 Lite | Ver Precio | 2023 | Bajo precio y con certificación DGT | 300 W | 25 Km/h | 15,6 Kg | 20 Km | 14% | 111 x 114 x 44 cm | 8,5" (cámara aire) |
![]() Xiaomi Scooter 4 | Ver Precio | 2023 | Buen tamaño y certificado por DGT | 300 W | 25 Km/h | 17 Kg | 35 Km | 16% | 114,3 x 117 x 48 cm | 10" (tubeless) |
![]() Xiaomi Pro 4 | Ver Precio | 2022 | Uno de los más grandes y potentes | 350 W | 25 Km/h | 17 Kg | 55 Km | 20% | 119 x 124 x 48 cm | 10" (tubeless) |
![]() Xiaomi 4 Ultra | Ver Precio | 2023 | El + potente y el único con suspensión | 500 W | 25 Km/h | 24,5 Kg | 70 Km | 25% | 120 x 126 x 54,5 cm | 10" (tubeless) |
![]() Xiaomi Scooter 3 Lite | Ver Precio | 2022 | Igual que Scooter 3 pero menos batería y fuerza | 300 W | 25 Km/h | 13 Kg | 20 Km | 14% | 110 x 113 x 43 cm | 8,5" (cámara aire) |
![]() Xiaomi Scooter 3 | Ver Precio | 2021 | El mejor en calidad-precio | 300 W | 25 Km/h | 13,2 Kg | 30 Km | 16% | 108 x 114 x 43 cm | 8,5" (cámara aire) |
![]() Xiaomi Essential | Ver Precio | 2020 | El más barato | 250 W | 20 Km/h | 12 Kg | 20 Km | 10% | 108 x 114 x 43 cm | 8,5" (cámara aire) |
![]() Xiaomi 1S | Ver Precio | 2020 | El 2º mejor en calidad-precio | 250 W | 25 Km/h | 12,5 Kg | 30 Km | 14% | 108 x 114 x 43 cm | 8,5" (cámara aire) |
![]() Xiaomi Pro 2 | Ver Precio | 2020 | Mucha autonomía y peso contenido | 300 W | 25 Km/h | 14,2 Kg | 45 Km | 20% | 113 x 118 x 43 cm | 8,5" (cámara aire) |
![]() Xiaomi M365 | Ver Precio | 2016 | El primer patinete Xiaomi | 250 W | 25 Km/h | 12,5 Kg | 30 Km | 14% | 108 x 114 x 43 cm | 8,5" (cámara aire) |
![]() Xiaomi Pro | Ver Precio | 2019 | Mucha autonomía y buen precio | 300 W | 25 Km/h | 14,2 Kg | 45 Km | 20% | 113 x 118 x 43 cm | 8,5" (cámara aire) |
Patinetes eléctricos Xiaomi – Todos los modelos
4ª Generación
Xiaomi 4 Lite
- Potencia: 300 W
- Autonomía: 20 Km
- Ruedas: 8,5″
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 15,6 Kg
- Amortiguación: No
La cuarta generación de Xiaomi arranca con la versión 4 Lite: un patinete básico pero bastante completo 👌.

Por ejemplo, el Xiaomi 4 Lite es 3 cm más largo que el Xiaomi Scooter 3 y la tabla es un poquitín más ancha.
El problema con este aumento de tamaños es que para ser la versión «Lite», pesar 15,6 Kg ya no es moco de pavo. Dejas de ser Bruce Lee para convertirte en Chuck Norris 🤠.
El Xiaomi 4 Lite está diseñado para distancias cortas y terrenos fáciles, por lo que idealmente debería ser un patinete ligero y fácil de transportar. Por eso nos parece que al pasar de 15 kilos se empieza a alejar del concepto «lite».
En cualquier caso, todavía no es un peso exagerado, y casi cualquier persona lo podrá manejar bien sin problema.
Lo que si vas a apreciar son los acabados «pata negra» 🐽 propios del fabricante asiático, y un detalle que hasta 2022 era inédito en Xiaomi: viene con certificado oficial VMP de la DGT para circular sin problemas en 2027. 👍
- Equilibrado
- El más barato de la 4ª generación
- Certificado VMP por la DGT
- Poca autonomía
- Potencia justita
- Sin frenos de disco ni intermitentes
¿Te ha molado el Xiaomi 4 Lite? Pásate por este post
Xiaomi Scooter 4
- Potencia: 300 W
- Autonomía: 35 Km
- Ruedas: 10″
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 17 Kg
- Amortiguación: No
El Xiaomi Electric Scooter 4 es el sustituto natural del Xiaomi Scooter 3, y al igual que la versión Lite, su enfoque está en aumentar el tamaño para hacer un patinete más cómodo.

La potencia es igual que en el Xiaomi 4 Lite (300 W) y la autonomía un pelín mejor, así que no hay mucha novedad por aquí.
Donde sí ha ganado respecto al 4 Lite es en una plataforma más grande y en las ruedas de 10″. Esto básicamente aumenta el comfort en la conducción.
Por último, otra de las cosas importante es que (al igual que el 4 Lite) viene con el certificado VMP homologado por la DGT 📜👮♂️.
Acuérdate de que este papelito va a ser obligatorio para todos los patinetes que se vendan en España a partir de 2024, y que a partir de 2027 ningún patinete podrá circular sin él ✌️. Más info aquí.
- Buena relación calidad/precio
- Excelentes acabados
- Freno de disco trasero
- Ruedas grandes
- Puede circular con lluvia (clasificación IP55)
- Certificado Oficial homologado VMP por la DGT
- No es ligero de peso
- Pierde velocidad en subidas fuertes
- No tiene intermitentes
¿Quieres saber más?
Dale caña aquí👈
Xiaomi Mi Electric Scooter Pro 4
- Potencia: 350 W
- Autonomía: 55 Km
- Ruedas: 10″
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 17 Kg
- Amortiguación: No
Estamos ante uno de los modelos más premium de Xiaomi.
Por fuera tiene una pinta muy parecida al resto de patinetes de la marca. Sin embargo, las apariencias engañan, y el nuevo Pro 4 es un patín muy diferente a todos los modelos anteriores.

La segunda novedad es la potencia: Es más potente que todos los Xiaomi anteriores (aunque ya ha sido superado en potencia por otros, como el Xiaomi 4 Ultra). Como sabes, no podrá superar los 25 Km/h de velocidad máxima (por limitación legal en España), pero sí notarás más fuerza y aceleración al «roscar» el gas 🚀.
Debido a su tamaño y potencia, este es uno de los Xiaomi más cómodos de conducir, y es perfecto para personas altas y grandes.
Tercera gran novedad: Las ruedas de 10 pulgadas ¡Por fin! 🙏. Estas ruedas grandes aumentan la seguridad y estabilidad a velocidades altas. Además, están rellenas de gel, haciendo que los pinchazos se «auto-reparen» sin necesidad de que tengas que hacer nada.
¿Y donde flojea el Xiaomi 4 Pro?
Pues el principal punto en contra es que ya no es uno de esos Xiaomi ligeritos de peso (marca 17 Kg). Así que no es la mejor opción si tienes que cargarlo a pulso habitualmente. El lado bueno es que un peso alto también aporta estabilidad al circular.
Otra pega es su precio, porque es de los más caros que tiene en venta el fabricante asiático. Este patinete chino no tiene nada de low-cost 💸.
Siguiendo con sus novedades, la autonomía también bate records. Y se pueden recorren hasta 55 Km con una sola carga (recuerda que en la vida real esta cifra se reduce entre 10-30%, dependiendo de cada caso concreto).
Para rematar la jugada, Xiaomi ha querido colocar la guinda del pastel 🍰 mejorando multitud de pequeños elementos:
- El puerto de carga (y la propia tapa que lo protege) ahora es magnético, siendo más fácil conectar el cargador
- La palanca del acelerador ofrece ahora más resistencia, y permite calibrar mejor la velocidad
- Frena mejor (se detiene en menos metros)
- El sistema de plegado es más sólido, reduciendo las vibraciones en el manillar al circular
- Ahora soporta 120 Kg de carga
En fin, una auténtica joyita de patinete 💎, que se sitúa como uno de los mejores patinetes eléctricos del mercado actualmente, gracias a su calidad de construcción y tecnología puntera.
- Grande y cómodo de conducir
- Potencia bastante decente
- Ruedas grandes de 10″
- Gran autonomía para trayectos largos
- Frenada potente
- Buenos acabados de calidad
- Peso elevado
- Uno de los Xiaomi más caros
- La pintura se raya con facilidad
¿Te has enamorado del Xiaomi Pro 4 💘?
Click en este artículo para ver sus detalles a fondo
Xiaomi 4 Ultra
- Potencia: 500 W
- Autonomía: 70 Km
- Ruedas: 10″
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 24,5 Kg
- Amortiguación: Sí (trasera y delantera)
No es solo que el 4 Ultra sea el primer Xiaomi con suspensión (y doble «para más inri»), sino que también es el primero con tanta potencia (500 W), con tanta autonomía (70 Km) y con tantos detalles inéditos enfocados hacia la deportividad 😎.

También es el primero de los Xiaomi en estrenar un motor de alta potencia, y un sistema de suspensión a la altura de los modelos más deportivos de la competencia (como el Cecotec Z+ o el Smartgyro Speedway).
Pero ojo, porque no es oro todo lo que reluce 🏺.
Uno de los puntos flacos más importantes es que ha engordado mucho de peso 🐳. Marca 24,5 Kg (casi ná) y ya se empieza a alejar bastante del típico patinete portátil y manejable, como eran los primeros modelos de Xiaomi .
Otro cosa que no me gusta es que no tiene frenos de disco. Su freno delantero de tambor frena bien, pero ya sabemos que los de disco son mejores. Un scooter de este precio creo que se los merece.
Continuando con sus bondades.
Los acabados siguen teniendo el estilo refinado de Xiaomi, pero ahora gracias a las mejoras técnicas tenemos delante un patinete capaz de lanzarse al «off road» .
Así es, este Xiaomi le puede hacer frente en rendimiento deportivo a cualquier otro patinete chulito de potencia parecida 💪.
También Xiaomi ha entendido que el tamaño importa, y con este patinete se nota la diferencia.
Aunque la plataforma para los pies es igual que en el Xiaomi 4 Pro, este nuevo Xiaomi 4 Ultra es 1 centímetro más largo, su manillar es 2 cm más alto y también lo supera en anchura por casi 6 cm.
Para que te hagas una idea, el ancho del manillar del Xiaomi 4 Ultra es casi como el de una mountain-bike sencilla 🚴♀️ (las MTB de 26″ suelen llevan manillares casi con esta misma anchura).
En fin, el Ultra 4 es el Xiaomi más grande y avanzado hasta la fecha, con mucha potencia y un buen sistema de amortiguación que te permitirá ir por ciudad o campo sin sentirte como en un terremoto.
- Gran potencia
- Gran autonomía
- Ruedas grandes con gel antipinchazos
- No es barato
- Sin intermitentes
- Es pesado
¿Te ha molado el Xiaomi 4 Ultra? Dale una ojeada a este artículo para que se te caiga la baba
3ª Generación
Xiaomi Mi Electric Scooter 3 Lite
- Potencia: 300 W
- Autonomía: 20 Km
- Ruedas: 8,5″
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 13 Kg
- Amortiguación: No
El Xiaomi Scooter 3 Lite es como una versión «descafeinada» del Xiaomi Scooter 3 ☕️.
De hecho, en su país de origen (China), este patinete se llama «Scooter 3 Youth Edition» 👦, lo que vendría a significar que es como una edición para niños y jóvenes del Xiaomi Scooter 3.

- Se ha puesto una batería más pequeña
- Se ha modificado el software del motor para relajar un poco la entrega de potencia
- La plataforma ha crecido 1 cm de ancho (más comodidad)
- Se ha cambiado el freno de disco por uno de tambor
Con el primer punto se ha reducido la autonomía (a solo 20 Km), pero a cambio se consigue bajar un pelín el peso del patinete, y sobre todo abaratar su precio de venta final 💰.
De esta manera, el Scooter 3 Lite cuesta unos 50€ más barato que su hermano mayor (el Scooter 3).
Como ves, la diferencia de precio no es mucha, y solo te va a compensar (en mi opinión) si realmente haces trayectos que necesiten de poca batería. En cualquier otro caso, yo compraría el Scooter 3 normal.
De potencia usa el mismo motor que lleva el Scooter 3 «normal» (y varios otros patinetes de la marca), pero en este caso la entrega de potencia está suavizada y no tiene tanta fuerza.
Seguramente Xiaomi haya hecho esto para incrementar al máximo la autonomía de su pequeña batería de 184 Wh.
El aumento de anchura de la plataforma tampoco se nota mucho, pero ayuda a colocarte de manera algo más cómoda mientras circulas (sobre todo lo notarás si eres de pies grandes, o no aguantas mucho tiempo colocado en la misma posición).
Hay algún cambio más respecto al Scooter 3, pero la verdad que son detalle mínimos y apenas se notan al conducirlo 🙄.
En fin, el Scooter 3 Lite es para personas que no se desplazan grandes distancias, y que priorizan un patinete ligero de peso frente a uno con potencia. Y si no te importa solar 50 euritos más, yo me compraría directamente el Xiaomi Scooter 3 normal.
- Ligero y fácil de transportar
- Sistema de plegado reforzado
- Disponible en blanco o negro
- Autonomía muy baja
- Corto de potencia en cuestas pronunciadas
- Solo es 50€ más barato que el modelo superior (Xiaomi Scooter 3)
- No tiene frenos de disco
¿Deseando sacar la tarjeta 💸?
¡Espera! Lee antes la Review completa por lo menos
Xiaomi Mi Electric Scooter 3
- Potencia: 300 W
- Autonomía: 30 Km
- Ruedas: 8,5″
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 13,2 Kg
- Amortiguación: No
El Xiaomi Mi Electric Scooter 3 destaca por tener una potencia bastante buena, dentro de un conjunto muy ligero y manejable.

Por eso el Xiaomi Scooter 3 es buena opción para quienes necesitan potencia para subir pendientes (o sean de peso elevado), y que a la vez quieran un vehículo ligero y manejable que sea cómodo de llevar en el día a día.
Ojo ⚠️, dicho esto, también te digo que si eres una persona de peso, muy corpulenta, o si las cuestas son verdaderamente pronunciadas 🗻, entonces lo suyo es irse a por modelos más potentes como el Xiaomi 4 Ultra o el Smartgyro Speedway.
En cuanto a su tamaño, el Xiaomi Scooter 3 es exactamente igual de grande que el Xiaomi 1S, pero por ejemplo es más pequeño que el Xiaomi Pro 2 o el Pro 4.
En mi experiencia, es cómodo para personas de hasta 1,80-1,85 metros de altura.
Pero si te acercas a esa cifra, o la superas, entonces seguramente te resulte incómodo de conducir porque el manillar te va a quedar demasiado bajo (y no es regulable en altura).
El principal punto débil es la autonomía, que aunque resulta suficiente para un uso diario, no llega al nivel de las grandes baterías de los modelos «Pro». Esta es la manera en la que Xiaomi ha conseguido reducir el peso del Mi Electric Scooter 3.
Su calidad de construcción sigue siendo «pata negra» 🐽, como nos tiene acostumbrados Xiaomi. Todos los detalles están bien rematados y transmite sensación de calidad. Este patinete está diseñado para durar muchos años.
El sistema de plegado es simple, y se tardan apenas 5 segundos en doblarlo (desplegarlo es aún más rápido). Este sistema lo tiene patentado Xiaomi y es uno de sus puntos fuertes. Sobre todo lo agradecerás si tienes que plegar el patinete varias veces al día.
Por último, una cosa que me gusta es que aparte del color negro el Scooter 3 se vende también en color gris claro (con cableado naranja), haciendo honor al clásico Xiaomi M365 (el primer patinete de Xiaomi).
En resumen, el Xiaomi Scooter 3 ha destronado al Xiaomi 1S, y se sitúa como el mejor Xiaomi en calidad-precio actualmente (2023) 🏆.
- Muy buena relación calidad-precio
- Ligero de peso
- Buena frenada
- Calidad Xiaomi
- Autonomía de nivel medio
- Puede faltarle potencia en cuestas fuertes
- Justito de tamaño para personas grandes
¿Tienes claro que el Xiaomi 3 es tu scooter?
Asegúrate leyendo este👈 artículo
2ª Generación
Xiaomi Mi Electric Scooter Essential
- Potencia: 250 W
- Autonomía: 20 Km
- Ruedas: 8,5″
- Velocidad máx.: 20 Km/h
- Peso: 12 Kg
- Amortiguación: No
Si el Xiaomi 4 Ultra se posiciona como el más avanzado de la marca, el Xiaomi Essential está en el extremo contrario: Es el modelo más sencillo y barato 🤑.

Su autonomía es realmene baja (20Km), así que solo vale para trayectos cortos o para combinar con otros medios de transporte 🚝 (y hacer el último tramo del trayecto en patinete en vez de andando 🚶♂️).
Además, ten en cuenta que en circulación real la autonomía terminará siendo entre un 10-30% menos (unos 14-18 Km), por lo que estamos ante un modelo muy sencillo.
Su potencia también es tirando a baja, aunque la verdad que funciona perfectamente sobre terrenos llanos. Eso sí, no tengas esperanzas de subir cuestas fuertes, porque no está diseñado para eso y se quedará sin fuerza pronto.
¿Algo bueno tendrá que tener?
Pues sí, porque su peso es una de sus mayores ventajas.
Solo marca 12 Kg, y es el Xiaomi más portátil y manejable que hay en venta actualmente 🎈.
Además, el sistema de plegado es rápido y cómodo (como en todos los demás Xiaomi), y si vas a necesitar transportarlo en la mano habitualmente, este es el modelo perfecto.
Ojo ⚠️, un detalle importante es que este es el único Xiaomi que no alcanza la velocidad máxima permitida por Ley en España (25 Km/h), quedándose en 20 Km/h. Si eres de los que disfrutan al «roscar» el gas, este no es tu patinete.
Otro punto fuerte del Essential es que a pesar de ser el más económico de la familia, incluye los mismos «extras» que otros Xiaomi más caros 💎. Tiene pantalla digital, ruedas resistentes a los pinchazos, guardabarros reforzado, varios modos de conducción y luces de alta intensidad.
Su precio es imbatible. Y es que cuesta alrededor de 300€, lo que supone más de 125€ de ahorro respecto al modelo inmediatamente superior, que sería el Xiaomi 1S 👍.
En resumen, un patinete perfecto para personas no muy pesadas ni corpulentas, que prefieran gastar menos dinero a cambio de reducir un poco las prestaciones.
- Barato
- Buena relación calidad-precio
- El Xiaomi más ligero
- Es resistente, de calidad, y con buenos acabados
- Tiempo de carga bajo
- No tiene mucha potencia
- Autonomía baja
- No alcanza la velocidad máxima permitida por Ley (25 Km/h)
👉¡Por cierto! Si quieres ver la Review completa del Essential, pásate por aquí👈
Xiaomi Mi Electric Scooter 1S
- Potencia: 250 W
- Autonomía: 30 Km
- Ruedas: 8,5″
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 12,5 Kg
- Amortiguación: No
El Xiaomi Mi Scooter 1S es el sucesor del famoso Xiaomi M365 (el primer patinete de Xiaomi).
El 1S ha sido un superventas desde que salió a la venta en 2020. Sin embargo, ya han pasado varios años y se va quedando algo desfasado en potencia y prestaciones 👴.

Su autonomía (30 Km) está en la media del mercado. Tiene la ventaja de que al no llevar una batería muy grande, este patín sigue siendo un modelo muy ligero de peso (12,5 Kg).
Su potencia es bastante justita, y con los estándares actuales podríamos decir hasta que es bastante flojete.
Si te mueves por zonas llanas no hay ningún problema. Sin embargo, si eres de peso elevado o quieres subir cuestas, olvídate porque este modelo se te va a quedar corto de fuerza y empuje 👎.
Como todos los Xiaomi, llama la atención por el diseño minimalista, pero al mismo se le nota un modelo robusto y con buenos materiales.
También destaca por la suavidad de conducción. El tacto del acelerador y del freno están muy conseguidos, y no da tirones al acelerar, ni sustos al frenar.
En conclusión: Aunque ya tiene unos cuantos años, el Xiaomi 1S sigue siendo un patinete muy polivalente y fácil de utilizar, con una buena relación calidad-precio 🥈.
- Ligero de peso
- Polivalente
- Buena relación calidad-precio
- Incluye pantalla LCD
- Guardabarros reforzado
- Ruedas reforzadas «anti-pinchazos»
- Potencia de nivel medio
Si has leído hasta aquí es que el Xiaomi 1S te hace tilín 💍.
No te precipites y lee esto👈 antes de decidirte
Xiaomi Mi Electric Scooter Pro 2
- Potencia: 300 W
- Autonomía: 45 Km
- Ruedas: 8,5″
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 14,2 Kg
- Amortiguación: No
El Xiaomi Pro 2 es en realidad un pequeño “lavado de cara” del modelo Pro anterior.
Es un scooter de potencia media (300W) y pensado para recorrer distancias largas (45 Km).

De hecho, las únicas diferencias entre el Pro 2 y el Pro, son los cambios que Xiaomi incluye en todos sus modelos lanzados en 2020, es decir:
- Guardabarros trasero reforzado
- Luces más potentes (+ elementos reflectantes)
- Ruedas 3 veces más resistentes a los pinchazos
En tamaño es un poco más grande que otros modelos de Xiaomi (4 cm más alto y 5 cm más largo que el Xiaomi M365/Essential/1S/Xiaomi 3), siendo más cómodo para personas altas y corpulentas.
El nivel de potencia es medio, capaz de subir cuestas con personas de peso elevado abordo (> 85 Kg).
Dicho esto, ten en cuenta que si las cuestas son muy fuertes, o si eres de peso bastante alto, necesitas irte a por un patinete más potente (350W o más) si quieres moverte con «alegría» y no perder velocidad constantemente.
Su calidad es alta, y el tacto de sus materiales es muy agradable. Da gusto tocarlo porque todos los detalles están bien rematados y la sensación es de producto premium.
El Pro 2 está pensado para personas que vayan a darle un uso intensivo, y que estén dispuestos a invertir algo más de dinero de lo habitual porque no es un patinete barato.
Si valoras el ahorro a largo plazo que ofrece un patinete eléctrico, entonces el Xiaomi Pro 2 puede ser una buena opción para ti.
- Buena potencia para subir cuestas
- Mucha autonomía
- Precio alto
- Peso alto
¿Te gustó el Pro 2? Podéis conoceros mejor leyendo este artículo
1ª Generación
Xiaomi M365
- Potencia: 250 W
- Autonomía: 30 Km
- Ruedas: 8,5″
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 12,5 Kg
- Amortiguación: No
El Xiaomi Mijia Scooter M365 se lanzó en 2016 con la idea de ofrecer un patín “para todos los públicos”: fácil de utilizar, polivalente, duradero y de precio medio.
Y la jugada no le pudo salir mejor a Xiaomi porque tuvo un éxito increíble, y es uno de los más vendidos de la historia.

De potencia media-baja, se mueve bien por terrenos llanos y cuestas suaves 🌅. Pero si pesas mucho o necesitas subir pendientes fuertes, este no es tu modelo.
La parte buena es que es de los más ligeros del mercado (12,5 Kg) y resulta muy fácil de transportar en la mano casi por cualquier persona o niño.
Además, tiene un diseño sencillo y elegante 🤵 (hay dos colores: blanco o negro), que ha creado tendencia entre otros muchos fabricantes de patinetes eléctricos.
No tiene pantalla digital LCD, sino más bien un panel con 4 luces blancas que indican el nivel de batería. La luz inferior también se pone en color verde cuando activas el modo de conducción eco.
Aunque la calidad general es buena, este modelo tiene un pequeño punto débil 👀: La pieza por donde dobla el mástil puede llegar a romperse.
Por suerte no es algo demasiado grave ya que es barata y fácil de sustituir (recordad que Xiaomi ya ha solucionado este problema de diseño en todos sus modelos de años posteriores).
Las ruedas de 8,5” con cámara de aire tienen un buen equilibrio entre agarre y amortiguación de los baches. Aunque tienen bastante tendencia a los pinchazos, por eso es importante llevarlas siempre con la presión recomendada por Xiaomi.
Si no te interesan los extras que incluye su nueva versión (Xiaomi 1S) y quieres ahorrarte algo de dinero, este patinete sigue siendo una buena compra. Y quizás todavía puedes encontrarlo de segunda mano o en alguna liquidación de stocks antiguos.
- Buena relación calidad-precio
- Hay mucha información y repuestos por internet
- Las ruedas pinchan fácilmente
- Corto de potencia
- La bisagra de plegado es frágil
- No tiene pantalla LCD
- Solo tiene 2 modos de conducción (normal y eco)
Xiaomi Mi Electric Scooter Pro
- Potencia: 300 W
- Autonomía: 45 Km
- Ruedas: 8,5″
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 14,2 Kg
- Amortiguación: No
El Xiaomi Mi Electric Scooter Pro salió al mercado en 2019 como la versión más premium y superior al Xiaomi M365.

Destaca también la batería para recorrer distancias largas (45 Km en condiciones ideales). Recuerda que en un uso «real», más o menos puedes esperar hacer 30-40 Km.
Respecto al M365, ha mejorado la calidad de construcción, y se han reforzado varios detalles, como el timbre o la tapa que protege el conector de carga.
También se ha reforzado el sistema de plegado, solucionando así el famoso problema de la pieza de cierre que podía llegar a romperse 👏.
Un «contra» de este patinete es que el peso también sube hasta los 14,2 Kg. Y aunque sigue siendo relativamente ligero, sí se notan los casi 2 Kg de diferencia cuando hay que cargar con él durante un rato.
El Pro incluye una pantalla digital para consultar la velocidad y la autonomía (entre otras cosas), y se han añadido 3 modos de conducción.
También se ha incluido respecto al M365 un disco de freno trasero ligeramente más grande (+1 cm) y una pinza más potente, para reducir su distancia de frenado.
Estéticamente es casi idéntico al M365, y a simple vista solo los diferenciarás por la rueda delantera (que en el Pro tiene un anillo circular en color rojo), y por tener un tamaño ligeramente más grande que permite tener una posición más cómoda al conducirlo (es 4 cm más alto y 5 cm más largo).
- Hay mucha información y repuestos por internet
- Es potente para subir cuestas
- Autonomía para distancias largas
- Las ruedas suelen pinchar si no llevan la presión adecuada
- Cambiar las ruedas no es sencillo
- Precio alto
- No es ligero
¿Qué patinete eléctrico Xiaomi comprar? – Conclusiones
Por si todavía no tienes claro cuál es tu Xiaomi ideal, aquí te dejo mis pequeñas conclusiones sobre cada modelo:
4ª Generación
- Xiaomi 4 Lite
El más sencillo y barato de la 4ª generación
- Xiaomi 4 Scooter
Buen equilibrio entre peso, potencia y precio
- Xiaomi Pro 4
De tamaño grande y potencia decente
- Xiaomi 4 Ultra
El Xiaomi más potente y el único con suspensión
3ª Generación
- Xiaomi 3 Lite
Básicamente un Xiaomi 3 con menos batería
- Xiaomi 3 Scooter
Con buena relación calidad-precio y el más vendido de 2023
2ª Generación
- Xiaomi Essential
El más barato y ligero de todos los Xiaomi
- Xiaomi 1S
Un super ventas en 2022 y otro de los mejores en calidad-precio
- Xiaomi Pro 2
Un Xiaomi Pro (1ª Gen) pero con más tecnología
1ª Generación
- Xiaomi M365
El primer patinete Xiaomi (polivalente, fácil de usar y a buen precio)
- Xiaomi Pro
Un M365 más grande, más potente y con más batería
💰 ¿Qué precio tienen los patinetes Xiaomi? ¿Cuánto cuestan?
Los patinetes eléctricos Xiaomi se mueven aproximadamente entre 300€ y 1000€.
Además, ten en cuenta que dependiendo de la tienda dónde lo mires y de la época del año (rebajas, black friday…), los precios suelen variar también.
Por resumir:
4ª Generación
- Xiaomi 4 Lite: Unos 425€
- Xiaomi 4 Scooter: Sobre 550€
- Xiaomi 4 Pro: Aprox. 800€
- Xiaomi 4 Ultra: Ronda los 1000€
3ª Generación
- Xiaomi 3 Lite: Unos 450€
- Xiaomi 3 Scooter: Sobre 500€
2ª Generación
- Xiaomi Essential: Cerca de 350€
- Xiaomi 1S: Sobre 400€
- Xiaomi Pro 2: Unos 600€
1ª Generación
- Xiaomi M365: Cerca de 300€
- Xiaomi Pro: Unos 500€
Características comunes a todos los Xiaomi patinete eléctrico
Sencillez y facilidad de uso
Si algo tienen en común todos los modelos de Xiaomi, es que están diseñados para ser muy fáciles de utilizar por cualquier persona.
Básicamente solo tienen 1 botón, con el que puedes hacer todo lo importante:
- Encender/apagar el patinete
- Encender/apagar las luces
- Cambiar el modo de conducción
Para acceder a las funcionalidades más avanzadas que tienen algunos de los modelos Xiaomi, ya sí que deberás usar la App del móvil (que por cierto, también es muy simple e intuitiva).
Esta sencillez de funcionamiento, junto con su diseño minimalista y estilizado, han hecho que la marca reciba numerosos premios de diseño a lo largo de los años.
Es resumen, es como si fueran el iPhone de los patinetes eléctricos 📱.
Sistema de plegado fácil y rápido
Todos los modelos de Xiaomi son realmente simples y rápidos de plegar.
Además, una vez plegados, el mástil del manillar se queda anclado a una pestaña situada sobre el guardabarros de la rueda trasera.
Esto hace que el patinete quede perfectamente bloqueado, y sea muy cómodo de transportar agarrándolo con la mano directamente de la barra del mástil 🖐.
Este mecanismo (que es muy simple y evidente), es un diseño que Xiaomi se las ha apañado para conseguir patentar, y ahora es la única marca que cuenta con este sistema tan rápido y eficaz.
Desplegar los patinetes es igual, o incluso más rápido, que plegarlos.
Componentes de 1ª calidad
Otro de los puntos fuertes que tienen los modelos de Xiaomi (ya sea el más barato o el más caro), es que sus componentes internos son de primera calidad.
Por ejemplo, los motores que montan todos los Xiaomi son «brushless» (sin escobillas»), que son el tipo de motor eléctrico de más calidad que existe actualmente en el mercado.
Estos motores tienen una vida útil altísima (muchos años), no necesitan ningún mantenimiento, son silenciosos, y siempre ofrecen el mismo nivel de entrega de potencia y de par (no se van deteriorando con el paso del tiempo).
Por otro lado, las baterías que llevan los patinetes Xiaomi son de primeras marcas, como por ejemplo Samsung.
Esto tiene la ventaja de que:
- Son baterías muy seguras, con múltiples sistemas de protección. Recuerda que las baterías de mala calidad pueden salir ardiendo 🔥. (Y no estoy exagerando 😁 fíjate que cada año en España explotan varias decenas de baterías de baja calidad, causando incendios y/o heridos en muchos de los casos)
- Su capacidad de almacenaje de energía prácticamente no se degrada según avanzan los ciclos de carga, prolongando así su vida útil.
Frenos de disco y sistema regenerativo
Exceptuando algunos modelos concretos, la mayoría de patinetes Xiaomi llevan freno de disco en la rueda trasera, aportando mayor potencia y seguridad en las frenadas (sobre todo se nota cuando circulas sobre terreno mojado o resbaladizo).
Igualmente, todos los modelos tienen un sistema de freno regenerativo colocado en la rueda motriz (sistema KERS), exceptuando el Xiaomi 3 Lite que no lleva este sistema.
Este sistema es básicamente una dinamo que produce pequeñas recargas de energía con cada frenada, y que son almacenadas constantemente en la batería para incrementar la autonomía del patinete.
Con la App del móvil se puede ajustar la intensidad de este sistema de frenado regenerativo:
- Modo débil: Al soltar el acelerador, el sistema de regeneración casi no aplica retención sobre la rueda delantera, de manera que el patinete no se frena al soltar el acelerador, sino que tendrás que presionar la maneta de freno para que entre en acción el freno trasero.
- Modo fuerte: Al soltar el acelerador, el sistema de regeneración aplica una retención fuerte sobre la rueda delantera, de manera que el patinete comienza a frenar fuertemente cada vez que se suelta el acelerador. Aparte de recargar la batería, este modo tiene la ventaja de que ahorras en desgaste de discos y pastillas de freno.
Modos de conducción
Todos los Xiaomi cuentan con la posibilidad de elegir entre diferentes modos de conducción, de manera que facilitan circular por diferentes entornos.
No todos los modelos tienen el mismo número de modos de conducción (por ejemplo, el Xiaomi M365 solo tenía 2 modos), ni los modos están configurados de la misma manera.
Sin embargo, esta es la configuración de modos más habitual en los modelos de la marca:
- 0 Km/h – 5 Km/h: útil para circular por zonas muy concurridas de peatones u obstáculos
- 0 Km/h – 20 Km/h: recomendable para alargar la autonomía del patinete
- 0 Km/h – 25 Km/h: por si tienes prisa o quieres divertirte
Conectividad bluetooth con la App
Xiaomi es el fabricante más grande y potente de patinetes eléctricos, y eso se nota en la App que han desarrollado 🔝.
Es una de las Apps más completas y sencillas de utilizar que existen en el mercado 📱, y con ella se pueden hacer cosas como:
- Ver la velocidad actual
- Ver el nivel de batería
- Ver la velocidad media y la distancia recorridas
- Ajustar el nivel de intensidad del freno regenerativo
- Modificar la intensidad y funcionamiento de las luces
- Bloquear el patinete por software como mecanismo de protección contra robos (bloquea electrónicamente el giro del motor)
- Actualizar el firmware
- Ver los códigos de error que esté generado el patinete en caso de fallo
- Etc…
Luces delantera y trasera
Todos los modelos de Xiaomi llevan luz delantera (color blanco) y luz trasera (color rojo), que puedes encender fácilmente desde el botón del manillar del patinete con solo pulsarlo 1 vez.
Destacar que la luz trasera de color rojo parpadea siempre que toques la maneta de freno, lo que aumenta mucho la seguridad para que otros vehículos te vean bien.
Además, otra ventaja es que este sistema de iluminación cumple totalmente con la normativa de la DGT para patinetes eléctricos en España.
Timbre
Otro mecanismo de seguridad que llevan todos los Xiaomi es el timbre.
Es de accionamiento mecánico (como los timbres clásicos de las bicis ⏰) y está situado en la parte izquierda del manillar.
Infinidad de accesorios y repuestos
Los patinetes Xiaomi son los más vendidos en España (y a nivel mundial).
Esto quiere decir que existen multitud de empresas secundarias que fabrican accesorios y repuestos para todos los modelos Xiaomi 🔧.
Por eso encontrar repuestos oficiales y no oficiales para los patinetes Xiaomi es realmente fácil, sencillo y barato.
Si echas un vistazo rápido por internet, verás que las opciones de personalización, al igual que los recambios y piezas, son infinitos y muy accesibles.
Además, al haber una comunidad de usuarios tan grande, hay muchísima información por la red sobre cómo mejorar o reparar los patinetes Xiaomi. Es prácticamente imposible no encontrar lo que necesitas.
Review y Análisis de todos los scooters eléctricos Xiaomi
4ª Generación
3ª Generación
2ª Generación
1ª Generación


¿Para qué tipo de usuario son los patinetes eléctricos Xiaomi?
Xiaomi es una marca que destaca por su relación calidad-precio.
Además, los patinetes Xiaomi son muy fáciles de utilizar, no requieren ningún mantenimiento, y están diseñados para ser el «iPhone» de los patinetes eléctricos.
Es decir, son productos que ofrecen mucha funcionalidad a sus usuarios, pero sin complicarles la vida.
- Para utilizar un Xiaomi no necesitas ser mecánico, ni electrónico, ni tampoco ser especialmente habilidoso, ni ágil, ni deportista.
Simplemente te subes al patinete, le das caña al acelerador, y a rodar.
Para ser justos, también te diré que tengas en cuenta que no son los patinetes más potentes del mercado (a excepción de los modelos más recientes, como el Xiaomi 4 Ultra), por lo que si realmente necesitas subir cuestas muy pronunciadas o circular con mucha aceleración, deberás irte a por modelos más potentes (aquí puedes echar un vistazo a los mejores modelos de más de 500W de potencia).
En resumen, los patinetes Xiaomi son unos patinetes increíbles para el usuario medio 👏. Sirven para desplazarte fácilmente por la ciudad, sin tener que dedicarles ni 1 minuto a mantenimiento.
En mi casa tenemos ya dos tres patinetes Xiaomi que utilizamos a diario, y a parte de algún pinchazo de rueda muy de vez en cuando, nunca nos han dado ningún tipo de problema.
Entonces… ¿Cuál es el mejor patinete eléctrico Xiaomi?
El patinete Xiaomi más barato: Xiaomi Essential

No esperes la fuerza ni el empuje de los modelos superiores de Xiaomi, eso está claro. Sin embargo, su nivel de potencia es suficiente para moverte por zonas llanas sin ningún problema.
Aparte de su precio, destaca por su peso ligero, que lo convierte en el Xiaomi más portátil y manejable.
Lo recomiendo para alguien que esté empezando en el mundo de la movilidad eléctrica, o para niños y jóvenes que no necesiten un patín de altas prestaciones y quieran gastar lo mínimo posible.
El patinete Xiaomi con mejor relación calidad-precio: Xiaomi Scooter 3

No es el Xiaomi más potente (ni tan poco el menos), no tiene la batería más grande (tampoco la más pequeña), y su precio tampoco es el más alto (ni el más bajo).
Digamos que se encuentra justo en ese punto intermedio ideal que hace que sea el modelo más interesante actualmente en relación calidad-precio.
Si no vas a recorrer muchos kilómetros cada día, ni vives en una ciudad con grandes cuestas, o simplemente no tienes muy claro qué patinete Xiaomi comprar, entonces el Scooter 3 es el patinete eléctrico para ti.
El mejor patinete Xiaomi de 2023: Xiaomi 4 Ultra

De todos los Xiaomi, es el más grande, el más potente, el que tiene más autonomía, y el único que lleva suspensión.
Una auténtica maravilla del que sacarán provecho sobre todo las personas que busquen deportividad y tener potencia de sobra en cualquier situación.
Eso sí, ten en cuenta que este scooter ya no es un peso pluma, ni tampoco es nada barato, situándose entre los modelos más premium del mercado actualmente.
¿Qué patinetes son los competidores de los Xiaomi?
Con el boom reciente de los patinetes eléctricos, hay muchísimas pequeñas marcas y fabricantes que se han puesto a fabricar sus modelos de patinete eléctrico como locos.
Sin embargo, si nos fijamos únicamente en marcas grandes, de calidad contrastada, con buenos servicios técnicos, y que en general no te suelen dar problemas sino alegrías, entonces nos quedan 4 marcas que son las principales rivales de Xiaomi.
1. Cecotec
Cecotec ofrece también una línea completa de patinetes para diferentes tipos de usuarios.
El modelo más sencillo y barato es el Cecotec Serie A. Después está el Serie S+ Max, que es el patinete urbano y deportivo de la marca. Y por último el Serie Z+, que es el modelo más salvaje y radical, y que supera en potencia al Xiaomi más avanzado.
2. SmartGyro
Esta marca española también se ha puesto las pilas para hacerle sombra a Xiaomi.
Los modelos que más éxito tienen son el Smartgyro Ziro, que es un patinete bastante del estilo de los Xiaomi de gama media.
Y luego el superventas Smartgyro Speedway: un patinete grande y potente (que compite con el Xiaomi 4 Ultra) y que se ha ganado un hueco entre los mejores por ser un scooter muy polivalente.
3. NIU
Compitiendo con Xiaomi tenemos a NIU, otra marca de origen chino, y que está empezando a expandirse con fuerza por Europa y Estados Unidos.
NIU son unos auténticos expertos en motos eléctricas desde hace más de 10 años.
Y ahora han decidido aplicar todo ese conocimiento al mundo de los patinetes eléctricos, lo que les está dando unos muy buenos resultados de ventas.
Sus modelos más famosos son el KQi2, un patinete que compite con los Xiaomi de potencia intermedia (Ej: Xiaomi Scooter 3, Xiaomi Pro/Pro 2, etc). Y el KQi3 Pro, uno de sus mejores modelos que destaca por su comodidad de marcha y su generoso tamaño.
4. Segway-Ninebot
De la fusión de Segway (USA) y Ninebot (China) nace este fabricante de patinetes eléctricos que también le está comiendo un buen trozo del pastel a Xiaomi 🍰.
Sus modelos más vendidos son el MAX G30E y el MAX G30D, dos modelos bastante grandes (y pesados) que destacan por tener unas de las mejores baterías del mercado (se pueden recorrer hasta 65 Km con una sola carga).
¿Dónde comprar un patinete eléctrico Xiaomi al mejor precio?
Dependiendo de la tienda y la época del año, los precios de los patinetes Xiaomi pueden llegar a tener serias variaciones de precio.
En mi experiencia, la tienda que mejores precios suele tener (en general) para los Xiaomi es Amazon.
Otras tiendas que también venden patinetes Xiaomi, y en las que puedes llegar a encontrar buenos precios en algunos momentos puntuales, son estas:
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Ofertas de patín eléctrico Xiaomi
Aquí te dejo las ofertas más suculentas de patinetes Xiaomi que hay en Amazon en este mismo momento.
Esta lista se actualiza cada 24h, y está ordenada de mayor a menor cantidad de dinero que te ahorras:
Si este artículo te ha resultado útil, te agradecería un montón si lo compartes haciendo ‘click’ en alguno de los iconos de redes sociales que hay más abajo👇.
A ti solo te cuesta unos segundos y a mí me ayudas mucho a poder seguir. ¡Gracias!
Los de la cuarta generacion me hacen pensar que Xiaomi va a venir con otras cosas interesantes