El patinete eléctrico Segway Ninebot Max G30 lleva en el mercado desde el año 2019.
Esto no es poca cosa, y por eso me surge la pregunta 🤔:
¿qué lo hace tan especial para seguir siendo uno de lo grandes favoritos del público en todo el mundo?
A continuación te doy mi visión sobre por qué este patinete se mantiene fuerte durante tanto tiempo, y te cuento en qué destaca y en qué flojea (te anticipo que este patinete no es para niños, sino para gente que se desplaza sobre él en su día a día, así que todo depende del cristal con qué se mire).
¿Creías que Segway no podía competir contra los grandes?
Tengo una noticia: este Segway ya está entre los grandes y ahora te explicaré el por qué.
📌 Características principales del Segway-Ninebot Max G30 II
El Segway Max G30 II es un patinete muy interesante del segmento premium.
Pero no es para todo el mundo, y es importante que entiendas el porqué (te lo cuento más abajo 👇).
El Segway-Ninebot Max G30 II destaca por ser un patinete de mucha calidad (es como la versión lujosa de los Xiaomi), y por ofrecer una autonomía de las más grandes del mercado (65Km en su versión G30E II).
Un usuario novato pensará que es un patinete que simplemente tiene buena pinta, pero es un veterano de los patinetes el que apreciará la calidad integral del Segway Ninebot Max G30.
¿Cuál es la razón de mi conclusión?
Pues que el Max G30 no trae ninguna super-funcionalidad que justifique su precio, ni un motor especialmente potente, ni un sistema de suspensión avanzando (de hecho, no tiene ni suspensión)… Sino que el G30 II es un patinete que sobresale por su calidad, sencillez y fiabilidad 💎.
Básicamente quiero decir que con el patinete eléctrico Segway Ninebot Max G30 no vas a tener problemas de ningún tipo.
Es lo que se puede llamar una compra segura, algo así como comprar un iPhone antes que el último smartphone chino 📱. Sabes que este último puede tener mejores prestaciones, ¿pero para qué correr riesgos? Si no quieres dolores de cabeza, el Max G30 es el tuyo.
Te resumo lo más destacable del Max G30 a continuación.
- Con 350W de potencia y tracción trasera, el Segway-Ninebot Max G30 permite ir de 0 a 25 km/h en 3 segundos 🚀, pudiendo subir cuestas pronunciadas de hasta un 20% en terreno asfaltado. No es de los más potentes del mercado, eso está claro, pero con esta potencia ya puedes moverte con agilidad por la mayoría de ciudades (exceptuando aquellas con cuestas muy fuertes 🌋).
- Lo de ir a cualquier sitio de la ciudad se dice fácil, pero ir es una cosa y volver es otra. ¿Sabes qué? este patinete tiene una autonomía de 65Km (versión G30E II), una de las más grandes que existen en el mercado 🔋. Con eso puedes cruzarte la ciudad de cabo a rabo (y volver).
- El Max G30 II se vende en dos versiones (G30LE II y G30E II), que básicamente son el mismo patinete, con la única diferencia siendo el tamaño de la batería (40Km vs 65Km) y el color.
- Es mucho más fuerte y robusto que modelos anteriores 💪. Te repito, este chico malo no es para niños. Su estructura es de aluminio reforzado, y sus piezas son gruesas y hechas para durar.
- ¿Cuál es su pega? Precisamente en su robustez está el «problema» ya que pesa más de 19 kg 🧱. No es el patinete más cómodo para andar cogiéndolo en la mano constantemente. Además, tampoco tiene sistema de amortiguación, pero vamos, con sus ruedas tubeless de 10″ va muy bien en terrenos urbanos.
- Por último, su precio tampoco es precisamente «low-cost», porque hablamos de unos 600-800€ (dependiendo de la versión). Así que es un patinete pensado para quien vaya a darle un uso intenso, y necesite sacarle partido día a día como vehículo de transporte personal.
📈 Ficha técnica del patinete eléctrico Ninebot Max G30 II
💚 Pros y Contras 💔
- Motor en la rueda trasera (sube cuestas sin perder tracción)
- Hecho con calidad y al detalle
- Ideal para entorno urbano asfaltado
- Batería enorme (versión G30E II)
- Ruedas grandes (10″ tubeless anti-pinchazos)
- Luces delanteras potentes
- Muy fuerte y robusto
- Es pesado para llevarlo en brazos
- Tiene la pata de cabra delante (puede rozarte en el tobillo al cargarlo en la mano. Es un patín pesado y ese roce es muy molesto).
- Guardabarros trasero de poca calidad
- Poca altura libre al suelo (puede rozar al bajar de la acera al asfalto).
✌️ Dos versiones del Segway-Ninebot Kickscooter Max G30 II
En Europa el Segway-Ninebot Max G30 II se vende en 2 versiones diferentes: G30E II y G30LE II. Todas las características son comunes (motor, ruedas, luces…), excepto las que te detallo a continuación.
1. Segway-Ninebot Max G30E II
Esta es la versión más cara y destaca sobre la otra por:
- Batería para 65 Km
- Color negro
- Peso 19,9 Kg
- El transformador del cargador (esa caja negra y pesada) está integrado dentro de la base del propio patinete

Además, esta versión tiene un tamaño ligeramente más grande, con unas dimensiones de (largo x ancho x alto):
- 116,7 x 47,2 x 53,4 cm (plegado)
- 116,7 x 47,2 x 120,3 cm(desplegado)
Mención especial a la autonomía de esta versión, que es de las mayores que vas a encontrar en un patinete eléctrico (solo lo superan modelos como el SmartGyro Raptor o los patinetes Dualtron).
2. Segway-Ninebot Max G30LE II
Esta es una versión «Lite» (ligera) del G30E y que Segway ha sacado al mercado para conseguir un patinete más barato de precio y más ligero de peso.
- Batería para 40 Km
- Color gris claro
- Peso 17,5 Kg
- El transformador del cargador (esa caja negra y pesada) no va integrado en la base del patinete

Su tamaño es también algo más pequeño (largo x ancho x alto):
- 110,9 × 47,2 × 53,4 cm (plegado)
- 110,9 ×47,2 × 114,6 cm (desplegado)
Por cierto, en algunos países esta versión se llama G30LP II y alcanza los 30 Km/h (en Europa viene limitado a 25 Km/h, igual que el G30E II).
📋 Análisis completo del Segway Ninebot Max G30 II
Antes de entrar en detalle quiero hablarte del precio. Este es un patinete que cuando lo probé tenía un precio de unos 800 eurazos (casi ná!).
No es poco dinero, eso está claro 💸.
Pero como te decía más arriba: la calidad hay que pagarla. Cuando compras algo bueno tienes menos dolores de cabeza y vives más tiempo 🤗 (ok, estoy exagerando un poquito, aunque realmente es verdad y hay estudios científicos que lo avalan :)).
El objetivo de este artículo no es venderte la moto ni mucho menos (el patinete en este caso), pero si sigues leyendo probablemente empieces a ver a este Segway como una inversión y no como un gasto.
Motor de potencia media
El Segway Ninebot Kickscooter Max G30 tiene un motor de 350W nominales (el motor es el mismo en las dos versiones: G30E y G30LE).
¿Eso es mucho o es poco?
Para ser salomónico debo decir que es «más que suficiente» para un usuario como yo que se ha movido por cualquier zona de la ciudad, incluyendo cuestas bastante empinadas.
Ojo, estamos hablando de un conductor que pesa alrededor de 80Kg de grasa, músculo 💪 y barriga.
Si eres un tipo/a de bastante más peso, y/o vas a subir cuestas muy fuertes o más largas que un día sin pan 🥖, entonces quizás no estaría mal que considerases un modelo algo más potente (ejemplos: Cecotec Serie Z+, Smartgyro Speedway, etc…)
El motor está colocado en la rueda trasera, lo que facilita subir las cuestas sin perder tracción
Super-batería
El motor está muy bien, sí, pero la verdadera estrella de esta película es la batería 🔋 de 551 Wh (15.300 mAh), una bestia de capacidad que te permite recorrer 65 Km teóricos (ojo, en la versión G30LE II son 40 Km, que tampoco está nada mal).
Las baterías, junto con el motor, son las partes más caras de un patinete eléctrico 💰, así que te puedes empezar a hacer una idea de por qué el Segway Max G30 tiene el precio que tiene.
Por cierto, para que la batería te dure por los siglos de los siglos y no tener que soltar más euros por un buen tiempo, te recomiendo que no la dejes bajar del 20%.
Otro buen detalle del Max G30E es que la fuente de alimentación (esa caja negra que se conecta al enchufe) va incorporada dentro de la base, así que el cargador de este patinete se limita a un simple cable que casi puedes llevar en el bolsillo del pantalón
Por último, otro detalle de calidad del Ninebot G30… ¿Tienes miedo de que se mojen sus sistemas electrónicos? «non ti preoccupare» Eso está cubierto gracias a la certificación de resistencia al agua. Este patinete está blindado.
Mucha calidad
¿Sabías que John Wayne mandó poner en su lápida las palabras «Feo Fuerte Formal»?
El Segway Ninebot Max G30 II no es del todo feo (de hecho, tiene un diseño guapete) pero sí que es fuerte y formal.
Sin duda un patinete pensado como vehículo de transporte para ir a trabajar o a estudiar, no como un juguete 🧸.
Los materiales son de la mejor calidad: Desde la base antideslizante, pasando por las ruedas auto-sellantes rellenas de gel, hasta el tacto del manillar
No es un peso ligero, pero sí tiene un tamaño cómodo
A pesar de su tamaño y sus casi 20 kilos (versión G30E), es un patinete cómodo que tiene una estructura plegable de un solo ‘clic’, y que plegado cabe en el maletero de la mayoría de los coches.
Eso sí, no vamos a engañarnos, su peso no es precisamente lo que entendemos por un «peso pluma» 🍖 (igual que un servidor), así que si estás buscando un patinete para andar subiéndolo y bajándolo todo el día por las escaleras de tu casa, o para combinarlo con otros medios de transporte, es posible que el Segway Max G30 no sea lo que estás buscando.
Sobre su estructura. El Max G30E tiene un manillar alto y una base ancha, para que personas de 180 cm o más puedan circular cómodamente, sin ir encogidos ni sentir que vas conduciendo un juguete 🔝.
Por si te sirve de referencia, en cuanto a forma y tamaño, el G30E es un patinete prácticamente igual que el patinete Xiaomi 4 Pro (siendo este último algo más ligero de peso).
Sobre la otra versión (G30LE), es un poco más pequeña de tamaño y algo más ligera de peso (17,5 Kg), así que si no eres de mucha talla puede que esta versión te encaje mejor, y te resulte más cómoda de conducir.
Por si quieres comparar, la versión G30LE es prácticamente idéntica en tamaño que los patinetes Xiaomi Scooter 3, Xiaomi 1S o Xiaomi Essential.
Ruedas grandes
Como buen patinete de gama alta, lleva ruedas grandes (las ruedas son las mismas en las dos versiones: G30E y G30LE)..
Estas ruedas de 10 pulgadas ayudan a circular con comodidad sobre baches y obstáculos, y compensan en parte la falta de suspensión.
Es cierto que no se puede circular tan rápido sobre zonas rotas o baches grandes como con un patinete que sí tiene amortiguación. Pero el G30 tiene una comodidad de marcha bastante placentera siempre y cuando te mantengas la mayor parte del tiempo en vías urbanas.
Además, los neumáticos van rellenos de una capa adicional de gelatina, que hace de material auto-sellante cuando algún objeto punzante se clava en el neumático 🔪, así puedes seguir circulando tranquilamente, porque no necesita de ninguna reparación.
Este sistema es parecido al que llevan las ruedas más premium en los coches SUV.
Seguridad
Un aspecto donde Segway-Ninebot se podría haber esforzado un poquito más es precisamente en el tema de la seguridad.
Por resumir. Cosas buenas que me gustan y que aportan confianza y seguridad al conducir el Max G30 II:
- Sus ruedas son grandes y tubeless (tienen buen agarre y amortiguación)
- Las luces son potentes y muy visibles (además, cumplen con la normativa de seguridad en España)
- La plataforma lleva un patrón antideslizante muy adherente
- El timbre es potente y muy accesible desde la ruleta en la mano izquierda del manillar
- El mecanismo de cierre de plegado es sólido, y no tiene vibraciones
Ahora bien, no todo brilla bajo el sol 🌞.
Y es que en Segway-Ninebot han sido un poco cutres con el tema de los frenos, y ni siquiera han colocado freno de disco en la rueda delantera. Algo que «canta» bastante en un patín de este precio.
A cambio tenemos un freno de tambor, que no está mal, pero no alcanza la potencia y firmeza de uno de disco. La parte buena es que no requiere de ningún tipo de mantenimiento 🔧, como sí sucede con las pastillas de freno.
Otro detalle que me hubiera gustado ver en un patinete de gama alta como este son los intermitentes laterales para señalizar los giros (al estilo de los que llevan los patinetes SmartGyro). Pero bueno, en parte lo compensa gracias a que lleva un montón de reflectores de luz delanteros, laterales y traseros.
Extras
Ya hemos visto que el Kickscooter Max G30 es un patinete premium gracias a su calidad y robustez 🦾.
Pero te dejo también a continuación una pequeña lista con algunos otros detalles interesantes que merece la pena que conozcas.
- Pantalla a color 📟 con función anti-robo (que no es más que añadir un código de desbloqueo a la pantalla para que no puedan hacer andar al patinete)
- Tiene una app que te permite gestionar los parámetros para bloquear el scooter, limitar su velocidad y mirar todas las variables de funcionamiento desde tu smartphone gracias a la conexión Bluetooth.
- Lleva todos los elementos necesarios para cumplir con la normativa de homologación de vehículos de movilidad personal (en España), como por ejemplo la placa de modelo trasera, o las luces reglamentarias.
- Tres modos de conducción (modos Eco, Sport y Race). Sobre todo es útil el modo Eco, para ahorrar batería.
- Tiene un timbre campanilla integrado en el manillar izquierdo que está bastante guay, te aseguro que te gustará.
- El cargador de la versión G30E II se limita a un simple cable, ya que la fuente de alimentación va metida dentro de la base del patinete. Esto es bastante cómodo la verdad, pero hace que la base sea bastante gruesa y se reduzca la altura libre al suelo, así que no conviene bajar bordillos muy rápido si no quieres rozar debajo. En la versión G30LE no ocurre igual, y la fuente de alimentación va exterior junto con el cable del cargador, como en la mayoría de patinetes.

- Sus grados de resistencia al agua IPX7 e IPX5 garantizan que este patinete no se va a dañar por este motivo ☔️. La batería, todo está sellado. Ok, pero no abuses, no es un submarino.
- Todos los componentes están diseñados para aguantar vibraciones por lo que vas a tener patinete para un buen rato. Las soldaduras y componentes internos de la batería y de todo el conjunto van a durar años, literalmente hablando.
📑 Conclusiones y Mi opinión 🙋♂️
En general me gusta mucho el Segway-Ninebot Max G30 II.
Como te decía más arriba, realmente no lleva ninguna gran super novedad que digas «¡wooow!«.
Pero es que este patinete no va destinado a ese tipo de público que busca tener todos los extras posibles (suspensión, potencia alta, luces por todos lados…) a un precio ajustado (si eres de esos, mejor echa un vistazo a los patineres smartGyro o Cecotec).
Sino que más bien este scooter está diseñado para quien busca algo sencillo, duradero y sobre todo muy fiable.
Algo que no te vaya a dar problemas ni dolores de cabeza. Algo que puedas encender cada día sin echarte a temblar por si va a funcionar o no. Vamos, lo que vendría a ser also así como el iPhone de los patinetes eléctricos.
Este producto es para aquellos que piensan: «Mira, pago más y déjame en paz 😎. No tengo ningún interés en el mundo de los patinetes eléctricos, solo quiero un vehículo que no me dé problemas y que me lleve de A a B«.
En resumen, la marca Segway-Ninebot (propiedad de Xiaomi) se ha marcado un buen tanto con el Max G30 II. Y ha conseguido posicionar a este scooter como uno de los más vendidos durante todos estos años que lleva a la venta 🤴 (por algo será…).
Sus secretos ya los hemos visto: un patinete sencillo, fácil de usar, fiable, de calidad, y que además ofrece una de las autonomía más grandes del mercado a día de hoy.
Hay veces que lo simple es lo que mejor funciona.
🔎 Comparativa del patín Segway Ninebot Max G30 con sus principales rivales
Si el Segway Max G30 no te termina de convencer, aquí te dejo una comparativa rápida con otros modelos que son bastante parecidos y que van destinados más o menos al mismo tipo de usuario.
Si pulsas el botón verde puedes leer la Prueba y review completa que hice de cada modelo.
![]() Segway-Ninebot G30 II | ![]() Xiaomi Pro 4 | ![]() SmartGyro Speedway v3 | ![]() Cecotec S+ Max | ![]() NIU KQi3 Pro |
|
Potencia | 350 W | 350 W | 500 W | 350 W | 350 W |
Velocidad | 25 Km/h | 25 Km/h | 25 Km/h | 25 Km/h | 25 Km/h |
Autonomía | 40 Km (G30LE) 65 Km (G30E) | 55 Km | 45 Km | 30 Km (Infinity) 40 Km (Unlimited) | 50 Km |
Peso | 17,5 Kg (G30LE) 19,9 Kg (G30E) | 17 Kg | 22 Kg | ~17 Kg | 20,3 Kg |
Ruedas | 10" (tubeless) | 10" (tubeless) | 10" (cámara de aire) | 10" (tubeless) | 9,5" (tubeless) |
¿Amortiguación? | |||||
Análisis/Review | Ver Prueba | Ver Prueba | Ver Prueba | Ver Prueba | Ver Prueba |
Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio |
Si este artículo te ha resultado útil, te agradecería un montón si lo compartes haciendo ‘click’ en alguno de los iconos de redes sociales que hay más abajo👇.
A ti solo te cuesta unos segundos y a mí me ayudas mucho a poder seguir. ¡Gracias!
Deja una respuesta