Era el verano de 2020 🥵.
Xiaomi venía bajando su participación en el mercado de los patinetes eléctricos y la competencia ya no se veía tan lejos en el retrovisor.
De hecho, la tenía justo al lado y la empresa china ya no era el rey indiscutible. Eran ya muchos los perros ladrándole en la cueva al tigre 🐆, y había que hacer algo.
Pues bien, parte de ese «algo» es el patinete eléctrico Xiaomi 1S.
Una versión mejorada del Xiaomi M365, que ha sido el rey del mambo desde que salió al mercado en 2016 💃, pero que ya le pesan los años y acumula varias pegas que es necesario corregir.
¿Ha podido el 1S cumplir con su objetivo? ¿Es este el patinete ideal para ti? 🤔
Estas y muchas otras preguntas las responderé a continuación en la review sobre este modelo de patinete económico, después de probarlo durante 5 meses y casi 1000 km de uso y abuso.
¡Vamos!
📑 Características principales del patinete eléctrico Xiaomi 1S
Al mirar al Xiaomi Mi Electric Scooter 1S lo primero que dices es – vaya, tiene pantalla – pero lo segundo que dirás es – ¿es un Xiaomi 🈶 M365 con pantalla?
La verdad es que hay que ser observador para darse cuenta de las diferencias entre el M365 y el nuevo Xiaomi 1S, aunque «haberlas, haylas».
El 1S vino a mejorar los problemas del M365 tales como poca robustez de construcción, la ya mencionada pantalla LED y la mejorable calidad en algunos de los acabados.
El Scooter 1S no es un desparrame de potencia, pero con sus 250W nominales es una alternativa fiable para andar tranquilo por la ciudad.
En general es un patinete sencillo, pero muy bueno (si sabes lo que estás comprando). Te resumo a continuación mi opinión sobre lo bueno y lo malo que tiene este modelo:
- Con apenas 12,5 Kg 🎈 y su marco de aluminio, el Xiaomi 1S es muy fácil de transportar a todas partes. Esto es sin duda su mayor ventaja, y por eso te lo pongo lo primero. Este patinete es un peso pluma y puedes cogerlo y guardarlo fácilmente en casi cualquier hueco que tengas.
- Su potencia de 250W es suficiente para andar en terrenos planos de ciudades con pocas cuestas (hasta un 14%). Si estás buscando un escalador 🌋 o quieres divertirte derrapando, entonces busca otro patinete. El 1S es un patiente sencillo y básico.
- Está diseñado para cargar hasta 100 Kg, pero lo cierto es que a nivel de potencia con más de 75 kilos comienza a sufrir bastante🥴.
- Su autonomía teórica de 30 Km solo se cumple en el modo normal y bajo condiciones muy favorables de peso, viento, tráfico, carreteras planas. Lo dicho, es muy scooter básico y está hecho para ir a tu sitio de trabajo cercano o hacer recados en distancias cortas.
- El scooter cuenta con un sistema de frenado dual: disco en la rueda trasera y freno regenerativo anti-bloqueo (eABS) en la rueda delantera. ¿Esto te sirve de algo? Bueno, la verdad que solo lo notarás si circulas sobre terreno mojado o muy resbaladizo.
- Atento aquí. A no ser que le acoples alguna luz adicional por tu cuenta, yo no lo recomiendo para horas nocturnas debido a la poca capacidad de iluminación de sus luces 🔦 (teóricamente las luces son más potentes que en el M365, pero yo apenas lo he notado… 🤔 ¿puede que sea un fallo de mi unidad concreta?).
- Respecto al M365, se ha eliminado el modo Eco y añadido el modo Peatonal 🚶♂️. Esto es casi un desastre porque el modo Peatonal apenas llega a 5 km y no tiene fuerza para subir pequeñas subidas. Básicamente este modo está pensado para ir por zonas con mucha densidad de gente.
- Las ruedas están reforzadas contra pinchazos. Esto si vale su peso en oro porque en el M365 pinchan demasiado, y repararlas es peor que un dolor de muelas 🦷 (sobre todo la rueda delantera).
- Mejoraron el guardabarros colocando un soporte de aluminio y ajustaron para que el cable del motor no roce con la rueda. También a la batería le añadieron refuerzos para que no se afloje 🦾, y además ahora está impermeabilizada. Todo esto, grandes aciertos de Xiaomi.
Como puedes ver, sí se han hecho mejoras importantes, aunque el diseño exterior siga siendo muy parecido al Xiaomi M365
👉¡Por cierto! Para ubicar mejor al Xiaomi 1S, te recomiendo echar un vistazo a este resumen de todos los patinetes de Xiaomi👈
📈 Ficha técnica del Xioami 1S
💚 Pros y Contras 💔
- Pantalla LCD multifuncional
- Excelente relación precio/valor
- Ligero pero robusto
- Guardabarros trasero reforzado
- Neumáticos anti pinchazos
- Calidad de construcción alta
- Pierde potencia en las cuestas cuando la batería baja del 50%
- Motor de potencia media-baja
- Intensidad de las luces mejorable
📋 Análisis completo del Xiaomi Mi Electric Scooter 1S
Veamos al detalle las ventajas 👍 y desventajas 👎 del Xiaomi 1S.
Comparado con algunos de los super-patinetes que se venden, todo parece apuntar a que son más las pegas que las virtudes en el Xiaomi 1S, pero hay que ponerse en contexto y tener bien claro que este es un patinete urbano y sencillo para el día a día y no una bestia para hacer el cabra.
1. Potencia modesta y Batería de capacidad media
250W nominales es una cantidad decente de potencia.
No es algo espectacular, pero es ideal para una conducción suave ☁️ en un ambiente netamente urbano.
En algunas ocasiones querrás algo más de velocidad cuando pasen a tu lado vehículos en la carretera, no hay problema, pero no esperes una respuesta inmediata.
El motor está en la rueda delantera y básicamente sigue siendo el mismo que el del M365, con la excepción de que hay algunas mejoras a nivel de software que permiten optimizar la autonomía y el gasto de batería.
Para alcanzar los 25 Km/h de velocidad máxima 🚀 deberás activar el modo Sport que consume más batería y reduce bastante la autonomía
En las subidas verás un bajón importante de velocidad ✂️ y este es uno de los puntos que menos me gustan.
Ya sabes que yo soy más de hacer roscar el acelerador y moverme ligero. Pero debo ser considerado con el 1S porque soy consciente que su público objetivo es más de hacer rutas cortas que de ir por ahí en modo rumbero.
Pensarás que con un hack puedes resolver el problema, pero de verdad te digo: no lo hagas. Vas a achicharrar el motor 😬 y en pocos meses patinete a la basura. Te habla la voz de la experiencia.
Mi recomendación: Es preferible que compres otro patinete de más potencia antes de ponerte a hackear o trucar al 1S.
La batería es pequeña (280 Wh) y cumple su función a duras penas.
La autonomía de 30 Km es más teoría que práctica, pero ya sabes que eso es bastante común en casi todas las marcas de patinetes.
Es posible que se cumpla bajo ciertas condiciones, pero siendo razonables lo más que podemos aspirar es a unos 22 Km en el modo normal.
Me ha pasado con frecuencia que al llegar al 50% del consumo de la batería la potencia del patinete se desinfla 👎.
Va lento y si me encuentro con una pequeña cuesta hasta las tortugas me pasan por la derecha. Este patinete no es para subir cuestas.
2. Tamaño compacto, Peso ligero y Diseño funcional
No hay mucho que decir que aquí.
A simple vista es como un M365 con pantalla LED 📟.
Aunque como te decía más arriba, definitivamente tiene mejoras que se agradecen y que eran necesarias (Xiaomi se toma en serio las opiniones de su querido pueblo).
Especialmente el guardabarros con soporte de aluminio, la protección del cable del motor que se dañaba con frecuencia, y a nivel interno no me ha dado fallos ya que los sistemas electrónicos están bien resguardados contra desajustes y factores ambientales como agua o polvo.
Te en cuenta que jamás lo uso cuando llueve o paso sobre charcos de agua. Este es un patinete urbano básico para usarse con buen tiempo 🌞.
Para lavarlo conviene hacerlo con paño húmedo y más nada. Olvídate de usar una Kärcher o una manguera a presión porque se terminará rompiendo, es cuestión de tiempo 🤦♂️.
Por otro lado, su peso y tamaño permiten llevarlo perfectamente con una sola mano, este es uno de sus puntos fuertes ya que es un auténtico peso pluma 🎈. Gracias a esto se puede guardar en cualquier sitio, llevarlo siempre donde vayas y entra muy fácil en el maletero del coche.
La holgura del manillar ha sido mejorada respecto al M365 reforzando las juntas. Aún así, a la larga se empieza a resentir, aunque no tanto como antes.
Esto seguramente sea por el uso y el plegado constante, pero me parece que puede ser un detalle mejorable porque otros modelos como el Segway Ninebot Max G30 (salvando las distancias) no tienen ese problema.
La estética de este scooter no rompe ningún molde, pero es bastante bonito en su simpleza (por lo menos a mí me lo parece, aunque esto es algo muy subjetivo) .
Está fabricado en aluminio aeroespacial, con partes de goma o plástico, como las empuñaduras o la lámina antideslizante donde vas de pie.
Un punto negativo son los tornillos. Parece que no están hechos con material de calidad y las cabezas se dañan fácilmente cuando intentas sacarlos🔧 (tampoco ayuda que además están muy apretados).
Tampoco tiene un sistema de amortiguación, pero esto no es algo negativo necesariamente, sino que el patinete es así, sin más. Recuerda que estamos ante uno de los modelos más sencillos del fabricante asiático.
3. Nuevos modos de conducción
Pon atención porque aquí hay otra «mejora» respescto al M365:
Como casi todos los patinetes modernos, tiene 3 modos de conducción: modo Sport (S), modo Normal (D) y modo Peatonal (que en el M365 se llama modo ECO).
El modo Normal llega a 20 km/h y es un equilibrio entre el gasto de batería y velocidad y el el modo Sport saca la máxima potencia al patinete pero consume la batería más rápido. Hasta aquí no hay mucho que decir.
Pero luego se presenta un problema serio: eliminaron el modo Eco y añadieron el modo Peatonal. Esto no significaría nada sino es porque el modo peatonal apenas llega a 5 km/h y no tiene fuerza para subir ni siquiera pequeñas cuestas.
La cosa se pone aún peor porque en España es ilegal andar en patinete sobre la acera y además a 5 km por hora no vale la pena andar por la carretera. Preferible es caminar 🚶♀️.
¿Entonces para que hicieron eso?
Pues, vaya usted a saber, como diría mi abuelo.
Lo cierto es que el Peatonal no es de gran ayuda y quería que lo supieras. Alguien dirá que es un modo bueno para andar entre la multitud o caminando sobre la acera 🚶♂️ pero la verdad… mejor no sigo.
Si tienes dudas sobre si puedes circular por la acera, o a qué velocidad puedes moverte, echa un vistazo a este resumen sobre la normativa de la DGT actualizada
4. Ruedas pequeñas y seguridad aceptable
Las ruedas son de 8,5 pulgadas, que ya se van quedando algo pequeñas para los estándares actuales (cada vez más, los patinetes eléctricos empiezan a montar ruedas de 10″)
Además, están pensados únicamente para andar en asfalto de ciudad, nada de campo ni terrenos difíciles.
Por los caminos de tierra de los parques tampoco funcionan mal, aunque cuidado con hacer frenadas fuertes porque ahí no agarran bien y patinarás.
Los neumáticos han sido reforzados, aunque sigue siendo muy importante estar pendiente de mantener la presión constante en 3 bares. Con esto reduces mucha la probabilidad de sufrir un pinchazo, a menos que pases por encima de un clavo o el cuchillo de Rambo 🔪. En ese caso no tienes nada que hacer, te tocará reparar.
Me ha gustado la seguridad de frenado, que permite detener el patinete casi al instante gracias al sistema «ABS» (sobre terreno seco, si circulas sobre mojado la película cambia).
También tiene bastantes catadióptricos y reflectantes de luz para que los demás conductores te vean bien 💡. Además de las clásicas luces delantera blanca y trasera roja (que parpadea cuando tocas el freno).
En este aspecto, yo no he notado especialmente que las luces del Xiaomi 1S fueran más potentes que las del Xiaomi M365 🙄.
5. Extras (pantalla, App, etc.)
- La pantalla es la protagonista del Xiaomi 1S 📟. Entiendo que a estas alturas de la vida es normal tener pantallas en los patinetes eléctricos, pero para los amantes de los Xiaomi fue una novedad verla incorporada en 2020. Está hecha con tecnología LED y muestra todos los parámetros importantes como nivel de carga de batería y la velocidad a la que circulas. Además, puedes controlar todos los menús con un solo botón (es el iPhone de los patinetes eléctricos 🍏), solo es cuestión de cogerle el truco y verás que es un proceso muy intuitivo y sencillo.
- Aunque yo evitaría usarlo de noche, parece que las luces traseras y delanteras han sido mejoradas en comparación con el M365. La luz delantera tiene una potencia de 2W y la trasera es más grande y visible.
- La aplicación Mi Home/Xiaomi Home 🈶 sigue siendo uno de sus puntos fuertes. Es de las mejores del mercado y sirve para programar al 1S como quieras. Es sencilla de instalar y podrás ajustar la eficiencia de recuperación de energía mediante frenado regenerativo.
- En caso de que escuches un pitido fastidioso 🔊, te recomiendo instalar la app de inmediato, y consultar este artículo sobre Qué hacer si tu patinete Xiaomi está pitando. Códigos de error para patinetes Xiaomi.
- El patinete ha sido reforzado de forma integral 🛠 y se aprecia mucho el hecho de que los pines de la batería no se aflojen y ésta está mucho más protegida e impermeabilizada. En mi caso, a nivel interno no ha dado fallos ni códigos de error en varios meses, seguramente debido a que los sistemas electrónicos están bien resguardados contra desajustes y factores ambientales como agua o polvo.
Conclusiones y Mi opinión 🙋♂️
El patinete eléctrico Xiaomi 1S es una máquina sencilla para desplazamientos en ciudad.
Dicho de esta manera suena bastante gris, pero lo cierto es que este patinete me gusta porque cumple bien para lo que fue diseñado: transportar de forma tranquila a una persona en distancias cortas y traerla de vuelta 🔝.
El meollo de la cuestión aquí es saber si vale la pena para ti 🤷♂️.
En ese caso tenemos que hablar de un asunto que hasta ahora no hemos mencionado: el precio. Como siempre el cochino dinero es el que manda 🤑, y es un factor muy importante a la hora de analizar cualquier cosa que necesitemos comprar.
Actualmente el patinete Xiaomi 1S se vende en muchas tiendas, y con precios que pueden llegar a ser bastante diferentes.
El precio ideal de este patinete, según mi personalísima opinión personal, no debería superar los 400-450 euros. Si fuera dinero de mi bolsillo no pagaría más por este scooter. Es un muy buen patinete para lo que hace, pero debe tener el precio adecuado ⚖️.
Si lo encuentras al precio adecuado (👆), el Xiaomi 1S es uno de los mejores patinetes urbanos y sencillos que puedes comprar
🙋♂️ ¿Para quién recomiendo el patinete Xiaomi 1s?
Si no te has dispersado mucho leyendo el artículo, creo que ya me habrás cogido la idea.
Este patinete Xiaomi Mi Electric Scooter 1S es para un hombre o mujer que quiera moverse por su barrio, o relativamente cerca de casa. Ir y venir, máximo 10 a 15 km, entre ida y vuelta.
No es conveniente pesar más de 75 Kg porque, aunque su capacidad máxima es de 100 kilos, la potencia cae de forma importante, especialmente en las subidas.
Al final te aseguro que le cogerás cariño al 1S. Si lo cuidas tendrás patinete por un buen tiempo. Es un producto de calidad.
🙋♀️ ¿Para quién no recomiendo el patinete Xiaomi 1s?
¿Eres muy alto y/o pesado?
¿Tienes que recorrer distancias de más de 15 Km (ida y vuelta) sin poder acceder a un enchufe 🔌?
¿En tu ciudad hay muchas cuestas?
¿Vives en Los Pirineos? ¿Te vas a mudar al Tibet 🗻?
Mejor compra otro patinete que tenga más potencia y autonomía 🚀.
👉Aquí puedes echar un vistazo a 5 de los mejores patinetes eléctricos potentes que más me gustan 💪
🔎 Comparativa del scooter Xiaomi 1 S con sus principales rivales
- Si lo ves en el móvil, usa los dedos para desplazarte por la tabla completa.
![]() Xiaomi 1S | ![]() Xiaomi Essential | ![]() Xiaomi Scooter 3 | ![]() Cecotec Serie A Connected | ![]() Cecotec Serie D20 |
|
Potencia | 250 W | 250 W | 300 W | 350 W | 250 W |
Velocidad | 25 Km/h | 20 Km/h | 25 Km/h | 25 Km/h | 25 Km/h |
Autonomía | 30 Km | 20 Km | 30 Km | 25 Km | 20 Km |
Peso | 12,5 Kg | 12 Kg | 13,2 Kg | 13,5 Kg | 15,2 Kg |
Ruedas | 8,5" (cámara de aire) | 8,5" (cámara de aire) | 8,5" (cámara de aire) | 8,5" (tubeless) | 8,5" (cámara de aire) |
Destaca por... | Sencillo y relación calidad-precio | Un Xiaomi a precio bajo | Relación calidad-precio y más potencia que el 1S | Batería extraíble | Uno de los Cecotec más baratos |
Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio |
Análisis/Review | Ver Prueba | Ver Prueba | Ver Prueba | Ver Prueba |
Si este artículo te ha resultado útil, te agradecería un montón si lo compartes haciendo ‘click’ en alguno de los iconos de redes sociales que hay más abajo👇.
A ti solo te cuesta unos segundos y a mí me ayudas mucho a poder seguir. 💖¡Gracias!
Deja una respuesta