Smartgyro E-Xplorer: al mirarlo te llevas el pulgar y el indice a la barbilla 🤔 y dices – «Interesante…» – como si fueras Sherlock Holmes 🕵.
El patinete eléctrico E-Xplorer llama la atención por su diseño que nos recuerda a una pequeña y potente moto 🛵.
Su plataforma en «V» es muy diferente de las clásicas tablas rectas, lo que le da un aspecto de deportividad bastante molón. Además, trae un asiento (gratis) que puedes quitar o poner cuando quieras.
Es el único patinete (hasta la fecha) que tiene reposapiés laterales (¿cómo no se les había ocurrido antes?).
Gracias a esta novedad puedes usar el patinete de la forma clásica o con los pies en paralelo como si fuera un monociclo eléctrico (o como los estribos de un caballo en los tiempos de Sherlock 🦸♂).
Potencia, autonomía y comodidad ¿Será este el modelo que estás buscando?
¡Vamos al lío!
📑 Características principales del Smartgyro E Xplorer
Como bien puedes deducir, el E-Xplorer está hecho para EXPLORAR (de momento, me he lucido).
Esto viene a significar que es un patinete muy bien equipado para andar por el campo y terrenos complicados, pero que tampoco se queda corto en la ciudad.
El SmartGyro E-Xplorer destaca por sus dos plataformas para colocar los pies en paralelo (algo que, hasta la fecha, no encontramos en ningún otro patinete del mercado).
Además, es potente y con doble amortiguación. Un tío pequeño pero rudo.
Te resumo lo más importante en caso de que no puedas leer toda la información interesante sobre este bicharraco:
- Lo primero que llama la atención del Smartgyro E-Xplorer es su diseño de lo más loco 😎. No solo tiene la tabla en forma de «V», sino que lleva 2 plataformas desplegables a los lados para colocar los pies en paralelo. Solamente esto ya hace que se conduzca como ningún otro scooter del mercado.
- Tiene buen nivel de potencia (500W nominales), y se mueve bien para subir cuestas y hacer el cabra por todo tipo de terrenos.
- Pero OJO, este patinete es pesado (26 Kg) y eso hace que si pesas más de 90 Kg entonces no va a responder igual en las subidas muy pronunciadas. Es potente, es divertido, es all road, pero tiene sus limitaciones.
- Un punto a favor es su batería de 13.000 mAh 48V extraíble. No solo te permite una autonomía «teórica» de 45 Km, sino que también permite llevártela en la mano para cargarla por separado en cualquier enchufe (además, se carga en apenas 5 horas).
- La autonomía «real» está en el rango de los 35 Km. Si vas suavecito por la ciudad es probable que llegue o sobrepase los 40 Km, pero en este caso estamos hablando de un patinete all road y me cuesta crees que alguien se quiera comprar esta belleza para mandar a la abuela a hacer recados a la esquina 👵.
- El E-Xplorer es robusto 🦾 (eso justifica su peso). Su chasis está hecho para soportar los baches más duros sin ningún problema. Súmale la doble suspensión trasera y delantera con ruedas de 10 pulgadas y entonces tienes diversión garantizada.
- ¿Los frenos? Sin problema, lleva frenos de discos trasero y delantero 👍.
- Una posible pega es que tiene un largo de 113 cm (1 metro con 13 cm) lo que lo convierte en uno de los Smartgyro más cortos en longitud. Aunque te aseguro que eso no es problema para un hombre grande y alto, sobre todo si usas los reposapiés.
- ¿Te habías enterado que usa llave para encenderlo? 🔑
- Por lo demás no hay mucho que decir, tiene buenas luces (sin intermitentes ☹️), plegable en 3 segundos, pantalla LCD, 3 velocidades, certificación IPX4 (con protección contra salpicaduras), trae asiento (viene en la caja, sin sobrecoste) y la garantía es de 3 años.
- ¿El precio? No llega a los 1000 pavos 💸. Es bastante dinero, está claro, pero ten en cuenta que los patinetes «modernos» ya son vehículos de movilidad con todas sus letras. No estamos hablando de un juguete como los primeros patinetes de años atrás.
¡Descuento 8%! –> Código: MUNDOMOVILIDAD
📈 Ficha técnica del patinete eléctrico SmartGyro Explorer
💚 Pros y Contras 💔
- Potencia suficiente
- Amortiguación doble
- Para la ciudad y el campo
- Diseño único
- Con práctica puede llegar a ser muy ágil
- IPX4 (protección contra salpicaduras)
- No es un peso pluma (26 Kg)
- Puede necesitar pequeños ajustes de mantenimiento con el tiempo
- Las plataformas requieren práctica para sentirse seguro
- No tiene luces intermitentes
- No tiene conexión con App
📋 Análisis completo del Smart Gyro E-xplorer
¿Quieres saber más detalles interesantes sobre el Smartgyro E-Xplorer? Seguimos entonces 👇.
Potencia suficiente
Los 500W del smartGyro Explorer no son una potencia exagerada, pero hablando de un patinete urbano esa cantidad es más que suficiente, incluso en subidas y con peso encima (y peso significa más de 100 Kg).
Ya te advertí que con más de 90 Kg 🧱 encima el E-Xplorer pierde empuje, pero esto lo verás solo en subidas muy pronunciadas.
Como te decía, su fuerza es limitada, pero en general este patinete se porta como un campeón.
En el campo este patinete es donde mejor se desenvuelve.
Es cierto que que hay otros mucho más potentes (como el Raptor 🦖) pero el diseño del E-Xplorer se hizo para la aventura y no desluce en nada contra otros patinetes de mayor potencia (ok, en aceleración es otro cantar, pero en hacer el cabra le puede plantar cara a cualquiera).
Batería extraíble
Otro detalle importante es la batería, que es el complemento (casi) perfecto para un motor de esta potencia. Digamos que 500W unidos a 13.000 mAh hacen un buen matrimonio.
Además, es una buena combinación para que el conjunto no se vaya a disparar a un precio prohibitivo.
Todos sabemos que a mayor batería mayor autonomía, y con 13.000 mAh este patinete puede recorrer 45 Km bajo condiciones «de laboratorio» 🧪.
En la vida real y dándole duro puedes aspirar entre 30 y 35 Km, números que no son nada malos, teniendo en cuenta las «palizas» que los dueños les damos a estos cacharros.
Un detalle que me ha gustado es que la batería es extraíble 👌.
Esto es una buena ventaja si vives en una casa donde puedes dejar el patinete aparcado abajo o fuera, y te puedes llevar solo la batería para recargarla por separado en cualquier enchufe 🔌. Así te ahorras cargar con sus 26 kilitos de acero.
Tamaño grande y Diseño único
El diseño es en lo primero que te fijas del E-Xplorer.
Tiene una forma muy deportiva y parece una pequeña moto. Ya dije que era un poco corto en longitud, pero que no afecta su manejo en caso de que seas una persona alta.
En ese sentido hicieron algo nunca antes visto en un patinete eléctrico: les pusieron plataformas a los lados para apoyar los pies de forma paralela.
Esto, en mi opinión, ha sido una buena jugada.
La mayoría estamos acostumbrados a andar en patinetes con un pie delante y otro detrás (algo que puedes seguir haciendo en el E-Xplorer), sin embargo este scooter puedes «cabalgarlo» 🏇, (no sé si lo habrás probado, pero la posición es parecida a ir en uno de esos monociclos eléctricos).
Esto de moverte con los pies en paralelo lleva su práctica, y durante un buen tiempo no me he sentido seguro y con confianza. Pero una vez le coges el truco, creo que este scooter puede llegar a ser incluso más ágil que uno de plataforma recta.
Dominando bien esta posición se pueden hacer cambios de apoyo y giros con transferencia de pesos a un nivel al que no puedes llegar con un patinete de plataforma recta. Se acerca a la sensación de ir en una pequeña moto.
Algunos pensarán que es solo un patinete con un diseño bonito para andar en la ciudad, pero no te equivoques con este explorador.
Fue diseñado para aguantar uso y abuso en todo tipo de terrenos. Es un all road con todas las de la ley 💪. Toda su estructura y complementos están ensamblados para aguantar situaciones de alta exigencia, especialmente caminos rurales con baches.
Ahora te contaré un poco más sobre sus ruedas de alto agarre, que sumadas a su suspensión y perfil aerodinámico, permiten tomar las curvas y hacer maniobras que con otros patinetes no haría ni loco.
Ruedas grandes y Peso pesado
Las ruedas del E-Xplorer son grandes (10″) y anchas, lo que permite un mejor agarre en curvas.
Aunque no son exactamente de tacos se pueden usar en el campo (y por supuesto en la ciudad) gracias a su diseño de alto agarre. Son tubeless (el neumático no necesita cámara de aire) y son parte importante para explicar la deportividad de este patinete.
Y hablando del peso…
El E-Xplorer es pesado, no nos vamos a engañar.
Son 26 Kg no son moco de pavo, y se deben a que fue construido con Acero más ABS (plástico muy resistente al impacto).
Si quieres construir un patinete tan resistente sin gastar mucho dinero, entonces entenderás porque pesa tanto (fabricarlo con aluminio aeroespacial o fibra de carbono haría que este patinete costara una pequeña fortuna 💰, y la idea es que este modelo sea lo más popular posible).
Amortiguación doble y Comodidad de marcha
En cuanto a comodidad de marcha y amortiguación hay que decir que este patinete es para el campo.
Viene con un sistema doble de amortiguación atrás y adelante. No es un Rolls Royce en suavidad pero tampoco van a sufrir tus articulaciones.
Se desliza bien en asfalto y va como la seda sobre terrenos escabrosos (entendiendo lo de «seda» como que amortigua perfectamente los impactos en los baches).
Además viene con un asiento de serie, sin sobrecoste, que puedes usar en terrenos privados (en España no es legal usarlo en la vía pública. En otros países cambia la cosa por lo que te recomiendo que te informes sobre este tema).
Y otro detalle que aporta mucha comodidad al circular es el uso de los reposapiés 🔝.
El primer impulso es usar el patinete como normalmente se hace: sobre la tabla y un pie delante y otro atrás. Hasta ahí todo normal, solo hay que acostumbrarse a que la tabla no es plana.
Pero luego despliegas las plataformas de los reposapiés y sientes la diferencia. La posición de los pies aumenta la sensación de estabilidad y te sientes más seguro al conducir (sobre todo a velocidad alta).
En mi opinión creo que es un acierto. Arriesgado, sí, pero les ha salido bien.
Algunos puristas dirán que ese no es el sentido de un patinete pero allá cada uno con su opinión. El E-Xplorer simplemente te da más opciones y depende de cada quien si las usa o no.
Algunos detalles interesantes
Algunas otras cositas que quizás quieras saber sobre el Smartgyro E-Xplorer.
- Diseño en «V»: esta forma de la base del patinete tiene varias ventajas que no son obvias pero desde el punto de vista estructural la forma en «V» permite resistir mejor los esfuerzos a los que es sometido el patinete (ok, no soy ingeniero mecánico pero me da que por ahí van los tiros).
- El manillar no es regulable en altura 🤨. Aunque esto se compensa en parte con la forma en «V» y con los reposapiés (si eres más bien bajito puedes usarlo de la forma tradicional, y si eres muy alto te vas a sentir a gusto apoyándote en los reposapiés que se sitúan más abajo).
- Tiene llave de arranque (como en una moto 🛵). Un detalle que mola bastante 😎, y que además aumenta la seguridad para que no te lo roben en caliente.
- Su pantalla display LCD es sencillita. Muestra la velocidad, nivel de batería y toda la información general. Además, este display es de los que permite deslimitar la velocidad máxima muy fácilmente.
- Como (casi) siempre, este es otro modelo de Smartgyro sin conexión con App móvil 👎.
- El E-Xplorer viene con un asiento desmontable de serie. Dentro de la caja. Gratis.
- Su foco delantero es bastante potente. Y también tiene una luz trasera grande y muy vistosa.
- Este patinete eléctrico cumple con la regulación española de 2023.
🙋♂️ Conclusiones y Mi opinión
El Smartgyro E-Xplorer es un patinete eléctrico potente, amortiguado y hecho para durar 🦾.
Lo puedes usar en la ciudad (donde llama mucho la atención) o en el campo (donde se encuentra como en casa).
Sus prestaciones son bastante equilibradas y es el único patinete eléctrico con plataformas para colocar los pies en paralelo. Esto, con un poco de práctica, se puede convertir en la forma más cómoda y ágil de conducir un patinete.
Es cierto que su potencia no es comparable a una bestia parda como el Smatgyro Crossover Dual, pero el e-Xplorer tampoco se queda corto, y además ofrece la exclusividad de su posición de conducción, algo que ningún otro en el mercado (de momento) puede igualar.
No todo podía ser bueno: el peso del conjunto es alto, y no es el ciudadano ideal para el día a día si vas a necesitar levantarlo a pulso constantemente. Aunque si no vas a necesitar transportarlo en brazos, el peso no es un problema, sino más bien casi lo contrario.
Por último, la batería es extraíble (algo que ya hacen otras marcas hace tiempo, como Cecotec), y se puede recargar estando fuera del patinete en cualquier enchufe. Un detalle que a algunas personas les puede resultar muy cómodo porque te permite dejar el patinete aparcado y llevarte la batería contigo a donde vayas.
👎 ¿Para quién NO recomiendo el SmartGyro e-Xplorer?
Si eres una persona que necesita el patinete exclusivamente para ir por la ciudad de manera tranquila 🌅, es probable que haya otros modelos como el K2 o el Speedway, con igual potencia y que cumplen mejor para lo que necesitas. Además son más baratos 💵.
También muchos modelos de Xiaomi 🈶, Cecotec, y otras marcas, son una buena alternativa si no estás interesado en un todoterreno.
En resumen, si no estás buscando un all road para todo tipo de terrenos, entonces es mejor que compres algo puramente de ciudad. Así ahorras dinero y obtienes igual (o mejor) potencia y autonomía sin gastar más dinero.
👍 ¿Para quién SÍ recomiendo el SmartGyro e-Xplorer?
Pues el nombre del modelo me lo ha puesto fácil.
El e-Xplorer es un explorador nato. Hecho para aquellos que les gusta la aventura por caminos y senderos 🦸♂, pero que a la vez quieran poder ir a cualquier sitio de la ciudad sin preocuparse por las subidas o las distancias. Tiene lo mejor de ambos mundos.
Además, si eres de los que normalmente se siente inseguro sobre un patinete eléctrico 😵, te recomiendo que pruebes este modelo, porque el tema de ir con los pies en paralelo cambia completamente la película, y la sensación de seguridad se le empieza a parecer a la que tienes al ir en bici o en una moto.
¡Descuento 8%! –> Código: MUNDOMOVILIDAD
🔎 Comparativa del patín Smart Gyro E-xplorer con sus principales rivales
![]() Smartgyro e-Xplorer | ![]() Xiaomi 4 Ultra | ![]() Cecotec Bongo Z+ | ![]() SmartGyro Speedway V3 | ![]() SmartGyro K2 |
|
Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | |
Potencia | 500 W | 500 W | 500 W | 500 W | 500 W |
Velocidad | 25 Km/h | 25 Km/h | 25 Km/h | 25 Km/h | 25 Km/h |
Autonomía | 45 Km | 70 Km | 45 Km | 45 Km | 45 Km |
Peso | 26 Kg | 24,5 Kg | ~25 Kg | 22 Kg | 20 Kg |
Ruedas | 10" (tubeless) | 10" (tubeless) | 10,5" (tubeless) | 10" (tubeless) | 10" (cámara de aire) |
¿Suspensión? | |||||
Destaca por... | Robustez y deportividad | Acabados premium y comodidad de marcha | Buena suspensión y comportamiento deportivo | El SUV de los patinetes eléctricos | Suspensión sencilla y buena potencia, en un peso contenido |
Análisis Review | Ver Prueba | Ver Prueba | Ver Prueba | Ver Prueba |
🗣 Opiniones del patinete SmartGyro Xplorer
Si no te has dispersado mucho leyendo este artículo ya conoces mi opinión sobre el e-Xplorer.
Pero si quieres leer lo que dicen otras personas que también lo han probado, puedes echar un ojo a las Reviews del producto en Amazon:
Deja una respuesta