Seguro que nunca esperarías correr el Rally de Montecarlo con un Seat Ibiza de 60 caballos🚗.
Pues lo mismo ocurre con los patinetes eléctricos.
Los modelos más populares del mercado (y que más ventas acumulan) funcionan bien para personas de peso medio y que se mueven por terreno llano o pendientes suaves.
Pero…
- ¿Qué pasa si en tu ciudad hay cuestas fuertes o más largas que un día sin pan🥖 (como la del señor de la foto de más arriba👆)?
- ¿Qué sucede si tu peso no es precisamente un «peso pluma»?
- ¿O qué hacer si simplemente quieres un vehículo potente con una buena reserva de aceleración siempre que lo necesites?
Si estás en alguna de esas situaciones, entonces este artículo te interesa.
Sigue leyendo y descubrirás:
- Cuáles son los 5 mejores patinetes eléctricos potentes (>500W), y qué tienen de bueno y de malo
- Qué cosas debes tener en cuenta antes de comprar un patinete eléctrico potente
- Cuáles son las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre los patinetes eléctricos de alta potencia
🔎 Comparativa los 5 patinetes eléctricos más potentes
Si lo ves en el móvil, usa los dedos para desplazarte por la tabla completa.
![]() Cecotec Bongo Z+ | ![]() Smartgyro Raptor | ![]() Hitway H5 | ![]() Dualtron Mini | ![]() Smartgyro Crossover Dual |
|
Potencia | 500 W | 1000 W | 500 W | 735 W | 2 x 500 W |
Velocidad Máx | 25 km/h | 25 km/h | 25 km/h | 25 km/h | 25 km/h |
Autonomía | 50/55 Km | 50/80/100 Km | 30 Km | 40 Km | 45 Km |
Peso | ~25 Kg | 27 Kg | 20 Kg | 22 Kg | 26 Kg |
Ruedas | 10,5" (tubeless) | 10" (cámara de aire) | 10" (macizos) | 8,5" (cámara de aire) | 10" (cámara de aire) |
¿Amortiguación? | |||||
Tamaño (La x Al x An) | 120 x 126 x 66 cm | 129 x 122 x 67 cm | 126 x 116 x 44 cm | 111 x 117 x 60 cm | 119 x 130 x 60 cm |
Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio |
Análisis/Review | Ver Prueba | Ver Prueba | Ver Prueba |
💪 Los 5 mejores patinetes eléctricos potentes para adultos de 2023
De todos los modelos que he probado y analizado (que no son pocos), estos son los 5 patinetes potentes (>=500W) que considero mejores en relación calidad-precio.
5. Cecotec Bongo Serie Z+
- Potencia: 500 W
- Autonomía: 50/55 Km
- Ruedas: 10,5″
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: ~25 Kg
- Amortiguación: Sí (doble)

Con 500W nominales, está diseñado para «comerse» las cuestas empinadas sin ningún problema (incluso con personas de bastante peso). Para que tengas una referencia, su potencia es superior a cualquiera de los patinetes Xiaomi.
Además, llama la atención por su tamaño: Es grande y ancho, con plataforma alta, y un manillar también de bastante altura y anchura (se empieza a parecer al de una bici 🚲).
Sin duda es un vehículo pensado para ir amplio y cómodo, sin estrecheces 👑.
Para mí lo mejor de este modelo es la suspensión doble, que permite circular con suavidad por encima de obstáculos y desniveles. Olvídate de coger un bache y sentir que te vas al suelo, porque con este modelo esa inseguridad desaparece.
La batería es de buena capacidad, pero no es extraíble como en otros modelos de Cecotec. Una pena 😕.
Otra cosa que me gusta es que a diferencia de la mayoría de patinetes del mercado, el Bongo Z+ es de tracción trasera. Esto hace que la conducción tenga un toque más sport que un patinete de motor delantero, ya que «te empuja» en vez de «tirar de ti».
Como suele pasar con estos modelos potentes, el principal punto débil es el peso. Y es que con sus 25 Kg 🧱, este patinete está lejos de ser un «peso pluma». Tenlo en cuenta si piensas cargarlo en brazos.
El sistema de plegado es sólido, pero a cambio es más lento que en otros patinetes ya que implica desenroscar un pasador cada vez que necesitas doblar el mástil (se tarda unos 15 segundos).
Debido a su tamaño y su peso, tampoco es el vehículo más ágil y manejable para zonas urbanas muy concurridas. Pero esto es algo común a todos los patinetes de alta potencia, hay que vivir con ello.
Destaca también el doble disco de freno, que junto con la suspensión, y sumado a una especie de sistema «ABS» que lleva, hacen que el patinete se mantenga increíblemente estable y seguro cuando hacemos frenadas fuertes. Es de los patinetes que he probado con menor distancia de frenado.
Como en todos los Cecotec, la calidad de los acabados es bastante buena (y casi imbatible en relación calidad/precio).
Pero ten en cuenta que no alcanza el nivel de perfección de otros patinetes más premium del estilo de los patinetes Dualtron.
Para terminar, el Bongo Z+ se vende en 2 versiones (OnRoad y OffRoad), qué son exactamente iguales exceptuando el tipo de neumáticos (lisos o de tacos), y una pequeña diferencia en la duración de la batería (55Km vs 50Km).
Si te ha gustado el Bongo Z+ y quieres saber más, puedes pasarte por este artículo👈
- Buena suspensión
- Potente
- Es grande y cómodo
- Frenos de disco hidráulicos (muy potentes)
- Ruedas grandes
- Tracción trasera
- Peso elevado
- No es barato
- Batería no extraíble
- Sistema de plegado lento
- Calidad de fabricación media
4. Smartgyro Raptor
- Potencia: 1000 W
- Autonomía: 50/80/100 Km
- Ruedas: 10″
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 27 Kg
- Amortiguación: Sí (doble)

Aquí hablamos ya de una verdadera máquina de 1000w de potencia, con una fuerza y aceleración increíbles, y capaz de subir cuestas de hasta 20º sin pestañear 🦾.
Para que te hagas una idea, las escaleras mecánicas del metro suelen tener una inclinación de unos 30º , así que 20º es ya una pendiente bastante importante 🗻.
- Ojo, Smartgyro también ofrece este mismo patinete pero con 2 motores (uno en cada rueda). El modelo se llama Smartgyro Raptor Dual, y cuesta 500€ más (casi nada! 💸).
- Por mi parte considero que la potencia del Raptor normal ya es suficiente y creo que no merece la pena pagar más, pero esto ya será una decisión de cada uno.
Como ves, el Raptor tiene un tamaño grande, y sus medidas son claramente superiores a otros modelos medianos como el Xiaomi Scooter 3 o el Cecotec Bongo Serie A.
Además, la altura del manillar es generosa y resulta cómodo para personas de más de 1,85m 🙆🏻♂️.
El Raptor también destaca por lo suave y cómodo que es de conducir. Esto se debe a que:
- Tiene una suspensión doble de calidad
- Sus ruedas son grandes (10″)
- Tiene una base ancha donde colocar los pies cómodamente
- Tiene manillar de tipo BMX (que es también más ancho de lo «normal» y ofrece mejor control)
Al ser un patinete grande, estaba cantado que iba a ser pesado.
La báscula marca nada menos que 27 Kg 🧱. Incluso para una persona que esté fuerte resulta difícil cargarlo durante mucho tiempo, aun estando en su posición plegada.
Además, otra de las quejas habituales de este modelo es que la pata de cabra es demasiado fina y endeble. No es algo grave, pero en un patín de este precio me habría gustado ver algo más sólido.
Siguiendo con los detalles interesantes, este es de los pocos patinetes del mercado que permite personalizarlo «a la carta» cuando lo compras en la tienda oficial Smartgyro.
Esto es especialmente útil para la batería, que es la pieza más cara de un patinete junto con el motor. Así no tienes que pagar por una batería grande si no la vas a utilizar 💰.
Te dejo aquí un resumen de todo lo que puedes personalizar:
En cuanto al resto de componentes: Luces, frenos, suspensión, cableado… todo es de primera calidad tal como esperarías en un patinete de gama alta. Tiene incluso hasta un puerto USB dónde cargar tu móvil mientras conduces.
Por ponerle una pega, le falta conectividad con App móvil, algo que quizás Smartgyro debería solucionar en un patín de este precio.
Por último, el Smartgyro Raptor lleva una pantalla digital bastante molona 📟, que aparte de ofrecer las típicas funciones (encender luces, cambiar modo de conducción,…) permite hacer un par de cosas interesantes:
- Establecer el arranque con contraseña (para evitar robos en «caliente»)
- Deslimitar la velocidad máxima hasta 45 Km/h (ojo, parece que deslimitar desde el display podría prohibirse por normativa en España, así que es posible que Smartgyro retire esta función en el futuro)
OFERTA: Si estás pensando en comprar un patinete SmartGyro, echa un vistazo a la Tienda Oficial y utiliza el código MUNDOMOVILIDAD
¡Te ahorras un 8% en el precio de cualquier patinete!
Ejemplo: En el SmartGyro Raptor te ahorrarías unos 120€ ¡nada mal!
Si te ha picado el gusanillo con el Raptor y quieres saber más, puedes leer la review completa del SmartGyro Raptor👈
- Muy potente
- Tamaño de la batería personalizable
- Suspensión doble y de buena calidad
- Base amplia
- Muy cómodo de conducir
- Pantalla con muchas opciones
- Tracción trasera
- Es pesado
- No es barato
- Pata de cabra débil
- No tiene conectividad con App
¡Descuento 8%! –> Código: MUNDOMOVILIDAD
3. Hitway H5
- Potencia: 500 W
- Autonomía: 30 Km
- Ruedas: 10″
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 20 Kg
- Amortiguación: Sí (doble)

Hay que tener claro que ni la batería ni el motor del Hitway son de las mejores calidades, aunque para un uso diario normal (sin «apretarlo» mucho), este patinete cumple bastante bien ✅.
Sobre el diseño: todo tiene un aspecto más «plastiquero» que en los patinetes de marcas más conocidas como Xiaomi, Smartgyro o Cecotec. Y si te fijas, hay detalles que son bastante mejorables, como algunos cables que están muy expuestos y no bien recogidos.
Aun así, la calidad general no es mala (pero queda claro que nadie da duros a 4 pesetas 😆).
La suspensión es doble y funciona bien, aunque tampoco es ninguna maravilla (te recomiendo no pegar saltos ni nada parecido, porque la horquilla delantera de este patín tiende a coger holgura). Mientras no hagas mucho el cabra 🐐, no tendrás ningún problema.
Este patinete lleva neumáticos sólidos (macizos de goma), algo muy poco habitual en patinetes potentes. Tienen la ventaja de que te olvidas de reparar pinchazos, pero a cambio son más incómodos porque no absorben bien los baches (también resbalan más con lluvia ☔️).
El Hitway H5 es plegable y no tiene un peso exagerado (20 Kg) para llevar doble suspensión y un motor potente, esto es uno de sus puntos fuertes 👍.
Lo único es que para doblarlo necesitarás un poco más de maña y fuerza, porque el sistema no va tan fino como en los Xiaomi o Cecotec.
Además, para el precio que tiene, incluye varios extras que me han gustado:
- Tiene llave mecánica para arrancar, como en una moto
- Manillar ajustable en altura (perfecto si eres bastante alto)
- Control de velocidad de crucero (para descansar el dedo índice)
- Intermitentes laterales para señalizar los giros (se controlan desde manillar)
- Claxon electrónico
- Puños plegables (para dejar el patinete más estrecho y compacto)
Por último, destacar que actualmente (2023) el Hitway H5 se vende limitado a 25 Km/h, para cumplir con la normativa de vehículos de movilidad personal (VMP) en España.
- De lo más barato con esta potencia
- Doble disco de freno
- Intermitentes laterales
- Es grande y cómodo
- Es relativamente ligero para su potencia
- Tracción trasera
- No es de gran calidad, pero está bastante bien para el precio que tiene
- Es compatible con este asiento (accesorio oficial)
- Acelerador de dedo índice (es más incómodo que el de pulgar)
- Batería de baja calidad
- El motor no empuja tanto como otros de 500W
- Le falta calidad en algunos detalles
2. Dualtron Mini
- Potencia: 735 W
- Autonomía: 40 Km
- Ruedas: 8,5″
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 22 Kg
- Amortiguación: Sí (doble)

Por eso sus patinetes se mueven en precios de otra liga, llegando hasta casi los 7000€ en su modelo tope de gama 💵.
En este artículo ranking he incluido al Dualtron Mini, porque es su modelo más barato, y para mí el mejor el relación calidad-precio. Y aunque sea barato, no olvidemos que sigue siendo un Dualtron (con toda la calidad que ello implica).
El Mini es un modelo potente pensado para la ciudad 🚦.
Con tracción trasera y unos 700W de potencia, se mueve perfectamente por cualquier cuesta sin perder nada de velocidad (viene limitado a 25 Km/h por normativa, pero se puede deslimitar fácilmente hasta 45 Km/h).
Además, gracias a las ruedas de tamaño mediano (8,5″) y neumático de bastante anchura (2″), es muy ágil por entornos urbanos y terreno asfaltado.
También el manillar tipo BMX ayuda mucho a que el patín se sienta manejable y directo.
En marcha es cómodo y suave (tiene doble suspensión), y funciona bien para circular por zonas de baches, adoquines, empedrados… o incluso bajar bordillos sin detenerse. No transmite sensación de inseguridad ni pérdida de control, como sí ocurre con los patinetes sin amortiguación 😨.
Lo bueno de este modelo es que todo el conjunto pesa 22 Kg. No es un peso ligero (eso está claro), pero para la potencia, materiales y suspensión que lleva, es de lo más ligero del mercado.
Sobre su tamaño: No es «mini» precisamente.
Sus dimensiones están en la media (es muy parecido a un Xiaomi Pro 2 de largo y ancho), y se siente un patinete compacto y de calidad.
Además, a pesar de su peso, es cómodo para transportar en la mano de manera puntual cuando está plegado gracias al grosor del mástil y al sistema de bloqueo (aunque no está pensado para ser cargado durante mucho tiempo, por el peso que tiene).
La calidad de construcción es «pata negra» 🐽.
Dualtron diseña sus patinetes completamente desde 0, sin re-utilizar bocetos, piezas o ideas como sí hacen otras marcas. Y esto se nota, todo en el Mini está bien rematado y la sensación de alta calidad se siente en cuanto lo ves.
Por sacarle alguna pega:
- Yo hubiera preferido un acelerador de dedo pulgar 🤚, en vez de dedo índice como el que lleva. Creo que son más cómodos.
- Echo en falta frenos de disco. Los de tambor que lleva funcionan bien y no necesitan ningún mantenimiento, pero a cambio la distancia de frenado es peor.
De cualquier manera, son solo un par de pequeños detalles que no impiden que el Dualtron Mini sea uno de los mejores patinetes eléctricos urbanos que existen 🏆.
- Construcción robusta
- Potente
- Componentes de mucha calidad
- Alta fiabilidad
- Doble suspensión (comodidad)
- Es ágil y manejable en ciudad
- Luces LED laterales para más visibilidad
- Tracción trasera
- No es un peso pluma
- Acelerador de dedo índice
- No tiene frenos de disco
1. Smartgyro Crossover Dual
- Potencia: 2 x 500W
- Autonomía: 45 Km
- Ruedas: 10″
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 26 Kg
- Amortiguación: Sí (doble)

Su potencia es alta, sí, pero al estar repartida en 2 motores de 500W (en vez de en uno solo de 1000W), este patinete resulta muy polivalente y se adapta a prácticamente cualquier situación que te puedas encontrar. No se echa en falta potencia en ninguna situación, tanto dentro como fuera del asfalto.
Además, el motor delantero se puede desconectar desde la pantalla, ahorrando bastante batería 🔋. Haciendo esto el patinete se queda prácticamente igual que si fuera un Smartgyro Speedway v3, el modelo super-ventas de la marca.
En este patín sí son de verdad útiles los modos de conducción, porque al principio puede resultar incluso algo peligroso por la cantidad de potencia que tiene hasta que te acostumbras.
Otro de sus «pros» es la suspensión doble, que hace que ir por zonas de baches ya no sea una incomodidad constante, sino que casi ni te enteras.
Ojo 👀, para ser justos, también te diré que la calidad de la amortiguación no llega a la de modelos como los Dualtron o el ICe Q5, que son patinetes que le doblan o triplican en precio 💸.
Este patinete es de tamaño grande (por ejemplo es más alto y ancho que un Xiaomi 4 Pro), lo que te permite conducir amplio y cómodo encima de él. Aunque a cambio pesa bastante 🧱 (26 Kg) y no es práctico para cargar durante mucho tiempo en la mano.
Tampoco es un patinete tan «fino» y bien rematado como los Xiaomi o Dualtron, pero sí es sólido y tiene suficiente calidad como para durar años. En relación calidad-precio SmartGyro es de lo mejorcito 👌.
Recuerda que en este tipo de patinetes potentes puede ser necesario hacer algún pequeño mantenimiento de vez en cuando 🔧, como ajustar lo frenos, apretar tornillos o engrasar la suspensión. No es complicado, pero tenlo en cuenta.
Aunque la velocidad máxima viene limitada a 25 Km/h, el SmartGyro Crossover Dual se puede «trucar» para alcanzar hasta 45 Km/h (es prácticamente como una pequeña moto eléctrica 🛵). Puedes ver aquí cómo se hace.
Para rematar la jugada, el Crossover Dual incluye extras de auténtico patinete premium 💎: 4 intermitentes accionables desde el manillar, manillar ajustable en altura, ruedas «all-road» de taco pequeño, frenos de disco delante y detrás, claxon electrónico, y puños plegables para dejar el patinete lo más estrecho posible.
OFERTA: Si estás pensando en comprar un patinete SmartGyro, echa un vistazo a la Tienda Oficial y utiliza el código MUNDOMOVILIDAD
¡Te ahorras un 8% en el precio de cualquier patinete!
Ejemplo: En el SmartGyro Crossover Dual te ahorrarías unos 70€ ¡nada mal!
Si te ha gustado el Smartgyro Crossover Dual y quieres saber más, puedes leer la prueba que hice en la review completa👈
- Potencia de sobra para subir cuestas
- Motor delantero desconectable
- Suspensión doble
- Ruedas grandes todo-camino
- Manillar regulable en altura
- Muy robusto y resistente
- Tracción 2×2
- Se le puede instalar este asiento oficial
- Es bastante pesado
- Sin la presión correcta, las ruedas tienden a pinchar
¡Descuento 8%! –> Código: MUNDOMOVILIDAD
📑 Conclusión y Recomendaciones finales
El mejor barato
- Si buscas algo potente, y quieres gastar lo mínimo posible, seguramente el Hitway H5 sea tu mejor opción.

El mejor calidad-precio
- Si buscas un modelo equilibrado, tanto en calidad como en precio, entonces el Cecotec Bongo Serie Z+ o el Smartgyro Crossover Dual son dos buenas opciones para ti.
El mejor de gama alta (premium)
- Si quieres un patinete potente y con las mejores calidades (con el precio que ello implica), entonces tus mejores opciones son el Dualtron Mini o el SmartGyro Raptor
📋 Cosas a tener en cuenta antes de comprar un patinete eléctrico potente
1. El Tamaño
El tamaño influye en tu comodidad al circular sobre el patinete, y también cuando tengas que transportarlo plegado.
Si eres una persona grande y alta, intenta coger un modelo de al menos 120cm de altura, y que sea de plataforma lo más ancha posible.
La idea es poder conducir de pie, bien estirado, sin tener que inclinarte hacia delante ni doblar la espalda (así evitarás que te provoque dolor lumbar).
El manillar también es importante que sea ancho (sobre todo en modelos potentes), así se conduce con más seguridad y control. Los manillares tipo BMX funcionan muy bien para esto.
Por otro lado, si necesitas transportar el patinete en la mano con frecuencia, intenta escoger el modelo más compacto dentro de tus posibilidades.
Un patín voluminoso termina siendo muy incómodo de mover cuando está plegado.
Si no vas a necesitar plegar ni cargar tu patinete de manera frecuente, entonces no necesitas prestar atención a este último punto.
En la Tabla Comparativa puedes ver las medidas de todos los patinetes que analizamos en el artículo.
2. El Peso
Aquí lo importante es ser realista y pensar si en tu día a día vas a tener que cargar con el patinete en la mano.
Los patinetes eléctricos potentes son pesados, eso es así.
Llevan motores grandes, suspensiones, estructuras resistentes… y todo eso son kilos y más kilos.
Si vas a necesitar cargar con el patinete a menudo (metro/autobús, escaleras de casa/oficina/biblioteca), entonces elije un modelo lo más ligero posible dentro de tus necesidades de potencia.
En cambio, si solo vas a tener que cogerlo en la mano de vez en cuando (ej: subirlo al maletero del coche, por la escaleras de vez en cuando, etc) entonces el peso no es un gran problema.
3. La Potencia
Antes de nada, debes fijarte siempre en el valor de potencia «nominal».
Olvídate de la potencia «máxima» porque es un dato que se usa más con fines de marketing que otra cosa. Lo que nos interesa a nosotros como usuarios es la potencia nominal, ese es el dato más fiable para comparar distintos modelos.
Dicho esto, si tienes claro que un patinete de potencia media no te sirve (~300W), y que necesitas uno potente, entonces te recomiendo elegir uno de al menos 500W (nominales, recuerda).
Con esa potencia ya deberías poder subir cuestas fuertes y moverte con agilidad por cualquier terreno.
Aun así, cuanto más largas y empinadas sean las cuestas que quieras subir, mayor sea tu peso, o más capacidad de respuesta y aceleración quieras tener, más cantidad de potencia necesitas.
Por eso, si vas a exigirle mucho esfuerzo a tu patinete, entonces deberías considerar algo más potente, de 700W o 1000W.
También aumenta mucho la capacidad de tracción si el patinete tiene motores en las 2 ruedas, tenlo en cuenta si vas a circular sobre suelo mojado o fuera del asfalto.
4. La Suspensión
Es casi indispensable que un patinete potente tenga sistema de amortiguación.
Un patín con mucha potencia y sin suspensión puede ser incómodo cogiendo baches, porque sentirás que te vas al suelo o que vas a salir volando constantemente.
Si el patinete no es potente no es algo tan crítico, porque no llegas a los obstáculos con tanta fuerza y la sensación de inseguridad se reduce.
La suspensión aporta estabilidad y seguridad al conducir, así que es algo básico en los vehículos que ya cuentan con cierta fuerza.
Por cierto, si la suspensión es doble (delante y detrás), mejor.
5. Las Ruedas
Lo más importante es el tamaño y el tipo de neumático.
Sobre el tamaño, te recomiendo que mínimo sean de 8 pulgadas de diámetro, para tener una cierta estabilidad a velocidad alta.
En general, los patinetes de buena potencia suelen llevar ya ruedas de 10″ o más.
Una rueda grande aporta sobre todo estabilidad (=seguridad), aunque la parte mala es que cuanto más grande la rueda menos manejable y «ratonero» es el patinete. También pesa y ocupa más.
Sobre el tipo de neumático, lo mejor para patinetes potentes son los que llevan cámara de aire, o los tubeless (una cubierta rellena de aire a presión, sin cámara). Ambos agarran bien al asfalto, y tienen buen comfort de marcha.
También existen los neumáticos macizos, que pueden ser buena opción si quieres olvidarte completamente de la preocupación de pinchar, pero son más incómodos porque no amortiguan los baches, y no agarran tanto como los otros dos tipos.
6. La Seguridad
Igual que sucede en una bici o moto, en un patinete eléctrico la carrocería eres tú.
Así que conviene fijarse un poco en los elementos de seguridad antes de comprar un modelo u otro.
Para mí los puntos principales que afectan a la seguridad al circular en patinete son: Frenos, suspensión, iluminación, y ruedas.
En mi opinión, la mejor configuración para ir lo más seguro posible es llevar frenos de disco en las 2 ruedas, suspensión trasera y delantera, luz delantera blanca y luz trasera roja (de frenado), elementos reflectantes, intermitentes laterales, ruedas grandes (> 10″) y neumáticos de aire (con cámara o tubeless).
Según mi experiencia cuanto más te alejes de esa configuración «óptima», más irás reduciendo tu nivel de seguridad al circular en patinete.
🙋♂️ ¿Qué precio tiene un patinete eléctrico potente?
Los patinetes eléctricos potentes no son baratos.
Llevan motores de alta potencia, buenos frenos, estructuras resistentes, sistemas de suspensión…. todo eso al final es dinero 💶, y se traduce en que los patinetes terminan siendo más caros.
- El precio mínimo para un patinete eléctrico potente son unos 500€.
- A partir de ahí, la mayoría de patinetes de alta potencia suelen tener precios entre 600€ y 1200€.
- Por último, tenemos los modelos potentes más premium, que van desde 1200€ hasta incluso 7000€ (que es lo que cuesta el mejor modelo de la marca Dualtron)
🙋♀️ ¿Qué ventajas tienen los patinetes eléctricos potentes?
- Llevan motores de alta potencia (evidentemente): de manera que pueden subir cuestas más pronunciadas y llevar a personas de más peso. También tienen más aceleración y par.
- Suelen tener suspensión: aportando un plus de comodidad y seguridad al circular por zonas con baches o terrenos irregulares.
- Equipan frenos potentes: la mayoría de patinetes potentes llevan frenos de disco en las 2 ruedas, esto permite detener el patinete con mucha seguridad y en poca distancia.
- Tienen estructuras más resistentes: están construidos con materiales que aguantan mejor los golpes y el trato duro.
- Normalmente son más grandes de tamaño: permitiendo circular más cómodo y amplio encima del patinete. Están más pensados para ser un vehículo utilitario, que un aparato de ocio.
🙋♂️ ¿Qué desventajas tienen los patinetes eléctricos potentes?
Sus desventajas respecto a los patinetes eléctricos de baja y media potencia son básicamente estas:
- Precio: al llevar mejores componentes (motor, frenos, suspensión…) sus precios son evidentemente más altos.
- Peso: al contar con estructuras más grandes, resistentes y componentes de más calidad, sus pesos son bastante más elevados que los patinetes de potencia baja-media (como por ejemplo, la mayoría de patinetes de Xiaomi).
🙋♀️ ¿Qué normativa aplica a los patinetes eléctricos potentes?
Desde el «boom» de los patinetes eléctricos en 2020, la normativa española está cambiando y evolucionando constantemente.
Por eso, lo mejor es que consultes este artículo, donde voy haciendo un resumen actualizado de la normativa de la DGT sobre patinetes eléctricos
🤷♂️ Preguntas frecuentes – FAQ
Si este artículo te ha resultado útil, te agradecería un montón si lo compartes haciendo ‘click’ en alguno de los iconos de redes sociales que hay más abajo👇.
A ti solo te cuesta unos segundos y a mí me ayudas mucho a poder seguir. 💖¡Gracias!
Deja una respuesta