Como ya viene siendo habitual, Xiaomi sigue lanzando al mercado más y más patinetes cada año, intentando cubrir las necesidades de cada vez un número más grande de personas.
Y esta vez lo ha hecho con un auténtico cohete: el Scooter 4 Pro 🚀.
Este patinete es más grande, y tiene más batería y potencia, que cualquiera de todos los patinetes Xiaomi anteriores hasta la fecha.
Como suele pasar, no todo son ventajas, y es que tanta mejora técnica ha hecho que su precio también suba como la espuma (más abajo hablamos de su precio, pero te adelanto que no es barato), además de añadir un aumento de peso que hace que haya que empezar a estar «fuerte» 💪🏼 para poder cogerlo en brazos.
Con el Xiaomi Pro 4, la marca asiática quiere luchar contra los modelos de alta potencia que otros fabricantes están sacando al mercado y que están tan de moda últimamente.
Parece que aquello de «caballo grande 🐎, ande o no ande», también se cumple para el mundo de los patinetes.
Sin más líos…
Si te interesa conocer un poco más sobre el nuevo patinete eléctrico Xiaomi Pro 4… ¡Entonces sigue leyendo!
Características principales del Mi Electric Scooter 4 Pro
Lo primero que debes saber es que el Xiaomi 4 Pro es el nuevo patinete tope de gama de Xiaomi, y que ha salido al mercado en Agosto de 2022.
Podríamos decir que el Xiaomi 4 Pro es el sucesor natural del Xiaomi Pro 2 (que salió al mercado en 2020).
Y no, Xiaomi no se ha «olvidado» del Pro 3, sino que la marca asiática ha preferido no utilizar el número 3 en la serie Pro, para no generar confusión con el modelo Xiaomi Scooter 3 (que no pertenece a la serie «Pro», pero sí lleva el número 3 en su nombre).
Si tuviera que resumir el Xiaomi 4 Pro en una frase, sería «el patiente del más, más, y más».
Respecto a su versión anterior (Pro 2), este nuevo Xiaomi tiene más potencia, más autonomía, más tamaño, más rueda, más peso y más precio.

- Lo más importante del Xiaomi Pro 4 es que incorpora un nuevo motor de 350W nominales: es más potente que todos los Xiaomi anteriores (antes era el Xiaomi Pro 2 con 300W). Esta potencia permite acelerar con fuerza, y subir cuestas pronunciadas con facilidad (ojo 👀, aviso a navegantes, si pesas mucho y las cuestas son realmente empinadas, puede que se te quede corto de potencia).
- ¡Por fin llegaron las ruedas de 10 pulgadas! Además son «tubeless» antipinchazos (sin cámara de aire), y están rellenas de gel. Este tamaño de rueda mejora mucho la estabilidad y aumenta el comfort de marcha. Además el tema del gel probablemente nos ahorrará tiempo y dinero 💸 en reparaciones de neumáticos.
- El tamaño del propio patinete aumenta respecto a la versión anterior Pro 2 (en concreto, es 6 cm más alto, 7 cm más largo y la base es 2 cm más ancha). Parece poco, pero se nota, porque puedes ir más estirado y con una posición menos forzada (sobre todo si mides > 185 cm). A cambio, es un poco menos ágil, deportivo y no es tan manejable para cogerlo con los brazos.
- Es 2 Kg más pesado que el Pro 2, situándose en 17 Kg. Empieza a entrar en el terreno de los «pesos pesados» 🧱, y ya no es un patinete tan portátil y ligero como las versiones más sencillas de Xiaomi a las que estábamos acostumbrados hasta ahora (por ejemplo el Xiaomi Scooter 3, Xiaomi 1S o el Essential).
- Su principal inconveniente, en mi opinión, es el precio (cómo no…). Y es que el Pro 4 cuesta ya cerca de 800€ 💰, una cantidad importante. Más adelante te doy mi opinión sobre si los vale, o no.
- Su autonomía (teórica) es de 55 Km. Una cifra muy interesante, que permite hacer desplazamientos realmente largos, o multitud de trayectos cortos entre recarga y recarga 🔌.
- El scooter Pro 4 soporta ya oficialmente hasta 120 kg de carga máxima, algo que hasta el día de hoy no se había conseguido con ninguno de los patinetes de Xiaomi 🈶.
- Ha mejorado el sistema de plegado (ahora utiliza el sistema de los patinetes Ninebot). El nuevo cierre sigue permitiendo plegarlo en 3 segundos (literales), pero a la vez reduce mucho las vibraciones del manillar, dándole más solidez que en la versión anterior.
Si quieres más info sobre en qué se diferencia el Pro 4 de otros modelos de Xiaomi, pásate por este artículo👈
📈 Ficha técnica del Xiaomi Scooter 4 Pro
Pros y Contras
- Potencia media-alta
- Ruedas grandes y antipinchazos (más amortiguadas)
- Sistema de plegado rápido y robusto
- Autonomía grande
- Muy cómodo de conducir
- La App móvil da mucha información
- Es pesado (17 kg)
- Es de los Xiaomi más caros
- La pintura se raya con facilidad
Análisis y review del Xiaomi Electric Scooter Pro 4
Más Potencia
Dentro del catálogo de patinetes de Xiaomi, el Scooter Pro 4 destaca por su potente motor de tracción delantera (350W nominales).
El Pro 4 incluye el motor más potente que Xiaomi ha usado hasta la fecha (2022), y supone un aumento respecto al motor del Pro 2 anterior (300W)
Este aumento de potencia no va dirigido a mejorar la velocidad máxima, porque como probablemente ya sepas, el patinete viene limitado a 25 Km/h (al menos en España es así, por temas legales). Sino que donde se nota es en su capacidad de acelerar más rápido, y en la facilidad con la que sube las cuestas.
En concreto, el Xiaomi Pro 4 sube pendientes de hasta 20º de inclinación, que equivale a una cuesta ya bastante considerable (para que te hagas una idea y puedas comparar, las escaleras mecánicas del metro suelen tener habitualmente una inclinación de unos 30º 📐).
Por si te estás preguntado porqué el Xiaomi Pro 2 (que tiene un motor menos potente), es capaz de subir teóricamente cuestas con la misma inclinación (20º), la respuesta es que a partir de un punto, ya no influye tanto la potencia del motor, sino que empiezan a entrar en juego otros factores como la adherencia de los neumáticos, o el tamaño de las ruedas.
Dicho esto, aunque la potencia del Xiaomi Pro 4 es ya bastante respetable, si eres una persona de peso elevado (> 90 Kg) y vas a necesitar subir cuestas realmente pronunciadas (o aunque no sean tan pronunciadas, te gusta subir las cuestas a buena velocidad), entonces yo te recomendaría irte a por un patinete de mínimo 500W nominales (por ejemplo el Cecotec Serie Z+ o el SmartGyro Speedway).
Por último, como en otros patinetes, este Xiaomi tiene 3 modos de velocidad:
- 0 – 6 km/h
- 0 – 20 km/h
- 0 – 25 km/h
Ruedas Más Grandes
Las ruedas son una de las grandes novedades que trae el Pro 4 respecto a modelos anteriores de Xiaomi
Hay 2 cambios importantes:
- Ahora son de 10 pulgadas de diámetro (todos los Xiaomi anteriores usaban ruedas de 8.5″)
- Son tubeless antipinchazos (sin cámara de aire)
Esta es una mejora a la que Xiaomi ha tenido que sumarse casi por obligación, porque ya eran muchos los demás fabricantes que venían incluyendo desde hace tiempo este tipo y tamaño de ruedas en sus patinetes «tope de gama» 🛴 (por ejemplo, el Cecotec Z+, el S+ Max, el NIU KQi3, el SmartGyro Crossover Dual, etc…)
Sobre el tamaño, al tener mayor diámetro, esto se traduce en mayor estabilidad a altas velocidades, mayor amortiguación de los baches y en general una conducción más suave.
Por otro lado, la marca se ha decantado por utilizar neumáticos tubeless, es decir, sin cámara de aire.
Esto ayuda mucho a reducir la probabilidad de pinchazos al circular por superficies como tierra o gravilla, que además incluyen el innovador sistema Xiaomi DuraGel (las ruedas llevan dentro una especie de gel-pegamento que tapona automáticamente «cualquier» agujero que se le haga al neumático).
Más Tamaño
De manera parecida a como pasa en el mundo de los coches 🚙, el tamaño de los patinetes eléctricos no para de crecer.
Cada vez los nuevos modelos son más grandes que los anteriores.
El Xiaomi 4 Pro ha crecido en todas sus dimensiones.
Ahora es 6 cm más alto, 7 cm más largo y tiene una base 2 cm más ancha, que el anterior Xiaomi Pro 2.
Con el nuevo «estirón» que ha pegado el Pro 4, ahora podemos diferenciar como 3 grupos de patinetes Xiaomi según su tamaño:
- Los Xiaomi pequeños: Xiaomi 1S, Xiaomi Essential, Xiaomi Scooter 3, Xiomi Scooter 3 Lite, Xiaomi M365.
- Los Xiaomi medianos: Xiaomi Pro, Xiaomi Pro 2.
- Los Xiaomi grandes: Xiaomi 4 Pro.
Como ves, el Xiaomi 4 Pro es más grande que todos los modelos anteriores.
Esto tiene la ventaja de que puedes circular más cómodo sobre él. Principalmente porque te permite ir más estirado, sin tener la sensación de ir encogido (esto lo notarán especialmente las personas altas, de más de 185 cm de altura).

En general, transmite un efecto de vehículo grande y robusto.
Aparte, la plataforma donde apoyamos los pies es ahora 2 cm más ancha, y créeme que se notan, porque aumentan bastante la superficie que tenemos para colocar los pies, dándole un plus en comodidad.
La parte negativa de este aumento de tamaño general, es que el Xiaomi Pro 4 es un poco menos ágil y deportivo en movimiento que su versión anterior, el Pro 2.
Y también ha perdido puntos en parado, porque ya no es tan compacto ni cómodo de trasladar en brazos.
Además, el Pro 4 empieza a resultar ya complicado de meter en el maletero de un coche compacto, tipo VW Golf. Aunque en el caso de este último, todavía sigue cabiendo con algo de maña.
Por último, aunque el Pro 4 es ahora un patín más grande, su sistema de plegado es igual de cómodo y rápido, e incluso ha mejorado su fiabilidad.
Esto se debe a que Xiaomi ha incorporado el sistema de plegado de los patinetes Ninebot (empresa propiedad de Xiaomi), que en teoría es mejor, en su línea de patinetes propios 🛴.
Sube de Peso
Como hemos visto, el nuevo tope de gama Pro 4 de Xiaomi es un patinete de mayores dimensiones que todos los modelos anteriores.
Esto implica que el Pro 4 ha aumentado bastante su peso, llegando a la cifra de 17 kg
Con este peso, no querrás quedarte sin batería 🔋 o tener que cargarlo en brazos durante mucho tiempo, porque este patinete no está pensado para eso (aunque para subirlo de vez en cuando por las escaleras, o en el autobús, no supone mayor problema).
Este peso lo hace más cómodo y estable en la conducción, pero menos ágil en términos de portabilidad.
Una cosa buena es que este incremento de solidez ha permitido también que la carga máxima admitida crezca hasta los 120 kg de peso 🏋🏼♀️, una mejora interesante para las personas más pesadas, o que quieran llevar algún tipo de carga.
Por último, sobre su diseño, aunque el Xiaomi Pro 4 es ahora más grande y pesado, todavía mantiene esa sensación de patinete delgado y estilizado. Y no llega al nivel de tamaño y peso de otros patinetes todo-terreno todavía más grandes (como el SmartGyro Speedway, por ejemplo) que ya resultan ser más «toscos» y voluminosos.
Mínimos cambios en la Pantalla y en la App
Si por algo destacan los patinetes Xiaomi, es por su facilidad de uso (se nota que también hacen buenos Smartphones).
El manejo es muy sencillo, porque mantiene el mismo funcionamiento de pantalla con un solo botón para navegar por todas las funciones del scooter.
Aunque Xiaomi nos dice que el diseño del display es nuevo, la realidad es que es prácticamente el mismo que en el Pro 2, con algunos mínimos cambios: los números de la velocidad son más grandes, algunos iconos ahora son de color verde/rojo, y poco más.
Por otro lado, gracias a su integración con la App móvil de Xiaomi, puedes ver en tu smartphone el estado del patinete (códigos de error, etc), activar la velocidad de crucero, bloquearlo electrónicamente para evitar robos 🔐, ver estadísticas de tus últimos trayectos, configurar el sistema de recuperación de energía (KERS) o controlar las luces.
Esto de la App 📱 es algo que suele funcionar realmente bien en los patinetes Xiaomi, y así sigue siendo, por lo que no defrauda en este apartado.
Por último, un tema que yo considero fundamental en este modelo, es que en cuanto lo compres te descargues la aplicación para poder actualizar el firmware (software) del patinete a su última versión, porque en Septiembre 2022 Xiaomi ha anunciado que con esa actualización consigue que aumente la autonomía del Xiaomi 4 Pro de 45 a 55 Km (mediante optimización del uso del motor).
Te llevas un 20% más de autonomía «por la cara», gratis 🤩.
Algunos detalles interesantes
Aparte de todas las novedades anteriores, el nuevo Pro 4 tiene algunos detalles interesantes que merece la pena que conozcas:
- El puerto de carga es ahora magnético 🔌, y se encuentra ubicado en el tubo de dirección (en vez de en la base del patinete, como sucedía en el anterior Xiaomi Pro 2). Ahora es más visible y cómodo de acceder, y ya no necesitas agacharte tanto para conectar o desconectar el cable del cargador. Además, el cargador de batería es el mismo que en el Pro 2, y se puede re-utilizar.
- Tanto la luz delantera como la trasera son ahora más potentes. Algo que, sobre todo si lo usas de noche, se agradece para que los demás usuarios de la vía puedan verte y ser vistos sin problemas.
- Aunque tiene una batería con la misma capacidad que el anterior Xiaomi Pro 2 🔋, el nuevo Xiaomi Pro 4 tiene mayor autonomía (55 Km) gracias a una actualización del software de control de patinete que optimiza el uso de motor (te recomiendo que te descargues la App 📱 en el móvil y la sincronices con tu patinete, para asegurarte de que tienes instalada esta actualización en tu scooter).
- La base donde apoyamos los pies (y también los puños del manillar) está recubierta de un material más antideslizante que en versiones anteriores, y ayuda a mantenerte más estable sobre el patinete cuando circulas rápido o sobre baches.
- Xiaomi ha hecho un ligero cambio en el tacto del acelerador 🤙. La palanca tiene ahora un poco más de resistencia, y permite calibrar mejor la velocidad cuando no quieres ir con el acelerador «a fondo».
Precio
Te lo voy a contar sin rodeos, el nuevo Xiaomi Scooter 4 Pro tiene un precio oficial de tarifa de 799€.
Es cierto que a veces podrás encontrar algún descuento o promoción (dependiendo de la tienda y la época del año), pero al menos en mi experiencia, no esperes verlo rebajado mucho más allá de un 10% (~720€). También hay veces que me he encontrado un precio superior al de tarifa.
Es un precio alto 🧏♂️, no nos vamos a engañar.
Sobre todo si lo comparamos con sus hermanos pequeños, que tienen precios incluso por debajo de los 350€ (como el Xiaomi Essential).
Ahora bien, aunque exteriormente el Pro 4 y los demás patinetes Xiaomi puedan tener una pinta parecida, que eso no te confunda.
El Xiaomi Pro 4 y el resto de patinetes Xiaomi solo comparten la línea de diseño, pero todo el resto de componentes son completamente diferentes en el Pro 4 (chasis, ruedas, motor, batería…).
Por eso, que sepas que si te decides por el Pro 4, estarás comprando lo último de lo último en movilidad eléctrica.
Conclusión
El Xiaomi 4 Pro es el patinete del más, más y más.
Respecto al anterior Pro 2, el nuevo Pro 4 tiene más potencia, más tamaño, más autonomía, y más tamaño de ruedas.
Como suele pasar, estos cambios no solo tienen ventajas.
Y es que todas estas mejoras han hecho engordar el peso del patinete hasta los 17 Kg. Lo que hace que ya no sea la mejor opción si buscas ese scooter ligero, portátil y fácil de trasladar, como eran los primeros Xiaomi.
Además, su precio también ha subido unos 200€ más que la versión anterior (Pro 2), un cambio que saca al patinete de la gama media-alta y lo pasa a competir directamente con los modelos más premium del sector.
En cualquier caso, al final la elección es completamente tuya.
¿Prefieres invertir algo más de dinero y llevarte un patinete último modelo, con mucha potencia, mucha autonomía, y una gran comodidad de marcha?
Si es así, entonces no lo dudes, el scooter 4 Pro de Xiaomi es el perfecto para ti, y no te defraudará.
De lo contrario, su antecesor, el Xiaomi Pro 2, todavía sigue siendo una opción más que recomendable.
👇 Más abajo te dejo una tabla donde puedes ver otros patinetes parecidos al Pro 4, que también son alternativas interesantes 👇
Comparativa del patín Xiaomi 4 Pro con sus principales rivales
![]() Xiaomi 4 Pro | ![]() Xiaomi Pro 2 | ![]() Xiaomi Scooter 3 | ![]() SmartGyro Speedway | ![]() Cecotec Serie A |
|
Potencia | 350 W | 300 W | 300 W | 500 W | 350 W |
Velocidad | 25 Km/h | 25 Km/h | 25 Km/h | 25 Km/h (deslimitado 45 Km/h) | 25 Km/h |
Autonomía | 55 Km | 45 Km | 30 Km | 45 Km | 45 Km |
Peso | 17 Kg | 14,2 Kg | 13,2 Kg | 22 Kg | 15 Kg |
Ruedas | 10" (tubeless) | 8,5" (cámara de aire) | 8,5" (cámara de aire) | 10” (cámara aire) | 8,5" (tubeless) |
¿Amortiguación? | |||||
Análisis/Review | Ver Prueba | Ver Prueba | Ver Prueba | Ver Prueba | Ver Prueba |
Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio |
Xiaomi 4 Pro vs Xiaomi Pro 2

Pues bien, ahora la cosa cambia completamente.
Porque entre el Xiaomi 4 Pro y su antecesor (el Xiaomi Pro 2) no puede haber más diferencias:
- El Pro 4 es más largo, más alto y más ancho que el anterior Pro 2.
- A cambio, el Pro 4 ya no es un patinete eléctrico tan portatil. Y sus mayores dimensiones y peso se notan claramente al cogerlo en brazos.
- El Pro 4 es más potente que el Pro 2. Y se nota al conducirlo.
- El Pro 4 tiene ruedas más grandes que el Pro 2 (y además son anti-pinchazos), que aumentan la comodidad de marcha
- El Pro 4 tiene más autonomía que el Pro 2 (la capacidad de la batería es la misma, 446 Wh 🔋, pero el nuevo motor y su software son más eficientes)
Como te puedes imaginar, a cambio de todas estas mejoras, el Pro 4 es un patinete más pesado (+2 Kg) y más caro (+200€ 💸) que el Xiaomi Pro 2.
Y recuerda que Xiaomi no se ha olvidado del «Xiaomi Pro 3».
Sino que la marca asiática ha preferido no usar el número «3» en sus patinetes de la serie Pro, para no confundirlo con el patinete Xiaomi Scooter 3, que ya existía en el mercado desde Julio de 2021.
Xiaomi 4 Pro vs Xiaomi Scooter 3

Y esa diferencia de tamaño se nota bastante al subirte a los dos patinetes. El Pro 4 es más cómodo de conducir, y permite ir más amplio y estirado.
A cambio, el Xiaomi 4 Pro pesa casi 4 Kg más que el Scooter 3.
Para mí, el Xiaomi Pro 4 ha superado la barrera de los 15 Kg que considero como límite para un patinete ligero 🎈.
Si necesitas cargar en la mano tu patinete de manera habitual, quizá el Pro 4 se te haga demasiado pesado 🏋🏻♀️. Aunque para cogerlo en brazos de manera puntual no creo que tengas problema, porque todavía es un peso que se puede manejar por una sola persona en la mayoría de las situaciones (sobre todo cuando está plegado).
Aparte del tema del tamaño y el peso, el Xiaomi Pro 4 es más potente, tiene más autonomía y unas ruedas más grandes, que el Xiaomi Scooter 3.
Podríamos decir que el Pro 4 está pensado para recorrer distancias grandes, y el Scooter 3 para distancias medias.
Por último, y casi lo más importante, el Xiaomi Scooter 3 cuesta unos 250€ menos que el Xiaomi Pro 4.
Xiaomi 4 Pro vs SmartGyro Speedway v3

- El Speedway es más potente. Sube las cuestas más rápido 🚀, y acelera más fuerte que el Pro 4.
- El Speedway tiene mucha mejor suspensión (de hecho, el Xiaomi no tiene ni suspensión), lo que se traduce en mayor comodidad y seguridad para circular por zonas irregulares, bajar bordillos, etc…
A cambio, el Xiaomi Pro 4 es un patinete bastante más refinado, ligero y estilizado que el SmartGyro Speedway.
También la calidad de los acabados del Xiaomi es mayor, y transmite una sensación de producto mejor terminado.
El SmartGyro Speedway es más grande y tiene un aspecto más rudo y tosco.
En cuanto a la comodidad de manejo, para plegarlo y transportarlo en la mano, el Xiaomi Pro 4 es un patinete mucho más cómodo porque pesa menos y tiene menos volumen (aunque este Pro 4 ya no es tan ligero y compacto como los anteriores modelos de Xiaomi más sencillos).
De todas maneras, mi opinión es que con el nuevo motor de 350W del Xiaomi, sus ruedas de 10″ y su estructura de mayor tamaño, Xiaomi se está empezando a acercar ya mucho al concepto del SmartGyro Speedway: un patinete grande, potente y todo-terreno, capaz de circular rápido y cómodo por cualquier superficie.
Por último, en cuanto al precio, estos 2 patinetes están bastante cercanos. Suele haber una diferencia de unos 50-100€ arriba para el Xiaomi, dependiendo de la tienda y la época del año en que lo compres.
¡Por cierto! Si quieres conocer más patinetes eléctricos potentes y todoterreno, pásate por este artículo
Xiaomi 4 Pro vs Cecotec Bongo Serie A advance connected max

Por lo demás, el Xiaomi 4 Pro es un patinete superior.
El Pro 4 tiene un tamaño más grande y más diámetro de rueda. Por lo que está pensando para un uso más intenso, y recorrer distancias más largas.
Además, aunque técnicamente la potencia nominal es la misma, el motor del Xiaomi Pro 4 tiene más fuerza, y es capaz de subir cuestas con mayor pendiente y de acelerar más rápido que el Cecotec Serie A.
La calidad y los acabados también son mejores en el Xiaomi Pro 4.
Evidentemente todo esto se refleja en el precio 💸, y es que el Xiaomi 4 Pro cuesta aproximadamente unos 300€ más que el Cecotec Serie A.
¿Qué precio tiene el nuevo Xiaomi Pro 4?
Como hemos visto en este artículo, el nuevo Xiaomi Pro 4 es el nuevo patinete eléctrico tope de gama de la marca asiática.
Es un patinete que supera en todo a su predecesor (Xiaomi Pro 2): el Xiaomi Pro 4 tiene más potencia, más tamaño, más autonomía, más tamaño de ruedas, más peso y como no… más precio.
Y en este caso, el precio oficial de tarifa que ha publicado Xiaomi es de 799€ 💰.
Es un scooter que incluye lo último de lo último en cuanto a tecnología y diseño en el mundo de los patinetes, y esta claro que eso tiene un precio.
¿Dónde comprar el scooter eléctrico Xiaomi Pro 4?
Según mi experiencia, estas son las tiendas más fiables para comprar el Xiaomi Pro 4:
Quizás te interese
Deja una respuesta