En lo últimos años Cecotec ha entrado con fuerza en el mundo de los patinetes eléctricos.
Y es interesante porque además lo han hecho de una manera propia, alejándose de la estrategia de Xiaomi.
A diferencia de los patinetes Xiaomi (que son todos bastante parecidos entre sí), la apuesta de Cecotec ha sido más bien diseñar una familia de patinetes muy variada.
Esta familia incluye patinetes que van desde el modelo más urbano y sencillo (Serie A/A+), hasta el vehículo más radical y todoterreno (Serie M). Y en medio de los dos extremos nos encontramos modelos mixtos, que combinan características ciudad-sport (Serie S/S+), y también ciudad-campo (Serie Z/Z+).
De esta manera consiguen tener en el catálogo un patinete eléctrico para casi cualquier tipo de usuario.
Para ayudarte a entender qué tiene de bueno cada modelo, y también de qué pie cojea 🦶, en este artículo hago un repaso rápido por todos los patinetes que tiene Cecotec en venta actualmente, para que elijas el que mejor se adapta a tus necesidades y a tu bolsillo.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Comparativa de patinetes Cecotec
En esta tabla puedes comparar de un vistazo rápido las características principales de todos los modelos de patinetes Cecotec.
- Si lo ves en el móvil, usa los dedos para desplazarte por la tabla completa.
Potencia | Peso | Autonomía | Ruedas | Tracción | ¿Amortiguación? | Precio | |
![]() Serie A | 350 W | 13-15 Kg | 25-45 Km | 8,5” tubeless | Delantera | Ver Precio | |
![]() Serie A+ Max | 350 W | ~15 Kg | 45 Km | 10” tubeless | Delantera | Ver Precio | |
![]() Serie S Unlimited | 350 W | 17,3 Kg | 45 Km | 10” tubeless | Trasera | Ver Precio | |
![]() Serie S+ Max | 350 W | ~17 Kg | 30-40 Km | 10” tubeless | Trasera | Ver Precio | |
![]() Serie Z | 500 W | 28 Kg | 45 Km | 12” tubeless | Trasera | Ver Precio | |
![]() Serie Z+ | 500 W | ~25 Kg | 50-55 Km | 10,5" tubeless | Trasera | Ver Precio | |
![]() Serie M (Demigod Makalu) | 800 W | 60 Kg | 30 Km | 14” tubeless | Trasera | Ver Precio |
Los 7 mejores patinetes eléctricos Cecotec de 2023
Los patinetes Cecotec están organizados en 4 series: que van desde la más sencilla y portátil (Serie A/A+), hasta la más radical y potente 💪 (Serie M). Y entre medias tenemos la Serie S/S+ (que es parecida a la Serie A pero con un toque más «sport»), y la serie Z/Z+ (de tamaño grande y alta potencia).
Además, recuerda que los modelos más antiguos son los que no llevan el ‘+’ en el nombre, mientras que los modelos nuevos lanzados en 2022-2023 son los que sí llevan el ‘+’ en su nombre de modelo.
- Un tema importante es que a fecha de 2023 todos los patinetes Cecotec están homologados para poder circular legalmente en España. Sin embargo, con la nueva normativa de la DGT, solo los modelos A+/S+/Z+ podrán hacerlo más allá de 2027, tenlo en cuenta a la hora de elegir el tuyo.
1. Cecotec Bongo Serie Z+ (On Road / Off Road)
- Potencia: 500 W
- Autonomía: 55/50 Km
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: ~25 Kg

Lo primero que salta a la vista de este ‘peazo‘ patinete es su tamaño: Es grande, ancho, de plataforma alta, y con un manillar también de bastante altura y anchura. Es un patinete que te permite ir amplio y cómodo, sin estrecheces.
La segunda gran novedad es su llamativo sistema de suspensión.
Es en un mecanismo de doble brazo que le da al patinete una excelente suavidad y comodidad de marcha ☁️. Así es más fácil pasar baches, obstáculos y desniveles, transmitiendo mucha seguridad al circular rápido.
Otro de sus puntos fuertes es la buena potencia del motor (500W nominales). Es un patín potente (superior a todos los Xiaomi) que no sufre bajones de velocidad al subir cuestas, y que mantiene el empuje aunque la batería vaya bajando su nivel de carga.
A diferencia de la mayoría de modelos del mercado, el Bongo Z+ tiene tracción trasera. Esto hace que la conducción tenga un toque más «deportivo» comparado con un patinete de tracción delantera. La parte menos positiva, es que puede ser algo más inestable cuando circulas rápido en curvas con lluvia ☔️.
Para mí el principal punto débil de este scooter es el peso. Con la báscula marcando unos 25 Kg 🧱, este patinete está lejos de ser un «peso pluma».
Un peso alto genera aplomo al circular rápido, pero no es la mejor opción si necesitas un vehículo portátil, ligero y manejable.
Una diferencia con su versión anterior (Serie Z) es que las ruedas son algo más pequeñas. Ahora miden 10,5″, que aun así sigue siendo un tamaño grande y que aporta buena estabilidad.
Destaca también el sistema de doble disco de freno con accionamiento hidráulico, que es uno de los mejores que encontramos en patinetes eléctricos, y que da mucha seguridad.
Otra de las novedades de este patín es la pantalla LED táctil 📟. Es grande, muy vistosa y ofrece un montón de información de manera fácil e intuitiva. Una de las mejores pantallas del mercado actualmente.
Por último, ten en cuenta que el Bongo Z+ se fabrica en 2 versiones (OnRoad y OffRoad), qué son exactamente iguales, exceptuando el tipo de neumáticos (lisos o de tacos), y una mínima variación en la autonomía de la batería (55Km el On Road, y 50Km el Off Road).
👉¡Por cierto! Si te ha gustado el Bongo Z+ y quieres más información, puedes pasarte por este artículo👈
- Muy buena amortiguación
- Potente
- Sólido y hecho para durar
- Es grande y cómodo
- Cuenta con el nuevo certificado de homologación VMP
- Peso elevado
- No es barato
2. Cecotec Bongo Serie A
- Potencia: 350 W
- Autonomía: 25/35/45 Km
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 13,5/14/15 Kg
Estamos ante la renovación que el fabricante español Cecotec hizo de su famoso Outsider E-volution.
El Serie A se sitúa como el modelo más barato y compacto de la familia Cecotec, y es uno de los más vendidos de la marca.

Por ejemplo, un competidor directo sería el Xiaomi Mi Electric Scooter Pro 2, ya que los dos tienen unas especificaciones muy parecidas.
A pesar de los datos técnicos, el Bongo Serie A no es especialmente eficiente subiendo cuestas, así que solo te lo recomendaría si eres de peso bajo/medio (<85 Kg), o si no vives en zona de pendientes fuertes.
Si eres de mucho peso y subes cuestas, seguramente tendrás que ayudarle con el pie de vez en cuando 🦶. Sino también puedes considerar otros modelos más potentes que tiene Cecotec.
Una diferencia de este modelo respecto a casi todos los patinetes del mercado es la ubicación de la batería, que va colocada verticalmente en el mástil del manillar y es extraíble para poderla recargar por separado en cualquier enchufe (también se puede comprar una batería extra, por algo más de 150€).
Además, los puños tienen un sistema de plegado tipo Mazinger, lo que permite guardar el patinete en lugares estrechos como por ejemplo una taquilla o un armario.
Otra ventaja del Serie A (y que tampoco es muy normal encontrar en otros modelos) es que aparte del freno eléctrico delantero y del freno de disco trasero, tiene un sistema de frenado mecánico presionando el guardabarros contra la rueda trasera.
Prácticamente ningún patinete eléctrico cuenta con este freno de pie, y esto le aporta un «plus» que te hace sentirte más seguro cuando circulas rápido.
Por último, ten en cuenta que el Cecotec Bongo Serie A se vende en 4 versiones diferentes, y sus diferencias se encuentran únicamente en la conectividad bluetooth con la App, en la autonomía de la batería, en el peso y en el precio 💸.
App | Autonomía | Peso | Precio | |
Serie A | No | 25 Km | 13,5 Kg | Ver Precio |
Serie A Connected | Sí | 25 Km | 13,5 Kg | Ver Precio |
Serie A Advance Connected | Sí | 35 Km | 14 Kg | Ver Precio |
Serie A Advance Connected Max | Sí | 45 Km | 15 Kg | Ver Precio |
Para más información sobre el Cecotec Bongo Serie A, pásate por este artículo👈
- El Cecotec más ligero y manejable
- Construcción sólida
- Es el Cecotec más barato
- Puños plegables
- Batería extraíble
- Le falta fuerza para subir cuestas fuertes
- Poca autonomía en versiones básicas
3. Cecotec Bongo Serie S Unlimited
- Potencia: 350 W
- Autonomía: 45 Km
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 17,3 Kg

Tiene una potencia de 350 W. Y aunque no es una cifra especialmente alta, sí es capaz de acelerar con fuerza en terreno llano y subir cuestas suaves sin apenas perder velocidad (con personas de peso medio). Si eres de peso elevado (> 90Kg), tendrás que darle una ayuda con el pie en las cuestas más fuertes 🗻.
La cifra de potencia es la misma que en el Bongo Serie A. Sin embargo, el Serie S Unlimited se siente un poco más potente que su hermano pequeño (probablemente por la tracción trasera), lo que le da ese extra de diversión cuando quieres disfrutar conduciéndolo.
Igual que en todos los Cecotec, se siente un patinete de calidad. Esta construido de manera sólida y resistente al paso del tiempo.
Esta solidez de sus materiales se traduce en la báscula con sus 17,3 Kg ⚖️. Y aunque no es un peso exagerado, tampoco es el patinete perfecto si tu prioridad es tener un vehículo portátil y manejable.
Un punto positivo es que el sistema de plegado está bien optimizado y deja el patinete bastante compacto para ser fácil de guardar y de transportar en la mano.
La batería es de buena capacidad, y permite recorrer hasta 45 Km en condiciones de terreno plano, sin cuestas, y con un conductor de 70 Kg. Si pesas más o subes cuestas, esa cifra se irá reduciendo cada vez más.
Este modelo monta ruedas grandes de 10 pulgadas, que además son tubeless muy resistentes a los pinchazos. Unas ruedas grandes te dan más estabilidad cuando circulas a velocidades altas, pero la parte mala es que pesan y ocupan más 👎.
Por otro lado, la plataforma para apoyar los pies es ondulada y tiene un buen tamaño, permitiendo colocar los pies en varias posiciones. Debajo se encuentra la batería, que es extraíble y se puede recargar por separado en cualquier toma de corriente.
Como detalle importante, tiene discos de freno en la rueda delantera y en la trasera que se pueden accionar por separado, igual que en una bicicleta convencional. Esto le da mucha seguridad y hace que no le falte potencia de frenada en ninguna situación.
- Tracción trasera
- Buena autonomía
- Doble disco de freno
- Batería extraíble
- No es de los más ligeros
- Le falta potencia en cuestas fuertes
4. Cecotec Bongo Serie Z
- Potencia: 500 W
- Autonomía: 45 Km
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 28 Kg
El Cecotec Bongo Serie Z es uno de los modelos deportivos de la familia Cecotec.

- Un motor potente (500W) 🚀
- Tracción a la rueda trasera
- Neumáticos anchos
Como seguramente ya sepas, por limitaciones legales en España no puede superar los 25 Km/h de velocidad máxima ⚠️, pero gracias a su potencia los alcanzarás rápidamente en cualquier momento que lo necesites. Y no importa si pesas más de 90-100 Kg, porque con la fuerza que tiene te permitirá subir cuestas sin ningún problema.
La batería es de alta capacidad (45 Km) y además es extraíble, de manera que puedes llevártela para cargarla de manera independiente.
La construcción es sólida, y esto se refleja en sus 28 Kg de peso, que hacen que no sea el más práctico si tienes que cargarlo con frecuencia por las escaleras, o en el transporte público.

El único punto débil de su construcción es la bisagra por dónde se dobla el mástil, que está fabricada con un material que no es especialmente resistente (calamina) y puede llegar a romperse con un uso intensivo.
Aunque por suerte es una pieza que se puede remplazar de manera sencilla, desde aquí animamos a Cecotec a que mejore este punto en su próximo diseño.
El Bongo Serie Z se puede comprar de fábrica con neumáticos lisos o de tacos (versión Off Road), los dos con ruedas grandes de 12” de diámetro y sin cámara de aire (tubeless) muy resistentes a los pinchazos.
Los neumáticos lisos funcionan bien y son muy polivalentes. Solo te recomendaría los de tacos si la mayoría de tus trayectos van a ser por caminos de tierra o por campo.
Por su potencia, autonomía y tamaño de rueda, el Serie Z permite un uso todoterreno de manera ocasional (especialmente la versión Off Road). Pero ten en cuenta que este patinete no tiene con amortiguación de ningún tipo, así que no es perfecto para circular por terrenos muy bacheados durante mucho tiempo.
👉¡Ojo! Si quieres conocer más a fondo el patinete Cecotec Serie Z, visita este artículo👈
- Mucha potencia
- Divertido de conducir
- Autonomía grande
- La plataforma es ancha y cómoda
- Doble disco de freno
- Es bastante pesado
- No tiene amortiguación
- La bisagra de plegado es frágil
5. Cecotec Bongo Serie M (Outsider Demigod Makalu)
- Potencia: 800 W
- Autonomía: 30 Km
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 60 Kg
Este es el vehículo eléctrico más extremo del fabricante español Cecotec.
Y decimos vehículo, porque ya no estamos ante un patinete eléctrico como el resto de modelos de Cecotec, sino que el Cecotec Outsider Demigod Makalu es equivalente a un ciclomotor eléctrico en términos legales.

De esta manera, para circular legalmente con el Demigod Makalu necesitarás:
- permiso de circulación
- una autorización administrativa para conducirlo (no es necesario carnet)
- tarjeta de ITV
- una matrícula
- un seguro
- llevar casco
Como ves, requiere algo de papeleo y burocracia, pero no es complicado de hacer. En la página de Cecotec hay una pequeña guía que te puede servir de ayuda.
Volviendo al tema. El Demigod Makalu es un vehículo pensado como sustituto de una moto o de un ciclomotor.
Es realmente potente (800W), y al tener tracción trasera conducirlo es un gusto. Esta moto eléctrica tiene potencia de sobra para subir cualquier cuesta, incluso si pesas más de 100 Kg.
Su velocidad máxima son 45 Km/h, y en todo momento se siente estable y segura gracias a sus ruedas grandes de 14” (tubeless) y a su doble disco de freno delantero y trasero, que permiten un buen control de la frenada.
Quizás su punto débil más importante sea la autonomía 👎, y es que 30 Km se quedan muy cortos para una moto eléctrica de estas características, que te anima a conducir kilómetros y kilómetros.
Además, según explicamos en la Guía de compra de patinetes eléctricos, la autonomía real siempre acaba siendo menor que la anunciada oficialmente.
La construcción del Outsider Demigod Makalu es buena, solo con verlo te das cuenta de que es un vehículo sólido y resistente pensado para aguantar un trato duro.
El mástil del manillar es plegable, y también lo son los puños con el sistema tipo mazinger de Cecotec, lo que permite que la estructura quede «relativamente» estrecha. Lo único que no es plegable es el sillín, pero a cambio se puede quitar sin necesidad de herramientas 🔧.
Gracias a sus ruedas de tacos y a su suspensión, circular por campo y por terrenos en mal estado no supone ningún problema para el Demigod Makalu. Precisamente ese es su terreno natural, ¡donde mejor se mueve!
Por último, ten en cuenta que ya no estamos ante un patinete eléctrico portátil, sino que se trata de una moto eléctrica con un peso de 60 Kg.
La mayoría de las personas no pueden cargar este peso por si mismas, por lo que normalmente harán falta 2 personas para poder levantarlo 🙋♂️🤦♀️. Como te imaginarás, no está pensado para ser cargado por las escaleras, ni nada parecido. Aun así, al ser plegable, sí se puede llevar dentro del maletero de un coche mediano, lo que es una ventaja añadida para poder explorar zonas lejos de casa.
- Muy potente y divertido
- Puede sustituir a un ciclomotor
- Tiene llave para arrancar
- El asiento es cómodo
- Incluye todo lo necesario para matricularlo y homologarlo como ciclomotor
- Autonomía baja
- Peso elevado
- No homologado como VMP
6. Cecotec Bongo Serie S+ Max (Infinity / Unlimited)
- Potencia: 350 W
- Autonomía: 30/40 Km
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: ~17 Kg

Es un patinete de potencia media pensado únicamente para circular por asfalto, y que gracias a su tracción trasera tiene un comportamiento algo más deportivo que los clásicos patinetes de tracción delantera (como los Xiaomi por ejemplo).
Básicamente la principal novedad de este modelo respecto al Serie S Unlimited anterior, es que ahora cumple con todos los requisitos técnicos necesarios (en España) para contar con el nuevo «Certificado de VMP» 📃.
Este certificado es un papel que emite la DGT a los fabricantes y que garantiza que el patinete cumple con la normativa legal para circular. Este documento lo entrega Cecotec a sus clientes con la compra del patinete, así que tu no tienes que preocuparte de nada. Lo único que tienes que saber es que si tu patinete no cuenta con este Certificado, solo podrás circular con él hasta 2027. Si quieres más información sobre este tema puedes leerte este artículo.
Otra diferencia con el modelo anterior (Bongo Serie S), es que el nuevo S+ Max se vende ahora en 2 versiones:
- La versión S+ Max Infinity, dirigida a quien necesite un nivel de autonomía menor (30 Km) a cambio de ahorrar algo de dinero en la compra del patinete.
- Y la S+ Max Unlimited, que tiene más autonomía (40 Km) 🔋, pero que también cuesta unos 50€ más que la versión Infinity.
Por fuera llama la atención porque tiene una plataforma grande, hecha de madera y ligeramente ondulada. Este diseño permite amortiguar parte de las vibraciones del terreno, y da buena sujeción a los pies para no resbalar.
A pesar de ser de dimensiones amplias, y llevar ruedas grandes, este patinete tiene la ventaja de que no tiene un peso exagerado. No hay muchos patinetes de tracción trasera y neumáticos de 10″ que pesen menos de los 17 Kg que marca el S+ Max.
La seguridad es uno de los puntos donde destaca el Serie S+ Max, porque tiene frenos de disco en las dos ruedas (algo poco habitual en patinetes), y que además se pueden accionar por separado igual que en cualquier bicicleta. Esto es un buen añadido respecto a la mayoría de patinetes del mercado, que no permiten activar cada freno de manera independiente.
También tiene una especie de sistema ABS en la rueda trasera, que evita que la rueda quede bloqueada en frenadas fuertes y termine patinando sin control.
Por último, igual que otros Cecotec, este tiene también batería extraíble, que permite extender la autonomía de manera fácil si se compra una batería extra (aprox. 150€), y además se puede recargar por separado conectándola directamente a cualquier enchufe 🔌.
👉Si te ha gustado el Serie S+ Max, pásate por este artículo👈
- Tracción trasera
- Buena autonomía
- Doble disco de freno
- Batería extraíble
- Cuenta con el nuevo certificado de homologación VMP
- No es de los más ligeros
- Puede faltarle algo de potencia en cuestas fuertes
7. Cecotec Serie A+ Max 45 Connected
- Potencia: 350 W
- Autonomía: 45 Km
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: ~15 Kg

Es un patinete de potencia media pensado para desplazamientos por carretera o terrenos asfaltados.
Se mueve bien por zonas llanas y sin muchos desniveles, pero no es el patinete perfecto si tienes que estar subiendo cuestas fuertes, o eres de peso elevado. En ese caso te recomiendo que te vayas a por un modelo más potente 💪.
La batería es de capacidad alta y permite recorrer hasta 45 Km en condiciones ideales. Si subes muchas cuestas, o transportas mucho peso, la duración de la batería se irá reduciendo proporcionalmente.
La diferencia más importante del Serie A+ Max respecto al Serie A, es que se ha aumentado el tamaño de las ruedas hasta un diámetro de 10 pulgadas. Esto le da un extra de estabilidad, sobre todo circulando a velocidades altas. La parte mala es que pesan y ocupan más, y también que el patinete no es tan manejable y «ratonero» a velocidades bajas.
Otro punto importante del Serie A+ Max es que Cecotec ha rediseñado todo lo necesario para que este patinete pueda obtener el «Certificado de VMP» 🧾, que es una homologación obligatoria para todos los patinetes eléctricos que se vendan (en España) a partir del 22-Enero-2024.
Tu como cliente no tienes que preocuparte de hacer ningún papeleo, porque es la marca Cecotec la que está obligada a tramitar esta homologación con la DGT y a proporcionarte a ti el documento cuando compras el patinete.
Por otro lado, si estás pensando en comprar un Serie A normal (el que no lleva ‘+’ en el nombre), tienes que saber que solo podrás circular con él hasta el 22-Enero-2027. Todavía quedan varios años, pero tenlo en cuenta (más info aquí).
En cuanto al resto de características, el Serie A+ Max es igual que el Serie A normal: Tiene los mismos puños plegables, la batería extraíble e intercambiable, conectividad con la App móvil, los 3 modos de circulación son iguales, y cuenta con el mismo motor 350W.
- Es portátil y manejable
- Buena autonomía
- Ruedas grandes
- Cuenta con el nuevo certificado de homologación VMP
- Puede faltarle algo de potencia en cuestas fuertes
¿Qué patinete eléctrico Cecotec me compro?
Los modelos de patinetes eléctricos Cecotec son bastante diferentes entre sí.
Cada modelo está pensado para un tipo de usuario diferente, lo que facilita las cosas a la hora de elegir el patinete que mejor se adapta a las necesidades de cada persona.
De todas maneras, si aun así todavía no tienes claro cual es el mejor modelo para ti, te dejo una pequeña conclusión sobre cada uno de ellos:
- El Cecotec más barato, ligero y manejable
- Si buscas algo sencillo, y no necesitas mucha potencia, el Serie A podría encajarte
- Igual que el Serie A pero con ruedas más grandes
- Si buscas un patinete ligero pero con ruedas grandes para más estabilidad, este podría ser tu modelo
- Con ruedas grandes y tracción trasera
- Si necesitas algo relativamente ligero, pero que también sea divertido de conducir, este modelo puede encajarte
- Prácticamente idéntico que el Serie S Unlimited
- Si quieres un modelo «sport» pero que sea más ligero que el Serie Z/Z+, échale un ojo a este modelo
- Uno de los modelos más potentes de Cecotec
- Si buscas potencia y autonomía, en un patinete de tamaño grande (pero sin amortiguación), el Z puede encajarte
- De tamaño grande, con tracción trasera y doble suspensión
- Si quieres alta potencia y buena amortiguación, echa un vistazo a este modelo
- Esto no es un patinete, sino una moto eléctrica
- Si necesitas un ciclomotor eléctrico para circular por asfalto y por campo, este es tu Cecotec
¿Cuánto cuesta un patinete Cecotec? – Precios
Los patinetes eléctricos Cecotec se mueven aproximadamente entre 300€ y 1400€.
Además, dependiendo de la tienda dónde lo mires y de la época del año (rebajas, black friday…), los precios siempre son diferentes.
Por resumir:
- Serie A: Desde 300€ a 450€.
- Serie A+ Max: Alrededor de 500€.
- Serie S: Alrededor de 500€.
- Serie S+ Max: En el rango de 500€ a 600€.
- Serie Z: Desde 650€ a 750€.
- Serie Z+: Desde 800€ hasta 1000€.
- Serie M: Unos 1400€.
Opiniones de los usuarios sobre los patinetes eléctricos Cecotec
Está claro que cada usuario tiene una opinión propia sobre los patinetes Cecotec, basada en su experiencia personal con un modelo y una unidad concreta.
- No tiene sentido que yo aquí te haga copy/paste de algunas opiniones concretas de clientes, porque como digo, cada uno tiene su propia experiencia personal y su opinión.
Sin embargo, he estado leyendo varios cientos de comentarios de clientes en páginas de ventas, y hay varias opiniones que se repiten habitualmente entre los usuarios de patinetes eléctricos Cecotec. Te las dejo aquí por si te sirven de ayuda:
¿Dónde comprar patinetes eléctricos Cecotec?
¿Son buenos y fiables los patinetes Cecotec?
No nos vamos a engañar, los patinetes Cecotec son buenos patinetes PERO SOLO si los miramos en relación calidad-precio ⚖️.
Con esto me refiero a que NO son patinetes que destaquen especialmente por su calidad extrema, sino que son patinetes con una calidad media «aceptable», a un buen precio.

- Por ejemplo, un patinete como el «Cecotec Bongo Serie Z+ On Road«, de 1000W y doble suspensión, cuesta unos 800€.
- Pues si buscásemos un patinete equivalente en prestaciones pero de una marca premium de primera calidad (como por ejemplo podría ser Dualtron), estaríamos hablando de un patinete con un precio de unos 2500€ aproximadamente.
- Como ves, Cecotec tiene buenos precios para lo que ofrece. Pero como se suele decir popularmente: «Nadie da duros a 4 pesetas«, así que no esperes la calidad de Dualtron pero a precio de Cecotec.
FAQ – Preguntas frecuentes
Quizás te interese
Deja una respuesta