En lo últimos años Cecotec ha entrado con fuerza en el mundo de los patinetes eléctricos 👊.
Y además lo ha hecho de una manera especial…
A diferencia de otras marcas, la apuesta de la empresa valenciana ha sido diseñar un patinete eléctrico Cecotec casi para cualquier tipo de usuario.
Por eso tenemos modelos desde el más urbano y sencillo (Bongo A), hasta el vehículo más radical y todoterreno (Demigod Makalu). Y en medio de los extremos encontramos patinetes mixtos, que combinan características ciudad-sport (Bongo S), y también ciudad-campo (Bongo Z).
Recientemente también se han incluido otros modelos de patinetes urbanos como los Bongo D, que son modelos básicos (un poco pesados) para distancias cortas, los Bongo M que son muy ligeros y que también son de autonomía regular, y los Bongo X que son una línea más estilizada, tecnológica y de gama alta.
El objetivo de este artículo no es otro que ayudarte a tener claro qué patinete Cecotec es mejor para tí (qué tiene de bueno cada uno 💪 y también de qué pie cojean 🦶).
¡Vamos a por ello 👇👇!.
Los Mejores modelos de Patinete Cecotec en 2023
Los patinetes Cecotec están organizados en «series»:
- Serie A/A+: Patinetes sencillos y portátiles (aunque ya algo viejetes 👴).
- Serie D: También sencillos y baratos, pero con tecnología más moderna.
- Serie M: Muy ligeros, de potencia media y más refinados que los Serie D.
- Serie M (Demigod Makalu): Esta es la moto eléctrica de Cecotec.
- Serie S/S+: Urbanos y de comportamiento «sport».
- Serie Z/Z+: De alta potencia, deportivos y aptos para todo tipo de terrenos.
- Serie X: Tecnología, estilo y potencia. De lo mejorcito de Cecotec para la ciudad actualmente.
Puedes ir directamente a las conclusiones aquí 👇:
O echar un ojo a la tabla comparativa aquí 👇:
O leer más sobre cada serie aquí 👇:
1. Cecotec Bongo Serie A
- Potencia: 350 W
- Autonomía: 25/35/45 Km
- Ruedas: 8,5″
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 13,5/14/15 Kg
- Amortiguación: No
Estamos ante la renovación del famoso patinete Cecotec Outsider E-volution (el primer scooter eléctrico de Cecotec, ya descatalogado).
Este Serie A es un modelo barato y compacto, y uno de los más vendidos de la marca.

A pesar de los datos técnicos, el Bongo Serie A no es especialmente eficiente subiendo cuestas, así que solo te lo recomendaría si eres de peso bajo/medio (<85 Kg), o si no vives en zona de pendientes fuertes.
Si eres de mucho peso y subes cuestas, seguramente tendrás que ayudarle con el pie de vez en cuando 🦶. Sino también puedes considerar otros modelos más potentes que tiene Cecotec.
Una diferencia de este modelo respecto a casi todos los patinetes del mercado es la ubicación de la batería, que va colocada verticalmente en el mástil del manillar y es extraíble para poderla recargar por separado en cualquier enchufe (también se puede comprar una batería extra, por algo más de 150€).
Además, los puños tienen un sistema de plegado tipo Mazinger, lo que permite guardar el patinete en lugares estrechos como por ejemplo una taquilla o un armario.
Otra ventaja del Serie A (y que tampoco es muy normal encontrar en otros modelos) es que aparte del freno eléctrico delantero y del freno de disco trasero, tiene un sistema de frenado mecánico presionando el guardabarros contra la rueda trasera.
Prácticamente ningún patinete eléctrico cuenta con este freno de pie, y esto le aporta un «plus» que te hace sentirte más seguro cuando circulas rápido.
Por último, ten en cuenta que el Cecotec Bongo Serie A se vende en 4 versiones diferentes, y sus diferencias se encuentran únicamente en la conectividad bluetooth con la App, en la autonomía de la batería, en el peso y en el precio 💸.
App | Batería | Peso | Precio | |
Serie A | No | 25 Km | 13,5 Kg | Ver |
Serie A Connected | Sí | 25 Km | 13,5 Kg | Ver |
Serie A Advance Connected | Sí | 35 Km | 14 Kg | Ver |
Serie A Advance Connected Max | Sí | 45 Km | 15 Kg | Ver |
- El Cecotec más ligero y manejable
- Construcción sólida
- Puños plegables
- Batería extraíble
- Le falta potencia para subir cuestas fuertes
- Poca autonomía en versiones básicas
¿Te gusta el Cecotec Bongo Serie A? Pásate por este artículo👈
2. Cecotec Serie A+ Max 45 Connected
- Potencia: 350 W
- Autonomía: 45 Km
- Ruedas: 10″
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: ~15 Kg
- Amortiguación: No
Cecotec ha presentado el Serie A+ Max 45 Connected a finales de 2022, y se trata de una pequeña evolución del modelo anterior Cecotec Serie A.

La batería permite recorrer hasta 45 Km en condiciones ideales. Recuerda que si subes muchas cuestas, o transportas mucho peso, la duración de la batería se irá reduciendo proporcionalmente.
La diferencia más importante del Serie A+ Max respecto al Serie A, es que se ha aumentado el tamaño de las ruedas hasta un diámetro de 10 pulgadas. Esto le da un extra de estabilidad (sobre todo circulando a velocidades altas). La parte mala es que pesan y ocupan más, y también que el patinete no es tan manejable y «ratonero» a velocidades bajas.
Otra diferencia es que Cecotec ha rediseñado todo lo necesario para que este patinete pueda obtener el «Certificado de VMP» 🧾, que es la homologación obligatoria para todos los patinetes eléctricos que se vendan (en España) a partir del 22-Enero-2024.
Tu como cliente no tienes que preocuparte de hacer ningún papeleo, porque es la marca Cecotec la que está obligada a tramitar esta homologación con la DGT y a proporcionarte a ti el documento cuando compras el patinete.
Por eso, si estás pensando en comprar un Serie A normal (el que no lleva ‘+’ en el nombre), tienes que saber que solo podrás circular con él hasta el 22-Enero-2027. Todavía quedan varios años, pero tenlo en cuenta (más info aquí).
En cuanto al resto de características, el Serie A+ Max es igual que el Serie A normal: Tiene los mismos puños plegables, la batería extraíble e intercambiable, conectividad con la App móvil, los 3 modos de circulación son iguales, y cuenta con el mismo motor 350W.
- Es portátil y manejable
- Buena autonomía
- Ruedas grandes
- Tiene certificado de homologación VMP
- Puede faltarle algo de potencia en cuestas fuertes
3. Cecotec Bongo D20
- Potencia: 250 W
- Autonomía: 20 Km
- Ruedas: 8,5″
- Velocidad máx.: 20 Km/h
- Peso: 15,2 Kg
- Amortiguación: No
El Bongo Serie D20 es un modelo muy sencillo, y parecido al Xiaomi Essential 🈶.
Misma potencia, ruedas (8,5″), autonomía y velocidad. Como ves, está dirigido a un público que necesite un patinete básico y barato.

Al igual que el Essential, no esperes mucha potencia en las subidas 👎 (en especial si pesas más de 75 Kg).
Para compensar, el Cecotec es un poco más económico 💸.
También existe una versión “D20 Mobile”, que viene con un accesorio incluido para sujetar el móvil/celular al manillar.
Para mí, este es un scooter eléctrico ideal para recorridos cortos o para empezar tu aventura con este tipo de transportes eléctricos.
Por último, al igual que los demás patinetes de Cecotec presentados en 2023, viene con el famoso papelito Certificado de homologación DGT 📃, para que ruedes legal (en España) a partir de 2024 😎.
- Es portátil y manejable
- Barato
- Luces delantera y trasera
- Tiene certificado de homologación VMP
- Modelo básico de poca potencia y autonomía
- Sin suspensión
- Ruedas pequeñas de 8,5″
- Diseño simple y espartano
4. Cecotec Bongo D30
- Potencia: 350 W
- Autonomía: 30 Km
- Ruedas: 8,5″
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 16 Kg
- Amortiguación: No
La serie D30 está formada por el Cecotec Bongo D30, el Bongo D30 XL y el Bongo D30 Mobile (este último incluye soporte para teléfono móvil 📱).
Aquí te haré un breve resumen sobre el Bongo D30. Un patinete eléctrico que es bastante parecido al concepto del Xiaomi 3 por cuestión de potencia, tamaño de ruedas y autonomía. Aunque el Xiaomi le supera en calidades (y en precio 💸).

Este es un scooter sencillo y cumplidor, con una calidad decente en cuanto a acabados, frenos y luces. Y además, es de lo más económico de Cecotec .
¿Y sus puntos débiles?
Pues ten en cuenta que con sus 16 Kg ya empieza a pesar para llevarlo a cuestas. No es que sea una auténtica piedra 🧱, pero avisad@ quedas.
Por cierto, también está homologado por la DGT 🎉.
- Potencia suficiente para la ciudad
- Autonomía regular
- No es caro
- Tiene certificado de homologación VMP
- Acabados sencillos y cumplidores
- Diseño sobrio y básico
- Sin suspensión
- Ruedas pequeñas de 8,5″
5. Cecotec Bongo D30 XL
- Potencia: 350 W
- Autonomía: 30 Km
- Ruedas: 10″
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 17 Kg
- Amortiguación: No
El Bongo D30 XL es el más llamativo y caro de la Serie D de Cecotec .
Tiene las mismas prestaciones del D30 pero con ruedas de 10″. Esto ayuda a sortear baches y obstáculos con más facilidad (aunque tampoco esperes un patinete todoterreno, porque no tiene ningún tipo de suspensión).
Eso sí, tendrás que soltar 50 pavetes adicionales para disfrutar de esos neumáticos más altos 💵. ¿Mi opinión? Por esa diferencia de precio sí merece le pena.

Si buscas portabilidad debes saber que está en el límite de lo aceptable. Es verdad que no es un elefante 🐘, pero con 17 Kg tampoco es un Chihuahua 🐶.
En fin, un patinete de los más sencillos de Cecotec, que cumple bien para el usuario urbano sin grandes aspiraciones.
- Potencia suficiente para la ciudad
- Autonomía regular
- Ruedas grandes de 10″
- Tiene certificado de homologación VMP
- Sin suspensión
- Un poco pesado
- Acabados sencillos y cumplidores
8. Cecotec Bongo M20
- Potencia: 350 W
- Autonomía: 20 Km
- Ruedas: 8,5″
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 12 Kg
- Amortiguación: No
Los patinetes de la Serie M son más refinados que los de la Serie D, y también bastante más ligeros de peso 🎈.
En concreto, el M20 tiene todo lo necesario para andar en la ciudad, pero solo en distancias cortas 👀. Su autonomía de 20 Km se reduce a unos 15 Km a velocidad máxima, así que no podrás ir muy lejos.

Para cuestas muy fuertes o muy largas 🗻, mejor busca otro modelo (>500W).
El usuario ideal es una persona que quiera un patinete bien acabado, para recorridos breves de manera tranquila.
Es muy recomendable como complemento de otros transportes (tren, coche, bus… 🚍) porque puedes plegarlo y solo pesa 12 Kg, así que se puede llevar hasta por las escaleras con poco esfuerzo.
Un gran detalle es que Cecotec te lo entrega homologadito para que cumplas con todo lo que pide la DGT para circular legal a partir de 2024 y sin preocupaciones 👍.
- Freno de disco trasero
- Ligero
- Certificado de homologación VMP
- Ruedas pequeñas
- Poca autonomía
- Sin suspensión
9. Cecotec Bongo M30 Connected
- Potencia: 350 W
- Autonomía: 30 Km
- Ruedas: 8,5″
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 13 Kg
- Amortiguación: No
El Cecotec M30 Connected es un patinete parecido al M20 pero con más tecnología 💻, más batería y un poco más de potencia máxima, aunque su potencia nominal es la misma (esto permite que el scooter pueda hacer algo más de fuerza en momentos puntuales, por ejemplo subiendo alguna cuesta pronunciada).

Así permite tener varias funciones tecnológicas, como por ejemplo la detección de accidentes (si el scooter detecta que te has caído, debes entrar en la App y marcar que estás bien. Si no lo haces el scooter avisa automáticamente a tu número de emergencias).
Otra tecnología que trae es lo que Cecotec ha llamado S-Driving System de conducción automática, que adapta la potencia de acuerdo al peso que lleve y las pendientes del camino. Es decir, se adapta en tiempo real, y si entras a una subida el sistema aumenta potencia para mantener la velocidad sin tener que mover el acelerador.
Otro de sus puntos fuertes es que está muy bien construido en todos sus detalles, y además es muy ligero (13 Kg) 🎈.
También viene con el certificado homologado por la DGT para que puedas rodar sin miedo a partir de 2024 👮♀️.
- Disco de freno trasero
- Autonomía para distancias medias
- Certificado de homologación VMP
- Buena relación calidad/precio
- Puede faltarle algo de potencia en cuestas fuertes
- No tiene suspensión
- Ruedas pequeñas de 8.5″
- Diseño estilizado
10. Cecotec Bongo Serie M (Outsider Demigod Makalu)
- Potencia: 800 W
- Autonomía: 30 Km
- Ruedas: 14″
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 60 Kg
- Amortiguación: Sí (delantera y trasera)
Este es el vehículo eléctrico más extremo del fabricante Cecotec.
Y decimos vehículo, porque ya no estamos ante un patinete eléctrico como el resto de modelos de Cecotec, sino que el Cecotec Outsider Demigod Makalu es equivalente a un ciclomotor eléctrico en términos legales.

De esta manera, para circular legalmente con el Demigod Makalu necesitarás:
- permiso de circulación
- carnet de conducir AM (el mismo que para ciclomotor de 50 cc)
- tarjeta de ITV
- una matrícula
- un seguro
- llevar casco
Como ves, requiere algo de papeleo y burocracia, pero no es complicado de hacer. En la página de Cecotec hay una pequeña guía que te puede servir de ayuda.
Volviendo al tema. El Demigod Makalu es un vehículo pensado como sustituto de una moto o de un ciclomotor.
Es realmente potente (800W), y al tener tracción trasera conducirlo es un gusto. Esta moto eléctrica tiene potencia de sobra para subir cualquier cuesta, incluso si pesas más de 100 Kg.
Su velocidad máxima son 45 Km/h, y en todo momento se siente estable y seguro. Además, sirve para moverte por campo, monte, ciudad… se mueve bien en cualquier terreno.
Quizás su punto débil más importante sea la autonomía 👎, y es que 30 Km se quedan muy cortos para una moto eléctrica de estas características, que te anima a conducir kilómetros y kilómetros.
Además, según explicamos en la Guía de compra de patinetes eléctricos, la autonomía real siempre acaba siendo menor que la anunciada oficialmente.
La construcción del Outsider Demigod Makalu es buena, solo con verlo te das cuenta de que es un vehículo sólido y resistente pensado para aguantar un trato duro.
El mástil del manillar es plegable, y también los puños, lo que permite que la estructura quede «relativamente» estrecha. Lo único que no es plegable es el sillín, pero a cambio se puede quitar sin necesidad de herramientas 🔧.
Por último, ten en cuenta que ya no estamos ante un patinete eléctrico portátil, sino que se trata de una moto eléctrica con un peso de 60 Kg. La mayoría de las personas no pueden cargar este peso por si mismas, por lo que normalmente harán falta 2 personas para poder levantarlo 🙋♂️🤦♀️.
Como te imaginarás, no está pensado para ser cargado por las escaleras, ni nada parecido. Aun así, al ser plegable, sí se puede llevar dentro del maletero de un coche mediano, lo que es una ventaja añadida para poder explorar zonas lejos de casa.
- Muy potente y divertido
- Puede sustituir a un ciclomotor
- Tiene llave para arrancar
- El asiento es cómodo
- Incluye todo lo necesario para matricularlo y homologarlo como ciclomotor
- Autonomía baja
- Peso elevado
- No homologado como VMP
11. Cecotec Bongo Serie S Unlimited
- Potencia: 350 W
- Autonomía: 45 Km
- Ruedas: 10″
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 17,3 Kg
- Amortiguación: No
El Bongo Serie S Unlimited está pensado para desplazamientos urbanos, pero añadiendo un puntito extra en deportividad y diversión.
Tiene una potencia de 350W. Y aunque no es una cifra especialmente alta, sí es capaz de acelerar con fuerza en terreno llano y subir cuestas suaves sin apenas perder velocidad. Si eres de peso elevado (> 90Kg), tendrás que darle una ayuda con el pie en las cuestas más fuertes 🗻.

No tiene un peso exagerado (17,3 Kg) ⚖️, pero tampoco es el patinete perfecto si tu prioridad es tener un vehículo portátil y manejable.
Un punto positivo es que el sistema de plegado está bien hecho y deja el patinete muy compacto para ser fácil de guardar y de transportar en la mano.
Este modelo monta ruedas grandes de 10 pulgadas, que además son tubeless muy resistentes a los pinchazos. Unas ruedas grandes te dan más estabilidad cuando circulas a velocidades altas, pero la parte mala es que pesan y ocupan más 👎.
Por otro lado, la plataforma para apoyar los pies es ondulada, un detalle curioso. Debajo se encuentra la batería, que es extraíble y se puede recargar por separado en cualquier toma de corriente.
Para rematar, tiene discos de freno en las dos ruedas, que se pueden accionar por separado, igual que en una bicicleta convencional. Esto le da mucha seguridad y hace que no le falte potencia de frenada en ninguna situación.
- Tracción trasera
- Buena autonomía
- Doble disco de freno
- Batería extraíble
- No es de los más ligeros
- Le falta potencia en cuestas fuertes
12. Cecotec Bongo Serie S+ Max (Infinity / Unlimited)
- Potencia: 350 W
- Autonomía: 30/40 Km
- Ruedas: 10″
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: ~17 Kg
- Amortiguación: No
El Bongo Serie S+ Max es la renovación que Cecotec ha hecho del modelo anterior Bongo Serie S Unlimited.
Es un patinete de potencia media pensado para circular por asfalto, y que gracias a la tracción trasera tiene un comportamiento algo más deportivo que los clásicos patinetes de tracción delantera (como la mayoría de los Xiaomi, por ejemplo).

Este certificado es un papel que emite la DGT a los fabricantes y que garantiza que el patinete cumple con la normativa legal para circular. Este documento lo entrega Cecotec a sus clientes con la compra del patinete, así que tu no tienes que preocuparte de nada. Lo único que tienes que saber es que si tu patinete no cuenta con este Certificado, solo podrás circular con él hasta 2027. Si quieres más información sobre este tema puedes leerte este artículo.
Otra diferencia con el modelo anterior (Bongo Serie S), es que el nuevo S+ Max se vende ahora en 2 versiones:
- S+ Max Infinity, de autonomía menor (30 Km) a cambio de ahorrar algo de dinero.
- S+ Max Unlimited, de más autonomía (40 Km) 🔋, pero que también cuesta unos 50€ más que la versión Infinity.
Por fuera llama la atención su plataforma grande, hecha de madera y ligeramente ondulada. Este diseño permite amortiguar parte de las vibraciones del terreno, y da buena sujeción a los pies para no resbalar.
A pesar de ser de dimensiones amplias, y llevar ruedas grandes, este patinete tiene la ventaja de que no tiene un peso exagerado 👍. No hay muchos patinetes de tracción trasera y neumáticos de 10″ que pesen menos de los 17 Kg que marca el S+ Max.
Igual que el S Unlimited, tiene frenos de disco en las dos ruedas (algo poco habitual en patinetes), que además se pueden accionar por separado igual que en cualquier bicicleta. Sobresaliente en seguridad de frenado.
- Tracción trasera
- Buena autonomía
- Doble disco de freno
- Batería extraíble
- Certificado de homologación VMP
- No es de los más ligeros
- Puede faltarle algo de potencia en cuestas fuertes
👉Si te ha gustado el Serie S+ Max, pásate por este artículo👈
13. Cecotec Bongo Serie Z
- Potencia: 500 W
- Autonomía: 45 Km
- Ruedas: 12″
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 28 Kg
- Amortiguación: No
El Cecotec Bongo Serie Z es uno de los modelos más deportivos de la familia Cecotec.
Concretamente tiene 3 características que hacen que sea un patinete orientado a disfrutar al máximo de la conducción:
- Un motor potente (500W) 🚀
- Tracción a la rueda trasera
- Neumáticos anchos

Además, la batería es grande (45 Km) y extraíble, de manera que puedes llevártela para cargarla de manera independiente 🔌.
La construcción es sólida y pesa bastante (28 Kg). No es el más práctico si tienes que cargarlo con frecuencia por las escaleras, o en el transporte público.

El único punto débil de su construcción es la bisagra por dónde se dobla el mástil, que está fabricada con un material que no es especialmente resistente (calamina) y puede llegar a romperse con un uso intensivo.
Por suerte es una pieza que se puede remplazar de manera barata y sencilla (confiamos en que Cecotec mejore este punto en su próximo diseño).
El Bongo Serie Z se puede comprar de fábrica con neumáticos lisos, o de tacos (versión Z Off Road), los dos con ruedas grandes de 12” de diámetro y sin cámara de aire (tubeless) muy resistentes a los pinchazos.
Los neumáticos lisos funcionan bien y son muy polivalentes. Solo te recomendaría los de tacos si la mayoría de tus trayectos van a ser por caminos de tierra o por campo.
Por su potencia, autonomía y tamaño de rueda, el Serie Z permite un uso todoterreno de manera ocasional (especialmente la versión Z Off Road). Pero ten en cuenta que este patinete no tiene con amortiguación de ningún tipo, así que no es perfecto para circular por terrenos muy bacheados durante mucho tiempo.
- Mucha potencia
- Divertido de conducir
- Autonomía grande
- La plataforma es ancha y cómoda
- Doble disco de freno
- Es bastante pesado
- No tiene amortiguación
- La bisagra de plegado es frágil
👉¡Ojo! Si quieres conocer más a fondo el patinete Cecotec Serie Z, visita este artículo👈
14. Cecotec Bongo Serie Z+ (On Road / Off Road)
- Potencia: 500 W
- Autonomía: 55/50 Km
- Ruedas: 10,5″
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 26 Kg
- Amortiguación: Sí (delantera y trasera).
El Cecotec Bongo Z+ es la nueva versión del patinete Cecotec Bongo Serie Z anterior.
Lo primero que salta a la vista de este ‘peazo‘ patinete es su tamaño: Es grande, ancho, de plataforma alta, y con un manillar también de bastante altura y anchura.
Es un patinete que te permite ir amplio y cómodo, sin estrecheces.

Es en un mecanismo de doble brazo que le da al patinete una excelente suavidad y comodidad de marcha ☁️. Así es más fácil pasar baches, obstáculos y desniveles, transmitiendo mucha seguridad al circular rápido.
Otro de sus puntos fuertes es la buena potencia del motor (500W nominales). Es un patín potente (superior a la mayoría de los Xiaomi) que no sufre bajones de velocidad al subir cuestas, y que mantiene el empuje aunque la batería vaya bajando su nivel de carga.
A diferencia de la mayoría de modelos del mercado, el Bongo Z+ tiene tracción trasera. Esto hace que la conducción tenga un toque más «deportivo» comparado con un patinete de tracción delantera. La parte menos positiva, es que puede ser algo más inestable cuando circulas rápido en curvas con lluvia ☔️.
Para mí el principal punto débil de este scooter es el peso. Con la báscula marcando unos 25 Kg 🧱, este patinete está lejos de ser un «peso pluma».
Un peso alto genera aplomo al circular rápido, pero no es la mejor opción si necesitas un vehículo portátil, ligero y manejable.
Otro de sus pegas es el sistema de plegado, ya que necesitas aflojar un pasador a rosca cada vez que quieras doblar el mástil 👎.
Una diferencia con su versión anterior (Serie Z) es que las ruedas son algo más pequeñas. Ahora miden 10,5″, pero aun así sigue siendo un tamaño grande y con buena estabilidad.
Destaca también el sistema de doble disco de freno con accionamiento hidráulico, que es uno de los mejores que encontramos en patinetes eléctricos, y que da mucha seguridad.
Siguiendo con las novedades: Cecotec se estrena con las pantallas táctiles 📟. Es un display LED grande, muy vistoso y ofrece un montón de información de manera fácil e intuitiva. Una de las mejores pantallas del mercado actualmente.
Por último, ten en cuenta que el Bongo Z+ se fabrica en 2 versiones (OnRoad y OffRoad), qué son exactamente iguales, exceptuando el tipo de neumáticos (lisos o de tacos), y una mínima variación en la autonomía de la batería (55Km el On Road, y 50Km el Off Road).
- Muy buena amortiguación
- Potente
- Sólido y hecho para durar
- Es grande y cómodo
- Peso elevado
- No es barato
- Sistema de plegado lento
👉¡Por cierto! Si te ha gustado el Bongo Z+ y quieres más información, puedes pasarte por este artículo👈
15. Cecotec Bongo Z City / Bongo Z Mountain
- Potencia: 500 W
- Autonomía: 50/55 Km
- Ruedas: 10,5″
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 26 Kg
- Amortiguación: Sí (delantera y trasera)
Los Bongo Z City y Bongo Z Mountain son los hermanos (casi) gemelos de los nombrados Z+ On Road y Z+ Off Road respectivamente.
Estos patinetes eléctricos no necesitan presentación ya que la Serie Z+ de Cecotec es una de las más populares e interesantes de la empresa española 💪.

Hay tres aspectos donde los Z Mountain/City se diferencian de los Z+ Off Road/On Road:
- Precio
- Sistema de plegado: los modelos anteriores Z+ Off Road y Z+ On Road usan un pasador con rosca mientras que el City y el Mountain usan una palanca para un plegado mucho más rápido 👍.
- Homologación: el Cecotec City y el Cecotec Mountain vienen con el certificado obligatorio de la DGT a partir de 2024.
Por último, aunque tienen nombres muy parecidos, no confundir a este Cecotec Bongo Z City/Mountain, con el Cecotec Bongo Z de 1ª generación que vimos más arriba ☝️ (ese es un patinete bastante diferente y sin amortiguación).
- Alta potencia y autonomía
- Tracción trasera
- Suspensión premium
- Sistema de plegado rápido
- Pantalla táctil
- Doble disco de freno
- Ruedas grandes de 10,5″
- Certificado de homologación VMP
- Es pesado
- Puede necesitar mantenimiento
- Precio elevado
16. Cecotec Bongo X45 Connected
- Potencia: 350 W
- Autonomía: 45 Km
- Ruedas: 10″
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 16 Kg
- Amortiguación: No
¿El primer SUV de dos ruedas… 🚙?
Bueno, calma, calma Cecotec. Estoy de acuerdo que el X45 Connected es un buen patinete eléctrico, que con sus 350W en la rueda trasera se porta muy bien en la ciudad, pero tampoco es que sea una bestia parda.
Vamos, es bueno pero tiene sus limitaciones.

Pero un buen SUV debe tener excelente suspensión y al Cecotec X45 Connected no se la veo por ninguna parte. Eso sí, debo reconocer que sobre el asfalto va como la seda con sus neumáticos de 10″ tubeless.
Otra cosa que me gusta de este scooter es que no se queda corto de autonomía y que tiene mucho aplomo al circular, sin llegar a ser un patinete muy alto de peso 👍.
Lo que no me gusta mucho: El precio 💸.
Es posible que lo justifique porque sus acabados son premium, tiene mucha tecnología, y se ve que Cecotec ha metido horas de ingeniería en este cacharro, pero aun así tengo mis dudas. Tal vez con 500W nominales no me lo pensaría dos veces, pero no es el caso de este X45 (a veces me pongo algo exigente 😝).
Por cierto, también está homologado DGT 📜.
- Tracción trasera
- Pantalla LED de calidad
- Solido y bien acabado
- Resistencia al agua IPX4
- Tiene certificado de homologación VMP
- Tecnologías e-driving, perfect journey, detector accidentes y luz automática
- Precio elevado
- No tiene suspensión
- No es de los más ligeros
17. Cecotec X65 Connected
- Potencia: 500 W
- Autonomía: 65 Km
- Ruedas: 10″
- Velocidad máx.: 25 Km/h
- Peso: 18 Kg
- Amortiguación: No
¿No quería un X45 con 500W…? Pues ale, aquí lo tengo: Te presento al Cecotec X65 Connected, un patinete eléctrico premiun para la ciudad y de los mejores de su clase.
Hay cierta ironía en el hecho de que este bicho cueste solo unos 50 pavetes más que el Cecotec X45 💰. Lo que antes me parecía caro, ahora hasta me parece un buen precio (esta gente de Cecotec sabe algo de marketing 👀).

Eso sí, tampoco tiene suspensión, pero si Cecotec dice que es «el primer SUV de dos ruedas» entonces ya me tiene casi convencido 😄. Es broma, por mucho eslogan publicitario de Cecotec, este patinete no es un modelo para el campo, ni se acerca a los mejores patinetes todoterreno.
Quizá lo que menos me gusta es que la báscula marca 18 Kg. Es un patinete plegable, sí, pero no es precisamente ligero así que la portabilidad no es su punto fuerte.
Para compensar, la tecnología que incorpora es de lo último de Cecotec:
- Conducción adaptativa e-driving system (ajusta la potencia en función del terreno)
- Sistema de detección de accidentes (avisa por SMS a un contacto en caso de accidente)
- Sistema perfect journey (ajusta la potencia en función del destino para no quedarte sin batería)
- Sensor de luces automático (una cosa que te quitas de hacer 💡)
En fin, por resumir, la calidad de los acabados TOP, su tecnología y su potencia, lo convierten en una buena compra si estás buscando un patinete de lo mejorcito del mercado para rodar sobre asfalto.
Además, Cecotec te lo entrega homologado y certificado para que circules sin problemas a partir de 2024 📜.
- Ruedas de 10″
- Tracción trasera
- Alta potencia y autonomía
- Acabados premium
- Resistencia al agua IPX4
- Tiene certificado de homologación VMP
- Tecnologías e-driving, perfect journey, detector accidentes y luz automática
- Sin suspensión
- Precio alto
- No es de los ligeros de peso
Comparativa de Patinetes Cecotec
- Si lo ves en el móvil, usa los dedos para desplazarte por la tabla completa.
Año | Potencia | Peso | Autonomía | Ruedas | Tracción | ¿Amortiguación? | Precio | |
![]() Serie A | 2019 | 350 W | 13-15 Kg | 25-45 Km | 8,5” (tubeless) | Delantera | Ver Precio | |
![]() Serie A+ Max | 2022 | 350 W | ~15 Kg | 45 Km | 10” (tubeless) | Delantera | Ver Precio | |
![]() Bongo D20 | 2023 | 250 W | 15,2 Kg | 20 Km | 8,5” (cámara aire) | Delantera | Ver Precio | |
![]() Bongo D30 | 2023 | 350 W | 16 Kg | 30 Km | 8,5” (tubeless) | Delantera | Ver Precio | |
![]() Bongo D30 XL | 2023 | 350 W | 17 Kg | 30 Km | 10” (tubeless) | Delantera | Ver Precio | |
![]() Cecotec M20 | 2023 | 350 W | 12 Kg | 20 Km | 8,5” (cámara aire) | Delantera | Ver Precio | |
![]() Cecotec M30 Connected | 2023 | 350 W | 13 Kg | 30 Km | 8,5” (cámara aire) | Delantera | Ver Precio | |
![]() Serie M (Demigod Makalu) | 2019 | 800 W | 60 Kg | 30 Km | 14” (tubeless) | Trasera | Ver Precio | |
![]() Serie S Unlimited | 2020 | 350 W | 16 Kg | 45 Km | 10” (tubeless) | Trasera | Ver Precio | |
![]() Serie S+ Max | 2022 | 350 W | ~17 Kg | 30-40 Km | 10” (tubeless) | Trasera | Ver Precio | |
![]() Serie Z | 2019 | 500 W | 28 Kg | 45 Km | 12” (tubeless) | Trasera | Ver Precio | |
![]() Serie Z+ | 2022 | 500 W | ~25 Kg | 50-55 Km | 10,5" (tubeless) | Trasera | Ver Precio | |
![]() Bongo Z Mountain/City | 2023 | 500 W | 26 Kg | 50-55 Km | 10,5” (tubeless) | Trasera | Ver Precio | |
![]() Bongo X45 Connected | 2023 | 350 W | 16 Kg | 45 Km | 10” (tubeless) | Trasera | Ver Precio | |
![]() Bongo X65 Connected | 2023 | 500 W | 18 Kg | 65 Km | 10” (tubeless) | Trasera | Ver Precio |
¿Qué patinete Cecotec me compro? – Conclusiones
Por si todavía no tienes claro cuál es tu patinete Cecotec, aquí te dejo mis pequeñas conclusiones sobre cada modelo:
- Serie A
De los más baratos y manejables (aunque ya va teniendo sus añitos)
- Serie A+ Max
Igual que el Serie A pero con ruedas más grandes
- Bongo D20
También sencillo y barato, pero con tecnología más moderna que el Serie A
- Bongo D30
Casi igual que el D20, pero con más potencia y batería
- Bongo D30 XL
Idéntico al D30, pero con ruedas más grandes y 1 Kg más de peso
- Bongo M20
Muy ligero, de potencia media, y diseño más refinado que los Serie D
- Bongo M30 Connected
Parecido al M20, pero con más tecnología y batería
- Bongo M Demigod Makalu
La moto eléctrica de Cecotec (no es un vehículo de movilidad personal -VMP-)
- Serie S Unlimited
Con comportamiento deportivo para la ciudad
- Serie S+ Max
Igual que el Serie S pero homologado por la DGT
- Serie Z
Muy potente y deportivo, pero sin amortiguación (solo válido para asfalto)
- Serie Z+ (OnRoad / Off Road)
Muy potente y deportivo, y con amortiguación (para todo tipo de terrenos)
- Bongo Z (City / Mountain)
Casi idéntico al Z+ pero homologado por la DGT
- Bongo X45 Connected
Patinete urbano de diseño robusto, refinado, y con mucha tecnología
- Bongo X65 Connected
Casi igual que el X45 pero con más potencia y batería
¿Cuánto cuesta un patinete eléctrico Cecotec? – Precios
Los patinetes eléctricos Cecotec se mueven aproximadamente entre 300€ y 1000€.
Además, dependiendo de la tienda dónde lo mires y de la época del año (rebajas, black friday…), los precios suelen variar un poco también.
Por resumir:
- Serie A: Desde 300€ a 450€.
- Serie A+ Max: Alrededor de 425€.
- Serie S: Alrededor de 450€.
- Serie S+ Max: Alrededor de 450€.
- Serie Z: Unos 575€.
- Serie Z+: Desde 700€ hasta 800€.
- Serie M: Entre 300€ y 350€.
- Serie M (Makalu): Unos 1000€.
- Serie D: Entre 250€ y 350€
- Serie X: Desde 650€ a 750€
Opiniones de los usuarios sobre los patinetes eléctricos Cecotec
Está claro que cada usuario tiene una opinión propia sobre los patinetes Cecotec, basada en su experiencia personal con un modelo y una unidad concreta.
- No tiene sentido que yo aquí te haga copy/paste de algunas opiniones concretas de clientes, porque como digo, cada uno tiene su propia experiencia personal y su opinión.
Sin embargo, he estado leyendo varios cientos de comentarios de clientes en páginas de ventas, y hay varias opiniones que se repiten habitualmente entre los usuarios de patinetes eléctricos Cecotec. Te las dejo aquí por si te sirven de ayuda:
¿Dónde comprar un patinete Cecotec?
¿Son buenos y fiables los patinetes Cecotec?
No nos vamos a engañar, los patinetes Cecotec son buenos patinetes, pero solo si los miramos en relación calidad-precio ⚖️.
¿Qué quiero decir con esto?
Pues que no son patinetes que destaquen especialmente por su calidad extrema, sino que son patinetes con una calidad media «aceptable», a un buen precio.

- Por ejemplo, un patinete como el «Cecotec Bongo Serie Z+ Off Road» , de 1000W y doble suspensión, cuesta unos 800€.
- Pues si buscásemos un patinete equivalente pero de una marca premium de primera calidad (como por ejemplo podría ser Dualtron), estaríamos hablando de un patinete con un precio de unos 2000€ aproximadamente.
- Como ves, Cecotec tiene buenos precios para lo que ofrece. Pero como se suele decir popularmente: «Nadie da duros a 4 pesetas«, así que no esperes la calidad de Dualtron pero a precio de Cecotec.
FAQ – Preguntas frecuentes
¿Se puede trucar la velocidad máxima en los Cecotec?
Aunque yo no te lo recomiendo, sí se puede trucar la velocidad máxima de algunos modelos de patinete Ceceotec.
En este artículo tienes más información sobre como deslimitar la velocidad.
¿De dónde es la marca Cecotec?
La marca Cecotec es de origen español, y tiene su sede fiscal en Valencia.
Los almacenes, servicio técnico y atención al cliente se encuentran en la provincia de Valencia.
¿Dónde se fabrican los patinetes Cecotec?
Al igual que prácticamente la totalidad de patinetes eléctricos del mercado, los patinetes Cecotec se fabrican en China.
Esto no quiere decir necesariamente que sean patinetes de baja calidad. Hay marcas premium de patinetes eléctricos (de las mejores del mercado) que se fabrican en China y ofrecen productos de muy alta calidad, como por ejemplo la marca Dualtron.
Los patinetes Xiaomi también se fabrican en China, y son productos también de muy buena calidad.
En el caso de los Cecotec, hablamos de patinetes de calidad media, a un buen precio.
¿Qué patinetes Cecotec son de tracción delantera?
- Serie A
- Serie A Connected
- Serie A Advance Connected
- Serie A Advance Connected Max
- Serie A+ Max 45 Connected
- Bongo M20
- Bongo M30 Connected
- Bongo D20
- Bongo D20 Mobile
- Bongo D30
- Bongo D30 XL
- Bongo D30 Mobile
¿Qué patinetes Cecotec son de tracción trasera?
- Serie S Unlimited
- Serie S+ Max Unlimited
- Serie S+ Max Infinity
- Serie Z
- Serie Z Off Road
- Serie Z+ On Road
- Serie Z+ Off Road
- Serie Z City
- Serie Z Mountain
- Serie M (Outsider Demigod Makalu)
- Bongo X45 Connected
- Bongo X65 Connected
¿Tracción delantera o tracción trasera? ¿Qué es mejor?
Por resumir, los patinetes de tracción delantera son más fáciles de conducir (especialmente en zonas de terreno mojado o resbaladizo), y más aconsejables para personas sin experiencia o que busquen una conducción más tranquila.
Los patinetes de tracción trasera tienen un comportamiento más deportivo y ofrecen mejores sensaciones. También son más eficientes subiendo cuestas. Si ya tienes experiencia conduciendo patinetes, u otros vehículos similares, los patinetes de tracción trasera son una buena opción.
¿Dónde puedo comprar una batería extra para el Cecotec Serie A?
En la tienda online oficial de Cecotec.
¿Dónde puedo comprar una batería extra para el Cecotec Serie Z?
En la tienda online oficial de Cecotec.
A veces para este modelo no se muestran disponibles las baterías extra en la web. En ese caso escribe al email de contacto de Cecotec (info@cecotec.es) o usa el formulario de contacto y pregunta cómo tienes que hacer para pedir una.
¿Cómo puedo contactar con el Servicio Técnico de Cecotec?
- En el email de contacto de Cecotec (info@cecotec.es)
- A través del formulario de contacto de la web de Cecotec
- En el teléfono 963 21 07 28
¿En qué se diferencian los Cecotec del resto de patinetes del mercado?
Una de las diferencias principales de los patinetes Cecotec respecto a otros modelos muy conocidos del mercado (como los Xiaomi, o los SmartGyro), es que los patinetes Cecotec tienen batería extraíble e intercambiable de manera fácil. Que además se puede recargar por separado en cualquier enchufe.
Actualizado: Sin embargo, aunque originalmente esta era la característica principal que diferenciaba a los Cecotec de otros modelos, últimamente Cecotec ha estado ya presentado algunos modelos que no tienen batería extraíble, así que esto ha dejado de ser una característica de todos los modelos de Cecotec.
Otra característica importante de los Cecotec es que son conocidos por ser patinetes con una muy buena relación calidad-precio.
Es decir, su calidad no es la más alta ni la mejor del mercado (otras marcas como Xiaomi o Dualtron le superan), pero es una calidad suficientemente buena como para que los patinetes duren años de uso y abuso. Y todo esto a precios ajustados y muy competitivos.
¿Qué modelos de Cecotec tienen batería extraíble e intercambiable?
- Serie A
- Serie A Connected
- Serie A Advance Connected
- Serie A Advance Connected Max
- Serie A+ Max 45 Connected
- Serie S Unlimited
- Serie S+ Max Unlimited
- Serie S+ Max Infinity
- Serie Z
- Serie Z Off Road
¿Cuál es la velocidad máxima que alcanzan los patinetes Cecotec?
En España, todos los patinetes eléctricos Cecotec (a excepción del Serie M) alcanzan la velocidad máxima permitida por la normativa DGT, que es 25 Km/h.
Como excepción tenemos al Cecotec Serie M Outsider Demigod Makalu, al no estar homologado como Vehículo de Movilidad Personal (VMP) no está obligado a cumplir esa limitación de velocidad, y alcanza 45 Km/h.
Además, algunos de los modelos Cecotec que vienen limitados de fábrica pueden trucarse para alcanzar algo más de velocidad. En este artículo tienes más información sobre el tema.
Si este artículo te ha resultado útil, te agradecería un montón si lo compartes haciendo ‘click’ en alguno de los iconos de redes sociales que hay más abajo👇.
A ti solo te cuesta unos segundos y a mí me ayudas mucho a poder seguir. ¡Gracias!
Deja una respuesta