Después de la llegada a muchas capitales de España del alquiler de bicicletas, una nueva manera de moverse por la ciudad le está quitando el trono: el alquiler de scooter eléctricos 🤴.
Parece que es la nueva forma de moverse, y tiene pinta de que ha llegado para quedarse.
Si te gusta la idea de moverte en patinete eléctrico pero no quieres los inconvenientes de tener uno en propiedad (o todavía no tienes claro si esto es para ti), entonces este artículo te interesa.
Vamos al lío 👇👇.
✅ Ventajas de alquilar un patinete eléctrico
- Quizás el principal punto fuerte de alquilar un scooter es el ahorro de dinero, ya que es mucho más económico que el taxi o coger tu propio vehículo.
- También muy importante es el ahorro de tiempo. En patinete evitas muchos atascos y no tienes que gastar tiempo buscando aparcamiento ni andando desde la parada del bus/tren/metro.
- No requiere de ningún espacio de almacenamiento porque lo puedes dejar en cualquiera de los lugares habilitados para ello.
- Es más sostenible que cualquiera de los otros modos de transporte, ya que no utiliza combustibles fósiles para funcionar 🌱.
- Podrás ir rápido a cualquier lugar en el que hayas quedado, te da esa flexibilidad que todo el mundo busca. Llegas tarde coges el scooter y luego puedes volver andando si te sobra tiempo o con cualquier otro método de transporte, sin preocuparte por el patín.
- Funciona de forma autónoma, con descargarte la aplicación y seguir los pasos ya podrás utilizarlo.
❌ Desventajas de alquilar un patinete eléctrico
- Cada vez que quieras intentar alquilarlo tendrás que estar pendiente de la disponibilidad de patinetes en la parada, y es que en alguna ocasión te puede suceder que vayas a alquilar y no quede ninguno libre o cargado.
- Si lo colocas en su zona de aparcado de forma equivocada, o te olvidas de finalizar el recorrido en la aplicación, vas a tener que pagar por esos fallos.
- Al no ser tu patinete en propiedad, puede que te encuentres con algunas unidades en peores condiciones, sucias, o que funcionan a medias. Depende un poco de lo que te toque cada vez.
👋 Si no te convence lo de alquilar, y estás pensando mejor en comprar un patinete eléctrico, echa un ojo a los Mejores Patinetes del Año🏆
🏢 ¿En qué ciudades puedo alquilar un patinete eléctrico?
- Madrid
- Malaga
- Sevilla
- Zaragoza
- Granada
- Santander
- Tarragona
- Gijón
- Toledo
- Lleida
- Palma
- Tenerife
- Castellón
- Murcia
- Cádiz
- Logroño
- Girona
- Lugo
- León
- Ibiza
- Oviedo
- Mérida
- Ciudad Real
- Salamanca
- Almería
- Jaen
- Huesca
- ….
Como ves, en prácticamente todas las ciudades españolas existe al menos una empresa de alquiler de patinetes eléctricos (en algunos casos es una empresa municipal la que proporciona el servicio).
Por contra, en algunas otras ciudades se ha establecido una prohibición (de momento temporal) para el alquiler de patinetes eléctricos:
- Barcelona
- Valencia
- Bilbao
⏱ Mejores Empresas (Apps) para alquiler de patinetes eléctricos (por minutos)
Te dejo una lista de las Apps más famosas y utilizadas para alquilar patinetes eléctricos. Seguro que al menos una de ellas tienes en tu ciudad.
📱 Lime
La compañía más grande de alquileres de patinetes en todo el mundo, disponible en varias ciudades como Madrid, Zaragoza, Málaga o Valencia y cuyo funcionamiento es de lo más sencillo.
Eso si, es un poco más cara que otras empresas de alquiler costando alrededor de 23 céntimos el minuto de uso.
Te dejamos con los links de descarga para la App Store y para Google Play:
App Store: Descarga la app
Google Play: Descarga la app
📱 Voi
Voi es otra de las empresas que dispone de patinetes en muchas ciudades de Europa, con un precio de lo más económico, alrededor de 0,15€ por minuto sin tarifa base por desbloquearse.
Eso sí, de momento solo proporciona servicios en la ciudad de Madrid.
Puedes descargarte la aplicación oficial aquí:
Google Play: Descargar la app
App Store: Descargar la app
📱 Jump (Uber)
La famosa empresa americana Uber también se ha lanzado al mercado de alquiler de patinetes eléctricos, y es que quieren abarcar todo lo relacionado con la movilidad.
Funciona de una forma muy similar a todas las otras aplicaciones, aunque solo podrás reservar el patinete si te encuentras cerca de la zona habilitada para aparcarlos.
Se trata de un servicio bastante novedoso de la empresa, por lo que de momento solo está disponible en Madrid.
Puedes descargar la aplicación de Uber en Google Play o en la App Store y todo se gestiona a través de la misma aplicación, pudiendo reservar cualquier vehículo de transporte.
📱 Bird
Muy similar a las anteriores, Bird tan solo está disponible en la ciudad de Madrid, y cuenta con unos 100 patinetes en su flota, aunque están en proceso de expansión.
Tiene un precio de unos 0,15€ el minuto y cuesta 1€ desbloquear el patín.
Eso sí, la aplicación es de las más fáciles de utilizar y entender, dando mucha información sobre el patinete que vas a alquilar.
Pues descargarte su versión de Google Play para Android o en la App Store para Apple.
📱 Bolt (Taxify)
Sin lugar a duda una de las grandes empresas de alquiler de scooters eléctricos, con presencia en grandes ciudades como Madrid, Málaga o Zaragoza.
Es una gran alternativa a LIME y la aplicación funciona de un modo muy sencillo.
Descárgate sus aplicaciones oficiales:
Google Play: Bolt
App Store: Bolt
📱 Acciona
El grupo acciona también se ha querido hacer un hueco en este mundillo de la movilidad urbana con patinetes que ofrecen muy buenas prestaciones, aunque son un poco más caros que algunos de sus competidores (unos 23 céntimos el minuto).
También te ofrecen bonos que te salen más rentables a largo plazo.
Por ahora solo está disponible en Madrid.
Descarga sus aplicaciones:
Google Play: Descargar la app
App Store: Descargar la app
📱 Scoot
Operando en distintas ciudades de España aunque con mayor presencia en la capital, Madrid, Scoot es una alternativa que te permite alquilar distintos vehículos (motos y bicicletas) para poder moverte por la ciudad de forma flexible.
Puedes descargarte su versión para dispositivos Android aquí.
📱 Movo (Cabify)
Movo, de la popular empresa Cabify, ha llegado para revolucionar el sector del alquiler de patinetes, proporcionando a sus usuarios scooters eléctricos con una batería de las más grandes, lo que les permite hacer viajes largos sin tener que cambiar de patinete en patinete.
Además, es una empresa que colabora con Cabify, reconocida mundialmente. La parte negativa es que tan solo operan en Madrid, de momento.
Podrás operar desde la propia aplicación de Cabify, descárgala en la App Store o en Google Play.
📱 Tier
La empresa de patinetes Tier, situada en Madrid, Málaga y Tarragona ofrece sus servicios a cientos de lugares repartidos por Europa con una idea clara: La sostenibilidad.
Cuenta con todos los servicios básicos que tienen todas las aplicaciones y alguna ayuda al momento de aparcar el patinete.
Puedes descargarte su versión de laApp Store o de la Google Play en función de tu dispositivo.
📱 Dott
Dott es otra de las populares empresas de alquiler que proporcionan sus servicios en Madrid y Málaga.
Además, la compañía pone mucho esfuerzo en mejorar la conducción y que sea lo más segura posible, haciendo revisiones diarias en todos sus vehículos.
Descárgate las aplicaciones:
Google Play: Dott
App Store: Dott
📱 Conga
Con única disposición en Madrid, Conga aporta a sus usuarios una sencillez y un diseño más minimalista de su aplicación, aunque al final acaba funcionando como todas las demás.
Reserva, pago, desbloqueo, viaje y bloqueo.
Ofrecen descuentos para usuarios nuevos, algo a tener muy en cuenta.
Descárgate su versión para Android en este enlace o la versión para Apple en este otro.
📱 Apps que ya no están disponibles
Hay varias empresas que proporcionaban este servicio de alquiler de patinetes eléctricos hace algún tiempo pero que ya no están operativas.
Son estas:
- Hive
- Reby
- Mygo
- Flash
- Mobike
- Eskay
- UFO
- Koko
- Wind
🛴 Empresas para alquilar un patinete eléctrico (por días o semanas)
Puede ser una buena opción si estás pensando en comprar un patinete, o te has ido a una ciudad de viaje y quieres un medio de transporte que te permita moverte sin preocupaciones y hacer turismo.
La empresa PC componentes es una de las que permite este tipo de alquileres, con precios que suelen ir desde los 3€ hasta los 12€ al día, en función del modelo de patinete.
Es una opción estupenda antes de comprar tu propio patinete.
Solo tienes que entrar a su página web, poner las fechas en las que quieres hacer el alquiler y recibirlo en el lugar acordado.
Cuando termine el tiempo la propia empresa vendrá a recogerlo.
Otras buenas empresas que alquilan patinetes por días, por semanas, e incluso por meses, son: Grover o Augment.
💰 ¿Cuánto cuesta alquilar un patinete eléctrico? – Tarifas
Como te puedes imaginar, cada compañía funciona de un modo distinto, aunque al final todas ellas tienen un sistema de tarifas bastante similar. Suelen tener un precio base por desbloquear el patinete + un precio por minuto.
- Normalmente, estamos hablando de una tarifa base de 1€ por desbloquear, y un coste por minuto de unos 0,15€.
Por ejemplo, en un viaje de 10 minutos estarías pagando un total de 2,5€ aproximadamente.
En esos 10 minutos podrías recorrer unos 5 Kilómetros, que a ese coste no está nada mal.
Algunas empresas ofrecen un servicio adicional de bonos que incluyen una cantidad limitada de minutos en los que podrás hacer uso del patinete.
- El bono más extendido es el de 100 minutos por 10€ (deberás pagar aparte el coste de desbloqueo de 1€), lo que supone un ahorro de 5€ (50%) respecto a la tarificación por minutos.
También suele existir la modalidad de subscripción, donde pagas una cantidad mensual fija y puedes circular una cantidad limitada de minutos (en esta modalidad se suele incluir el coste de desbloqueo dentro, así que no tienes que pagar el euro extra cada vez que desbloqueas patinete).
- Lo más habitual es la suscripción de 30€-40€ al mes (dependiendo de cada empresa), por unos 60 minutos de uso diarios.
📋 ¿Cómo alquilar un patinete eléctrico? – Pasos
La realidad es que el proceso para alquilar un scooter eléctrico es de lo más sencillo.
Todas las aplicaciones funcionan básicamente de la misma forma.
- Descarga la aplicación en tu dispositivo móvil de alguna de las empresas de alquiler que haya en tu ciudad.
- Regístrate en la aplicación siguiendo los pasos que te van indicando. En algunas es probable que te pidan foto del DNI (o carnet de conducir si lo tienes) para comprobar que los datos proporcionados son correctos.
- Abre la aplicación y dirígete a la zona de aparcamiento más cercana para encontrar patinetes. Algunas aplicaciones te indican el número de scooters disponibles en el propio mapa.
- Desbloquea el patinete escaneando el código QR que tiene pegado y empieza a disfrutar del viaje.
- Una vez finalizado tu trayecto, busca una zona habilitada y bloquea el patinete siguiendo las instrucciones de la aplicación.
¿Comprar o Alquilar?
Depende totalmente de la situación de cada persona.
En mi opinión, si vas a usar el patinete de pascuas a ramos, para algún desplazamiento puntual, o incluso si no tienes claro si el tema de moverte en patinete te va a resultar cómodo, en este caso te interesa Alquilar.
Si necesitas un vehículo para desplazarte de manera habitual, y tienes un sitio para guardarlo tanto en el origen del trayecto como en el destino, en ese caso yo te recomendaría Comprar.
👉 Antes de comprar, te recomiendo echar un vistazo a los Mejores Patinetes del Año🏆
🙋♀️ Preguntas frecuentes
Te dejo con algunas de las dudas más frecuentes por los usuarios:
🙋♂️ ¿Hace falta carnet de conducir para alquilar un patinete eléctrico?
No es obligatorio tener el carnet para poder alquilar el scooter. Aún así, puede que algunas empresas te lo pidan como método para verificar tu identidad, aunque suele ser solo como alternativa al DNI.
🙋♀️ ¿Me pueden multar en un patinete alquilado? ¿Qué responsabilidades tengo?
Sí, los patinetes eléctricos están sujetos a una normativa de circulación, y por tanto existe un sistema de multas por incumplimiento.
Las multas de patinetes van desde 100€ hasta los 1000€ aproximadamente.
🙋♂️ ¿Cuál es la edad mínima para alquilar un patinete eléctrico?
La edad mínima es de 18 años en prácticamente todas las empresas de alquiler.
Aun así, hay empresas que han flexibilizado este requisito.
Lo mejor es que compruebes que App de alquiler hay en tu ciudad y te la bajes para leer los requisitos mínimos.
🙋♀️ ¿Por dónde puedo circular con mi patinete eléctrico alquilado?
Debes circular por el carril dedicado a ello, o en su ausencia, por la calzada o el arcén. Circular por la acera está prohibido y te pueden multar por ello.
Antes de lanzarte al asfalto te recomiendo mirar en 5 minutos este artículo.
🙋♂️ ¿A qué velocidad máxima puedo circular?
La velocidad máxima a la que podrás circular es de 25 km/h, pero no tienes por lo que preocuparte porque los patinetes que alquilas ya vienen limitados para no sobrepasar esa velocidad.
Si este artículo te ha resultado útil, te agradecería un montón si lo compartes haciendo ‘click’ en alguno de los iconos de redes sociales que hay más abajo👇.
A ti solo te cuesta unos segundos y a mí me ayudas mucho a poder seguir. 💖¡Gracias!