Empezaron siendo un juguete, luego un medio de transporte, y ahora sirven hasta para trabajar y sacarse unos ingresos extra 🤑
Como veremos en este artículo, el patinete eléctrico se puede convertir en tu propio instrumento de trabajo para ganarte un sueldo en empresas como Glovo, Uber Eats, Just Eats o Deliveroo 🛴.
Aunque tradicionalmente se han usado motos o bicicletas para este tipo de desplazamientos 🛵, recientemente se ha comprobado que los patinetes eléctricos son también ideales para trabajar.
¿Los motivos?
Pues principalmente porque se mueven muy bien en las horas pico, son más baratos de comprar, son más baratos de mantener, no contaminan, pesan poco, y se pueden guardar fácilmente en casa al terminar la jornada.
Pero basta ya de palabrerías.
Vamos al lío a ver cuáles son los mejores patinetes eléctricos para riders que puedes encontrar actualmente 👇👇.
📋 Los 3 mejores patinetes eléctricos para «riders» y reparto a domicilio
Patinetes hay muchos (muchísimos), pero no pierdas tu tiempo ⌛️.
Estos de aquí son los mejores para raiders, teniendo en cuenta su capacidad de carga, autonomía, potencia, portabilidad y precio 👇.
3. SmartGyro Speedway PRO
Potencia y autonomía PRO para la ciudad y más allá
- Peso: 25 Kg
- Potencia: 800 W
- Ruedas: 10″
- Autonomía: 60 Km
- Velocidad: 25 Km/h
- Amortiguación: Sí (delantera y trasera)
El Speedway PRO es es una de las mejores máquinas fabricadas por Smartgyro 💪.
Lo tiene todo… potencia, autonomía, todas las luces, amortiguación y un bonito diseño.
Y todo esto a un precio bastante ajustado, seguramente por eso se ha convertido en uno de los super-ventas de la marca 🏆.

Claaaaro, tampoco dije que fuera perfecto.
Por ejemplo, no es el más barato de los Smartgyro y sus acabados no tienen la calidad de un Xiaomi.
También es bastante pesado, algo que debes tener en cuenta si tu trabajo requiere que tengas que aparcarlo lejos de donde vas a hacer la entrega. Pues no podrás llevarlo en brazos fácilmente y tendrás que atarlo con algún buen candado (o no quitarle el ojo de encima 👀).
Pero por lo demás, lo tiene todo para empezar a entregar pizzas sin parar, o hacer cualquier trabajo de delivery 🛴.
Ten en cuenta que este bicharraco, con sus 800 W de potencia y tracción trasera, no te va a fallar en ninguna subida, y con una autonomía de 60 Km (teóricos) vas a poder entregar muchos pedidos antes de empezar a quedarte sin batería (siempre podrás comprar una segunda batería e intercambiarlas).
Al principio pensé en recomendarte el Speedway normal.
Es igual que el PRO pero con menos potencia y autonomía de 45 Km. Por algo es el Smartgyro más vendido hasta ahora y sin duda es un gran patinete a un buen precio.
Al final me decidí por el Speedway PRO, porque un raider debe ir sobrado de potencia y con suficiente tanque para ir a cualquier sitio y volver sin preocupación de quedarse corto. Es uno de los puntos básicos.
Además, tanta potencia invita a la diversión y a la deportividad 🚀, y cuando te pagan por divertirte la vida es mejor.
- Potencia de sobra
- Autonomía de las mejores
- Luces intermitentes
- Buena relación calidad/precio
- Frenos de discos en las dos ruedas
- Acabados de mediana calidad
- Puede necesitar algo de mantenimiento
- No es de los más ligeros
- La luz va en la parte baja del manillar
👉Si te gusta el rollo del Speedway PRO...
Te recomiendo que eches un vistazo a todos los modelos de Smartgyro antes de decidir👈
2. Cecotec Bongo Z City/Mountain
Potencia suficiente y muy cómodo sobre calles en mal estado
- Peso: 26 Kg
- Potencia: 500 W
- Ruedas: 10,5″
- Autonomía: 50/55 Km
- Velocidad: 25 Km/h
- Amortiguación: Sí (delantera y trasera)
La 2ª generación del Cecotec Bongo Z es uno de los modelos más potentes y cómodos de Cecotec, y se fabrica en dos versiones: el City y el Mountain.
Son los hermanos gemelos de los conocidos Cecotec Z+ OnRoad/OffRoad, unos patinetes eléctricos con excelente amortiguación y buena potencia (500 W) 🚀.
La diferencia principal con sus hermanos, es que los Z City/Mountain vienen homologados con el certificado DGT 📜 (más info aquí), un detalle que te permitirá rodar con cero preocupaciones legales. Magnífico.

Cuando ves al Bongo Z por la calle notas que tiene pinta de campeón, con ese diseño malote que invita a la deportividad y a pasárselo bien.
Aun así, no es solo un deportivo, sino que cumple perfectamente para el trabajo diario de entregar paquetes por las calles. Es cómodo, grande, amplio, potente y con una batería bastante buena.
En concreto, el City puede recorrer 55 Km y el Mountain 50 Km en condiciones perfectas, pero ya sabemos que un raider tiene que darle muy duro por lo que esas autonomías suelen bajar hasta unos 45/40 Km respectivamente.
La batería se puede cambiar por otra (necesitarás alguna herramienta 🔧), aunque no es tan fácil hacerlo como en otros modelos de Cecotec que ya vienen preparados para esto, por ejemplo el Bongo Z de 1ª generación, los Cecotec Serie A o el Serie S+.
Como te habrás imaginado, el Bongo «City» es ideal para el curro en la ciudad 🏙️, mientras que el «Mountain» es más campero y puede usarse para moverte en zonas de acceso más difícil con suelos de tierra o piedras (gracias a sus neumáticos de taco plano).
¿Algún punto débil tendrá que tener o qué?
Pues el problema principal aquí es que sus 26 Kg pesan más que un matrimonio por conveniencia 🤵👰.
¿Te imaginas tener que subir un quinto piso sin ascensor a entregar una pizza de medio kilo 🍕 acompañada con 26 kilos de aluminio y goma?
Imposible.
Tendrás que comprar un buen candado para patinetes, o decirle al del quinto que venga abajo a buscar su pizza antes de que se enfríe.
Volviendo a sus puntos fuertes.
Me gusta mucho la amortiguación de este patinete, una de las mejores suspensiones de su clase, siendo una buena elección si repartes por zonas con calles en mal estado, como los centros antiguos de muchas ciudades.
Si no quieres sufrir de dolores en la espalda al llegar a casa, esta suspensión será el bálsamo que todo lo alivia.
Por último, recordarte que toda esa potencia está concentrada en la rueda trasera, ayudando a subir cuestas más fácilmente y a impulsar todo tu peso hacia delante como un caballo desbocado 🏇.
Sin lugar a dudas, una gran elección para trabajar como raider.
- Buena potencia y autonomía
- Suspensión premium
- Pantalla táctil
- Doble disco de freno
- Plegado rápido
- Certificación DGT
- No es ligero
- No es de los más baratos
¿Deseando sacar la tarjeta 💸?
¡Espera! Lee antes la Review completa por lo menos
1. Xiaomi 4 Ultra
El único Xiaomi excelente para un raider
- Peso: 24,5 Kg
- Potencia: 500 W
- Ruedas: 10″
- Autonomía: 70 Km
- Velocidad: 25 Km/h
- Amortiguación: Sí (delantera y trasera)
Casi veo tu cara de sorpresa diciendo – ¿En serio? ¿Un Xiaomi en una lista para raiders? 😮
Calma que ahora te explico.

Pero la 4ª generación de Xiaomi trajo a este representante que es muy distinto a lo que nos tenía acostumbrados 😳.
El Xiaomi 4 Ultra es un bicharraco que no vino a pedir permiso: es grande, tiene potencia, tracción trasera, doble amortiguación y una autonomía nunca antes vista en la marca china.
Xiaomi diseñó este patinete pensando en el usuario europeo y americano (alejándose un poco del perfil de público asiático 🍜), por lo que es uno de los modelos de movilidad personal más grandes y potentes hasta la fecha.
Tiene potencia para subir cuestas pronunciadas, y con su tracción trasera sientes ese empuje adicional que produce adrenalina. Un Xiaomi completamente diferente a todos los anteriores.
Cualquiera que trabaje haciendo delivery a domicilio necesita autonomía, y con los 70 Km teóricos (vamos a ponerle 60) este Xiaomi va sobrado 😜.
Si eres raider y quieres un producto de calidad, de una de las marcas pioneras en el segmento, este es el candidato.
Pero no nos calentemos, porque como en todo en la vida, siempre hay una parte buena y una no tan buena ⚖️.
En este caso el problema es el precio 💸. La verdad es que cuando empiezas a comparar con otras opciones más económicas entonces te entran algunas dudas.
Pero ya sabes, «Xiaomi es Xiaomi» y eso pesa mucho porque sabes que la calidad está garantizada.
Para mí es una opción muy interesante y por eso te lo recomiendo, para que lo tengas en cuenta según tu bolsillo y tus necesidades.
- Mucha potencia y autonomía
- Acabados «pata negra 🐽«
- Ruedas grandes con gel antipinchazos
- Suspensión cómoda
- Pata de cabra sólida
- Todo es fácil e intuitivo
- App de las mejores
- No es ligero de peso
- Sin luces intermitentes
- No tiene frenos de disco
¿Te ha molado el Xiaomi 4 Ultra 💘?
Echa una ojeada a este artículo para que se te caiga la baba
🔎 Comparativa de los mejores scooters eléctricos para mensajería y delivery
Si estás en el móvil usa los dedos para desplazarte por la tabla completa
![]() Speedway PRO | ![]() Bongo Z Mountain/City | ![]() Xiaomi 4 Ultra |
|
Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio |
Potencia | 800 W | 500 W | 500 W |
Velocidad Máx | 25 Km/h | 25 Km/h | 25 Km/h |
Autonomía | 60 Km | 50-55 Km | 70 Km |
Peso | 25 Kg | 26 Kg | 24,5 Kg |
Ruedas | 10" (tubeless) | 10,5" (tubeless) | 10" (tubeless) |
¿Amortiguación? |
👍 Ventajas de utilizar patinete eléctrico para trabajar en reparto
- Movilidad y velocidad: los patinetes eléctricos permiten moverse rápido entre el tráfico urbano y hacer entregas más rápidas 🚀.
- Bajo costo operativo: no requieren gasolina, tienen bajo mantenimiento y la recarga eléctrica es barata (👉 aquí puedes ver un ejemplo de lo que te cuesta recargar una batería de patinete 💰).
- Facilidad de estacionamiento: son vehículos pequeños que pueden aparcarse fácilmente en lugares reducidos o incluso plegarse y llevarlo contigo. Cuando no lo utilices puedes guardarlo fácilmente en casa, en un armario o un trastero. Te ahorras la plaza de garaje o pagar tickets por aparcar en la calle.
- Acceso a áreas peatonales: muchas zonas solo permiten acceso a peatones y ciclistas, ideal para los patinetes.
- No contaminan: al ser eléctricos no producen gases ni contaminación.
- Saludables: promueven la actividad física del conductor.
- Versatilidad: permiten llevar carga en la plataforma o acoplar cajas para transportar pedidos.
- Más maniobrables: al ser más pequeños son más fáciles de manejar entre el tráfico y pueden pasar por espacios más estrechos.
- Bajos costos: los patinetes eléctricos son más baratos de adquirir y mantener comparados con una motocicleta o automóvil 🚗.
- Fáciles de transportar y almacenar: se pueden plegar fácilmente y caben en el transporte público o en la parte trasera de un coche.
- Menos estrés: al no estar en constante atasco y tráfico, conducir un patinete eléctrico te evita caer en la ira del conductor.
🤔 ¿Qué debo tener en cuenta como raider antes de comprar un patinete eléctrico para trabajar en reparto?
Si ya te lo estás pensando, es recomendable que repases los siguientes aspectos antes de tirarte al agua 👇.
Autonomía
Esto lo debes tener claro.
El patinete que vayas a comprar tiene que aguantar la pela 🤕. Esto no es un paseo por el campo, es un trabajo donde tienes que hacer muchas entregas al día.
Por eso mientras mayor sea la autonomía de la batería más podrás trabajar, y más dinero te embolsarás.
Cómo de grande necesitas tu batería depende completamente de la ciudad por la que te muevas, y del tipo de repartos que vayas a hacer.
De manera general te diría que procures que tu patinete resista más de 35 Km sin recargar.
Si pretendes trabajar durante bastantes horas, o te vas a mover por muchas cuestas, no compres nada con menos de 50 Km de autonomía.
Comodidad
Tu patinete será tu oficina.
Por eso debes procurar que sea lo más cómodo para ti, y que te permita llevar tu carga sin problemas.
Es conveniente que tenga una buena suspensión con ruedas grandes tubeless (antipinchazos, muy importante), buena resistencia al agua y al polvo, que tenga una tabla amplia y que se le puedan añadir accesorios en el manillar (para poner el móvil, por ejemplo) o cestas que permitan llevar la carga con comodidad.
Idealmente también estaría bien que tuviera un puerto USB (como el SmartGyro Raptor por ejemplo) para que puedas ir cargando el móvil mientras utilizadas Google Maps o Waze 📱.
Potencia
Potencia es sinónimo de fuerza y velocidad 🏃♂️, y eso se traduce en más entregas y en más dinero para tu bolsillo 🤑.
Si vas a hacer entregas en un patinete más lento que el caballo de los bandidos entonces te espera un negro futuro laboral como raider.
Un patinete eléctrico potente subirá cuestas a una velocidad que otros patinetes no logran.
Además, si tu patinete no tiene potencia (nominal) suficiente, entonces asume que habrá entregas que no vas a poder realizar.
Si vives en una ciudad de cuestas fuertes y/o quieres poder moverte de manera ágil, es una obligación que tu cacharro tenga por lo menos 500 W de potencia nominal.
Seguridad
Siempre he dicho que el parachoques del patinete eléctrico son tus dientes 😬.
Así que lo correcto es prevenir de la mejor manera antes de empezar tu jornada laboral.
Un buen scooter eléctrico debe tener idealmente frenos de discos en ambas ruedas, luces frontales potentes, luz de frenos, intermitentes, elementos reflectantes, buena suspensión doble y ruedas grandes de aire.
Hay buenos patinetes que no tienen todas esas características, pero en mi experiencia cuanto más te alejes de esa configuración, más riesgo vas a tener al circular por las calles.
Por supuesto, esto hay que complementarlo con los accesorios de seguridad personal, como un buen casco.
Y la mejor prevención, tener mucha precaución en la ruta 👀.
Precio y Mantenimiento
Este último aspecto va a depender de cómo de grande tengas la cartera 💵.
Si vas a trabajar como raider necesitas un patinete de calidad, y eso implica dinero.
Hay buenos patinetes económicos, pero el trabajo de mensajero a domicilio puede ser desgastante, tanto como para el usuario como para el patinete.
Definitivamente tendrás que hacer un pequeño esfuerzo para pagar un patinete de al menos 500 W de potencia nominal, y estos no suelen tener precios de menos de 600 euros.
Mi recomendación es que compres algo de calidad si vas a usar tu patinete como una herramienta de trabajo. No te arrepentirás.
También debes tener en cuenta el coste de mantenimiento (pastillas de freno, ruedas…), porque un patinete barato se va a dañar más rápido 👎.
Dicen que lo barato sale caro y suele ser verdad.
🧐 ¿Patinete eléctrico vs Bicicleta vs Bicicleta eléctrica? ¿Qué es mejor para reparto?
Es una pregunta con respuesta complicada porque depende de muchos factores, incluyendo uno muy importante que es tu gusto personal 😍.
Sin embargo, dejando atrás tu amor por alguna de estas 2 modalidades, lo más importante es analizar tus condiciones laborales concretas y elegir el vehículo que mejor las satisfaga.
Veamos los pros y los contras de cada una de estas opciones 👇.
Patinete eléctrico
- Rápido y ágil entre el tráfico y los peatones
- No necesita esfuerzo físico
- Fácil de transportar
- Fácil de almacenar
- Más barato que las bici eléctrica
- Menos capacidad de carga
- Tiene que cumplir la norma VMP de la DGT
Bicicleta
- Más barata que la bici eléctrica
- Fácil mantenimiento
- Vas sentado (comodidad)
- Disposiciones legales de circulación menos exigentes
- 100% ecológica
- Pueden llevar parrilla para más capacidad de carga
- Más lenta
- Requiere mayor esfuerzo físico
- Difícil de transportar y almacenar
Bicicleta eléctrica
- Más autonomía
- Vas sentado (comodidad)
- Puede seguir sin batería (aunque pesan mucho)
- Puede llevar parrilla para más capacidad de carga
- Bastante velocidad
- Muy difícil de transportar y almacenar (pesan mucho y son grandes)
- Son muy caras
- Tiene que cumplir la norma VMP de la DGT
Conclusión
A vuelo de pájaro pareciera que la mejor opción es la bicicleta eléctrica ya que tiene lo mejor del patinete eléctrico y de la bici de reparto normal 👌.
Sin embargo, la bici eléctrica tiene un par de pegas muy importantes: son muy caras y ocupan mucho espacio al almacenarlas.
En lo particular a mi me gusta más el patinete eléctrico por lo rápido, pequeño, maniobrable y sencillo de conducir que es.
Además, es el que menos espacio ocupa y no hay problemas para guardarlo dentro de casa en cualquier sitio. También me gusta que es simple, no tiene cadenas ni engranajes peligrosos, las ruedas son pequeñas y el manillar se pliega.
Como te puedes imaginar, soy usuario diario de patinete eléctrico y de momento me cumple perfectamente 🙂. En el futuro veremos qué inventos nuevos aparecen, pero por ahora yo soy de patinete.
En cualquier caso, más arriba puedes revisar otra vez los Pros y Contras de cada vehículo y decidir cuál es el que mejor encaja con tus necesidades 💪.
🤩 ¿Dónde buscar trabajo de rider en patinete eléctrico?
Hoy en día lo más rápido y fácil para encontrar trabajo como raider en España (y en la mayoría de países) es mediante aplicaciones especializadas en este tipo de servicios.
Las siguientes son las más populares 👇.
- Glovo: es una de las aplicaciones más grandes de reparto a domicilio en España. Se reparte cualquier cosa que quepa en una mochila y no supere unos 9 Kg de peso (bebida, pañales, documentos…). Puedes trabajar como rider en patinete eléctrico o en bicicleta 🚲. Aquí puedes registrarte.
- Uber Eats: Igual que Glovo, Uber Eats ofrece la opción de trabajar como raider en patinete eléctrico. Pero en este caso solo se reparte comida, así que tus puntos de recogida siempre serán restaurantes y tus puntos de entrega casas particulares u oficinas. Puedes registrarte como socio raider en su página web.
- Deliveroo: también permite trabajar de reparto en patinete eléctrico, especialmente en ciudades grandes. Puedes aplicar para trabajar con ellos en su página web (en España de momento ha dejado de operar).
- Just Eat: Se reparte solo comida en ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia. Entra a su web oficial en España para más información.
- Job Today: es una web donde conseguirás una gran cantidad de empleos como raider en patinete y otros vehículos 🛵.
- Plataformas locales: También puedes buscar aplicaciones o plataformas de reparto locales en tu ciudad, ya que a menudo ofrecen mejores condiciones y más flexibilidad.
🔧 ¿Dónde reparar mi patinete eléctrico? – Talleres
Muchas reparaciones y ajustes de un patinete eléctrico puedes hacerlas tu mismo mirando vídeos y tutoriales por internet (Do It Yourself 🧰).
Pero si prefieres dejarle el trabajo a un profesional 👨🔧…
👉Aquí puedes ver una lista con buenos talleres y tiendas que reparan patinetes eléctricos en varias ciudades 🔧.
De manera general te recomiendo que confíes en un profesional para los temas relacionados con el motor y la batería.
Estos son los componentes más caros y más peligrosos de un patinete eléctrico, y conviene saber medianamente lo que estás haciendo antes de meterles mano 🖐️.
🕵 Otro tipo de patinetes eléctricos para reparto
Con un patinete eléctrico estándar es posible cargar cosas, pero hay que reconocer que están bastante limitados para transportar objetos de gran peso y volumen 😰.
Aquí te enseño unos cuantos modelos que pueden llevar hasta muebles y cosas muy pesadas.
Se salen un poco del concepto de patinete ya que suelen tener 3 y hasta 4 ruedas.
Este patinete lleva un pequeño container en la parte delantera 👇:
Y el siguiente triciclo eléctrico lo lleva detrás 👇.
Obviamente estos patinetes pertenecen a otra liga y no son tan manejables ni compactos como los 3 que hemos analizado más arriba en el artículo 👆.
Solo para guardarlos en casa se hace todo un lío ya que ocupan bastante más espacio y pesan más de 50 Kg. Sin embargo, son muy buenas opciones para cargas más pesadas y voluminosas 🐘.
Si tienes una empresa de reparto 📦, o gestionas una flota de mensajeros a tu cargo 🛴, es posible que te interese lanzarte a por alguno de estos dos modelos especiales que te acabo de enseñar.
Si este artículo te ha resultado útil, te agradecería un montón si lo compartes haciendo ‘click’ en alguno de los iconos de redes sociales que hay más abajo👇.
A ti solo te cuesta unos segundos y a mí me ayudas mucho a poder seguir. 💖¡Gracias!
Deja una respuesta